La mañana de este martes 4 de marzo, se suscitó un accidente vial en la entrada de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV), donde se vieron involucrados un Tsuru y un Pointer, sin que hubiera personas lesionadas.
El choque se suscitó alrededor de las 8:30 de la mañana, cuando ambas unidades transitaban sobre la avenida Universidad Tecnológica del Manguito a la UTSV, y el Pointer manejado por el universitario Jaime Aldair, trataba de ingresar a la máxima casa de estudios nanchitense, mientras que el Tsuru que venía atrás guiado por una fémina quiso rebasarlo y terminó impactandolo.
Al lugar arribaron los paramédicos del DIF Nanchital para auxiliar a los conductores, pero nadie salió lesionado, por lo que solo hubo pérdidas materiales.
Al lugar llegó Transito del Estado y la perito en turno, pero no hubo necesidad de intervenir ya que los causantes del accidente llegaron a un acuerdo, aunque el responsable del choque fue el Tsuru.
Cuitláhuac, Ver .- La mañana de este martes se registró un fuerte accidente sobre la carretera federal Cuitláhuac- La Tinaja, a la altura de Palma Sola, dónde una camioneta y un automóvil.
Los vehículos se incendiaron. Hasta el momento se desconoce si hay lesionados o personas fallecidas.
Al lugar arribaron bomberos de Cuitláhuac, Samuv y policía municipal.
La contienda electoral en Veracruz comienza a tomar forma con la designación de los primeros candidatos de Morena a las alcaldías de diversos municipios. Este martes, la presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde Luján, dio a conocer los nombres de quienes representarán al partido en los comicios del próximo 2 de junio.
Entre los nombres destacan figuras conocidas de la política veracruzana. Para el municipio de Boca del Río, la elegida fue Bertha Rosalía Ahued Malpica, actual diputada local y propietaria del periódico El Dictamen. En San Andrés Tuxtla, el candidato será Rafael Fararoni Gustavo Magaña, también diputado local, quien pertenece al grupo político de Juan Javier Gómez Cazarín, actual delegado de los Programas del Bienestar.
En Emiliano Zapata, el designado es Daniel Baizabal, quien anteriormente ha competido bajo las siglas del PRD, PRI, PAN y Redes Sociales Progresistas, lo que ha generado reacciones entre los militantes de Morena. En el municipio de Veracruz, la abanderada será Rosa María Hernández Espejo, dejando fuera de la contienda a figuras como Renato Alarcón Guevara y Anilú Ingram, esta última acumulando una tercera derrota consecutiva en sus aspiraciones políticas.
Con estas designaciones, Morena busca fortalecer su presencia en el estado de Veracruz rumbo a las elecciones municipales. Para evitar violaciones a la ley electoral, los candidatos han sido nombrados oficialmente como "Promotores de la Cuarta Transformación", estrategia que les permite iniciar actividades sin incurrir en sanciones.
El panorama político se calienta y las próximas designaciones en otros municipios seguirán marcando el rumbo de la contienda electoral en Veracruz.
Exigen la aparición con vida de Antonio Reyes Moguel.Xalapa, Ver. – La circulación en la carretera Xalapa-Banderilla, a la altura de El Gallito, fue bloqueada por familiares y allegados de Antonio Reyes Moguel, un menor reportado como desaparecido.
Los manifestantes exigen respuestas de las autoridades y acciones inmediatas para localizar al niño. La protesta ha generado una fuerte carga vehicular en la entrada a la capital del estado, afectando tanto a conductores particulares como al transporte de carga.
Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y buscar rutas alternas mientras persiste la movilización.
El suceso ocurrió en la parroquia "Sagrado Corazón de Jesús", donde dos trabajadores hicieron polémicas declaraciones mientras atacaban a las aves.
Fueron rescatadas por personal de Protección civil y la Dirección de ecología y Bienestar Animal
Juan Manuel Jiménez García Alerta MX Las Choapas, Ver.
Un video que circula en redes sociales ha causado indignación, pues muestra a dos hombres en el campanario de la parroquia "Sagrado Corazón de Jesús" maltratando a unas lechuzas. Durante la grabación, uno de ellos exclama: "Aquí estamos, banda. La iglesia católica, aquí es la del diablo", mientras su compañero se ríe de manera descontrolada.
Los sujetos, quienes aparentemente son obreros que trabajan en la demolición del templo, podrían haber estado bajo los efectos de alguna sustancia al momento de los hechos. La agresión contra estas aves y sus comentarios han generado rechazo entre los internautas, quienes exigen sanciones para los responsables.
La mañana de este lunes las aves fueron rescatadas por personal de Protección civil y la Dirección de ecología y Bienestar Animal, serán liberadas en su hábitat natural.
PAPANTLA, VER.- (Marzo 06 del 2024) Cómo parte de las actividades dentro de la Cosmovisión de la ancestral cultura del Totonacapan; los integrantes del Centro de las Artes Indígenas, empezaron un nuevo ciclo de las ceremonias-rituales, que se realizan previamente al Equinoccio de Primavera así cómo del Festival Cumbre Tajín 2024.
La ancestral ceremonia, inicio el pasado Lunes 03 de Marzo del presente año, aproximadamente a las 18:00 horas y concluyó en las primeras horas de este Martes 04 de Marzo con los primeros rayos del Sol.
Dónde solicitaron; el permiso a sus deidades, se desarrolle sin contratiempos el Festival de la Identidad así como la petición de lluvias para sus siembras y cosechas.
Llevando a efecto, el ritual de "Corona de Espinas" (LILAKGAPAXTOKGNI TU NI TLÁN) en idioma TUTUNAKÚ, dónde en esta ceremonia de protección, se marca un circulo para simbolizar; el mundo terrenal, cósmico y espiritual; viviendo en equilibrio, ofrendando a los cuatro elementos, qué son: Abuela Madre Tierra, Abuela Agua, Abuelo Fuego y Abuelo Aire.
Durante la ceremonia, se coloca la mesa divina de la creación, (Putlawan), cómo objeto principal es la Corona de Espinas, cuyo acto del poder de Chichini-sol, cobrando sentido a la vida con su movimiento, transcurso, continuidad y protección de los seres vivos.
Se encienden 24 velas y 24 estrellas protectoras, qué hacen la unión del cielo con la tierra, los cuatro elementos y los cuatro rumbos horizontales y su eje vertical formando la unidad, el Cosmovisión Totonaca.
Esta ceremonia, que realizan los totonacas en vísperas de la Cumbre Tajín, donde se honra a los cuatro elementos igualmente, se ofrecen alimentos, bebidas, rezos para pedir el bienestar y alejar las energías malas.
Esta ceremonia, es encabezada por los abuelos y médicos tradicionales, acompañados por ángeles, la Corona de Espinas, fue celebrada por primera vez en 1939, por 12 sacerdotes de la congregación el Tajín, donde estuvo presente, el finado abuelo Juan Simbrón Méndez.
Desde entonces, está trascendental ceremonia es heredada de generación en generación hasta nuestros días y es parte fundamental para el pueblo de la región del Totonacapan.
● “El objetivo del libro es ver la cultura política desde una perspectiva más allá de lo masculino y el ámbito institucional, ya que las visiones y acciones de las activistas permiten un panorama distinto y revolucionario”, Ángeles Palma López, Investigadora del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS)
● “Hablar de género no es sinónimo de hablar de mujeres, hablar de la política del género es un asunto que nos compete a todos en la vida pública. Necesitamos construir espacios en donde no quepa el odio, donde abracemos a las personas que son hermanas de lucha”, Ana Grimaldo, periodista y directora de noticias de Canal 21
● “El libro pone en perspectiva la teoría feminista de distintas autoras latinoamericanas e internacionales”, Gracia Alzaga, coordinadora de Mujeres Jóvenes del Inmujeres
El domingo 2 de marzo de 2025 fue la presentación del libro “Culturas políticas del movimiento feminista en México”, en el salón de la Academía de ingeniería, dentro del Palacio de Minería, en el marco de la cuadragésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro (FIL). El evento inició por Ángeles Palma López, Investigadora del PUEDJS, quien habló sobre el procesos de investigación del libro “es un trabajo colectivo respaldado por un equipo de investigación que se propuso reflexionar sobre cuál es la particularidad de este movimiento radical”, la investigadora también hizo un análisis respecto a las críticas que recibe dicho movimiento: “lamentablemente es un movimiento del que hablan con prejuicios, por la manera en que se organizan y desenvuelven las activistas. A mi parecer tiene que ver con la forma en que concebimos lo político desde una perspectiva masculina y en un ámbito institucional”.
Ana Grimaldo, periodista especializada en perspectiva de género y directora de noticias de Capital 21, agradeció por la invitación y habló sobre su labor: “Hacer periodismo implica tener una posición, una militancia y un compromiso constante para abordar estos temas con la mayor responsabilidad posible, para seguir indagando, investigando y apoyar a las víctimas”, algo que contribuye a la creación de políticas públicas o acciones orientadas a la seguridad social de la mujer. “La forma de organización más elemental es a través de la familia, las amigas y las mujeres que conocemos en nuestro trayecto”, afirmó como funcionaria pública de los medios de comunicación. Además mencionó la consigna de que “es tiempo de mujeres”, desde otro enfoque en el considera que “no basta con tener a la primer mujer presidenta de México para acabar con los feminicidios y la violencia estructural de género, pero es un gran paso ya que hace unas décadas la mujer no tenía acceso al voto ni participación en la política”. Y finalizó con una fuerte crítica “¿Necesitamos más leyes? No, pero si necesitamos el respaldo del Estado”.
Ángeles Palma, como moderadora, intervino al recalcar que “la sororidad no debe verse como un vínculo entre amigas, sino como un pacto político para cambiar nuestras desigualdades y transformar al mundo”, además de mencionar el papel del otro sector de la población que son los hombres: “quienes están atravesados por un sistema de opresión, por lo que hay que crear redes y vincularlos para un orden que compete a todo el mundo”.
Después fue el turno de Gracia Alzaga, coordinadora de Mujeres Jóvenes del Inmujeres, abogada y activista feminista, señaló que el libro tiene diversidad de ideas y que “es bastante interesante las entrevistas a distintas colectivas que no solo se encuentran en la Ciudad de México, sino que considera los diversos movimientos en la periferia y zonas alejadas del centro, lo que da puntos de vistas que incluso se contraponen”, y al igual que Ana, habló sobre la sororidad “se ha popularizado al grado de que las empresas ya están tomando esta bandera, pero la debemos conocer como una herramienta política en la cual las mujeres nos relacionamos, significa reconocer las situaciones de violencia y desigualdad que viven todas las mujeres”, incluso profundizó en lo que se refiere cuando dicen que el movimiento es político: “cuando decimos que es política no nos referimos a partidos, ni a la política tradicional que le pertenece a unos cuantos, porque en esos casos han tomado decisiones sin que se incluya la mirada de las personas que son las principales afectadas. Entonces la política se hace en todos lados, fuera de esas esferas, aquí estamos haciéndolo en este justo momento”.
Para finalizar se tocó el tema de construir de manera colectiva, algo muy relevante porque reconoce formas de desigualdad y carencias a nivel socioeconómico, tal como mencionó Gracia Alzaga “no es la misma situación la de una mujer que vive en la alcaldía Miguel Hidalgo a la de una que vive en el municipio de Cuautitlán”, ya que las condiciones no son las mismas desde el trayecto al trabajo, los servicios públicos y las oportunidades de desarrollo y seguridad. Por lo que detectamos que las problemáticas ya no dependen de una cuestión de género y ahí es donde se abre camino a otro tipo de lucha social que incluye a mujeres indígenas o discapacitadas.
https://lanigua.com.mx/no-basta-con-tener-a-la-primera-mujer-presidenta-de-mexico-para-acabar-con-los-feminicidios-ana-grimaldo-feminista/
Pasajeros fueron despojados de sus pertenencias mientras eran amenazados con armas de fuegoAlerta MX Las Choapas, Ver.
Un nuevo asalto a un autobús de pasajeros dejó en evidencia la inseguridad en la supercarretera Las Choapas-Ocozocoautla. El hecho ocurrió el pasado fin de semana en el kilómetro 90, en la zona limítrofe entre Veracruz y Tabasco, cuando un grupo armado interceptó la unidad.
Según reportes, los delincuentes obligaron al conductor a desviarse hacia un camino de terracería, donde sometieron a los pasajeros, despojándolos de dinero, teléfonos y objetos de valor bajo amenazas con armas de fuego.
La policía llegó al lugar tras recibir el reporte, pero los agresores ya habían escapado. Con apoyo de los agentes, el autobús fue regresado a la carretera, y se recomendó a los afectados presentar una denuncia. Hasta la tarde del lunes, ni la empresa de transporte ni los pasajeros habían interpuesto una querella ante la fiscalía local.
Este asalto se suma a una serie de hechos violentos en esta autopista, especialmente en el tramo entre los kilómetros 85 y 95, donde transportistas y automovilistas han denunciado constantes ataques de grupos delictivos.
Ante la creciente inseguridad, usuarios de la vía han exigido mayor vigilancia y patrullajes constantes para frenar los asaltos y evitar más víctimas.
Una más de motos Gerardo Luna #Fortín, Ver.- Un motociclista resultó con múltiples golpes hasta quedar tendido sobre el pavimento, debido a que se impactó contra una camioneta, al momento de desplazarse sobre la calzada Morelos teniendo que ser atendido por los grupos de auxilio y posteriormente en una ambulancia trasladado a un hospital para recibir atención médica.
El accidente se registró la noche de este lunes sobre la Calzada Morelos en la colonia Santa Leticia, ya que indica que el motociclista se impactó contra otra unidad quedando a mitad de ambos carriles de circulación.
Automovilistas que se percataron del percance de inmediato solicitaron a través del número de emergencia 911 la presencia de los grupos de auxilio, arribando Paramédicos del agrupamiento SAMUV y Protección Civil, quienes lo trasladaron al hospital más cercano para recibir atención médica.
Gerardo Luna Córdoba, Ver.- El conductor de un vehículo Nissan-Tsuru del servicio público taxi con número económico 1150 del municipio de Orizaba, se accidentó la noche de este lunes debido a que el desplazarse sobre el bulevar Córdoba-Fortín perdió el control quedando sobre el camellón central que divide ambos carriles de circulación, frente a la escuela José Antonio González Peña.
Afortunadamente el conductor de dicha unidad resultó ileso, por lo que no fue necesaria la presencia de los paramédicos, arribando únicamente elementos de la policía y posteriormente Tránsito Municipal quiénes se encargaron de tomar conocimiento y procedieron al retiro del vehículo, ya que indicaron que se tendría que deslindar responsabilidades.
TECOLUTLA, VER.- (Marzo 03 del 2025). - Un fuerte accidente, ocurrió cuando el conductor de un automóvil compacto, perdiera el control de su unidad y terminara fuera de la carpeta asfaltica.
Dicho percance, ocurrió este Lunes 03 de Marzo del presente año, aproximadamente a las 18:00 horas cuando los ocupantes de un automóvil, estuvieron a punto de perder la vida; tras sufrir un aparatoso accidente sobre la carretera que comunica a este municipio con Gutiérrez Zamora.
A la altura de "El Ramal", donde transitaba DAVID N a bordo de un automóvil VOLKSWAGEN GOLF, perdiendo el control y salió de la carretera, se impactó con la cerca de un naranjal, quedando con severos daños, la unidad motriz, afortunadamente los ocupantes resultaron ilesos., debido a las medidas de seguridad.
Arribando, elementos de Protección Civil Municipal de Gutiérrez Zamora y Tecolutla; así como preventivos municipales junto con personal de la Guardia Nacional, División de Caminos, quienes se encargaron de las diligencias para deslindar responsabilidades.