domingo, 25 de septiembre de 2022

Fallece ganadero baleado en Espinal, en hospital de Poza Rica

***No soportó las graves lesiones recibidas


Información y fotografías de Bernabé Vallejo Olvera

#LosDatosdeCuit


ESPINAL, VER.- Tal cómo fuera informado oportunamente en este medio de comunicación sobre el sangriento atentado contra conocido ganadero en la comunidad de Entabladero tras recibir varios impactos por arma de fuego
Resultado en su momento, herido de gravedad PLUTARCO O F de 56 años de edad frente a sus familiares cuando dos sujetos armados a bordo de una motocicleta, le dispararon en varias ocasiones, recibiendo un impacto de bala en la cabeza y otros dos, en la región torácica.


Siendo trasladado e ingresado en primera instancia al Hospital Regional de Entabladero pero debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladado a Poza Rica.


Perdiendo la vida horas más tarde, en las instalaciones del Hospital "San José" en aquella petrolera ciudad, tomando conocimiento; personal de la Fiscalía Regional quienes continuaron con las investigaciones, iniciadas por parte de la UIPJ así como ministeriales de esta región.


Siendo trasladado su cuerpo al SEMEFO de Poza Rica para realizar la autopsia correspondiente y posteriormente; entregar sus restos a sus afligidos familiares.


Cabe hacer mención, que esta persona había recibido una serie de amenazas a través de cartulinas, por parte de un grupo delincuencial que opera en esta zona norveracruzana.

https://lanigua.com.mx/fallece-ganadero-baleado-en-espinal-en-hospital-de-poza-rica/?feed_id=19029

Votan panistas en Atoyac

Inicia la votación del Partido Acción Nacional en Atoyac para elegir presidente del Comite Directivo Municipal, participan Juana Fernández Hernández y Héctor Velázquez por la presidencia del CDM .

https://lanigua.com.mx/votan-panistas-en-atoyac/?feed_id=19019

Gran participación en Jornada “Voluntariado por el Planeta” en la laguna El Porvenir

-Se promueve desarrollo sostenible y participación ciudadana

Córdoba, Ver. (25 de septiembre de 2022).- Este domingo, se realizó en la comunidad de El Porvenir la jornada “Voluntariado por el Planeta”, que a través de la Oficina Municipal de la Agenda 2030 busca promover el desarrollo sostenible de las comunidades rurales y en particular, llevar a cabo sinergias con la sociedad en beneficio del medio ambiente.
A través de talleres, una exposición fotográfica y siembra de árboles, se remarcó la necesidad de promover una cultura de responsabilidad y respeto hacia la naturaleza, en esta ocasión el “Voluntariado por el Planeta” fue convocado en torno a la laguna de El Porvenir. Se trata de una de las prioridades de la agenda municipal que encabeza el Presidente, Juan Martínez Flores.


El ingeniero, Alejandro Baizabal González, Coordinador de la Oficina Municipal de la Agenda 2030, convocó este domingo a la jornada de “Voluntariado por el Planeta” a las áreas municipales donde se sembraron 100 árboles de diferentes especies en los alrededores de la laguna de El Porvenir y se contó con la participación del Agente
Municipal, Álvaro Peña, así como de Gabriel Ortíz, presidente del Comité de la Laguna. También se realizó una limpieza general de las áreas verdes y espacios públicos.
La bióloga Tayde González López, Jefa de Ecología y Medio Ambiente, montó la exposición fotográfica “Aves Locales” y ofreció pláticas a niños. Se destacó la importancia de preservar la vida silvestre de las comunidades rurales y sobre las aves que se encuentran en la zona montañosa de Córdoba, en especial en el área de la laguna.
También se desarrolló el taller de Sistema Fotovoltaico donde se explicó a la población sobre la energía solar y la instalación de paneles solares como una opción para además de obtener una energía limpia y renovable, también generar ahorros a la economía familiar o impulsar proyectos en zonas donde se carece de la red eléctrica.
Durante esta jornada dominical, también participaron el Director de Desarrollo Social, Daniel Hernández del Ángel; la Directora del Instituto de la Juventud, Sharon Grajales Jiménez; el Jefe de Parques y Jardines, Alan Enrique Ruiz, así como el Jefe de Limpia Pública, Luis Ángel Rodríguez Serrano.
La administración del Presidente Juan Martínez Flores, tiene como prioridad impulsar el desarrollo sostenible en las comunidades rurales, y sobre todo, provocar que la población conozca y participe en el cuidado del ambiente, de los ecosistemas y la diversidad biológica y cultural que se tiene en Córdoba.

https://lanigua.com.mx/gran-participacion-en-jornada-voluntariado-por-el-planeta-en-la-laguna-el-porvenir/?feed_id=19013

Pierde la vida, un joven de Tuxpan, tras golpe en la cabeza

***Era repartidor de agua en pipa


Información y fotografías de Bernabé Vallejo Olvera
TUXPAN, VER.- Un lamentable percance, se suscitó cuando un operador de una pipa repartidora de agua potable; aparentemente sufrió una aparatosa caída del auto tanque y se golpeó la cabeza contra el pavimento, sufriendo una fuerte lesión.
Siendo auxiliado y trasladado en forma por demás urgente, al ser solicitada la presencia de los cuerpos de emergencia, quienes aún con vida, lo ingresaron al nosocomio tuxpeño donde horas más tarde, lamentablemente; perdería la existencia a pesar del esfuerzo por parte del personal médico.
El ahora extinto fue identificado como Osman Zaleta Olivares, quien contaba con 31 años, de ocupación operador de pipa y tenía su domicilio en la colonia "Azteca" de esta cabecera municipal.
Dicha persona, ingresó al área de urgencias del Hospital Regional "Emilio Alcázar" para ser atendido de un traumatismo cráneo encefálico en el cráneo, producto de una aparente caída del auto tanque, donde se encontraba laborando.
Tomando conocimiento del fatal accidente, peritos criminalistas con apoyo de policías ministeriales quienes iniciaron las primeras investigaciones y ordenaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron al SEMEFO para realizar la necropsia de ley e integrarla a la respectiva carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

https://lanigua.com.mx/pierde-la-vida-un-joven-de-tuxpan-tras-golpe-en-la-cabeza/?feed_id=19004

Supera sus objetivos, la carrera 11K IPN en Papantla

***Al participar más de 500 corredores en distintas categorías


Información y fotografías de Bernabé Vallejo Olvera


PAPANTLA, VER.- Fueron ampliamente superados los principales objetivos por parte de los organizadores, autoridades municipales, iniciativa privada así como el Centro de Inovación e Integración de Tecnologías Avanzadas del IPN en su Sede Papantla, dentro de las actividades de la carrera 11K IPN en esta cabecera municipal.


Teniendo cómo fondo, las instalaciones de la Explanada al Mural a la Cultura Totonaca, con la participación de 500 corredores entre adultos y juveniles así como 100 niños en forma inclusiva en coordinación con el DIF MUNICIPAL PAPANTLA y el Centro de Rehabilitación Infantil TELETÓN (CRIT) de Poza Rica.


Este evento, es parte de las celebraciones por el 86 Aniversario del Instituto Politécnico Nacional , dicha carrera es llevada a nivel nacional a través de 28 sedes y Papantla, también fue designada para este trascendental evento deportivo y de carácter familiar.


Dónde a nivel nacional, se tiene previsto, que estarán más de 30,000 participantes en toda la República Mexicana y por primera vez, a nivel mundial en las ciudades más importantes del orbe a través de sus egresados más allá de nuestras fronteras.


En la categoría infantil, se realizaron carreras con distancias de 300, 500 y 800 metros de longitud, esta actividad fue realizada por diversas calles de esta ciudad ante el apoyo de la ciudadanía en este fin de semana.


Los organizadores, agradecieron el apoyo de 35 patrocinadores por parte de la iniciativa privada quieres a través de boletos para los participantes,se entregaron como apoyo varios regalos en especie y servicios para los ganadores.
Igualmente, cabe destacar la participación de pequeñitos entre 5 años, 7 años y 9 años con distancias de 300, 500 y 800 metros alrededor del parque Papanteco y dónde, los aplausos, se los llevaron quieres participaron en la Primera Carrera de Inclusión con pequeños muy especiales.


Dicha actividad deportiva, se realizó sin ningún inconveniente contando con el auxilio y apoyo de personal junto con unidades de Protección Civil Municipal, Tránsito del Estado, DIF MUNICIPAL así como distintas dependencias, resultando todo un éxito, este evento deportivo en este Pueblo Mágico.

https://lanigua.com.mx/supera-sus-objetivos-la-carrera-11k-ipn-en-papantla/?feed_id=18994

Preocupación en el sector empresarial por pagos de aguinaldos y prestaciones de fin de año

A tres meses de concluir el 2022, entre el sector empresarial hay preocupación para poder cumplir con los pagos de aguinaldos y prestaciones de fin de año, porque no hay el movimiento económico que se tenía previsto, así lo manifestó Fernando Arana Watty, presidente del Consejo Coordinador Metropolitano de Xalapa, no obstante esta situación, dijo, vamos a cumplir como marca la ley, pese a que en Xalapa, no hay el movimiento económico que se contemplaba, vemos que Xalapa le falta una movilidad económica, que llegue dinero de otros lugares, que no sea el dinero propio de aquí, necesitamos mucha más inversión, mucho más distribución de la adquisición de mercancías y consumir más localmente, así como atraer más turismo.

El dirigente empresarial xalapeño, insistió en que a Xalapa le falta traer turismo que deja una derrama económica, que nos pueda ayudar a que se nos reparta entre todos los prestadores de servicios de la región, reconoció que este fin de año, luego de dos años de pandemia la situación económica es complicada para todos y esto se agrava más por el hecho de los incrementos de los precios de los alimentos, principalmente, que es lo que más nos pega, destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está haciendo la parte del acuerdo nacional de algunas áreas, pero, en su opinión, no nada más algunas áreas, tienen que ser todas, transporte, casetas, gasolinas, seguridad, todo eso va incrementando los costos.

Expresó que al incrementarse los costos de los productos y servicios, hay pocas ventas y el trabajador no tiene un sueldo digno, el que necesita para vivir bien él y su familia, entonces el pago de los aguinaldos es una ayuda, que antes era una ayuda para comprar unas cosas extras, creemos que en los últimos años es una ayuda para pagar deudas y salir de lo que viene arrastrando todo el año, pero es una ayuda para todos los empleados para poder salir y respirar un poco de esas deudas, admitió que por la situación económica imperante, muchas empresas, están tronadas económicamente y no puedan cumplir con estos compromisos de fin de año con sus trabajadores y aceptó que los trabajadores se han sensibilizados en ese aspecto, porque ven que los dueños de las empresas están preocupados por cumplir y por estar pagando cada semana sus salarios, en dado caso de que algunas de las empresas no pudieran cumplir con estas obligaciones, se pudiera llegar a un acuerdo de pagar el aguinaldo y demás prestaciones económicas de fin de año en parcialidades para cumplir al 100%, aunque a uno quisiera hacerlo en una sola exhibición esta prestación.

Sin precisar el número de empresas que se encuentran en esta situación, pero si hay varias en Xalapa que están sufriéndole.

https://lanigua.com.mx/preocupacion-en-el-sector-empresarial-por-pagos-de-aguinaldos-y-prestaciones-de-fin-de-ano/?feed_id=18985

Denuncian en Fiscalía la desaparición de joven choapense

Alerta MX
Las Choapas, Veracruz

Un joven de 24 años y que responde al nombre de Meisa González Martínez se encuentra DESAPARECIDO desde el pasado 15 de septiembre y sus familiares acudieron a la Fiscalía para denunciar los hechos.

El joven es del Ejido Felipe Ángeles y de acuerdo a información proporcionada por la familia, mencionan que la noche que lo vieron por última vez había salido con unos amigos y que había regresado a su vivienda a descansar pero ya no supieron nada de él.

Al acudir a buscarlo encontraron la puerta de su casa derribada y temen que le haya sucedido algo malo.

Detectives de la PME investigan la desaparición entre la que se encuentra una amenaza de una mujer que le escribió un mensaje de WhatsApp donde le decía que lo iba a levantar por haberla dejado.

https://lanigua.com.mx/denuncian-en-fiscalia-la-desaparicion-de-joven-choapense/?feed_id=18976

Reprueba Encinas filtración de informe sobre caso Ayotzinapa

Jessica Xantomila / La Jornada

Ciudad de México. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, reaccionó a la divulgación que se conoció esta mañana de lo que supuestamente sería el informe sin testar de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa.

“Este tipo de filtraciones, lejos de ayudar a la investigación, la perjudican y abren paso a la impunidad”, aseveró y pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) “que inicie una indagatoria para identificar y castigar a quien resulte responsable de esta grave filtración”.

Condenó la “lamentable” divulgación de información entregada a la FGR por la Comisión que preside.

“Es absolutamente irresponsable y una falta de respeto a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos”, enfatizó Encinas en redes sociales.

“En todo momento se debe preservar el interés superior de las víctimas ante un asunto tan delicado”, pidió.

https://lanigua.com.mx/reprueba-encinas-filtracion-de-informe-sobre-caso-ayotzinapa/?feed_id=18965

52 conductores no pasaron la prueba de alcoholímetro el fin de semana

Córdoba, Ver., (25 de septiembre de 2022).- El operativo "Conduce sin Alcohol", realizado este fin de semana en distintos puntos de la ciudad para prevenir los accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol, tuvo como resultado 52 conductores en estado de ebriedad, a quienes se les aplicó la multa correspondiente, la cual, se considera muy grave.

El Director de Protección Ciudadana y Movilidad, el Capitán de Marina, Enrique Morales Tolentino, informó que, durante este fin de semana se aplicaron 160 exámenes médicos, teniendo como resultado 52 conductores que no pasaron la prueba, entre ellos, motociclistas y del transporte de carga.

El Coordinador de Tránsito y Seguridad Vial, José Guadalupe Sánchez Saldierna, indicó que la intención de los operativos es prevenir accidentes a causa del alcohol, ya que algunos han tenido como resultado pérdidas humanas y de su patrimonio.

De acuerdo con el artículo 228 del Reglamento de Tránsito Municipal, indica que al momento de aplicar el alcoholímetro a un automovilista particular, este no debe de rebasar los 0.40 miligramos de aire espirado, mientras que, los conductores de transporte público, carga y motociclistas no deberán presentar ninguna cantidad de alcohol en la sangre o se procede al retiro de su vehículo y la multa correspondiente.

Cabe recordar que los exámenes de alcoholemia son realizados bajo las estrictas medidas sanitarias, donde la boquilla nueva es cambiada frente a cada usuario para evitar contagios de Covid-19 y otras enfermedades.

Este operativo fue implementado por la Coordinación de Tránsito Municipal en colaboración con la Policía Municipal, así como las áreas de Jurídico, Tesorería y médicos de la Jurisdicción Sanitaria 6.

https://lanigua.com.mx/52-conductores-no-pasaron-la-prueba-de-alcoholimetro-el-fin-de-semana/?feed_id=18959

Albiazules del Córdoba, sumó 2
puntos ante Franja Tehuacán


*Empató a uno y ganó el extra

Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx

Los Albiazules del Córdoba regresaron a la cancha del estadio Murillo Vidal y empataron 1-1 con la Liga de Tehuacán y además ganaron el extra dentro de la jornada seis del torneo mexicano de la tercera división profesional.


Ante una ceptable asistencia de aficionados, la tropa de José Luis González China salió a buscar el triunfo aprovechando su calidad de local, pero el partido no fue fácil, pues la Franja de Tehuacán vino en busca de un buen resultado y al final se llevó una unidad.


Quinta jornada del Albiazules sin conocer la derrota y ahora controlaron el partido, tuvieron mayor posesión de pelota, pero les faltó concretar en la última jugada; el partido resultó entretenido pero no se abrió el marcador en los primeros 45 minutos donde los visitantes se quedaron con un hombre menos.


Para la parte complementaria la misma tónica con el Albiazules hacía adelante aprovechando el hombre de más y al 55 buena jugada de Irving Rometo que asistió a Uriel López quien convirtió para poner adelante a los cordobeses 1-0.


Tehuacán espero al rival y al 83 tuvo la oportunidad que espero todo el partido y Juan Flores se fue al ataque, le dieron el espacio, tiró y anotó el gol de la igualada para la Franja; no hubo tiempo para más y el silbante pitó el final.


En la serie de penalties, el Córdoba F.C. fue más certero y se quedó con el extra. La siguiente semana los Albiazules descansan.

https://lanigua.com.mx/albiazules-del-cordoba-sumo-2puntos-ante-franja-tehuacan/?feed_id=18951

Mejor imposible el derby de jonrones;
“Chachapa” Rivera el ganador con 5HR

*Total apoyo del alcalde Juan Martínez
Flores y la sindico Vania López González

*La Liga 30 Caballeros, presente con los menores

*Roberto, Jean Paul, Mari Te Mansur volvieron a casa

Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx

La gente de Córdoba y la región, quiere béisbol, lo demostró la tarde de este sábado con su presencia en la tribuna del estadio Beisborama que fue testigo del primer derby de jonrones para celebrar el 50 aniversario del título de los Cafeteros de Córdoba en la Liga Mexicana aquel 13 de agosto de 1972; mejor imposible, toda la gente se unió para que el éxito fuera total.

La presencia del alcalde Juan Martínez Flores, la sindico Vania López González, algunos regidores y sobre todo, la de la familia Mansur, con Roberto, Jean Paul y Mari Te, le dieron ese sabor y respaldo a la fiesta del béisbol que tuvo como plato fuerte un derby de jonrones, desde la 5-6, 7-8, 9-10, 11-12 y 13 14 de la mano de la Liga 30 Caballeros que encabeza Miguel Ángel Guzmán de la Peza “Operaprima” donde nace el béisbol con aroma de café.


Andrés Guzmán, Natanael Alvarado, Hugo Lara, entre otros más de aquellos Cafeteros de Córdoba de 1972, nos hicieron recordar, volver a vivir y añorar al equipo del pueblo; pero nos reconfortamos con las palabras del alcalde Juan Martínez Flores quien dijo que buscará los apoyos necesarios inclusive del gobierno federal para que durante su gestión pueda volver el béisbol.


Vania López González sindico del ayuntamiento dijo que el apoyo al deporte es fundamental durante esta administración municipal, pues es la manera de combatir muchas cosas que afectan a los jóvenes.


Entre los comentarios con Roberto Mansur, Enrique Bustos, Jesús “Yaqui Jr” Núñez, Emilio Servin, Miguel Ángel Guzmpán de la Peza, el alcalde de Ciudad Mendoza y otros más, se trabaja para la posibilidad de tener un equipo para la Liga Invernal, pero existen otros temas para desarrollar el béisbol en toda la zona desde la infantil hasta la profesional.


Sobre el derby de jonrones, en la profesional “Chachapa” Rivera fue el ganador, pues en la segunda ronda conectó cinco batazos grandes, mientras que Aldazabal se quedó con el segundo lugar; pero en términos generales, todos los jonroneros brindaron su mayor esfuerzo y un gran espectáculo.


Las famitas fue tema aparte, pues además de batazos, arrancaron suspiros y mostraron que tienen poder; los chavos menores de 20 años en su mayoría se pusieron un poco nerviosos, pues en los lanzamientos de calentamiento la prendieron fuerte y a la hora de empezar a contar, ya no le pegaron a la bola, pero dejaron constancia de su calidad.

https://lanigua.com.mx/mejor-imposible-el-derby-de-jonroneschachapa-rivera-el-ganador-con-5hr/?feed_id=18943

Zenyazen reitera: son tiempos de transformación y unidad ante la Sección 32 del SNTE

• En el marco de la conmemoración del XXVI Aniversario de la Reagrupación del Equipo Político y V Aniversario Luctuoso de Juan Nicolás Callejas Arroyo.

Úrsulo Galván, Ver., a 24 de septiembre de 2022.- El secretario de Educación en Veracruz, Zenyazen Escobar García, manifestó que en estos momentos el magisterio vive un proceso de transformación y unidad, donde los ideales no se limitan a la permanencia de una misma base sindical.

Tras asistir como invitado especial a la celebración del XXVI Aniversario de la Reagrupación del Equipo Político y V Aniversario Luctuoso del Prof. Juan Nicolás Callejas Arroyo, el funcionario estatal enfatizó que como maestro y agremiado de la sección 56 del SNTE, las diferencias ideológicas no serán nunca una limitante para el magisterio; lo importante es seguir trabajando siempre en unidad.

En medio del júbilo de la base, sostuvo que la visión del máximo líder de esta organización sindical, como lo fue Juan Nicolás Callejas al impulsar la participación del maestro en la vida política ha permitido que la voz de las y los maestros sea escuchada, “solo el maestro, sabe las dolencias de otro maestro”.

Por tanto, el tener a trabajadores del magisterio al frente de distintos cargos públicos es un signo de honra y reconocimiento a la docencia permitiendo tener grandes aliados que ayudan a resolver las problemáticas a las que se enfrenta el maestro, por ejemplo, ante las normas de operación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), en las cuales ya se trabaja para su modificación con el apoyo de diputadas y diputados que conocen a fondo el tema pues también han sido docentes.

En este sentido, enfatizó que aún ante los pendientes, el magisterio ha logrado grandes resultados con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el cual se sigue trabajando para obtener igualdad de condiciones entre el maestro federal y estatal.

Por su parte, el dirigente magisterial en el estado, Daniel Covarrubias, destacó que hace 60 años la Sección 32 atravesó tiempos complejos, sin embargo, ahora, como toda organización, se ha transformado a través del tiempo, hasta llegar al perfil político y sindical que hoy los representa. Recordó cómo durante el gobierno priista de Enrique Peña Nieto se vivieron serios momentos en contra de los trabajadores de la educación con la reforma educativa, donde fue el mismo movimiento político y la unidad de las bases las que lograron librar en su mayoría los embates de esta nueva ley.

De igual manera, agradeció el respaldo y la disposición que el titular de la SEV ha mostrado con la organización sindical, logrando en conjunto solucionar y atender las distintas situaciones que se han presentado con los agremiados; siendo el equipo político un coadyuvante de los órganos de gobierno como una verdadera herramienta de lucha y mística de servicio para todos.

https://lanigua.com.mx/zenyazen-reitera-son-tiempos-de-transformacion-y-unidad-ante-la-seccion-32-del-snte/?feed_id=18912

Entradas populares