miércoles, 7 de octubre de 2015

TEMAS QUE AFECTAN A LAS DISTINTAS IGLESIAS “EN LA CONGELADORA” DEL CONGRESO LOCAL

Aborto y Matrimonio Igualitario

Córdoba, Ver.- Hay omisión legislativa en el Congreso Local, sobre todo en temas relacionas con distintas iglesias, afirmó el diputado Cuauhtémoc Pola Estrada, quien aseveró que sus compañeros prefieren mandar a la “congeladora” este tipo de iniciativas, como el caso del aborto o los matrimonios igualitarios.

“Tal parece que cuando es necesario no legislar o hablar de temas como este que afectan a la iglesia, prefieren mandarlos a la congeladora, ni si quiera se han dictaminado por la comisión legislativa”. 

En este sentido expuso que actualmente en Veracruz se han abierto cinco casos de amparo de personas que quieren casarse por la ley civil, uno de ellos está en Orizaba, sólo están a la espera de que una vez resueltos a favor causen Jurisprudencia y la Corte ordene al estado Veracruzano, convertirlos en un derecho.

Pola Estrada insistió que, las iniciativas como la aprobación de uniones entre personas del mismo sexo o acciones de interés social, se encuentran en la congeladora debido a la opacidad de la mayoría de los legisladores que poca atención han prestado a los ordenamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

"Hay un rezago legislativo porque del 70% de las iniciativas de la izquierda no son atendidas, siguen en la congeladora", expuso el legislador, quien inquirió que es necesario que los intereses de las iglesias, no deben afectar el estado de derecho.

Agregó que aun cuando la SCJN  ha declarado inconstitucional el artículo 75 del código civil, en Veracruz existe el temor por parte de los legisladores hacia el clero y al qué dirán, que responde a que en muchas ocasiones la fuerza religiosa puede más que las Leyes en Veracruz y en otras partes del país.

AUTORIZA CONGRESO LOCAL A AYUNTAMIENTOS CONVENIOS Y ACCIONES SOCIALES

Se aplicará en distintos municipios programas federales y estatales en beneficio de sus habitantes


Xalapa, Ver.- Los integrantes de la Diputación Permanente de la LXIII Legislatura de Veracruz autorizaron a los ayuntamientos de Cerro Azul, Coatzintla, Huayacocotla, Juan Rodríguez Clara, Tenochtitlán, Tihuatlán, Tomatlán, Ixhuatlancillo, Miahuatlán, Oluta, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Veracruz, Zaragoza y Chocamán, enajenar, dar en comodato y vender diversos bienes de propiedad municipal, así como suscribir convenios con dependencias federales y estatales.

Al dar lectura a los dictámenes emitidos por las comisiones permanentes de Hacienda Municipal, De Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y De Gobernación, se aprobó que el Ayuntamiento de Cerro Azul venda como chatarra once camionetas y un camión tipo autobús, cuatro camiones contenedores de basura y una máquina conformadora y otra compactadora.

Autoridades municipales de Coatzintla podrán firmar un contrato de comodato con los Servicios de Salud de Veracruz, para recibir una ambulancia y apoyar el traslado de quienes lo requieran a instituciones de salud en el estado, mientras que Huayacocotla venderá lotes pertenecientes al Fundo Legal a 24 familias de escasos recursos que mantienen su posesión desde hace once años en la congregación de Tejocotes.

El Ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara firmará un contrato de donación con Petróleos Mexicanos (Pemex- Refinación), consistente en 100 mil kilos de tubería de distintos diámetros, con valor de 95 mil 410 pesos, para rehabilitar alcantarillas de paso en diversas comunidades, y Tenochtitlán convendrá con el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público.

Tihuatlán dispondrá de recursos federales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf) ejercicio 2015, para recuperar recursos propios utilizados para pagar deuda pública, derivada de un crédito con la Financiera Local SA de CV SOFOM, por un millón 325 mil 083 pesos.

Se autorizó a Tomatlán donar un terreno en favor del Gobierno estatal, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para dar certeza jurídica sobre el terreno que ocupa la primaria “Marco Antonio Muñoz. Además, Ixhuatlancillo, Miahuatlán, Oluta, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Veracruz y Zaragoza celebrarán un acuerdo con la Sefiplan y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), para la aplicación, resguardo, control y transparencia de recursos federales del Fondo de Contingencias Económicas 2015.

El Congreso del Estado concedió a Chocamán anuencia para ejercer el Programa de Rescate de Espacios Públicos, a través de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), e Ixtaczoquitlán acordará con la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol), la instalación de láminas en 500 techos fijos, que beneficiarán a familias de escasos recursos.

El Ayuntamiento Veracruz firmará un convenio con la empresa Ferrosur, que por su cuenta hará la instalación marginal entre los kilómetros G.A-13+816 y GA-14+206, y cruzamiento subterráneo en el tramo Veracruz-Tierra Blanca.

Durante la sesión de este miércoles, se determinó que el Congreso del Estado no tiene facultades para autorizar una partida extraordinaria a Banderilla, que busca cumplir con laudos laborales, y se aceptó la renuncia del Agente Municipal propietario de San José Xúchilt, municipio de Maltrata, por lo que se llamará al suplente para que asuma el cargo.

ARMEL CID ENTREGA BANQUETA, GUARNICIONES Y ALUMBRADO EN VILLA LIBERTAD

Fortín de las Flores, 7 de octubre de 2015.- En beneficio de dos de las comunidades más apartadas del centro de Fortín, el acalde Armel Cid de León Díaz dio por inaugurado 200 metros lineales de banqueta, guarniciones y alumbrado en la entrada de la comunidad de Villa Libertad, donde serán beneficiados 1000 ciudadanos. 


En palabras del comisariado ejidal de esta comunidad, Guillermo Gonzales Ruiz “estamos contentos y agradecidos, sabemos que es un buen inicio de los que en muchos años no hemos tenido, es necesario decirle a mis vecinos que tenemos que participar todos no solo el gobierno, pero con esta obra tenemos más razones para seguir dándole el voto de confianza de nuestra comunidad”.


Así mismo, tanto la agente municipal del lugar como vecinos de esta obra expresaron palabras de agradecimiento así como pidieron que sigan aterrizando más obras, a lo que el alcalde Cid de León Díaz menciono que “estén por seguro que seguiremos con el progreso, estamos trabajando por todos los fortinenses y aquí están los resultados de trabajar todos juntos, desde vecinos hasta directores de áreas y coordinaciones como son los de Obras Publicas”.  


Después del corto de listón el alcalde convivio con vecinos mientras que personal del DIF repartió aguinaldos y partió una piñata para los niños que estuvieron presentes. 

BUENO TORIO PIDE RECHAZAR INICIATIVA DE DUARTE PARA SUBIR IMPUESTO A LA NÓMINA

Aprobar iniciativa para homogeneizar la tasa del impuesto a la nómina, sería pisotear la dignidad de los trabajadores


Xalapa, Ver; a 7 de octubre de 2015.- El día de hoy durante la sesión permanente del Congreso de Veracruz, el ex diputado federal, Juan Bueno Torio, acudió a visitar a los líderes parlamentarios para levantar la voz en favor de todos los trabajadores veracruzanos y exigirles que rechacen la iniciativa propuesta por Javier Duarte para subir el impuesto a la nómina del 2 al 3 por ciento y peor aún, la intención del ejecutivo estatal de cambiar el destino de estos recursos, buscando pagar la deuda estatal y con esto tapar los huecos financieros de la administración duartista, por lo que también hizo un exhorto generalizado a evitar que el destino de este impuesto, de aprobarse dicha iniciativa, sea el pago de deuda que el mismo gobernador ha contratado durante los últimos años es un atraco y un claro desvío de recursos para solventar los errores de los malos gobiernos del PRI, manifestó Bueno Torio.


El también ex senador se refirió a la iniciativa propuesta por Duarte, como un nuevo intento del gobierno del estado de Veracruz de pisotear la dignidad de los trabajadores, precisando que esta modificación solo serviría para empeorar la situación financiera de todo el sector productivo en el estado.

Esta medida recaudatoria, no se justifica, toda vez que no sabemos que han hecho con los recursos del 2 por ciento a la nómina, no vemos obras importantes que se hayan en favor de los veracruzanos, ni sabemos en que se gastaron este dinero.

Entradas populares