Xalapa, Ver.- Por la falta de vigilancia e iluminación, monumentos o estatuas históricas y culturales existentes en esta capital han sido vandalizados, mutilados y robados para venderlos como fierro viejo, sin que las autoridades correspondientes puedan hacer algo por impedir esta situación, pues la legislación vigente no contempla ninguna sanción al respecto, así lo manifestó el escultor Héctor Cabañas Álvarez, quien dijo que durante la administración municipal de la alcaldesa Elizabeth Morales García se realizó un censo para constar del número de estatuas y bustos existentes en la ciudad de Xalapa y se detectó que más de 35 piezas fueron robadas y otro tanto igual, mutiladas y vandalizadas.
Señaló que en la ciudad de Xalapa existe un promedio de 500 estatuas e indicó que las que han sido robadas, algunas de ellas, incluso, ubicadas en pleno centro de la capital, como la de Manuel Maples Arce, que se encontraba en la confluencia de Alfaro y Jesús García, posiblemente fueron fundidas para vender el metal, por lo que ahora se utiliza otro tipo de material para evitar el saqueo por personas inconscientes, mencionó que se ha detectado que al levantarse un busto e inaugurarlo, un dura ni quince días y se lo roban, afectando la imagen citadina.
Recordó que en el censo realizado en la gestión de Elizabeth Morales García, que duró más un año, en donde se dio a conocer el número de estatuas o monumentos que habían sido robados, pero no le dio seguimiento las administraciones municipales siguientes, en la actual ojalá y haya eco, porque en ese tiempo eran 35 piezas desaparecidas y un igual número de mutilados, de entre los mutilados, destacó la de Los Pescadores, ubicado en el Fraccionamiento Nuevo Xalapa entre las calles Rafael Guízar y Valencia y Manantiales, de Agustín Lara, en el parque Farolito; y de Carolino Anaya en la calle de Miami y Avenida Miguel que se encuentra en la calle de Azueta y Colegio Militar, así como el de Salvador Díaz Mirón, en la calle que lleva su nombre por el Parque Los Berros por citar algunos.
Expresó que se propuso elaborarlos de granito para evitar que se los roben, pero dudó que sean respetados por los amantes de lo ajeno, por lo que apeló por último a que haya una mayor vigilancia con la instalación de videocámaras cercanas a ellos y con una mejor iluminación.
Xalapa,Ver.- Un grupo de docentes frente a grupo del jardín de niños " Sara Felicidad Tapia de Peredo", ubicado en la calle Colegio Militar s/n de la va colonia Campo de Tiro de la ciudad de Xalapa, tomaron el plantel educativo, debido a que ya no quieren a la directora encargada, Guadalupe Janet de la Cruz Alarcon, por abuso de autoridad, mal manejo de la normativa a modo, desigualdad en la toma de decisiones, es prepotente, arbitraria, impositiva pero nosotros los docentes ya no la queremos en este plantel educativo, con esta toma del plantel educativo, se ven afectados 250 alumnos.
Este jardín de niños pertenece a la zona escolar 101 Xalapa, la directora encargada lleva 4 años al frente de este plantel educativo y durante estos años, se hace lo que ella diga, y no le importa lo que nosotros como docentes opinamos, es por eso que pedimos la intervención del secretario de educación de Veracruz (SEV) Zenyazen Escobar García, para que mande lo más pronto posible a la directora de planta y se vaya la encargada de la dirección.
Los manifestantes colocaron cartulinas en el portón del plantel educativo, con varias consignas a su petición de que se vaya la encargada de la dirección, por último los docentes inconformes no se van a retirar del bloqueo hasta que la encargada de la dirección se retirada.
El 12 de enero de 1916, por decreto emitido por la Cámara de Diputados local y avalado por el Gobernador Constitucional Gral. Candido Aguilar, se crea el municipio de Atoyac.
Con fundamento en artículo 5º de dicho decreto, el C. José Juan Araiza Ontiveros es designado "Presidente de la Junta de Administración Civil" convirtiéndose de esta manera en el primer Alcalde de nuevo municipio
Desde su creación, el municipio de Atoyac, ha sido gobernado por 50 alcaldes, 6 han presidido los consejos de administración civil o consejos municipales, 2 por ministerio de Ley, 2 por acuerdo de cabildo, 4 por autorización del Congreso Local por permiso o ausencia de los titulares y 36 electos por el voto de los ciudadanos, siendo el C. Luis Aguirre Pagani el primer alcalde electo por voto directo.
Orizaba, Ver.- Un muerto e intensa movilización se registró luego de un enfrentamiento entre las fuerzas del orden y civiles armados en la colonia 27 de Mayo, autoridades ministeriales tomaron conocimiento.
Versiones indican que los hechos sucedieron las primeras horas del jueves, cuando elementos de la Fuerza Civil, Policía Estatal y Municipal, ubicaron una casa de seguridad atrás del Tecnológico de Orizaba.
Los delincuentes a notar la presencia de los uniformados, accionaron sus armas de fuego, por lo que se inició el intercambio de disparos.
Tras el tiroteo un presunto delincuente fue abatido, sus cómplices lograron darse a la fuga. Los gendarmes acordonaron el lugar, dieron parte a la autoridad competente y continuaron con la búsqueda de los delincuentes.
El fiscal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al Semefo e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.
Hasta el momento el hoy occiso esta sin identificar, las fuerzas del orden intensificaron los operativos para brindar seguridad a los ciudadanos.
*Reconocen empresarios que gobierno municipal mantuvo informada a la población sobre situación.
Córdoba, Ver., 12 de enero del 2022.- El empresario Octavio Burguette Barradas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Delegación Córdoba, desmintió las versiones respecto a supuestos cierres de comercios en la ciudad, tras el operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) este martes, donde fueron detenidas tres personas.
En entrevista el empresario reconoció la pronta difusión que se realizó por parte de las autoridades del Ayuntamiento de Córdoba así como del Gobierno del Estado a través de la conferencia que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez que ofreció este miércoles, lo que generó tranquilidad entre las y los cordobeses, desmintiendo prácticamente los rumores sobre el presunto cierre masivo de establecimientos comerciales.
“Yo te podría decir que la invitación es a que la población esté tranquila, el centro de la ciudad funcionó al cien por ciento, por aquí no se suscitó ningún peligro, el comercio, tanto el establecido como el semifijo, los servicios de transporte, taxis y urbanos estuvieron trabajando al cien por ciento, que nosotros hayamos recibido que algún comercio cerró antes, para nada, todo estuvo trabajando en horario normal”, refiriéndose sobre los días martes 10 y miércoles 11 de enero.
Durante los hechos ocurridos el martes, señaló que la ciudadanía tomó rutas y en ningún momento se afectó la vialidad en la ciudad, reconociendo que hubo operativos de Tránsito y Seguridad Pública.
“Los negocios estuvieron trabajando, los empleados estuvieron trabajando con normalidad” detalló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Delegación Córdoba, mostrando la confianza que existe entre la sociedad respecto de los operativos que se realizan, mismos que se llevan a cabo para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Por último, Octavio Burguette invitó a la población a evitar caer en las especulaciones, a no difundir o reproducir información falsa que genera psicosis, cuando se tienen los canales oficiales, donde, dijo, se ha mantenido comunicación con la población para dar certeza de un gobierno cercano y sensible a los temas de la ciudad.
Como se recordará, el mismo martes, el alcalde Juan Martínez Flores a través de las páginas oficiales del Ayuntamiento informó a la población de los hechos ocurridos e hizo el exhorto a mantener la calma, pues se tenía el control por parte de las corporaciones de seguridad integradas por los tres órdenes de gobierno, referente al operativo.
Por su parte el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que este miércoles no había situación de riesgo y reiteró que en la ciudad de Córdoba se mantenía la calma, sin embargo los operativos de seguridad continuaban, porque en su gobierno no se tienen pactos con la delincuencia organizada ni se mantiene la impunidad, como ocurría en el pasado.
Córdoba, Ver. - La Dirección de Desarrollo Social hace una invitación a la ciudadanía para acudir a los diversos cursos y talleres que se ofrecen en los Centros de Desarrollo Comunitario Benito Juárez y Paraíso, los cuales serán a bajo costo y para todas las edades; desde clases de zumba, taekwondo, inglés, colorimetría, uñas acrílicas, repostería y panadería.
El Director de Desarrollo Social, Daniel Hernández del Ángel, indicó que dichos Centros son espacios pensados en lugares para una sana convivencia y aprendizaje, ya que además de impulsar un crecimiento social y familiar, puede ser una oportunidad de autoemplearse.
"Los centros comunitarios son abiertos para el público en general, estamos capacitando a las personas para que en su momento, ellos sean maestros y puedan autoemplearse. A partir de los cursos y talleres que se han impartido en los Centros Comunitarios con los maestros capacitados, los estudiantes lograron tener un ingreso a su economía, prueba de ello, es el taller de panadería, donde ahora los alumnos han comercializado el pan, o en colorimetría las estudiantes han logrado ingresar a trabajar en salones de belleza“, expresó el Director del área.
Hernández del Ángel, detalló que podrán acercarse al centro Comunitario Benito Juárez ubicado a un costado de las canchas El Mexicano, o el Centro Comunitario Paraíso a un lado de los Campos del Palomar, con horario de atención de 9:00 a 16:00 horas para inscribirse o pedir más información acerca de los talleres y horarios de las clases.
Por último, algunos de los cursos para el Centro Comunitario Benito Juárez se encuentran zumba y sentao, matemáticas, Taekwondo, inglés, colorimetría, repostería y panadería, computación, uñas acrílicas, alta costura - ropa artesanal, dibujo y pintura, entre otros.
Mientras que, para el Centro comunitario Paraíso, hay cursos de uñas acrílicas, Taekwondo, zumba, inglés, bisutería, baile (ritmos latinos), corte de cabello, entre otros.
Hola buenos días Podría alguien de este grupo decir que se tiene que hacer para que pueda entrar otra línea de autobuses a la ruta 2 quebradora.
Ya que se ha reportado tanto de que no quieren trabajar, y se burlan al dueño solo le interesa su cuenta por lo que se ve, es un problema temprano salir de ahí para las escuelas se supone que tendrían que sacar cada 5 o de perdida cada 10 minutos. Pero no lo hacen y les dicen a los choferes y ellos se avientan la bolita de que se durmió o se durmieron los que les tocaba salir temprano.
Hoy salió el de las 6 AM y de ahí salió medios hora después 6:30 AM .
Y durante el día ves de 5 a más rutas 3 y nada de estos de la ruta 2.
No sé si tengamos que sacar firmas o con quién hablar para que nos haga caso. Y trabajen bien
Son varias líneas: 8 de marzo Mario Olvera Y 13 mayo
*Mata Clara ante Cementeros *Las Conchitas contra Sultanes
Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx
Interesante luce la jornada del béisbol intersemanal de la Liga Cordobesa donde éste jueves Mantenimiento Garrido se medirá a Radycom, en duelo que sacará chispas, lo mismo que sucederá en Mata Clara donde los Piratas le harán los honores a los Cementeros y en el Juan Manuel Las Conchitas se medirán a Sultanes.
Habrá que seguir de cerca el duelo entre Mantenimiento Garrido y Radycom a partir de las 14.30 horas para ganarle un poco de tiempo a la luz natural, el cual seguramente reuniurá a un buen número de aficionados en el aviación uno. En el Juan Manuel o aviación tres, Las Conchitas enfrentará a los Sultanes en duelo que luce parejo, entre ambas novenas.
El otro choque que llama poderosamente la atención es el duelo entre Piratas de Mata Clara en el Pirata Park a las 14.30 horas con los Cementeros de Eder Velásquez, en duelo que seguramente reunirá a un buen número de aficionados a la pelota
GRUPO GARRIDO VS YANQUIS
Por lo que toca al béisbol dominical, Grupo Garrido que cada vez se ve mejor, con gente de refuerzo, va contra Yanquis de Córdoba en el Orlando Boris Lara éste domingo a las 13.30 horas, donde los ahijados de Paco Garrido, dirigidos por Manuel Esparza, van por otro triunfo más para recuperar terreno; Bravos de Buenos Aires recibirá a Her Sob en otro duelo que sacará chispas y en el otro frente Bozziere va contra Cerveceros de Omealca en el Salomé Barojas a las 13.30 horas, en duelo que llama la atención de propios y extraños.
Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx
Quedó definido que la final del futbol cordobés se jugará en la cancha del estadio Murillo Vidal a las 10 horas, en duelo a “morir” por lo que en caso de empate habrá tiros de penalties para sacar al campeón; ojalá haya vigilancia policiaca.
Casino Español contra Barrio Patrona estarán frente a frente en duelo que sacará chispas, pues ambos equipos lucen fuertes, con gente muy interesante, que sabe que hacer con el balón, por lo que quien saldrá ganando será el aficionado que llenará la tribuna del Murillo Vidal.
El juego fue programado para las 10 horas en el Murillo Vidal, por lo que habrá que llegar temprano; habrá un costo de entrada, la cual será cobrado por la autoridad municipal y se dice que será para mantenimiento del estadio, el cual requiere algo más que pintura.
En lo deportivo es difícil marcar un favorito, pues tanto Casino Español de Luis Ángel Morán como Barrio Patrona que no se quien lo lleve, están fuertes, tienen mucha gente que sabe qué hacer con el balón, así que ojalá veamos un buen juego de futbol éste domingo.
*Solicitan solución al problema de la falta de agua
Gau Ixhuatlancillo, Ver.- Debido a la falta de agua potable y ante la inminente llegada de la temporada de estiaje, vecinos de la colonia San Isidro se manifestaron en palacio municipal en demanda de ser escuchados por el alcalde Fernando Ochoa Vergara.
Los inconformes dieron a conocer que desde hace varios años carecen del vital liquido, situación que los limita para realizar sus actividades más esenciales. Dieron a conocer que las pipas enviadas por el ayuntamiento surten agua solamente a empleados del ayuntamiento, pero lo que más les molesta es que la persona encargada del reparto se burla de ellos.
Aunado al hecho de que cuando solicitan la pipa, ésta tiene un costo de 800 pesos, cuando el servicio debería ser gratuito. "La gente viene de manera pacífica, de manera civilizada, la gente viene a explicarle a la autoridad competente el problema que hay de la falta de agua", señaló uno de los inconformes.
Calificaron como una verdadera tragedia la falta de agua, en un lugar donde hay gente de la tercera edad, donde hay niños, donde hay discapacitados, donde hay animalitos, pero no hay agua.
No venimos hacer ninguna afectación, venimos en santa paz que el señor alcalde esté tranquilo, venimos a dialogar y a exponer los problemas que tiene la comunidad San Isidro.
Cabe hacer mención que a la llegada del grupo de inconformes la primera autoridad no se encontraba en palacio, sin embargo, cuando hizo acto de presencia dio a conocer que está proyectado un pozo para la colonia San Isidro que vendría a solucionar la falta de agua potable en esa zona.
Acto seguido recibió a una comisión a puerta cerrada, a quienes informó los pormenores de lo que se está haciendo para solucionar está problemática.
Aún no amanece y ya en la estación del ferrocarril de Atoyac, Ver., construida desde 1871 e inaugurada en 1873.
Alumbrada por débiles candiles y ante una mañana fría ya están listas, esperando la llegada del tren, las "marías" con sus ollas de café, sus canastos con gorditas picadas de diferentes salsas, sus ricas garnachas, un chamurrado o chocolate, son aproximadamente las 5 de la mañana.
En el interior de la sala de espera, con su uniforme verde olivo, su pistola al cincho y su cartuchera llena, en sus hombros adornando las charreteras y en su quepi una estrella que lo acredita como oficial de ejército constitucionalista con el rango de Mayor (pocos años después alcanzará su segunda estrella con la que alcanza su máximo grado en su carrera militar, Teniente Coronel) el joven José Araiza Ontiveros, nacido en la barca Jalisco, y encargado del cuartel militar en Atoyac, junto al de traje de lino fino, el joven Luis Aguirre Pagani, con su pantalón blanco y camisa tipo vaquero el joven José Conzatti, quien hiciera su fortuna vendiendo madera al ferrocarril y leña al ingenio, dejando pelones los cerros de la región, por último otro joven llegado a la región desde la sierra de Puebla arreando junto a sus hermanos una manada de 200 toros para venderlos al ingenio El Potrero para ser usados en la zafra jalando carretas, su nombre Andrés González Arzola, quien pasará a la historia de Atoyac simplemente como Andrés Arzola, esperan la llegada del tren.
Aproximadamente a las 6 de la mañana se escucha el silbato del ferrocarril anunciando su llegada, una vez que está en parado en la estación, se escuchan aquellos gritos de "café, café, quiere café", "garnachas calientitas", "lleve sus gordas picadas", chocoolateeee o champurrado", los cuatro personajes abordan el tren en el vagón de primera clase, y continúan su plática, "ojalá y el señor gobernador nos tenga buenas noticias" dice José Araiza, "esperemos que si"contesta Andrez González, "en verdad urge respuesta a nuestra empresa" dice Luis Aguirre , "confiemos en Dios que va por bien camino la encomienda de nuestros vecinos" dice Pepe Conzatti.
Vamonooooooooooos, se escucha el grito del garrotero y el tren empieza otra vez su recorrido con rumbo a San Alejo, Paso del Macho, Camarón, Soledad, Purga y su destino final el puerto de Veracruz.
Una vez en el puerto, los cuatro jóvenes se apresuran para llegar al palacio municipal que ha sido adecuado como sede del gobierno estatal, dónde el señor gobernador Candido Aguilar espera impaciente la llegada de Juan Araiza y sus compañeros.
Mientras tanto el Gobernador del Estado, Gral. de Division, Cándido Aguilar Vargas, repasa por ultima vez el decreto que le fuese enviado por la Cámara de Diputados, el cual firmo el 10 de enero, e informa a su secretario que haga pasar a los habitantes de Atoyac a su oficina.
---Señores, su sueño se ha cumplido, tengo en mis manos el decreto que crea un nuevo municipio que viene a cambiar el mapa de nuestro Estado, el Municipio de Atoyac.
--- Teniente Juan José Araiza, señores que lo acompañan, les voy a leer el decreto, despues lo mandamos a la imprenta y como Bando Solemne comunicaremos a todos los Veracruzanos de su existencia.
----Hay que estar atentos, la gente de Tepatlaxco no quedo nada conforme con que se anexara al decreto Progreso, Manzanillo y la Charca; Creo que por ahí tendremos algunos problemas.
---Ponganse comodos.
DECRETO NÚMERO 5
Cándido Aguilar Vargas; Gobernador Costitucional del Estado de Veracruz-Llave; a sus habitantes sabed:
CONSIDERANDO: que la congregación de Atoyac del Municipio de Paso del Macho, del Cantón de Córdoba, llena los requisitos necesarios para erigirse en Municipio, con lo cual se beneficiarán indudablemente los vecinos de dicho lugar, a la par que las Congregaciones circunvecinas.
Que cada día se siente más la necesidad de hacer nueva división territorial, pues la mayoría de las Congregaciones en idénticas circunstancias de las que nos ocupan, por hallarse tan distantes de las cabeceras, según la división territorial defectuosa y antigua a que ha venido rigiendo, se han visto en su totalidad abandonadas, sin preocuparse nunca las autoridades de sus respectivos Municipios, por su progreso y mejoramiento;
Que palpadas estas necesidades, el gobierno debe incurrir diligentemente a remediarlas, haciendo punto omiso a los intereses creados, con mas razón, asi lo solicitan los interesados.
Que se proverá el nombramiento de los funcionarios que han de regir al nuevo municipio, mientras no haya elecciones municipales, asi como a la corporación municipal, se investira de facultades especiales para adquirir el fundo legal y para todo lo demás que requiera su completa administración.
He tenido a bien, decretar lo siguiente:
Articulo 1o Se erige en pueblo la congregación de Atoyac del Municipio de Pado del Macho del Cantón de Córdoba.
Artículo 2o Se erigen en Municipio el Pueblo de Atoyac, siendo su Cabecera el lugar de este mismo nombre.
Artículo 3o El Municipio de Atoyac, lo forman las congregaciones siguientes: Atoyac, y Angostura del Municipio de Paso del Macho; el Molino, del Municipio de Amatlán; Progreso y Manzanillo, del Municipio de Tepatlaxco; las que declaran segregadas de los Municipios de su pertenencia.
Artículo 4o Los Límites del Municipio de Atoyac, con los Municipios comarcanos, serán los que tengan en la actualidad las Congregaciones de Tenejapan, Progreso, Manzanillo, El Molino, Atoyac y la Angostura. De este último lugar, tomando por base el cauce de río, hasta el kilómetro 336 de F. C. Mexicano que corresponde al municipio de Amatlán, y a partir de este punto (kilómetro 336), siguiendo línea recta hasta Corral de Piedra, buscando el lindero de la Ranchería de Caballo Blanco, que corresponde a Atoyac.
Artículo 5o Regirán al Municipio de Atoyac, formando la respectiva Junta de Administración Civil, los Ciudadanos que al efecto nombre el Gobierno de mi cargo, designados por los iniciadores del Municipio, de entre los miembros más honorables del lugar y francamente adictos al Gobierno Constitucionalista.
6o Queda facultada la Junta para adquirir el terreno necesario para fundo legal, y para organizar todos los servicios municipales, acordados y proponiendo al Gobierno, los recursos y medidas que estime conveniente a la perfecta organización del Municipio.
TRANSITORIO:
Este decreto se publicará por Bando Solenme en el Pueblo de Atoyac.
Por tanto mando se imprima, publique y circule para su exacto cumplimiento.
Dado en la heroica Ciudad de Veracruz a los doce dias del mes de enero de mil novecientos diez y seis. - C. Aguilar; el secretario interino, Mnl. García Jurado.
Y no solo Tepatlaxco reclama su tierras segregadas, desde 1916 y sin rendir frutos su gestión, el Municipio de Yanga también hizo gestiones para que Corral de Piedra y Arroyo Hondo le fueran regresadas, aludiendo que dichas comunidades habían pertenecido al municipio de Yanga, existiendo controversias desde ese año por los límites territoriales entre ambos municipios.
San José Tenejapan también del municipio de Tepatlaxco, fue parte del territorio del nuevo municipio y voluntariamente regreso al municipio en mencion antes de 1922.
Por instrucción del Gobernador y por cumplir cabalmente el artículo 5to de decreto en mención, el Teniente José Juan Araiza Ontiveros es designado presidente de la junta de administración civil del municipio y por lo tanto se convierte en el primer presidente municipal del nuevo municipio.
Asi es como nace nuestro municipio, durante los siguientes 15 años, mediante los decretos de 1922, 1924, julio y octubre de 1926 Tepatlaxco pelea sus tierras quitadas, incluso detienen y meten en su carcel municipal al Gral. Cándido Aguilar, no es hasta el decreto de 1931 que nuestro municipio queda definitivamente como lo conocemos.
Córdoba, Ver.- Una persona del sexo masculino, falleció este jueves a las acueras de una funeraria.
Los hechos se registraron alrededor dd las 06:30 horas, cuando al número de emergencias 911 se reportó que un hombre se había desvanecido en la avenida 10 y calle 10 de la colonia México, justo afuera de la funeraria Santa Rita.
Al sitio se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes intentaron darle los primeros auxilios al hombre, sin embargo este ya no contaba con signos vitales.
Al lugar llegó personal de Fiscalía para tomar conocimiento, así como personas de Periciales para realizar el retiro del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO, donde quedó en calidad de desconocido.