jueves, 3 de octubre de 2024

CLAUDIA SHEINBAUM ENCABEZARÁ ANIVERSARIO DE LA ARMADA DE MÉXICO ANUNCIA ROCÍO NAHLE

>Será su primera visita a Veracruz como Presidenta de México.

>La Tercera Región Naval invita a conmemorar el Bicentenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 y Creación de la Armada de México.

>Es una ceremonia vistosa, familiar y emblemática para nuestra historia y el estado.

Coatzacoalcos, Ver., jueves 03 de octubre de 2024.- Este viernes 04 de octubre, Claudia Sheinbaum Pardo arribará a Veracruz puerto en su primera visita a la entidad en su calidad de Presidenta de México y Comandanta de las Fuerzas Armadas para encabezar la conmemoración del Bicentenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 y Creación de la Armada de México, confirmó la gobernadora electa, Rocío Nahle García.

“El día de mañana se tiene contemplado que ella asista a la celebración de los 200 años de la Constitución de 1824, y también al festejo o aniversario (sic), vamos a estar acompañándola y será un gusto porque nuevamente la recibimos en Veracruz pero esta será su primera visita como Presidenta de México”, apuntó.

La Secretaría de Marina a través de la Tercera Región Naval realizará este 4 de octubre, el Bicentenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 y Creación de la Armada de México, por lo que como cada año invita a la ciudadanía en general a que asista a la ceremonia que tendrá lugar en la Macroplaza del Malecón del puerto de Veracruz a las 16:00 horas y posteriormente al desfile naval que partirá desde este punto, transitará por el Boulevard Manuel Ávila Camacho hasta llegar a la plaza de la Soberanía.

Participará el personal naval representante de los diferentes cuerpos, servicios y escalas de las Fuerzas, Regiones y Zonas Navales, que abrirán su paso con la bandera trigarante, conocida en el ámbito naval como “Torrotito”, acompañada por el gráfico de los valores que distinguen al personal naval: Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.

Los asistentes conocerán la evolución histórica de los uniformes de esta Institución, usados a bordo de las unidades de superficie (barcos), así como los actuales uniformes tácticos, vehículos operativos y equipamiento del personal de Infantería de Marina.

El contingente del Sistema Educativo Naval estará integrado por Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, de la Escuela Médico Naval y de la Escuela de Enfermería Naval, así como de los Alumnos del Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México, de las Escuelas Náuticas Mercantes del país, al igual que otras unidades y establecimientos de la Secretaría de Marina–Armada de México.

https://lanigua.com.mx/claudia-sheinbaum-encabezara-aniversario-de-la-armada-de-mexico-anuncia-rocio-nahle/

Zenyazen Escobar presenta iniciativa para el reconocimiento de la mujer en la Constitución

Ciudad de México, 3 de octubre de 2024.- El diputado federal por el Distrito 16 y coordinador de la bancada de Morena en Veracruz, Zenyazen Escobar García, presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma constitucional que busca reconocer y visibilizar el papel de la mujer en la vida pública de México, además de establecer la paridad de género en el lenguaje de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta iniciativa tiene como objetivo reflejar en el marco legal los cambios sociales que el país ha experimentado en su lucha por la igualdad de género.

La propuesta de Escobar llega en un momento histórico clave, marcado por la reciente toma de protesta de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante su intervención, el legislador destacó la importancia de la participación de las mujeres en los grandes movimientos transformadores del país, remontándose a las luchas obreras de principios del siglo XX, como la huelga de Río Blanco. "La historia de nuestro México no podría ser contada sin la participación de las mujeres en la vida pública y en la transformación de nuestro país", afirmó Escobar.

El diputado también rindió homenaje a figuras clave en la lucha por los derechos políticos de las mujeres, como Elvia Carrillo Puerto, Aurora Mesa Andraca y Griselda Álvarez, quienes sentaron las bases para la participación activa de las mujeres en la vida política de México. Estas mujeres, mencionó, fueron precursoras en la defensa de la equidad de género y su legado se ve reflejado hoy en día con la presidencia de Claudia Sheinbaum, quien representa la culminación de esas luchas.

"Hoy tenemos una presidenta que ha caminado a lo largo y ancho del país recogiendo las voces de las mujeres", expresó.

La iniciativa, que será analizada por la Comisión de Puntos Constitucionales, propone reformar diversos artículos de la Constitución, entre los que se encuentran el 6, 26, 28, 29, 35, 37, 66, 69, 71, 73, 74, 76, 78, 83, 84 y 85, para adicionar "la" cuando se hace referencia al Presidente de la República, quedando en el texto constitucional como "la o el Presidente de la República". Este cambio tiene como objetivo asegurar un lenguaje plural e incluyente en la Carta Magna, que refleje la igualdad entre hombres y mujeres en el ejercicio del poder.

Con ello se pretende consolidar un marco legal que refleje la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos del ejercicio del poder. Por lo que se propone reformar diversos artículos de la Constitución para asegurar que tanto el género femenino como el masculino sean reconocidos en cada numeral que mencione al Ejecutivo de la Nación.

Escobar subrayó que esta medida no solo es un ajuste lingüístico, sino un paso firme hacia una transformación cultural y social que refleje la realidad de las mujeres mexicanas.

Al cerrar su intervención, el diputado veracruzano reafirmó su compromiso con la lucha por la igualdad de género y reiteró que la transformación del país debe estar acompañada de acciones concretas que garanticen la justicia y la equidad para todas las mexicanas.

https://lanigua.com.mx/zenyazen-escobar-presenta-iniciativa-para-el-reconocimiento-de-la-mujer-en-la-constitucion/

Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 34 celebra su 50 aniversario

Soledad de Doblado, Ver.- Con gran orgullo, la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 34 celebró su 50 aniversario con un emotivo desfile que recorrió las principales calles del municipio. Fundada en 1974, la institución ha sido un pilar en la educación técnica para la juventud local, evolucionando a lo largo de cinco décadas con mejoras en infraestructura y programas académicos.

Durante este evento, se destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y la contribución de la escuela en el desarrollo de Soledad de Doblado, reafirmando su compromiso con la excelencia académica.

https://lanigua.com.mx/escuela-secundaria-tecnica-industrial-no-34-celebra-su-50-aniversario/

Otra Cruenta Balacera en Tuxpan

#LosDatosdeCuit

#Guerracruz

Por Bernabé Vallejo Olvera

TUXPAN, VER.- (Octubre 3 del 2024) — La violencia en el Puerto de Altura de Tuxpan parece estar fuera de control, después de que una serie de enfrentamientos entre civiles armados y fuerzas del orden público sembraran el caos en el fraccionamiento Jardines de Tuxpan. Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, alrededor de las 10:00 horas, desencadenando momentos de tensión y miedo entre los habitantes.

Las detonaciones y persecuciones se extendieron por varios puntos de la cabecera municipal, provocando una intensa movilización policial. Como medida de precaución, se cerraron varios accesos al municipio, y la ciudadanía optó por resguardarse en sus hogares para proteger su integridad física. Negocios y servicios en diversas zonas fueron cerrados temporalmente.

Testigos presenciales señalaron que las fuerzas del orden repelieron una agresión de un grupo armado, relacionado con los recientes disturbios que han afectado la tranquilidad de los tuxpeños. La situación llevó a que algunos estudiantes fueran evacuados de diversos planteles con el apoyo de sus familiares, aumentando la sensación de zozobra entre la población.

Mientras tanto, las autoridades locales y estatales han reforzado los operativos de seguridad con el objetivo de restablecer el orden público en Tuxpan, un puerto clave que ha sido escenario de varios episodios violentos en los últimos meses. La ciudadanía espera con ansiedad que la situación se controle y que la seguridad regrese a las calles del municipio.

https://lanigua.com.mx/otra-cruenta-balacera-en-tuxpan/

Macabro Hallazgo en Tecolutla: Encuentran Tres Cuerpos sin Vida en Costa Esmeralda

#LosDatosdeCuit

#Guerracruz

Por Bernabé Vallejo Olvera

TECOLUTLA, VER.- (Octubre 3 del 2024) — La tranquilidad de la comunidad de Casitas, en el municipio de Tecolutla, se vio interrumpida la mañana de este jueves tras el hallazgo de tres cuerpos sin vida, todos con visibles signos de tortura. El macabro descubrimiento fue realizado por empleados de un establecimiento de alquiler de palapas en la zona conocida como "El Playón", cuando se disponían a iniciar sus labores alrededor de las 07:00 horas.

El hallazgo provocó una rápida movilización de las autoridades municipales y estatales, quienes acudieron al sitio ubicado en las inmediaciones de la calle Miguel Alemán, detrás de algunos negocios. En el lugar fueron encontrados los cuerpos de dos hombres y una mujer, todos presentando señales de violencia física y heridas de arma de fuego.

Las víctimas fueron descritas de la siguiente manera:

  • El primer hombre vestía un pantalón de mezclilla y una playera negra.
  • La segunda víctima masculina vestía un pantalón de mezclilla azul y una playera deportiva del mismo color.
  • La mujer llevaba una blusa roja con la leyenda "Ángela" en letras blancas y un pantalón de mezclilla azul.

Las autoridades locales, junto con personal de la Fiscalía Regional y agentes ministeriales, llegaron para iniciar las primeras investigaciones. La zona fue acordonada siguiendo los protocolos correspondientes mientras se realizaban las diligencias judiciales.

Posteriormente, los cuerpos fueron trasladados al SEMEFO en el municipio de Papantla, donde se les practicará la necropsia de ley y se continuará con el proceso de identificación oficial de las víctimas.

Este trágico suceso ha generado una gran consternación en la región, y las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer este múltiple homicidio.

https://lanigua.com.mx/macabro-hallazgo-en-tecolutla-encuentran-tres-cuerpos-sin-vida-en-costa-esmeralda/

Cambian Acceso de Gutiérrez Zamora a Papantla para Evitar Accidentes

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER.- (Octubre 3 del 2024) — En el marco de las mejoras viales, el acceso a la ciudad de Papantla desde Gutiérrez Zamora ha sido modificado temporalmente, según informó la delegación de Tránsito del Estado, a cargo de José Herminio Merida. Los conductores que provengan de Gutiérrez Zamora y deseen ingresar a Papantla deberán dirigirse hasta la gasolinera FOY para tomar la nueva desviación.

Este cambio comenzó a implementarse a las 07:00 horas del jueves 3 de octubre como parte de las obras de mejoramiento en una de las principales vías de comunicación del municipio papanteco. El acceso directo con dirección sur de Veracruz ha sido cerrado temporalmente, y no se ha definido una fecha de reapertura.

Para evitar accidentes, los elementos de Tránsito del Estado están orientando a los automovilistas y garantizando la fluidez del tráfico en la zona afectada. Además, ante las lluvias pronosticadas en las próximas horas, se ha recomendado a los conductores extremar precauciones, ya que la carpeta asfáltica podría volverse resbalosa.

Las autoridades han colocado señalizaciones a lo largo del tramo afectado para minimizar el riesgo de accidentes y asegurar la seguridad vial de los ciudadanos.

https://lanigua.com.mx/cambian-acceso-de-gutierrez-zamora-a-papantla-para-evitar-accidentes/

A 25 Años de las Inundaciones de 1999: Un Recuerdo de Valor y Coraje

PAPANTLA, VER.- (Octubre 3 del 2024) Han pasado 25 años desde la peor tragedia natural que los habitantes del norte de Veracruz recuerdan: las devastadoras inundaciones de octubre de 1999. Provocadas por las lluvias ininterrumpidas durante más de 36 horas, consecuencia de la Tormenta Tropical Número Once y el frente frío número 5, este desastre sigue siendo una herida abierta para quienes lo vivieron.

El fenómeno meteorológico quedó estacionado en las aguas del Golfo de México, afectando gravemente a los municipios de Emilio Carranza, Vega de Alatorre, Nautla, Tecolutla, Cazones, Papantla y Tuxpan. Los ríos de respuesta rápida como el Bobos, Tecolutla, Cazones, Pantepec y Tuxpan aumentaron considerablemente sus niveles, desbordándose y causando una destrucción inimaginable.

La Larga Noche de Octubre

La noche del 4 y la madrugada del 5 de octubre de 1999 fueron las más largas en la vida de muchas familias. A medida que las horas avanzaban, el terror se apoderaba de los habitantes de municipios como Álamo, Espinal, Gutiérrez Zamora, Martínez de la Torre, Papantla, Poza Rica y Tecolutla. En cuestión de horas, las casas fueron invadidas por las aguas embravecidas, arrasando con todo a su paso.

El encuentro entre la tormenta tropical y el frente frío dejó más de 200 milímetros de lluvia en 72 horas, lo que resultó en el desbordamiento de los principales ríos de la región. Las inundaciones no solo destruyeron viviendas y caminos, sino que también dejaron un saldo de 384 víctimas fatales, más de 450 mil damnificados, y comunidades enteras borradas del mapa.

Una Lección de Solidaridad

Los testimonios de los sobrevivientes aún resuenan con fuerza. Las aguas subieron tan rápido que muchos apenas tuvieron tiempo de escapar, dejando atrás sus pertenencias, animales e incluso familiares. Quienes lograron sobrevivir recuerdan la angustia de ver cómo sus hogares y vidas eran arrastrados por la corriente.

Las lluvias de esos días fueron históricas. En la estación meteorológica de "El Remolino", se registraron 607.8 milímetros de agua, el equivalente a más del 60% de la precipitación anual en tan solo tres días. Las consecuencias para la región fueron devastadoras: cultivos perdidos, ganado muerto, carreteras colapsadas, puentes destruidos y comunidades incomunicadas.

El 7 de octubre de 1999, el entonces presidente de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León, y el gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velazco, recorrieron la zona afectada. Inicialmente, se reportaron 76 víctimas fatales, pero con el paso de los días esa cifra aumentó dramáticamente. Al final, se contaron más de 60 personas desaparecidas, 14 puentes colapsados y 50 tramos carreteros destruidos.

El Valor de la Comunidad

En medio de la tragedia, la solidaridad de la población fue el faro de esperanza. Ciudadanos, autoridades municipales, grupos voluntarios y religiosos se unieron para ayudar a los damnificados, mostrando que la unidad y el apoyo mutuo pueden superar las pruebas más difíciles.

La calle Olivo, en el municipio de Papantla, fue una de las zonas más afectadas. El agua arrasó con comercios, viviendas y automóviles, poniendo en peligro la vida de los habitantes. Sin embargo, el esfuerzo de rescatistas y voluntarios fue incansable. Las pérdidas humanas fueron dolorosas, pero nunca disminuyeron el coraje de la comunidad, que trabajó mano a mano para salir adelante.

Un Legado de Coraje y Esperanza

A 25 años de la tragedia, las inundaciones de octubre de 1999 siguen siendo un recordatorio del poder implacable de la naturaleza, pero también de la fortaleza humana. La solidaridad que emergió en esos días oscuros es la mejor herencia para las nuevas generaciones. Aunque el dolor sigue vivo para muchos, el coraje y la resiliencia que demostraron los veracruzanos es una historia que no merece ser olvidada.

https://lanigua.com.mx/a-25-anos-de-las-inundaciones-de-1999-un-recuerdo-de-valor-y-coraje/

Reorganización del Equipo Político Veracruzano para Impulsar Aspiraciones Municipales

Xalapa, Ver.- La Asociación Política Estatal Equipo Político Veracruzano ha anunciado su reorganización con el objetivo de participar activamente en los próximos procesos electorales municipales. Alejandra Hernández López, presidenta de la asociación, afirmó que se busca apoyar a ciudadanos y ciudadanas con aspiraciones políticas. A pesar de no contar aún con el registro como partido político ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), en estas elecciones municipales se aliarán con un partido debidamente acreditado.

Hernández López señaló que, hasta el momento, no hay una definición sobre el partido político con el que se sumarán para postular a los integrantes de la asociación, que en su mayoría son maestros, aunque también provienen de diversos sectores de la sociedad veracruzana. “Todavía no hay pláticas con ningún partido político, estamos a la espera de que se den los tiempos y condiciones para ir en coalición con el partido que garantice la participación de nuestros militantes en estas elecciones”, explicó.

La presidenta destacó que uno de los principales objetivos de la asociación es impulsar la participación de hombres y mujeres en la toma de decisiones políticas. “Es tiempo de las mujeres, y queremos tener participación en lugares donde podamos definir y decidir”, enfatizó, mencionando que actualmente se encuentran en proceso de reorganización.

Trabajo Permanente y Proyección a Futuro

Hernández López explicó que la asociación está cumpliendo con las actividades requeridas por el OPLE para fortalecer su estructura, invitando a más ciudadanos a sumarse al proyecto. La intención, a largo plazo, es que la asociación se erija como partido político, convirtiéndose en una opción política para futuras elecciones locales y federales.

Con más de 30,000 militantes y a dos años de haberse constituido como asociación, Hernández López reflexionó sobre la experiencia obtenida en las elecciones federales y locales del 2 de junio, en las que compitieron en alianza con el Partido Fuerza por México. Aunque ninguno de sus candidatos obtuvo los votos necesarios para ganar una curul, consideró que fue una oportunidad de aprendizaje. “Nuestra experiencia ha sido principalmente sindical y magisterial, pero hemos aprendido mucho de todo este proceso”, dijo.

Inclusión y Diversidad

La presidenta subrayó el compromiso del Equipo Político Veracruzano de apoyar no solo al sector magisterial, sino también a otros grupos que forman parte de la asociación, incluidos mujeres, personas con discapacidad, la comunidad LGBTTTIQ+ y las infancias. “Queremos que todos los sectores tengan la oportunidad de estar en lugares de decisión, lo que beneficiará a toda la sociedad”, puntualizó.

Finalmente, Hernández López anunció que a partir del 30 de septiembre iniciaron una serie de actividades a lo largo del estado, principalmente enfocadas en la capacitación de los militantes de la asociación, con miras a fortalecer su estructura y preparación para los próximos comicios.

https://lanigua.com.mx/reorganizacion-del-equipo-politico-veracruzano-para-impulsar-aspiraciones-municipales/

Fuerte Accidente en el Kilómetro 297 de la Autopista Amatlán - Rancho Trejo

Amatlán de los Reyes, Ver– La mañana de este jueves se registró un grave accidente en el kilómetro 297 de la autopista Amatlán - Rancho Trejo, en el carril de bajada, justo después del puente de Amatlán. El incidente involucró a cinco vehículos: un tráiler y cuatro camionetas. Según los primeros reportes, el tráiler, que aparentemente se desplazaba a exceso de velocidad, se quedó sin frenos, colisionando con tres vehículos antes de volcarse. A pesar de lo aparatoso del accidente, solo se reportó una persona de la tercera edad con lesiones leves, quien fue atendida en el lugar por paramédicos del SAMU de Amatlán de los Reyes. Afortunadamente, no fue necesario su traslado a un hospital. El escenario del accidente fue caótico, con el conductor afectado recogiendo sus pertenencias mientras, lamentablemente, algunas personas aprovechaban la situación para llevarse los refrescos que transportaba uno de los vehículos. En el lugar también llegaron elementos de Protección Civil y bomberos de Amatlán, así como unidades de pipas de agua provenientes de Córdoba, quienes trabajaron para limpiar el diésel y combustible que había quedado regado en la carretera, previniendo así el riesgo de un nuevo accidente. La Guardia Nacional de Caminos también acudió para facilitar el levantamiento de los vehículos involucrados. Las autoridades advierten a los conductores que eviten el carril de bajada hacia Veracruz y opten por la vía Sartena, ya que el proceso de remoción del tráiler y los otros vehículos podría tardar varias horas. A pesar de la gravedad del accidente, se confirmó que no hay personas fallecidas. Las condiciones del tráiler y los vehículos indican que, de no ser por la fortuna, el saldo podría haber sido mucho más trágico. Otro Accidente en la Misma Jornada Minutos antes de este accidente, se reportó un choque en la carretera federal Córdoba-Venta Parada, a la altura de San José de Gracia, donde una pipa y dos vehículos más colisionaron. Al igual que en el primer incidente, solo se registraron lesionados leves. Las autoridades recomiendan a los automovilistas extremar precauciones en la zona y estar atentos a los mensajes de tráfico, dado el potencial de nuevos incidentes en las carreteras cercanas. https://lanigua.com.mx/fuerte-accidente-en-el-kilometro-297-de-la-autopista-amatlan-rancho-trejo/

Caballeros de Córdoba a volver al triunfo vs Tlapa

*Sábado en el Murillo Vidal a las 3 *Albiazules visita a Boca del Río *Académicos recibe a Chocamán *Delfines recibe a Licántropos Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Este fin de semana, Caballeros de Córdoba regresa a casa para recibir la visita de Tlapa, una franquicia nueva en el grupo tres y ante quienes intentarán volver al buen camino, luego de haber caído este sábado ante el PDLAFC en calidad de visitantes. Será en el estadio Murillo Vidal, éste sábado a las tres de la tarde, cuando el equipo del pueblo se reencuentre con su afición, en el juego de la jornada cinco del torneo mexicano de la tercera división, cuando se presente el Tlapa. Caballeros sigue firme con su programa de trabajo desarrollando talentos, por lo que cada semana debutan jugadores en la tercera división, a quienes les deberán dar seguimiento, para que crezcan en su desarrollo. Albiazules del Córdoba de José Manuel Abundis por su parte, visitarán con la moral en alto al Atlético Boca del Río, en el campo del Tecnológico del Puerto, donde los cordobeses de Vicente Demuner buscarán sumar tres puntos más, para seguir caminando en la presente temporada. La jornada cinco del torneo mexicano, se iniciará este viernes cuando los Académicos de la UGM recibirán en Orizaba a Chocamán, en el horario de las 14 horas. El sábado Delfines UGM recibirá en su campo de Nogales a Licántropos a las 13 horas, en duelo que llama poderosamente la atención de los aficionados. https://lanigua.com.mx/caballeros-de-cordoba-a-volver-al-triunfo-vs-tlapa/

Grupo Garrido visita a Negros de Yanga en el Pierata Park

*Mata Clara, una aduana difícil Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Si el tiempo lo permite, éste domingo el Grupo Garrido de Paco Garrido, dirigidos por Manuel Esparza visitarán a los Negros de Yanga, al continuar la temporada de béisbol de la Liga Cordobesa en el máximo circuito. Será en el Pirata Park de Mata Clara, donde los Negros de Yanga enfrenten a los campeones defensores de Grupo Garrido, equipo que se quedó con las ganas de jugar este domingo, donde sólo se pararon en el plato tres hombres ante los Yankees de Córdoba y se suspendió el juego por lluvia. Ese juego queda suspendido, por lo que Grupo Garrido buscará sacar el triunfo este domingo en Mata Clara ante la poderosa escuadra de los Negros de Yanga en el horario de las 13 horas. Yankees de Córdoba que no pudo jugar éste domingo, recibirá la visita los Marlis de La Palma, en duelo que se antoja muy interesante a celebrarse en la Unidad Deportiva Manuel Vela Vélez, en el campo Aviación Uno a las 13.30 horas. Cierran la jornada en el aviación cinco u Orlando Boris Lara en el horario de las 13.30 horas, los Cafetaleros de Córdoba, que por fortuna no abandonó la competencia, tras haber perdido por forfit y ahora enfrentará a los Cerveceros de Yanga. https://lanigua.com.mx/grupo-garrido-visita-a-negros-de-yanga-en-el-pierata-park/

Guerreras adelante en el playoff del softbol femenil, 9-3 a Águilas

*Liga Cordobesa, juega en la 30 Caballeros Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Se puso en marcha el playoff del softbol femenil y las Guerreras tomaron la ventaja al superar a las Águilas en el primero de la serie con pizarra de 9 ca-rreras a 3, por lo que éste fin de semana irán en busca del título. En los campos de la 30 Caballeros, se juega el playoff de la Liga Cordobesa de Softbol femenil, donde se enfrentan en duelo de poder a poder, a ganar dos de tres juegos, las Guerreras y las Águilas, equipos que tienen varias temporadas participando. El primero de la serie fue para las Guerreras en el Grupo “B”, por lo que están a un triunfo del título, pero la última palabra la tienen las Águilas que traen a gente de mucha experiencia combinada con juventud, por lo que se espera un estupendo juego de pelota. Si Águilas gana, forzará a un tercero y definitivo juego. https://lanigua.com.mx/guerreras-adelante-en-el-playoff-del-softbol-femenil-9-3-a-aguilas/

Entradas populares