martes, 8 de octubre de 2024

El Sombrerón y El Gato, implicados en crímenes y desapareciones

*Nexos criminales entre Veracruz y Oaxaca, tienen nombre y seña.

*El grupo del “Gato” estaría tras últimos crímenes perpetrados en zonas limitrofes de ambas entidades.

Redacción

Raymundo Rivera Hernández, conocido como "El Sombrerón" o "Doble R", mantiene vínculos con Gustavo Díaz Sánchez, apodado "El Gato", actualmente detenido por su implicación en la muerte de varios inocentes en las regiones de Tezonapa y Cosolapa.

Mucho se comenta entre la sociedad y el ambiente politico que, "El Gato" apoyó a Rivera en la desaparición del comerciante y aspirante a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo, José Manuel Acosta, conocido como "Pelón Acosta".

Tras la captura de Díaz, su esposa, apodada "Cheli", asumió el control del grupo delictivo, que había intentado incursionar en la política al lanzarse como diputada, aunque sin éxito. Desde la prisión, Díaz también supuestamente facilitó la desaparición del síndico municipal Víctor Tello Moreno.

A pesar de estas graves acusaciones, Raymundo Rivera permanece impune, ya que ha utilizado su influencia económica para evadir la justicia.

Tras su mandato como presidente municipal, Rivera intentó la reelección, obteniendo solo una regiduría. Para el año 2025, se ha anunciado que volverá a contender, amparado por la protección de "El Gato".

La situación plantea serias preocupaciones sobre la corrupción y el crimen organizado en la política local de ambas entidades, gobernadas bajo el sello de la Cuarta Transformación.

https://lanigua.com.mx/el-sombreron-y-el-gato-implicados-en-crimenes-y-desapareciones/

Sujetos Armados Plagian a Guardia en Recicladora de Poza Rica

Por Bernabé Vallejo Olvera #LosDatosdeCuit

#Guerracruz

POZA RICA, VER. - (08 de octubre de 2024) La ola de violencia de alto impacto sigue sin control en esta ciudad petrolera, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por minimizar los hechos. En un nuevo episodio, varios sujetos armados y desconocidos irrumpieron con lujo de violencia en las instalaciones de la recicladora "Planeta", ubicada sobre la ampliación Lázaro Cárdenas en la colonia Palma Sola.

Los agresores privaron de su libertad a un guardia de seguridad que se encontraba en el lugar. Las autoridades preventivas de los tres niveles de gobierno fueron notificadas de inmediato, y se desplegó un operativo de búsqueda para localizar a los responsables y a su víctima. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal acudieron al lugar, acordonando varias calles cercanas a la recicladora.

La víctima del secuestro fue identificada como Enrique N, residente de Poza Rica. Mientras tanto, agentes ministeriales han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer este nuevo hecho delictivo. La movilización de las fuerzas de seguridad continúa, en un esfuerzo por localizar al guardia plagiado y a los responsables del crimen.

La creciente inseguridad en la ciudad ha generado una profunda preocupación entre los habitantes, quienes siguen siendo testigos de delitos de alto impacto que parecen estar fuera de control.

https://lanigua.com.mx/sujetos-armados-plagian-a-guardia-en-recicladora-de-poza-rica/

Imparables Ejecuciones en Tlapacoyan

#LosDatosdeCuit

#Guerracruz

Por Bernabé Vallejo Olvera TLAPACOYAN, VER. - (08 de octubre de 2024) La ola de inseguridad y violencia continúa azotando a este municipio cafetalero, dejando a los habitantes en un constante estado de temor. En un nuevo hecho delictivo, sujetos armados y desconocidos acribillaron a plena luz del día a tres personas, demostrando la creciente ineficacia de las autoridades preventivas para frenar esta violencia.

El ataque ocurrió alrededor de las 12:00 horas de este martes 08 de octubre, cuando los agresores abrieron fuego contra los ocupantes de una camioneta Tacoma gris. Una de las víctimas murió instantáneamente dentro del vehículo, mientras que otra persona, gravemente herida, fue trasladada de emergencia al hospital regional, donde más tarde falleció. La tercera persona involucrada también fue herida, pero aún se desconoce su estado de salud.

Tras el crimen, la zona fue acordonada a la espera de la llegada de la policía ministerial y del personal de servicios periciales, quienes realizaron las primeras investigaciones y el levantamiento del cuerpo de la víctima que murió en el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de las víctimas, pero se espera que en las próximas horas, tras las necropsias correspondientes, se logre su identificación.

Este nuevo hecho sangriento eleva aún más la preocupación de la ciudadanía, que vive en medio de una violencia que parece no tener fin.

https://lanigua.com.mx/imparables-ejecuciones-en-tlapacoyan/

Balacera entre Guardia Nacional y civiles en la autopista Las Choapas-Ocozocoautla

Hay 5 detenidos

Alerta MX Las Choapas, Veracruz

Enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional y civiles armados en la autopista Las Choapas-Ocozocoautla, a la altura del kilómetro 170, luego que los militares le hicieron el alto a una camioneta blanca y sus ocupantes abrieron fuego contra los integrantes de las fuerzas castranses que de inmediato repelieron la agresión.

Los sujetos fueron sometidos y al realizar una revisión a la unidad, encontraron armas blancas, chalecos anti balísticos, cartuchos, radios de comunicación, por lo cuál se presume puedan pertenecer a una banda del crímen organizado.

Los cinco detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para iniciar con las investigación ya que puedan estar involucrados en robos y asaltos en este importante vía del sur del país.

https://lanigua.com.mx/balacera-entre-guardia-nacional-y-civiles-en-la-autopista-las-choapas-ocozocoautla/

Cañeros verán "Humo Blanco", se reunirán con la Conadesuca, para el precio del remanente 2023-2024.

Córdoba, Ver.

Se esperan excelentes noticias; que beneficiará a miles de familias veracruzanas , que apuestan por el noble cultivo de la caña de azúcar, luego que se a conocer una reunión con la CONADESUCA.

Ángel Gómez Tapia líder estatal de la CNPR, dio a conocer que será el dirigente nacional Carlos Blackaller Ayala, otras organizaciones , estaría presente con la va CONADESUCA , para definir las cifras que hacen falta y poder integrar de forma oficial el precio de azúcar base de este ciclo que terminó.

Para que se anuncie el remanente de la zafra 2023-2024,,el cual será muy generoso para bienestar de los productores de caña, reactivarla la economía en la entidad Veracruzana

https://lanigua.com.mx/caneros-veran-humo-blanco-se-reuniran-con-la-conadesuca-para-el-precio-del-remanente-2023-2024/

Rayito Colombiano Ilumina el Corazón de Chocamán en el Cierre de la Feria de Todos 2024

En un emotivo cierre de la Feria de Todos 2024, Rayito Colombiano conquistó al público de Chocamán con una presentación llena de energía, música y alegría. La explanada Juan Félix Luna se abarrotó de asistentes que no pararon de cantar y bailar al ritmo de los grandes éxitos del conjunto originario de Iztapalapa.

Con su característico estilo de cumbia y un ambiente extraordinario, Rayito Colombiano hizo vibrar a todos los presentes, brindando un espectáculo que quedará en la memoria de los asistentes. Cada canción fue interpretada con pasión, dejando el corazón en el escenario y ofreciendo un mágico cierre de feria que emocionó a todos.

La Feria de Todos 2024 culminó así con una explosión de música y baile, gracias a este inolvidable show que puso el broche de oro a una edición llena de grandes momentos para la comunidad de Chocamán.

https://lanigua.com.mx/rayito-colombiano-ilumina-el-corazon-de-chocaman-en-el-cierre-de-la-feria-de-todos-2024/

Tragedia en el Río Filo Bobos: Una Persona Fallece Durante Descenso en Bote Inflable

Por Bernabé Vallejo Olvera TLAPACOYAN, VER. - Una jornada de aventura en el río Filo Bobos terminó en tragedia cuando una persona perdió la vida durante un descenso en bote inflable en este municipio. Tras varias horas de intensa búsqueda, elementos de Protección Civil, junto con grupos de rescate y personal de las empresas turísticas que ofrecen este servicio, lograron rescatar el cuerpo de la víctima, quien había naufragado junto con otros turistas debido a las fuertes corrientes.

El accidente ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, cuando seis turistas que realizaban el descenso en una lancha inflable se volcaron, quedando a merced de las aguas turbulentas. Tras el incidente, los ocupantes fueron dispersados en distintos puntos del río.

El guía turístico, perteneciente a la empresa TITANIC, fue quien solicitó auxilio, alertando a los cuerpos de rescate para iniciar un operativo de búsqueda. Cinco de los turistas resultaron lesionados, pero uno más perdió la vida a pesar de llevar chaleco salvavidas. El cuerpo de la persona fallecida fue hallado cerca de la zona conocida como "El Cortijo" a las 17:30 horas, varios metros río abajo del lugar donde ocurrió el naufragio.

Las autoridades preventivas fueron notificadas y procedieron a acordonar la zona, mientras que personal de servicios periciales realizó el levantamiento del cuerpo, que hasta el momento permanece en calidad de desconocido. El cadáver fue trasladado al SEMEFO para la necropsia de ley y para lograr la identificación plena de la víctima en esta lamentable tragedia.

https://lanigua.com.mx/tragedia-en-el-rio-filobobos-en-tlapacoyan/

Ayuntamiento de Mendoza, entre los pocos sin observaciones por daño patrimonial por segundo año consecutivo

Camerino Z. Mendoza, Ver.- El ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza se destacó nuevamente por su manejo transparente de los recursos públicos, siendo uno de los 39 municipios de Veracruz que no recibieron observaciones por presunto daño patrimonial en la Cuenta Pública 2023. Así lo informó el alcalde Héctor Rodríguez Cortés, quien recordó que en 2022, su administración también fue una de las 17 que presentó un manejo impecable de los fondos municipales.

"Nos entregaron el resultado de la Cuenta Pública 2023 hace ocho días, y de los 212 municipios del estado, solo 39 salimos sin daño patrimonial. Nuevamente Camerino Z. Mendoza repite esa acción", señaló el alcalde, expresando su agradecimiento al equipo que lo acompaña, en especial al tesorero municipal, Abel Vázquez, por su profesionalismo y esfuerzo en asegurar la transparencia y claridad en el manejo de los recursos.

Rodríguez Cortés aseguró a la población que puede estar tranquila, ya que sus recursos están bien administrados y supervisados por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). Además, se comprometió a mantener este nivel de transparencia en las próximas cuentas públicas de 2024 y 2025, con el objetivo de seguir presentando informes limpios.

El alcalde hizo estas declaraciones en el marco de un evento de entrega de uniformes escolares a alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, celebrado en el salón de los petroleros del municipio.

https://lanigua.com.mx/ayuntamiento-de-mendoza-entre-los-pocos-sin-observaciones-por-dano-patrimonial-por-segundo-ano-consecutivo/

Desaparición del glaciar Jamapa en el Pico de Orizaba traerá graves riesgos ambientales y para el turismo de alpinismo

Fotos Rodrigo Blanco

Orizaba, Ver.- La extinción del glaciar "Jamapa", el último glaciar de México situado en el Pico de Orizaba, está a punto de concretarse, y los efectos serán profundos tanto para el ecosistema como para quienes practican alpinismo en esta icónica montaña. Científicos y ambientalistas advierten que el cambio climático y la tala clandestina están acelerando este proceso a un ritmo alarmante.

Desaparición progresiva del glaciar

El glaciar Jamapa, ubicado a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar, es la última capa de hielo permanente en el volcán más alto de América del Norte. Hasta 1985, el Pico de Orizaba albergaba 14 glaciares; hoy, Jamapa es el único que queda, y su extinción expone cada vez más el manto rocoso que cubría. Ricardo Blanco, ingeniero ambiental y guía de montaña, ha documentado esta transformación desde 2009 y señala que la pérdida del glaciar no solo afecta a la estructura geológica de la montaña, sino también a las especies animales y vegetales que habitan la región, así como a la economía local vinculada al turismo de alpinismo.

Deshielo visible y acelerado

Uno de los signos más evidentes de este deshielo es el aumento del caudal del río Jamapa, alimentado por el glaciar. En marzo de este año, la situación se agravó cuando la nieve de temporada se derritió, dejando al descubierto una capa de roca en lo que antes era una lengua de nieve continua. Blanco relata que la lengua del glaciar se ha retirado entre 60 y 80 metros en los últimos años, y el montículo conocido como "la roca", que antes era apenas visible, ahora sobresale como una estructura de gran tamaño en medio del terreno descubierto.

Riesgos para los alpinistas

La desaparición del glaciar ha transformado radicalmente las condiciones para los alpinistas, haciendo que la ruta norte del Pico de Orizaba sea cada vez más peligrosa. La exposición de capas de permafrost, un tipo de terreno congelado cubierto de arena, crea superficies difíciles y resbaladizas, imposibilitando el uso de crampones y piolets de manera segura. Blanco advierte que esto ha incrementado los accidentes entre montañistas; en febrero de este año se registraron cuatro accidentes en tan solo un mes, todos relacionados con la dificultad de la nueva ruta.

Debido a estos riesgos, Blanco decidió no seguir guiando expediciones por la cara norte, ya que la falta de hielo y las condiciones peligrosas hacen que la ascensión sea cada vez menos viable. Por la cara sur, la situación no es mejor: los glaciares han desaparecido y solo queda nieve de temporada, lo que convierte esta ruta en una de arena y roca, menos atractiva para los alpinistas.

Consecuencias ambientales

El deshielo del Jamapa no solo afecta a los alpinistas, sino que también representa un grave riesgo ambiental. El aumento del caudal de los ríos subterráneos puede erosionar el subsuelo, creando barrancas y poniendo en peligro a las comunidades asentadas en las zonas bajas de la montaña. Además, la tala clandestina contribuye a la elevación de las temperaturas en la región, lo que acelera el derretimiento del glaciar y aumenta el riesgo de deslizamientos de tierra.

Este deshielo también pone en peligro el suministro de agua para más de 2.5 millones de personas en Veracruz, así como para la industria de la región. Blanco concluye que, ante este escenario, es urgente tomar medidas para conservar los bosques y utilizar el agua de manera racional, ya que la pérdida del glaciar es irreversible y sus efectos podrían ser devastadores para la región.

https://lanigua.com.mx/desaparicion-del-glaciar-jamapa-en-el-pico-de-orizaba-traera-graves-riesgos-ambientales-y-para-el-turismo-de-alpinismo/

Localizan auto calcinado en Moctezuma; autoridades investigan posible vínculo con hechos delictivos

Ixhuatlán del Café, Ver.- Este lunes, en la comunidad de Moctezuma, se localizó un vehículo compacto calcinado, lo que generó un fuerte operativo policial. El automóvil, un Chevy Monza de color gris y modelo atrasado, fue hallado sin placas de circulación y con la parte del motor calcinada, además de no contar con la tapa del cofre. Las autoridades ministeriales ya han asegurado el vehículo y han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.

El hallazgo fue reportado por pobladores de la zona, quienes al notar la presencia del vehículo abandonado entre matorrales, alertaron a las autoridades. Elementos de la Policía Municipal acudieron al camino vecinal donde se encontraba el automóvil y procedieron a notificar a la Fiscalía para que tomara conocimiento del caso y asegurara el vehículo.

Aunque aún no se ha confirmado, las primeras hipótesis sugieren que el vehículo pudo haber sido utilizado en la comisión de un delito o estar vinculado a la desaparición de alguna persona en la región, dada la falta de placas de circulación y las condiciones en las que fue encontrado.

El hallazgo se produjo en un municipio cercano al lugar donde recientemente fue encontrado el cuerpo de una mujer sin vida, lo que ha generado especulaciones sobre una posible relación entre ambos hechos. Sin embargo, hasta el momento no hay información que confirme dicho vínculo. La Fiscalía Regional continuará con las investigaciones para determinar si existe alguna conexión entre los dos incidentes.

Finalmente, el vehículo fue remolcado al corralón con apoyo de una grúa, donde permanecerá asegurado mientras se realizan las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas de su abandono y determinar si estuvo involucrado en algún acto delictivo.

https://lanigua.com.mx/localizan-auto-calcinado-en-moctezuma-autoridades-investigan-posible-vinculo-con-hechos-delictivos/

Feminicidio en Tomatlán: Identifican a la víctima localizada en camino de terracería

#LosDatosdeCuit #Guerracruz

Córdoba, Ver.-El cuerpo sin vida de una mujer, encontrado en un camino de terracería que comunica San José Neria con Chocamán, ha sido identificado formalmente por sus familiares. La víctima, Francisca Huerta Moguel, de 24 años, conocida como "La Paca", era residente del municipio de Tomatlán, Veracruz.

El hallazgo ocurrió el lunes por la mañana cuando cortadores de caña de azúcar alertaron a las autoridades tras encontrar el cuerpo abandonado en un tramo del camino rural, a 800 metros de la iglesia de Cruz Verde. La joven, quien fue víctima de feminicidio, presentaba signos de violencia física y sexual. Su cuerpo fue hallado desnudo, con las manos y los pies atados, y cubierto con una cobija. Además, la víctima recibió disparos de arma de fuego.

Tras la llamada de emergencia al 911, elementos de la Policía Municipal y Estatal, junto con detectives ministeriales, llegaron al lugar para confirmar el macabro hallazgo. Inmediatamente, la zona fue acordonada y se aplicaron los protocolos de custodia para preservar la escena del crimen.

Más tarde, peritos forenses y autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba arribaron para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Los especialistas realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en Córdoba, donde se realizó la autopsia.

La familia de Francisca Huerta Moguel ya ha realizado los trámites necesarios para la entrega del cuerpo y poder llevar a cabo su velación y posterior sepultura. La Fiscalía Regional mantiene abierta la investigación para dar con los responsables del feminicidio y llevarlos ante la justicia.

https://lanigua.com.mx/feminicidio-en-tomatlan-identifican-a-la-victima-localizada-en-camino-de-terraceria/

Restos humanos fueron encontrados dentro de una casa abandonada en la colonia centro del municipio de Xalapa.

#LosDatosdeCuit

#Guerracruz

Xalapa, Ver.- El hallazgo se registró la tarde del lunes, cuando una llamada al número de emergencias 911 alertó que presuntamente había restos humanos dentro de una vivienda ubicada en la calle González Ortega.

El apoyo se canalizó a diversas corporaciones policiacas, quienes a su arribo habrían confirmado el hallazgo de manchas de sangre, siendo requerida la presencia del Ministerio Público.

La fuente indicó que en el lugar existe una casa abandonada y en su interior presuntamente habrían sido hallados restos del cuerpo, al parecer del sexo femenino.

La zona fue acordonada y tras la llegada de la autoridad, ésta tomó conocimiento, ordenando el levantamiento y traslado de los restos humanos al Servicio Médico Forense.

Se informó que además elementos de la policía acudieron a un inmueble ubicado en la esquina de la calle poeta Jesús Díaz y 5 de Febrero, donde se indicó extraoficialmente que había huellas de sangre dentro de un cuarto.

Al parecer los restos humanos tendrían relación con las huellas de sangre del mencionado cuarto.

Por Arturo Espinoza

https://lanigua.com.mx/restos-humanos-fueron-encontrados-dentro-de-una-casa-abandonada-en-la-colonia-centro-del-municipio-de-xalapa/

Entradas populares