lunes, 2 de octubre de 2023

A todo vapor el “Año de Hidalgo”; Eleazar Guerrero el recaudador

Línea Caliente

Por Edgar Hernández*

A las “Empresas Fantasma” del gobierno de Cuitláhuac, teniendo como recaudador al “primo cómodo” Eleazar Guerrero, se suman las raterías en el Poder Judicial, con Johana Marlén Bautista, responsable de las finanzas cesada hace unos días y las raterías de los alcaldes de Morena luego que ORFIS les sacó sus trapitos al sol.

No son cientos, son miles de millones de pesos los desviados, algo no visto en las últimas cuatro administraciones sexenales tan censuradas por Morena.

Y lo que falta.

Hoy la meta es imponer a una zacatecana para seguir transitando en la impunidad.

Infortunadamente Veracruz vive los peores momentos en décadas al observar un desmesurado saqueo de las arcas públicas, una corrupción imparable y un cinismo no visto con los peores del pasado.

En el gobierno de Cuitláhuac y los poderes legislativo y judicial no hay rubor o temor de cárcel, menos en los municipios gobernados por Morena que traen la bendición del atarantado mandatario mientras la federación se hace de la vista gorda.

Para el mando estatal no es más que “politiquería” la denuncia pública sobre la existencia de 50 empresas fantasma que atienden con largueza financiera 18 contratos bajo sospecha de ilegalidad.

Tampoco existe listado alguno sujeto a proceso de las 190 personas físicas beneficiarias con jugosos contratos sin acreditar obra alguna en su realización, cumplimiento de servicios prestados o entrega de insumos que acrediten la compra.

En todo ese entramado se mueven mil 593 millones de pesos, está documentado.

Ya desde que estaba Roberto Ramos Alor al frente de la Secretaría de Salud se detectaron extraños y sospechosos manejos de medicinas caducas por montos superiores a los 800 millones pesos, nunca se aclaró.

Como tampoco hubo indicios de investigación alguna al descubrirse y hacerse públicos millonarios desvíos en esa misma Secretaría donde salieron a la luz pública los 190 contratos para igual número de personas físicas que recibieron 506. 3 millones de pesos.

De ese universo, 44 personas físicas son beneficiarios de programas sociales con una asignación de 122. 8 millones.

Para el gobierno todo es falso o peccata-minuta.

Por ello cuando se dan a conocer los desvíos en el Tribunal Superior de Justicia que rebasan los mil 400 millones no pasa nada; tampoco con la denuncia pública en contra de Finanzas y en lo particular contra el subsecretario Eleazar Guerrero primo del gobernador, a quien se ha colocado como cabeza de la organización criminal.

Es el gran recaudador.

Y si ese es el pico del iceberg de las tranzas por qué tendría que importarles lo que hacen raterillos secundarios. El sector oficial no acusa recibo cuando ORFIS informa que la alcaldesa de Sayula de Alemán, Lorena Sánchez Vargas, ocupa el tercer lugar en saqueo de las arcas públicas al llevarse a su casa 58 millones de pesos, es Morena.

Al gobierno y su Contraloría, al igual que al Congreso del estado les importa un rábano que el también moreno de Cotaxtla se haya embolsado en el 2022, 82 millones y que el “Oscar” para la más cuantiosa ratería se lo lleva el munícipe de Medellín de Bravo, Marcos Isleño, con 84 millones de pesos.

Cuitláhuac calla cuando se hacen públicas las cuentas falsas de BBVA y Santander en donde se observan millonarios desvíos; en donde se jinetea dinero que ingresa a las tesorerías locales para transferirlo a cuentas privadas mismo que cuando Orfis los observa, lo devuelven momentáneamente para minutos después regresarlo a las cuentas personales.

Ese es el estilo de quienes mientras no tuvieron el poder gritaban: ¡Al ladrón al ladrón! para hoy ocultar o simplemente no acusar recibo de sus pillerías.

El saqueo no para.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

https://lanigua.com.mx/a-todo-vapor-el-ano-de-hidalgo-eleazar-guerrero-el-recaudador/?feed_id=101016

Rancho Chiquihuite sin Agua

Vecinos del rancho Chuiquihuite reportaron a Guardián Cívico que llevan ya 20 días sin agua. https://lanigua.com.mx/rancho-chiquihuite-sin-agua/?feed_id=101011

“Les ruego a los cárteles tengan piedad”, pide la líder de Madres Buscadoras de Sonora.

Ceci Patricia Flores Armenta, líder destacada de las Madres Buscadoras de Sonora, se encuentra en Denver, Colorado, participando en un encuentro internacional con más de 80 mujeres líderes procedentes de diferentes países. En medio de este evento, ha hecho un llamado desgarrador a los carteles en México después de la desaparición de un padre que buscaba a su hijo en Hermosillo.

La familia afectada ha optado por mantener en anonimato tanto el nombre del padre como el del hijo, con el fin de salvaguardar su seguridad. Sin embargo, han buscado el apoyo de Ceci Patricia, quien en estos momentos se encuentra en los Estados Unidos participando en el proyecto “Mujeres líderes: promoviendo la paz y la seguridad”.

Ceci Patricia Flores Armenta expresó su preocupación por la seguridad de la familia en cuestión y la gravedad de la situación. “El mensaje va a llegar a donde tenga que llegar, cuando pasan estas cosas quienes las hacen están pendientes de las redes sociales”, advirtió.

El caso que ha conmovido a la comunidad es el de un padre que buscaba incansablemente a su hijo y fue citado para recibir información sobre su paradero, pero lamentablemente, también se encuentra desaparecido en la actualidad.

En un video difundido en la plataforma X, Ceci Patricia hizo un apasionado llamado a los carteles involucrados: “Les ruego a los carteles tengan piedad, no queremos nada más que encontrar a los nuestros. No nos maten”.

La líder de las Madres Buscadoras de Sonora añadió: “Hago este video dirigido directamente a los carteles y personas que desaparecen y matan a nuestros hijos, a nuestros familiares. Lamentamos enormemente que esté pasando esto porque pensamos que si ellos ya pagaron su deuda con su muerte, ¿por qué desaparecerlos?”.

El testimonio de Ceci Patricia Flores Armenta refleja la angustiante realidad que enfrentan muchas familias en México debido a la violencia y la desaparición de seres queridos. Su llamado apela a la humanidad y la justicia en medio de una crisis de seguridad que ha dejado una profunda huella en numerosas comunidades.

Las Madres Buscadoras de Sonora, un colectivo compuesto por mujeres valientes, continúan su incansable labor de búsqueda y apoyo a otras familias que también han sufrido la pérdida de seres queridos debido a la violencia y las desapariciones forzadas en México. Su trabajo es esencial en un país que enfrenta un desafío grave en materia de seguridad y derechos humanos.

https://lanigua.com.mx/les-ruego-a-los-carteles-tengan-piedad-pide-la-lider-de-madres-buscadoras-de-sonora/?feed_id=101006

Pareja de motoristas mueren arrollados

Iban en una motoneta

Alerta MX Oteapan, Veracruz

Una pareja que circulaba en una motoneta sobre la carretera Cosoleacaque-Jaltipan fueron arrollados por un auto que se dio a la fuga la noche de ayer domingo, lamentablemente ambos murieron.

La pareja regresaba a su domicilio en el barrio Cuarto de Coacotla cuando un vehículo hasta el momento no Identificado los impactó por la parte de atrás, el masculino quedó tirado a un costado de la carretera con fractura craneoencefálica, mientras que la mujer en unos matorrales y parte de la unidad de dos ruedas.

Paramédicos de Protección Civil confirmaron que la pareja ya no contaba con signos vitales, policía municipal como primeros respondientes acordaron el tramo carretero cerrando la circulación en ambos sentidos.

Servicios periciales y Fiscalía levantamiento los cuerpos que fueron trasladados al SEMEFO para la cirugía de ley.

https://lanigua.com.mx/pareja-de-motoristas-mueren-arrollados/?feed_id=101000

Patrulla de Tránsito, quemada, en Tihuatlán

***Estaba estacionada frente a la dependencia.

*No se sabe el origen

Por Bernabé Vallejo Olvera

TIHUATLAN, VER.- (,Octubre 2 del 2023) Vecinos de esta cabecera municipal, realizaron varias llamadas a los números de emergencia 911 aproximadamente a las 02:00 horas de este lunes 2 de Octubre para informar sobre el incendio de una unidad motriz frente a la delegación de Tránsito del Estado y que amenazaba con extenderse tanto a sus viviendas como otras .

Tratándose de una camioneta FORD 150 pickup con colores oficiales, quién estaba estacionada en las inmediaciones con otras unidades oficiales, tratándose de un NISSAN TSURU y un NISSAN VERSA de la misma corporación.

Ocasionando una intensa movilización de personal y unidades de emergencia y preventivas hasta dicho lugar para atender dicho siniestro de una patrulla a cargo del nuevo delegado Epigmenio del Ángel Cervantes.

[gallery size="full" ids="238683,238684,238685"]

Acudiendo, elementos de Protección Civil Municipal al sitio para sofocar el siniestro mientras las autoridades policíacas, tomaron nota de lo sucedido dónde afortunadamente, no hubo personas lesionadas y mucho menos desgracias, que lamentar.

El responsable deberá acudir ante sus superiores y notificar ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz sobre este hecho para realizar, las investigaciones correspondientes para determinar la causa del siniestro de la unidad oficial.

https://lanigua.com.mx/patrulla-de-transito-quemada-en-tihuatlan/?feed_id=100994

El Iberia sudó, pero al final venció a Esucadrón Marino

*Tres goles de Juan Carlos González Garrido

Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx

Con tres goles de Juan Carlos González Garrido, el Iberia terminó silenciando a la porra del Escuadrón Marino, a quien goleó 4-1, al continuar la temporada regular de la platino en el futbol cordobés.

Un partido cerrado, difícil y por momentos tosco, pero que Iberia terminó dominando y callando bocas a base de goles, con lo cual sumó tres puntos más para seguir a la cabeza en la tabla de posiciones.

Juan Carlos González Garrido “Garra” abrió el marcador al minuto 12 mediante un penalti que cobró de manera acertada, 1-0; al 24, el Escuadrón Marino emparejó los cartones a través de Víctor Manuel González, 1-1, con el cual se fueron al descanso.

Para el segundo tiempo, Anuar Hazouri hizo ajustes y el Iberia funcionó mejor; al minuto 6 otra vez Juan Carlos González Garrido también desde los once pasos, hizo el 2-1 para el Iberia.

El 3-1 fue también de Juan Carlos González Garrido al 21 y el 4-1 obra de Rangel llegó dos minutos después para silenciar a la porra local.

Iberia abrió con Toño Hazouri, Anuar Hazouri, Tavo Mata, René Croda y “Chesco”; Juan Carlos González Garrido, “Casta” Castañeda, Modesto “Blas” Rosales y Guty Hernández y adelante Rangel y Juninho. Entraron Valle, Nucamendi, Layo y Toño Esqueda.

Por lo que toca al Escuadrón Marino inició Hilario Leyva, Isidro Rojas, Manuel Barbosa, Erick Morales, Román Sorcia, Edgar Rivera, Víctor Manuel González, Efrén Rosas, Pablo Sánchez, Dany Ordinola y Pablo Álvarez. Entraron Francisco Rosas, Alberto Cobos y Eliseo Lezama. El trabajo arbitral fue de Pedro Mendoza.

https://lanigua.com.mx/el-iberia-sudo-pero-al-final-vencio-a-esucadron-marino/?feed_id=100987

Bad Boys eliminó al multicampeón Grupo Garrido del playoff, 16-10

*Pasó factura utilizar pitcheo muy joven

*Omealca emparejó la otra llave a Providencia

Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx

Bad Boys mostró su fuerza ofensiva, disparó 18 imparables, entre ellos dos cuadrangulares y venció al multicampeón del amigo Francisco “Paco” Garrido, Grupo Garrido dirigido por Manuel Esparza, uno de los managers más ganadores de la liga, por segunda ocasión consecutiva, ahora con pizarra de 16 carreras a 10 y se clasificó al playoff final del grupo uno del béisbol dominical. En el aviación uno, otra vez se volvieron a enfrentar dos de los mejores equipos de la temporada regular, Grupo Garrido de Paco Garrido dirigido por Manuel Esparza y Bad Boys de Carrillo, ante un buen número de aficiona-dos, los cuales en su mayoría coincidieron en señalar que fue la final adelantada, sin que esto quiera decir que los equipos de la otra llave (Providencia y Omealca), no tengan calidad.

Bad Boys le puso número a la casa en la misma primera entrada con 2 carreras, incluyendo el cuadrangular solitario de Brayan Flores; Grupo Garrido reaccionó en la tercera entrada, hizo 3 y le dio la vuelta a la pizarra 3-2 y en la cuarta hizo una más, 4-2.

En la quinta alta Bad Boys logró un rally de 6 carreras, para tomar una venta-ja de 8-4 que jamás perdieron; Garrido hizo 2 en la parte baja 8-6; otra vez Bad Boy sumó en la sexta 2 incluyendo un jonrón de Yael Flores, 10-6 que a la postre se convirtió en la figura del juego.

Bad Boys hizo una en la séptima, 11-6 y aunque Garrido reaccionó con 3 en la parte baja, 11-9, aceptó 2 más en la octava, 13-9 y su respuesta fue de solo una, 13-10; en la novena vino el remache de los Carrillos con 3, para números finales de 16-10.

Bad Boys está en el playoff final y tendrá que esperar a conocer su rival entre Omealca y Providencia, mientras que Grupo Garrido buscará reinventarse y venir por la revancha.

Grupo Garrido requirió de 8 lanzadores, siendo el abridor César Domínguez que cargó con la derrota, pero le siguieron Ángel Martínez, Fernando Vicenttín, David Pulido, Santiago Rosas, Orlando Andrade, Alberto Guzmán y cerró René Ojeda; en términos generales, a todos les pegaron; del otro lado abrió Álvaro Sánchez, siguió Pascual Flores el ganador y cerró con gran trabajo Yael Flores.

https://lanigua.com.mx/bad-boys-elimino-al-multicampeon-grupo-garrido-del-playoff-16-10/?feed_id=100981

Imparte Fomento Agropecuario taller en elaboración de jabones artesanales

Córdoba, Ver. – Buscando potencializar la comunidad económica de los participantes a los talleres que ofrece la Jefatura de Fomento Agropecuario, en esta ocasión, los asistentes fueron capacitados en la “Producción de Jabones Artesanales” como una alternativa para una rentabilidad en beneficio de sus hogares.

La Jefa de Fomento Agropecuario, Siboney Morales García, comentó que se trató de un taller teórico-práctico pero a la vez comunitario, dado la inquietud en el aprendizaje de la elaboración de un producto artesanal. “Es una situación de hermanamiento que se ha unificado con los asistentes, entre ellos han intercambiado productos que les benefician mutuamente, y en el caso de los jabones artesanales va a potencializar esa comunidad económica que se ha creado”.

[gallery size="full" ids="238665,238666,238667,238668,238669,238670,238671,238672"]

El curso impartido por Isabel Leal Medorio, quien cuenta con un emprendimiento de jabones, compartió con los participantes la variedad de jabones que pueden elaborar desde aromáticos o curativos con elementos como romero, laurel, tepezcohuite, sábila, arroz, azufre y carbón activado, cuyo procedimiento lleva como base glicerina pura, jabón neutro, además de complementos como aceite, vitamina e, y leche.

“Mi esposo se dedica a la producción de sábila, eso me inspiró en la elaboración de un producto natural y tiene múltiples beneficios como el cuidado de la piel y aromáticos. Este producto se puede elaborar en casa y ser redituable en la economía de nuestros hogares, ya sea para comercializar o uso personal”, expresó Isabel Leal.

https://lanigua.com.mx/imparte-fomento-agropecuario-taller-en-elaboracion-de-jabones-artesanales/?feed_id=100976

Comercios de Córdoba tramitan su licencia de funcionamiento y se regularizan

Córdoba, Ver. - La Coordinación de Inspección de Comercio, avanza en el proceso para la regularización de los negocios, con el trámite para la licencia de funcionamiento, toda vez que hay un rezago importante en este tema y se busca poner orden en beneficio de los propietarios, informó el titular del área Rodolfo Delfín de la Llave.

Agregó que en Córdoba existe un registro de 12 mil comercios, de los cuales, el 50 por ciento se encontró con la documentación en orden, y el resto que carecía de este documento, más de 1 mil han acudido a la oficina a tramitar su licencia de funcionamiento.

“Sabemos que es muy importante para las empresas que tengan su licencia por cualquier contratiempo que puedan tener como accidente, fallecimiento o siniestro, es un documento muy importante para ellos, ya que es un amparo de cualquier problema”, señaló Delfín de la Llave.

Recordó que el pago que se debe de hacer para obtener la licencia de funcionamiento es de 342 pesos, para solicitarlo tendrán que acudir a la oficina ubicada en el edificio de Plaza Jardín que se encuentra en la avenida 3, entre calle 1 y 3; y deberán presentar su identificación oficial, constancia de situación fiscal y comprobante de domicilio, posteriormente, se hace una inspección que, en caso de no cumplir, se les guiará para solventar cada una de las observaciones.

https://lanigua.com.mx/comercios-de-cordoba-tramitan-su-licencia-de-funcionamiento-y-se-regularizan/?feed_id=100971

Celebran con éxito Pre Foro Mundial de la Bicicleta

Fortín, Ver. - Con gran éxito y la presencia de más de 500 ciclistas entre la rodada nocturna familiar y la rodada profesional de 33.5 km se llevó a cabo el Pre Foro Mundial de la Bicicleta que este año lleva por lema Visión Periférica, evento que fue organizado por Instructibles Biker y respaldado por el H. Ayuntamiento.

El sábado por la noche, las autoridades municipales, en representación del presidente municipal Gerardo Rosales Victoria, Eduardo Alonso García Viveros gerente del Kiosco, Trinidad Puentes Esquivel Directora de DIF municipal y Carlos Didier Quinto coordinador de Comude, dieron la bienvenida a Samuel Terán Padua coordinador general del Foro Mundial de la Bicicleta 2023, Omar Francisco López Martínez y Kristal Cabrera Ortega organizadores de este importante evento.

La ruta que recorrieron el día sábado 30 de septiembre fue resguardada por paramédicos de la Unidad Médica Municipal DIF Fortín, Protección Civil Municipal, Tránsito del Estado y Policía Municipal, misma a la que se sumaron familias, niñas, niños, jóvenes, adultos y diversos clubes deportivos los cuales recorrieron las principales calles de la ciudad hasta el parque lineal.

[gallery size="full" ids="238645,238646,238647,238648,238649,238650,238651,238652,238653,238654,238655,238656,238657"]

Posteriormente se realizó el bici cinema en el cual los profesionales activaron la energía de los aparatos para su proyección con tan solo pedalear la bicicleta.

El domingo por la mañana, se confregaron cerca de 350 ciclistas para recorrer la ruta de 33.5 km entre comunidades y la cabecera municipal.

Cabe señalar que durante este evento permanecieron instalados artesanos de la región en la explanada del parque Lázaro Cárdenas, asimismo se desarrollaron diversas conferencias sobre este Foro Mundial de la Bicicleta y a su vez se presentaron grupos musicales que amenizaron este importante evento.

De esta manera las autoridades municipales respaldaron la realización de la ruta ciclista con el objetivo de fomentar una sana convivencia familiar y a su vez promover a Fortín como sede de eventos regionales y nacionales.

https://lanigua.com.mx/celebran-con-exito-pre-foro-mundial-de-la-bicicleta/?feed_id=100966

Tianguis Agropecuario en Padelma

https://lanigua.com.mx/tianguis-agropecuario-en-padelma/?feed_id=100960

Melaza hirviendo, 1873

Imagen colección de AGT

https://lanigua.com.mx/melaza-hirviendo-1873/?feed_id=100954

Entradas populares