jueves, 13 de octubre de 2022

Marchan alumnos de las facultades de la UV

Como ya estaba anunciado en las diferentes redes sociales que esté día de jueves estudiantes de diversas Facultades de la Universidad Veracruzana (UV), realizarían una magna marcha por las principales calles y avenidas de esta ciudad de Xalapa, y cumplieron donde partieron de diferentes lugares, como de la avenida Xalapa, Arco Sur y Reyes Heroles, siempre estuvieron acompañados de personal de la comisión estatal de los derechos humanos.

Para protestar por los constantes casos de acoso sexual contra las alumnas y la presunta protección a los agresores por parte de las autoridades académicas de máxima casa de estudios, el punto de reunión de los estudiantes fue la Unidad Académica de Humanidades para posteriormente caminar hacia la Rectoría, en la zona universitaria.

Durante el trayecto, se fueron sumando estudiantes de diversas facultades, para apoyar la protesta y para que la Rectoria de la UV de respuesta a la demanda estudiantil, el vocero universitario reitera su exigencia de respuestas inmediatas pues fueron objeto de intimidación y hostigamiento por parte de las autoridades universitarias, ante lo que se vieron obligados a entregar las instalaciones de la Unidad de Humanidades, el día 11 de octubre, sin embargo, el paro sigue, continuara vigente hasta que se resuelvan cada uno de los casos y fallas administrativas expuestas en el pliego petitorio que ya tienen las autoridades, el detonante del movimiento es el hecho de violencia por parte de Daniel " N" un jive6fe nacionalidad extranjera, introdujo un arma blanca para cortar un Tendedero donde era exhibido por acoso, para luego amenazara los compañeros presentes, por lo tanto le exiguen al rector de la máxima casa de estudios de la universidad veracruzana (UV). Martín Aguilar Sánchez, ponga orden de inmediato.

Los estudiantes universitarios durante la marcha gritaron varias consignas "Estudiantes presentes, directivos ausentes" " Lucha y protesta, exigimos la respuesta" " El silencio también es parte del problema", la marcha culminó en la oficinas de Rectoria, fue una marcha pacífica.

https://lanigua.com.mx/marchan-alumnos-de-las-facultades-de-la-uv/?feed_id=23449

Vergonzoso: Existen 94 sindicatos magisteriales en Veracruz y uno de ellos pertenece al titular de SECTUR

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

13 de octubre del 2022

Los sindicatos magisteriales se han convertido en un gran negocio para sus líderes quienes ofrecen a sus agremiados ser vinculadores con el gobierno en turno y en Veracruz, con la Secretaría de Educación. Lo interesante es que en esta entidad federativa el abuso en la creación de sindicatos ha sido de verdad vergonzoso. Y tal parece, nadie puede detener el derecho de crear más sindicatos, muchos de ellos parásitos que viven de los recursos que les da la SEP y SEV. En Veracruz, oficialmente se contabilizan 94 sindicatos, entre nivel básico y media superior, dentro del Sector Educativo.

Una cifra sorprendente y muchos son liderados o pertenecen a grises políticos que viven como rémoras de los apoyos que el gobierno entrega y de las aportaciones que se les descuentan a los agremiados y engañados maestros. Y uno de ellos, hasta cargo político tiene.

¿Sabían que el secretario de Turismo Iván Francisco Martínez Olvera es dueño de un sindicato magisterial? Este protegido por el gobernador Cuitláhuac García ha impuesto a un prestanombres para que lo represente y bajo la mesa seguir siendo beneficiado con los recursos que cobra este sindicato. El nombre es el Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio de la Secretaría de Educación Pública (SITSSEP) e Iván Francisco Martínez Olvera fue secretario general en el periodo 2016-2017.

Hoy, el secretario de Turismo en Veracruz, sin trabajo en la dependencia y sólo calienta la silla de su oficina en SECTUR, sigue cobrando cuotas y dineros a los maestros sindicalizados.

Otro que presenta anomalías y falta de ética es el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), comandado por Armando Chama Juárez quien cobra varias nóminas, pues cuenta con una plaza de profesor de asignatura B, con 6 horas y tiene a su yerno, Rogelio Espinoza Lemus, como docente de nuevo ingreso en el sistema estatal con plaza de profesor de asignatura “B”, con 5 horas y en el sistema federal, tenía asignadas 30 horas y otras 6 horas más en Telesecundaria.

A su hermana María Aída Chama Juárez, le dio una plaza de técnico superior en el área administrativa, anteriormente era auxiliar administrativo del supervisor de telesecundaria; mientras que a su esposa la tiene registrada con una plaza administrativa de contador B.

Si ustedes inteligentes lectores se asombran, también les diremos que Armando Chama Juárez tenía un cargo, bajo la venia de la extitular de SECTUR Xóchitl Arbesú Lago, en la Dirección de Capacitación de la Secretaría de Turismo.

Y ante la salida de la incompetente Xóchitl Arbesú por órdenes de su protectora Norma Rocío Nahle García, el cargo de Armando Chama Juárez quedó evidenciado y fue el gobernador Cuitláhuac García quien le pidió su renuncia en SECTUR, hace seis meses.

Interesante ver que la Secretaría de Turismo es el área donde líderes de sindicatos se refugian, como es Iván Francisco Martínez Olvera y Armando Chama Juárez, dueños de sindicatos en la SEV, que viven de las cuotas descontadas en la nómina de los maestros, de los recursos entregados por la SEP y SEV y además, ostentan cargos en una dependencia, que para lo único que sirve es para cobijar a parásitos del sistema.

Notita importante: Vaya información que nos hicieron llegar sobre el titular de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), quien ha sido protagonista de nuestras entregas, Jorge Ladrón de Guevara Benítez, señalado por actos de corrupción y cobro de moches en contra de empresarios. El mismo titular de CAEV ha declarado que quien tenga pruebas por actos de corrupción las presenten. Cínico y soberbio, Jorge Ladrón de Guevara Benítez “dice” invitar a todos a que prueben sus dichos bajo evidencia comprobatoria. Y mientras, en el programa de Obras para el 2023, este funcionario estatal está muy ocupado con la negociación en el otorgamiento de obra y cobrando los sobornos para quienes desean ser beneficiados con estos contratos. Y quién es el operador de los “acuerdos” es Rubén de Jesús Perdomo Vivanco, subdirector de Operaciones y Mantenimiento de la CAEV, el mismo que tiene la encomienda de hacer acuerdos, el cobro de sobornos y moches, bajo la venia del titular Jorge Ladrón de Guevara Benítez. Lo peor, que CAEV presenta anomalías administrativas, cobros inexistentes, inflan costos de obras y la asignación de éstas a empresarios desconocidos.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

https://lanigua.com.mx/vergonzoso-existen-94-sindicatos-magisteriales-en-veracruz-y-uno-de-ellos-pertenece-al-titular-de-sectur/?feed_id=23440

DAPRIA imparte plática de "Prevención del Acoso Escolar"

Córdoba, Ver., a 13 de octubre del 2022.- El Departamento de Atención y Prevención a Riesgos en la Infancia y la Adolescencia (DAPRIA), realizó una plática informativa a alumnos de la Escuela Secundaria General N° 1, con el Tema "Prevención del Acoso Escolar", con el objetivo de prevenir riesgos psicosociales en los adolescentes.

Como lo ha instruido nuestro presidente, Dr. Juan Martínez Flores, de ser un DIF cercano que procure y defienda los derechos de las niñas, niños y adolescentes, nos hemos dado a la tarea de acercanos a sus entornos escolares y sociales para la prevención de riesgos.

Así mismo, la Directora del SMDIF, María Elena Yunes Choperena ha destacado que para DIF siempre será una prioridad que sean respetados los derechos de las niñas y niños.

En este sentido, DAPRIA ha implementado una serie de pláticas informativas para jóvenes de nivel secundaria, todo esto encaminado a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, por la Paz, Justicia, e instituciones sólidas a favor de las niñas, niños y adolescentes.

La charla informativa fue impartida con material audiovisual, donde la Coordinadora Rosa de Carmen Monterrosas Pérez y su equipo, explicaron a las y los jóvenes que es el acoso escolar y que medidas de prevención deben tomar para este tipo de sucesos, así mismo de los protocolos a seguir en caso de que exista un algún caso dentro de la institución educativa.

Finalmente, reitero que es importante continuar impartiendo este tipo de charlas para prevenir y generar conciencia entre las y los jóvenes para disminuir estos comportamientos que
dañan de manera psicológica y desencadenan efectos negativos en la salud física, el bienestar emocional y el rendimiento académico de los niños.

https://lanigua.com.mx/dapria-imparte-platica-de-prevencion-del-acoso-escolar/?feed_id=23433

Habrá Expo Venta de emprendedores “Hecho en Veracruz” el 21, 22 y 23 de octubre

Córdoba, Ver., (13 de octubre de 2022). – Con el objetivo de seguir impulsando la economía de la ciudad, la Dirección de Desarrollo Económico en coordinación con la Dirección de Promoción a Emprendedores y MIPyMEs de la SEDECOP, realizarán una expo venta los días 21, 22 y 23 de octubre en la explanada del parque 21 de Mayo, donde se dará el apoyo a productores locales y certificados bajo la marca “Hecho en Veracruz”, así como un ciclo de conferencias.


La Directora del área, María del Rocío Jiménez Yunes, informó que, mediante el desarrollo de un ciclo de conferencias basados en temas empresariales, se busca fortalecer la profesionalización de los emprendedores y MIPyMEs (Micros, Pequeñas y Medianas Empresas), donde se analizan problemas, en cuanto a la expo venta, se busca promover productos locales y se contará con la instalación de 30 stands y 60 expositores, quienes ofertarán sus productos de 11:00 a 20:00 horas durante los días 21, 22 y 23 de este mes, evento que fue avalado por el Consejo Consultivo de Comercio.


“Además de colaborar con la economía local, estos eventos sirven como un foro para que los productores locales se den a conocer y potencialicen sus ventas.
Además de las empresas Hecho en Veracruz vamos a tener productores locales formales con su alta en Hacienda y emprendedores que cuentan con algún prototipo de innovación y que requieran realizar la degustación de sus productos o de una investigación de mercados”, dijo Jiménez Yunes.


Asimismo, en el Museo Tratados de Córdoba se llevarán a cabo ocho ponencias y capacitaciones por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), donde se abordarán temas como: Programas SEDECOP; Herramientas Digitales para MIPyMEs; Corredor Público; Estrategias de Emprendimiento; ¿Qué es la marca Hecho en Veracruz?; la conferencia magistral “Diseño de Planes de Negocios” y “Liderazgo Empresarial”.


Además, habrá dos pláticas de Inteligencia Colectiva que se desarrollarán en el Salón de Catación del Museo del Café como: Reflexión MIPyMEs; Estrategias para Afrontar y Adaptarse al Cambio y Fomento a la Inversión para el Desarrollo Económico, cerrando este ciclo de actividades con un evento cultural, la presentación de la cantante de Música de la India, Manasi Prasad, luego de que Córdoba fue tomado en cuenta para ser sede del Circuito Cervantino.


Finalmente, dieron a conocer que, los participantes serán empresas certificadas bajo la marca “Hecho en Veracruz”, es decir, son empresas formales que se encuentran dadas de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que tienen un registro de marca ante el Instituto Mexicano de Propiedad, que cuentan con código de barras y con tabla de valor nutrimental.

https://lanigua.com.mx/habra-expo-venta-de-emprendedores-hecho-en-veracruz-el-21-22-y-23-de-octubre/?feed_id=23427

Carrera atlética 45 y más de los
Cimarrones el 23 de octubre

*Homenaje a Luis Castillo Picazo
*6 y 12 kilómetroz fuentes de Beisborama
*Camina, trota o corre, pero participa

Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx

El Club Cimarrones que encabeza Timoteo Peña anunció la realización de la tercera edición de la carrera atlética 45 y más, para éste 23 de octubre, donde se le hará un homenaje a Luis Castillo Picazo, fundador del grupo y con una estupenda trayectoria.


Serán dos distancias en las que se lleve a cabo la tercera carrera atlética de los Cimarrones 6 y 12 kilómetros, teniendo como salida y meta las fuentes del Beisborama, éste domingo 23 de octubre a partir de las 8 de la mañana.


Camina, trota o corre, pero participa con los Cimarrones, quienes anunciaron que están abiertas las inscripciones con un costo de sólo $160 pesos que incluye, número, medalla, hidratación, además de coctel de frutas, pan y café; para equipos de más de 5 integrantes la inscripción tendrá un costo de $130 pesos y se pueden realizar hasta una hora antes de la carrera en las afueras de la puerta del estadio Murillo Vidal.


Se espera una buena asistencia de atletas de toda la zona centro del estado en la zona cimarrón, en el rumbo del estadio Beisborama, la Facultad de Arquitectura, la USBI y el estadio Murillo Vidal, éste 23 de octubre a las 8 de la mañana.

https://lanigua.com.mx/carrera-atletica-45-y-mas-de-loscimarrones-el-23-de-octubre/?feed_id=23419

Continúan manifestaciones por parte de alumnos de la UV

Xalapa, Ver.- Este jueves alumnos de la Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana, acompañdos de estudiantes de otras facultades continúan con las manifestaciones en contra del acoso y agresión por parte de un alumno y la intimidación por parte de de los directivos de la Faculta de Antropología, quienes querían que sus estudiantes desistieran de las manifestaciones.

Como se había reportado anteriormente, el pasado 10 de octubre en la Unidad de Humanidades realizaron un tendedero de denuncias para poner en evidencia a agresores y acosadores.

Un nombre en particular apareció en varias ocasiones en dicho tendedero y fue el de Daniel R, alumno presuntamente de origen colombiano, quien fue señalado por varias jóvenes de acoso y amenazas.

Ese mismo día el sujeto cortó el tendedero con una navaja que portaba y se puso agresivo y comenzó a amenazar a sus compañeros, quienes solicitaron la presencia de cuerpos de seguridad.

Al arribo de elementos del IPAX, fueron docentes quienes dieron la cara por el sujeto apodado El Colombiano, e impidieron que fuera detenido. Cabe mencionar que de acuerdo a los jóvenes estudiantes esta no es la primera vez que el sujeto llega armado a las instalaciones, puesto que en otras ocasiones ha llegado hasta con arma de fuego y nadie de las autoridades escolares le dicen nada.

https://lanigua.com.mx/continuan-manifestaciones-por-parte-de-alumnos-de-la-uv/?feed_id=23411

Docentes indican que hay exclusión por parte de la SEV en cuestión de incremento salarial

Docentes del sistema estatal manifestaron su total desacuerdo por la segregación, exclusión y negación en la que incurre la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) al no cubrirles el incremento salarial que desde mayo fue otorgado por parte de la federación al magisterio nacional, los profesores, de todos los niveles y modalidades educativas del sistema estatal, sin filiación gremial, en un acto de protesta hacen pública la situación que enfrentan, a cinco meses de haberse anunciado el incremento salarial del 3%, 2% y 1% a todos los docentes del país, el cual solo se ha otorgado, hasta el momento, a los del sistema federal.

Y es que hasta el momento, las autoridades educativas estatales no han hecho efectivo el pago del citado incremento salarial ni el retroactivo del mismo y las autoridades correspondientes no han dado explicaciones alguna de los motivos de este retraso, consideran que estás medidas forman parte de la revalorización al magisterio, revalorización que hasta este momento no se ha dado.

Destacaron que son incontables las veces que los (maestros) estatales se han visto afectados en el lucro de sus salarios, siendo esto una consecuencia de, no tener nuestras prestaciones en tiempo y forma como los maestros federales, consideraron que está situación es un acto de segregación, al dejarlos hasta el final, cuando al estado se le antoja pagarnos, a unado a ello, demandaron que se de una fecha en la cual se nos pague está nivelación que nos corresponde por derecho ya ganado.

https://lanigua.com.mx/docentes-indican-que-hay-exclusion-por-parte-de-la-sev-en-cuestion-de-incremento-salarial/?feed_id=23402

Éxito el congreso de arbitraje, pero…


*Premiaron a los mejores silbantes
*Pastor García Páez profeta en su tierra
*Gracias Córdoba, volveremos pronto: Codesal y Alcalá

Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx

Concluyó con éxito el congreso de arbitraje realizado en Córdoba con la presencia de silbantes de la talla de Edgardo Codesal y Gilberto Alcalá, entre otros más, hubo cena, premiación y reconocimientos a los silbantes más destacados, sin embargo, me quedo con la sensación de que en lo que a participación corresponde, faltó mucha gente.


Es una pena que los silbantes de Córdoba y la región no hayan aprovechado la presencia de tan importantes ponentes, pues más allá de qiuienes lo hayan traído, valía la pena asistir y aprender o actualizarse en los temas del arbitraje; creo que Gilberto Alcalá tuvo razón en señalar que quienes no acudieron, ya se arrepintieron.


Queda claro algo, Rafael López Medina “El Jarocho” tuvo la visión y acierto de traer para Córdoba un congreso de esta calidad, supo tocar puertas y todas se le abrieron, el apote del ayuntamiento a través del doctor Juan Martínez Flores, presidente municipal, Vania López González, sindica única, el regidor Eduardo Mondrag+on y el aporte de Guillermo Bautista del Comude, fueron determinantes para lograr el objetivo.


Pero lamentablemente no acudieron ni siquiera el 30 por ciento de los silbantes que existen en la zona centro del estado; en Córdoba existen cuando menos cinco colegios, algunas ligas tienen sus propios silbantes y existe otro grupo de independientes; algo así como 300 silbantes; una lista aproximada la tengo en mi poder, de cuando Ernesto Degasperín Limón, notario de profesión y futbolero de corazón, apoyó otorgando despensas a los árbitros de la zona.


Pero qué pasa, el mismo que apoya al “Jarocho” se ha encargado de dividir a la gente; él mismo tiene otro colegio en su liga; es decir, los silbantes están divididos, no jalán, unos porque ellos son federados y otros no, otros porque no le voy ha hacer el “caldo gordo” a aquellos, etc, pero no se aprovechó la oportunidad que se tuvo de tener a silbantes de la talla de Codesal y Alcalá, los cuales se van contentos, pues los trataron muy bien, los agasajaron y les mostraron que Córdoba es más que un rico café, así que prometieron volver.


La ovación, merecida fue para “El Jarocho” Rafael López Medina y la otra para alguien que finalmente sí fue profesta en su tierra, me refiero a Pastor García Páez, quien recibió un reconocimiento por su trayectoria dentro del arbitraje profesional en su tierra.


Pastor había recibido reconocimiento del colegio de árbitros de Puebla, de Veracruz, pero nunca de su tierra, hasta hoy, ya retirado, pero finalmenmte le hizo justicia la revolución. Felicidades.

https://lanigua.com.mx/exito-el-congreso-de-arbitraje-pero/?feed_id=23393

¡CÓRDOBA EN EL TOUR INTERNACIONAL DEL CERVANTINO!

En próximos días, Córdoba formará parte del Tour Internacional de Música de la India, esto dentro del Circuito del Festival Cervantino.

Asiste este 22 de octubre a la explanada del parque 21 de Mayo y disfruta de la presentación de la cantante Manasi Prasad.

https://lanigua.com.mx/cordoba-en-el-tour-internacional-del-cervantino/?feed_id=23387

Puente del Río Atoyac

La dulce imagen de hoy

https://lanigua.com.mx/puente-del-rio-atoyac/?feed_id=23379

Supervisan autoridades municipales construcción de obras de infraestructura educativa

Córdoba, Ver., (12 de octubre de 2022). – En fin de brindar espacios educativos dignos para el desarrollo de los estudiantes, ediles, la Contraloría Municipal y la Dirección de Obra Pública, supervisaron junto con el Comité de Contraloría Social, el avance de la ejecución de cinco obras escolares que realiza el Ayuntamiento de Córdoba.


Durante los recorridos de este miércoles acudieron: la Síndica, Vania López González, y los regidores: Daniel Vázquez Hernández; Georgina Aguilar Sánchez; Jonathan Rosas Blanco; Sergio Armando de la Llave Migoni y María del Carmen Aguilar Mendoza; el Contralor, Lauro Ramos Olmos y el Director de Obra Pública, José Felipe Vilchis Velázquez, junto con los ciudadanos que conforman los Comités de Contraloría Social.


Acompañados de padres de familia y directivos escolares, el recorrido inició con la obra 016, en donde se trabaja en la construcción de dos aulas escolares de 6 por 8 metros cada una, en la Primaria Renacimiento de la colonia Buena Vista, las cuales, representan un avance del 60 por ciento. Además, se está trabajando en un muro de contención, y una rampa para que personas con discapacidad tengan acceso a las instalaciones.


En ese sentido, la Presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Angélica Rosas, agradeció al Presidente Municipal, Juan Martínez, por beneficiar a la escuela con la construcción de estas aulas, que tras el sismo de hace un año, dejó en mal estado las instalaciones, y con esto, 252 niños del plantel podrán tener un espacio seguro para continuar con sus estudios.


Mientras tanto, en la colonia Pénjamo, se acudió a la Secundaria Técnica Industrial no. 70, donde están realizando la construcción de un domo deportivo para las clases de educación física. Estos trabajos representan un 20 por ciento de avance. En ese mismo punto, se visitó al Jardín de Niños Jean Piaget, donde el beneficio para esta escuela fue la construcción de un aula, la cual ya se concluyó y están en la espera de la entrega oficial de la obra.


Asimismo, las autoridades municipales se trasladaron a la obra que se realiza en la Telesecundaria Agustín Millán, donde los trabajos representan un avance del 40 por ciento, ya que se encuentran en la fase de colado de losa para un aula. Mientras que, en el Telebachillerato de El Porvenir, se construye el techado en área de impartición de educación deportiva.


La rehabilitación de vialidad con concreto hidráulico en la colonia Ricardo Flores Magón, desde la calle 35 entre avenidas 1 y 2A, se encuentra en un avance del 30 por ciento, donde también se introduce línea de drenaje y agua potable, así como guarniciones, banquetas y luminarias, que beneficiará a los vecinos de la zona.

https://lanigua.com.mx/supervisan-autoridades-municipales-construccion-de-obras-de-infraestructura-educativa/?feed_id=23373

Entradas populares