Información y fotografías de Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- Una verdadera tragedia, se suscitó en las inmediaciones de una farmacia y en el interior de un consultorio en pleno centro de esta cabecera municipal y ocasionó la movilización de los cuerpos de emergencia y preventivos hasta dicho lugar.
Los lamentables acontecimientos, se suscitaron cuando una persona; había acudido a recibir atención médica en un consultorio médico.
El drama, ocurrió a un costado de la Farmacia Similares, en la calle Artescon Cinco de Mayo, donde el hombre perdió la vida debido a un presunto infarto fulminante.
El ancianito, había acudido a consulta médica, refiriendo un fuerte dolor en el pecho, el médico en turno; le brindó la atención, sin embargo; cuando le hacía entrega de su receta, el hombre cayó al piso.
Solicitando, paramédicos para auxiliar al hombre y ser llevado al hospital, sin embargo, ya nada pudieron hacer pues el hombre, carecía de signos vitales.
Siendo identificado como MANUEL N de 68 años de edad con domicilio en este municipio papanteco, siendo el lugar, acordonada por elementos de Seguridad Pública Municipal, notificando al personal de la Fiscalía Regional para iniciar las diligencias y ordenar levantamiento del cuerpo para trasladarlo al anfiteatro municipal para realizar la necropsia correspondiente.
Posteriormente, entregar sus restos a sus afligidos familiares para darles sepultura en su lugar de origen.
Progreso, Sierra de Atoyac,Ver.-Campesinos que producen café, plátano, palma camedor,iniciaron un camino para poder bajar sus cultivos, apoyados por el alcalde Carlos Ventura, que les aportó 1,000 lotros de Diesel, el diputado Maleno Rosales, que gestionó ante la SIOP los permisos y maquinaria.
Son casi 4 kilómetros de camino nuevo denominado Brexha del Águila, que se harán, a fin de que se comercialice el campo atoyaquense de forma más fácil, dijo Joel Blanco, productor que agradeció igualmente que en el tramo Tlacorrancho, les dió Carlos Ventura 800 litros de combustible también.
¿Que localidades seran parte del nuevo municipio?
El 12 de enero de 1916, por decreto de la cámara de diputados y a la tenacidad de un grupo de personas de la zona, se crea el municipio de Atoyac, con las Congregaciones de Progreso, Manzanillo, San José Tenejapan, La Angostura, Atoyac, El Molino y Corral de Piedra, pertenecientes a los municipios de Tepatlaxco, Paso del Macho, y Amatlán de los Reyes tal y como quedó de manifiesto en el tenor del decreto correspondiente.
Para crear un nuevo municipio en el estado de Veracruz, según la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Municipio Libre, de aquella época, se requería un determinado número de personas, y para poder crear este nuevo municipio se requirió de hacer un gran trabajo, primero de concientizar y aceptar pertenecer a este nuevo municipio.
Veamos que rancherías, pueblos y congregaciones había en esa época, en las zonas que conformaron en nuevo Municipio.
Pertenecientes a Tepatlaxco, Progreso, San José Tenejapan, Manzanillo, nombradas en el decreto, pero además ya existían las rancherías de La Charca, Mirador, Cañada Blanca y siete cerros,todas ellas dedicadas al cultivo de café.
Pertenecientes al municipio de Paso del Macho, la congregación de Atoyac, que es elevada a Pueblo y Cabecera del nuevo municipio en el mismo día de la publicación del decreto No. 5 y La Angostura, nombradas en el cuerpo del decreto, pero además estaba el Rancho de don Fermín Ramírez que contaba con cultivo de caña de azúcar, beneficio de café, trapiche de hacer panela, cultivo de plátano y otras frutas, Rancho San Ricardo que contaba con beneficio de café, trapiche de hacer panela, cultivo de caña de azúcar, plátano y otras frutas tropicales, rancho de don Ramón Mota dedicado al cultivo de café, Rancho de la familia Roque, hoy Santa Elena y la ranchería de Caballo Blanco dedicada al cultivo de café y plátano.
Pertenecientes al municipio de Amatlán de los Reyes, Congregación El Molino (hoy Villa Gral. Miguel Alemán) nombrada en el cuerpo del decreto, pero además estaba Pozo Colorado de Don Espiridion Flores Hernández, quien mandó a construir un pozo artesiano con un brocal pintado de color rojo, de ahí su nombre, que surtía de agua al rancho, hasta que un Sr. de apellido Malagón mato a dos rivales arrojandolos al pozo dejándose de usar; Rancho frío, rancho dedicado a la cosecha de café y cultivo de plátano, abarcaba lo que hoy es la Col. Transbordo hasta el arroyo que divide las Colonias Guadalupe y Unión y Progreso; Rancho de don Sixto González, dedicado al cultivo de caña de azúcar como arrendatario de ingenio El Potrero; Rancho de Don Andrez González Arzola conocido en la historia como don Andrés Arzola, también arrendatario del ingenio el Potrero; Rancho de Don Ambrosio Cortina, arrendatario de caña de azúcar del ingenio el Potrero; Rancho de la familia Arias Balbuena, en lo que hoy es la Germania, dedicado al cultivo de café, el dueño era un español y es el personaje principal de la leyenda "el árbol del dinero"; y por último un pequeño rancho a la orilla de Mata Larga, dónde había un trapiche de hacer panela y un alambique clandestino para hacer aguardiente de panela.
Pertenecientes al municipio de Yanga, Corral de Piedra, nombrado como límite del nuevo municipio en el cuerpo del decreto, dedicado a la siembra de caña para el ingenio El Potrero, ahí estaba un cargaderos del ferrocarril,, existe en el archivo histórico del municipio de Yanga, el acta de cabildo dónde se dona al municipio de Atoyac la zona de corral de Piedra.
Esos centros habitacionales de aquella época fueron los que proporcionaron los 3 mil habitantes para crear el municipio de Atoyac
Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales
Ciudad de México a 12 de enero de 2023.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en la Delegación de Veracruz, obtuvo, en casos diferentes, sentencias condenatorias en contra de dos personas por el delito de secuestro.
En el primer caso, se obtuvo sentencia condenatoria de 40 años de prisión y multa de 368 mil 280 pesos en contra de Jaime “M”. Se le atribuye haber participado en el secuestro de una persona en abril de 2012, en Naolinco, Veracruz. En enero de 2013, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con residencia en la Ciudad de México, dieron cumplimiento a la orden de captura que había en su contra dejándolo a disposición del Juez de la causa, en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, donde actualmente continúa recluido.
En el segundo caso, se obtuvo sentencia condenatoria de 30 años de prisión en contra de Albert “G”, a quien se le vincula con una organización criminal dedicada a cometer delitos de secuestro. En junio de 2011, elementos de la PFM, dieron cumplimiento a la orden de captura que había en su contra dejándolo a disposición del Juez de la causa, interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 3 en Matamoros, Tamaulipas. Actualmente se encuentra recluido en el CEFERESO, 15 “CPS-Chiapas”, con residencia en Villa Comaltitlán.
Desde hace algunos años, el Registro Civil es controlado y operado por la Secretaría de Gobierno en Veracruz, a cargo del nuevo galán, cuando antes no lo era, de muchas funcionarias de la 4ª Transformación, el titular Eric Cisneros Burgos. El servicio brindado en todos los Registros Civiles, de diferentes municipios, es pésimo y es el negocio de la administración del llamado “Honesto”, Cuitláhuac García Jiménez. Se ha informado en anteriores entregas sobre las anomalías, así como los constantes cambios de titulares, mostrando que al “Rey de chocolate, con nariz de cacahuate” no le gusta que otros estén robando el erario y cree que a él le pertenece.
Para dar contexto, el Registro Civil de Xalapa es una dependencia perteneciente a la SEGOB y no depende del Ayuntamiento de Xalapa. Esto lo puntualizamos, por la larga lista de quejas por el pésimo servicio y los cobros indebidos. Hemos observado en redes sociales, que los ciudadanos y usuarios responsabilizan al staff municipal, cuando el Ayuntamiento de Xalapa no tiene ninguna injerencia en el control y servicio del Registro Civil.
Y la confusión se da, porque los recursos pagados en caja por los trámites en el Registro Civil, en los recibos aparece el logo del Ayuntamiento de Xalapa y su única función por ley es ser un municipio recaudador, pero no es responsable de la operatividad, servicio, precios y logística en la entrega de documentos, entre ellos, las actas de nacimiento, matrimonio, divorcio o defunción, entre otros.
Si necesitas un acta de nacimiento, acudes al Registro Civil de Xalapa y por dos copias certificadas te cobran hasta el mes de noviembre del 2022, la cantidad de $384 pesos con 88 centavos. En este 2023, subieron las tarifas sin previo aviso. Y si no apareces en el Registro Nacional, debes acudir a otro módulo para dar de alta tus datos, cuando debe ser el mismo Registro Civil quien debe hacer el trámite, no el usuario.
El titular del Registro Civil, dependencia de la SEGOB es Carlos Córdova Vega, quien además de ser uno de los ocurrentes funcionarios estatales que opina en sus redes sociales, catalogando a Eric Patrocinio Cisneros Burgos “como el mejor secretario de Gobierno en la historia de Veracruz”, también es acusado por acoso sexual en contra de trabajadoras y pésimo jefe por su soberbia, despotismo y sobre todo, miseria humana.
Las quejas por mal servicio de este titular del Registro Civil, Carlos Córdova Vega van desde molestias por parte de usuarios, quienes señalan hasta tres horas esperando en la fila para hacer el trámite de un acta de nacimiento, así como el cobro indebido y elevado, pues no todos pueden pagar esa cantidad. Además, a Córdova Vega lo han señalado por actos de corrupción y desvíos de recursos, instalando a un pillo en el Registro Civil, para que el negocio de Eric Patrocinio Cisneros Burgos florezca.
Sobre las bodas en el Ayuntamiento de Xalapa, se ha destacado la presencia del alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil para ser testigo de ese evento legal, pero los nombramientos en el Registro Civil son exclusivos de la SEGOB y su titular, el galán de las mujeres de la 4ª Transformación, Eric Cisneros.
Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx
El béisbol mexicano, el de Veracruz y en especial el de Córdoba se encuentra de luto, falleció otro de los grandes peloteros que grabó con letras de oro su nombre en esta ciudad, campeón con Cafeteros de Córdoba en 1972, Hilario “Jungla” Salinas, el cual juega desde ahora en las Ligas Celestiales al lado de varios de sus compañeros.
Hilario Salinas nació un 14 de enero de 1938 en El Ojochal, Veracruz, falleció a dos días de cumplir 85 años, en Tuxtepec, donde radicó los últimos años; desde niño le gustó el béisbol y su primer equipo fue en infantil, Los Duendes.
La información que tenemos es que debutó en la pelota semiprofesional en Tlacotalpan, en la Liga del Bajo Papaloapan, para después integrarse a Martínez de la Torre como antesalista, de donde salió para ser contratado en 1958 por los Tigres del México de la Liga Mexicana; dio el salto para llegar a la organización de los Piratas de Pisttburgh.
“Jungla” Salinas llegó a los Diablos Rojos del México donde jugó de 1963 a 1969, pasó al Águila de Veracruz, donde destacó por jugar todas las posiciones y por su fuera poco, también fue ampáyer de la Liga Mexicana.
En los años 70’s jugó para los Saraperos de Saltillo y Cafeteros de Córdoba con quienes en 1972 se coronó campeón precisamente en el estadio Francisco I. Madero de Saltillo, siendo Hilario “Jungla” Salinas pieza clave en la conquista del gallardete como mejor bateador con un porcentaje de .412. Como cátcher nunca le robaron una base.
“Jungla” Salimas se retiró del béisbol en 1976 al no aceptar ser manager jugador con los Plataneros de Tabasco, volvió a Tlacotalpan al lado de su esposa María elena reyes Cruz y sus cinco hijos; en el terreno amateur jugó en la Liga Petrolera con el Nanchital, de donde fue invitado para ir a Tuxtepec, Oaxaca donde trabajó como instructor de béisbol en el Intsituto Tecnolígico durante 24 años, como legado dejó un estadio de béisbol en ese instituto.
Con Cafeteros de Córdoba fue pieza clave en el accionar del equipo dirigido por Mario “Toche” Peláez junto con otro grande del béisbol Ramón “Tres Patines” Arano, cátcher, manager y pitcher; hoy otra vez están juntos jugando béisbol en las Ligas Celestiales. A Hilario “Jungla” Salinas se le recuerda en esta ciudad, en el Beisborama lugar de grandes hazañas y siempre estará presente en la memoria de los aficionados de ese béisbol de ensueño. QEPD. Gracias Calor Noticias.
Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx
“Seguiremos apoyando a los Negros de Yanga, equipo que buscará ganar el título de la Liga Veracruzana, esperamos que los aficionados sigan apoyando y disfrutando del béisbol, que es uno de los deportes más importantes en el municipio, pero desde luego que apoyaremos todas las disciplinas deportivas; vamos a adquirir un autobús para el equipo”.
Lo anterior lo dijo Fernando Gordillo, presidente municipal del primer pueblo libre de América a Nuevo Sol y Foro Deportivo, durante la jornada de visoria de béisbol pre junior y junior realizada en el Deportivo Yanga éste miércoles con la participación de 90 peloteros de la zona.
Negros de Yanga que participa en la Liga Veracruzana de Beisbol, que encabeza Fernando Meré, es líder en el standing tras derrotar en 10 entradas en calidad de visitante a los Diablos Rojos del Palmar con pizarra de 4-3.
“Estamos trabajando en adquirir un autobús para que traslade al equipo Negros de Yanga a sus distintos partidos de la temporada y eventualmente a los deportistas de las diferentes disciplinas que acudan a torneos regionales, estatales y nacionales representando a nuestro municipio, para lo cual espero contar con el apoyo del cabildo”.
Fernando Gordillo dijo que ya se tiene visto el autobús que se pretende adquirir, para lo cual en breve hará un viaje para cerrar la compra-venta, pues volvió a señalar que confía en que el cabildo en pleno le apoyará, pues será algo benéfico, no solo para el equipo Negros de Yanga, sino para todos los deportistas”.
Córdoba, Ver.- Una joven que padece problemas psicológicos, tuvo que ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada a un hospital para atención médica, debido a que indican atentó contra su vida al cortarse las venas de ambos brazos y posteriormente llegó a un centro comercial ubicado en la colonia San Román.
En dicho lugar el personal que se percató de su ingresó, solicitó al número de emergencias 911 la presencia de los grupos de auxilios así como de la Policía Municipal.
Tras los hechos, se reporta el estado de salud de la joven como estable y fuera de peligro.
El nivel de inseguridad que se registra en Veracruz solo es contra actuales servidores dentro de la Secretaría de Seguridad Pública.
Gobernador presume seguridad, cifras lo rebasan; Cuauhtémoc Zuñiga Bonilla trabaja igual que cuando estuvo en Oaxaca.
De la redacción
Xalapa, Ver.- Inconformidad y decepción se vive al interior de la Secretaría de Seguridad Pública que encabezan Cuauhtémoc Zuñiga Bonilla y Rafael Ángel González Uscanga, esto tras el atentado contra tres elementos de la dependencia, sin que hasta el momento los titulares ejecutivos se pronunciarán en respaldo, ahora surge una nueva intriga, el traslado de inmigrantes atraves de la misma SSP.
Dentro de las acciones que la dependencia lleva contra supuestos integrantes del crimen organizado con el tráfico de indocumentados, y cuya denuncia está en manos de asuntos internos, por estar involucrados elementos, se ha dicho duerme el sueño de los justos.
Las denuncias de corrupción al interior de la dependencia, no son nuevas, desde 2021 bajo el anonimato policías denunciaron atraves de mensajes la corrupción que imperaba con Hugo Gutiérrez Maldonado, ex secretario de la SSP, quien sabía del flujo de migrantes desde Las Choapas, el se fortalece en Coatzacoalcos y continua hasta los límites de Veracruz con Tamaulipas o la frontera en Ciudad Juárez. Todo orquestado por elementos y altos mandos de Seguridad Pública de Veracruz en conjunto con personal del Instituto Nacional de Migración.
Mediante estás denuncias el ex secretario Gutiérrez Maldonado, realizó rotación de mandos para así ocultar el jugoso negocio que deja el paso de migrantes por la entidad veracruzana, ejemplo de estas denuncias es la ubicación de un punto de reunión en Coatzacoalcos, en la calle Pascual Orozco y Soledad de Doblado de la colonia Nueva Obrera - bajo del puente de avenida Uno- Punto de reunión de indocumentados, en dónde son trasladados en vehículos oficiales.
A este negocio se suma la figura del comandante Fernando Colchado Gómez encargado de las Comandancias de la VI Región Militar y 29/a. Zona Militar, así como de Erasmo Vázquez González conocido como “El Chivo” quienes acuerdan los viajes con gente “comisionada” en Tránsito del Estado y Transporte Público, y con la Delegaciones de Seguridad Pública, siendo tal el descaro que en algunos lugares oficiales colocan una cartulina que anuncia el traslado de quienes quieren alcanzar el sueño americano.
Mediante denuncias anónimas se tienen los nombres de quienes participan en diversos puntos estratégicos dónde son transportados cómo lo es Tomás Díaz, comisionado en Transporte Público de Acayucan, el cual se traslada en un vehículo de color blanco con vidrios polarizados.
Uno más es David Diaz oficial en Veracruz, Puerto, dentro de Tránsito del Estado, comisionado en Alvarado. Otro más es, José Luis Sagrero, otro oficial de tránsito en el Puerto de Veracruz, comisionado en San Andres Tuxtla, en conjunto mantiene control de traslado de quienes buscan en sueño americano, en algunos casos solo les quitan el dinero y los abandonan.
La otra red se conforma en los municipios de Juan Rodríguez Clara en dónde Leonel Cadena Martínez, Delegado de Tránsito y Seguridad vial reporta a Francisco Alexander Ronzan Cardeña, asignado por SSP como Delegado de la policía municipal siendo Omar Corona Ruíz (Segundo Comandante de la Policía Municipal) quien recoge los “Pollos” (indocumentados) y llevarlos al municipio de Isla en dónde los entrega a Bartolo González Rodríguez encargado de la Base de Operaciones de la Fuerza Civil en esta zona.
Apoyados en última estancia por Juan Carlos Huerta, Delegado de Tránsito y Seguridad, en dónde ocupan las unidades asignadas al Municipio para poder transportar o guiar los camiones que resguardan en las propiedades de Erasmo Vázquez González, burlando los supuestos puestos de control instalados en la zona sur.
Toda esta red de tráfico cuya denuncia está en el sueño de los justos en la oficina de asuntos internos, es tan solo un punto donde se tuerce la ley, por quien debe cumplirla al pie de la letra, vistiendo uniformes que prometieron respetar y salvaguardar la integridad de los ciudadanos.
Coludidos con elementos de la SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal, Fuerza Civil y supuestos empresarios, sus contactos con personas de origen centroamericano, han confabulado una red que de alguna forma tienen en su poder documentos para evitar ser deportados y así continuar con el negocio de la corrupción.
Cabe señalar que la ola de violencia que se ha desatado en Veracruz tiene caras y nombres, muchos de ellos elementos en activo de la Secretaria de Seguridad Pública los cuales han sido amenazados por integrantes del Crimen Organizado, dejando como saldo la caída de dos policías en la Ciudad de Córdoba, una de ella mujer quien era originaria de Las Choapas, dónde estuvo asignada por un tiempo, hasta que comenzaron a circular las denuncias por los abusos que se cometían en esa Delegación, terminando su carrera policial el pasado martes 10 de Enero, cuando un comando armado le privó de su libertad y horas después fue hallada sin vida.
Un trabajador de empresa que brinda servicio de Internet de fibra óptica se salvó de milagro al recibir una descarga cuando se encontraba colocando cableado en un poste sobre la carretera Las Choapas-Paralelo.
Los hechos se registraron la mañana de este jueves a la altura de la granja de pollos Bachoco, donde se reportó que un masculino que responde al nombre de Rufino Cruz Zárate de 36 años, se había caído de un poste por una descarga eléctrica, automóvilistas llamaron a los números de emergencia, llegando al lugar Paramédicos de la Protección Civil que le brindaron los cuidados prehospitalarios para después ser trasladado al hospital Dr. Pedro Coronel Pérez donde lo reportan como delicado.
El trabajador pertenece a una empresa con sede en Agua Dulce y que brindará servicio a ejidos de Las Choapas.
Córdoba, Ver., 31 de diciembre de 2022.- Imparable, así es el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, quien finalizó 2022 trabajando, y en su querida Córdoba.
En el cuarto año de gobierno, Escobar García refrendó su liderazgo al frente de la Secretaría más grande del estado, y demostró su capacidad al atender y resolver los diferentes temas concernientes al gremio magisterial.
En su Cuarta Comparecencia el pasado 2 de diciembre ante las y los diputados del Congreso Local de Veracruz, salió avante al reafirmar el pago del incremento salarial del 3, 2 y 1 por ciento a las y los trabajadores del sistema estatal, donde reconoció el apoyo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Por supuesto, se pagó en las fechas establecidas.
Ni se diga de los resultados académicos, con indicadores nacionales en mano, Veracruz avanzó en rendimiento académico, su meta es colocarlo entre los cinco primeros lugares a nivel nacional, así lo ha dicho.
Es el único secretario de despacho capaz de seguir el ritmo de trabajo del Mandatario estatal, ambos no paran, se les ve trabajando hasta altas horas de la noche, en fines de semana y días festivos.
Sin lugar a dudas, Zenyazen Escobar estará contento porque este año comprobó que programas creados en esta administración son reconocidos a nivel nacional, tal como en su momento fue la plataforma MiSEV, ahora con el programa "Escuela Garantizada, Escritura Garante", del cual está el proyecto del Gobierno de México para implementarlo a nivel nacional y agilizar el proceso de escrituración de predios escolares.
Qué decir de la obra escolar, a través del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV) que lleva récord, se tiene que reconocer que en esta administración se han hecho obras como en ninguna otra, y el equipo formado por Zenyazen Escobar García y Ricardo García Jiménez dio resultados.
El esfuerzo y visión que tiene Escobar García es reconocido más allá de las fronteras, y como parte del convenio que se tiene con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO), fue invitado a Washington, Estados Unidos, para dar a conocer a finales de enero próximo el trabajo que se hace en materia educativa en Veracruz.
Imparable el joven secretario, seguro que en 2023 pondrá en marcha otros proyectos educativos, por ser maestro sabe del teje y maneje del sector y ahí están los resultados.
Solo es cuestión de agarrarle el ritmo de trabajo y no perderlo de vista, porque de que viene fuerte este 2023, viene no sólo fuerte, lo que le sigue. Posicionándose cada vez más y más como un referente activo y aspirante de Morena de cara a lo que se venga este 2024.