sábado, 10 de octubre de 2015

EL FOLCLOR VERACRUZANO.

REFLEXIÓN MATUTINA DE UN VIEJO LOBO DE MAR.
El sábado 10  de octubre del 2015.
    
      El señalamiento realizado por Carlos Salinas de Gortari en la publicación de su obra editorial ¿Qué hacer?, donde  vislumbra el desprestigio del PRI y  plantea cómo alternativa la creación de candidaturas “independientes” de viejos militantes, parece haber cobrado notable intensidad ante la próxima campaña para elección de Gobernador en el Estado de Veracruz.
         
EL  FOLCLOR VERACRUZANO.
POR; Edwin  Corona y Cepeda.
    

     Y no se piense que bajo este título me refiero a la multitud de danzas o sones huastecos o los sotaventinos sones jarochos, cuya manifestación más popular lo son el Balajú y La Bamba o a los Voladores de Papantla, sino a otra clase de voladores que, como don Jorge Carvallo Hernández, padre del actual diputado federal priista Jorge Carvallo Delfín, quien con más de 30 años de militancia en el PRI, apenas se la ha caído – según él – la venda de los ojos y se apresta a lanzar su “candidatura independiente”  a la gubernatura del estado, aunque solo sea por dos años, tiempo más que suficiente para meterle mano al cajón,   esperando ser secundado por “las fuerzas vivas” de su región.
     
Elías Miguel Moreno Brizuela, ex perredista con más de 15 años de militancia en el partido del Sol Azteca, ahora se declara cómo dirigente del “Movimiento de los Encabronados” y se autonombra como “candidato independiente” señalando que su única militancia es la de los ciudadanos encabronados.
     
Alejandro Montano Guzmán el ex niño consentido del gobernador de las estrellas Miguel Alemán Velazco, levanta sus verdes ojitos al cielo para ver si un avión de la Interjet lo arropa y le hace el milagro de que sea “gobernador independiente”.
     
Jorge Uscanga Escobar (a) “La Chiquita”, espera ser nominado como candidato “independiente” por su asociación política “Concertación Veracruzana”, y en el mismo tenor anotamos a la Alianza Generacional creada por el mentiroso Héctor Yunes Landa, así como la Vía Veracruzana que arropa a Mario Tejeda y Tejode.
     
Otro que se ha apuntado en la línea de “candidatos independientes” es Renato Tronco Gómez, aunque según parece ya me lo callaron pues ni pío dice.
     
Se rumora también que el llamado “Dúo Dinámico” formado por los ex panistas y luego convergentes Sergio Vaca Betancourt y el “Flamer” Roberto Bueno, se han reunido con varios simpatizantes para solicitarles su apoyo en caso de que alguno de los dos se decida a imitar al “El Bronco” regiomontano para la candidatura a gobernador,   
   
Y aprovechando este revuelo se ha lanzado también – con la bendición y simpatía del barrilito de tepache que gobierna en Veracruz – el ex sacristán, ex panista, ex priista y ex cremento Gerardo Buganza, a quien le auguro que aunque comulgue tres veces al día, pues, como diría mi abuela Cata, es come santos y caga diablos, no va a dar una, pues ni en su casa lo soportan.
  
Y no cabe la menor duda de que todo esto es parte del folclor jarocho, por lo que el ex candidato a diputado perredista por Boca del Río, el ínclito, perínclito y peripatético Apolinar Zavala de los Santos, aparte de componer un son jarocho al respecto, no dude, ni por un instante en lanzarse también como “candidato independiente”.        


COMENTARIOS.

Les vale sombrilla.- Leí  su correo y me dio mucho gusto que alguien piense y defienda lo que es un  país y no desbaratar su herencia histórica, sea positiva o negativa, porque ya al pueblo de la Tetraheroica Veracruz parece que le vale sombrilla lo que sucede  porque están permitiendo estos actos de desbaratar su herencia histórica. C.Alm. CG.P.A.PH.ING.DEM.RET. Federico Carballo Jiménez. 

Gobierno contra protesta social.-Es claro que en el contexto actual prevalece un afán criminalizador de la protesta social y que se ha dado un uso político al derecho penal y al sistema de justicia para inhibir su expresión, pues se han presentado más de 10 iniciativas a nivel federal y local en los últimos dos años con la intención de restringir cualquier expresión de disenso y descontento social. De esas iniciativas, fueron aprobadas 3 este año que actualmente se encuentran vigentes Ley de Movilidad (DF), Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por Parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado de Puebla (Puebla) y Ley de Ordenamiento Cívico (Quintana Roo)..- Lic. Edgardo Rebolledo
                      
PICADAS  JAROCHAS.

ANUNCIO.
     SE HASEN LINPIAS, ARREGLO LOS UESOS, CURO LA DIABETIS  Y QUITO LO PENDEJO.- Informes local 32 del Mercado Hidalgo.  

¡QUE  TENGAN  UN  BUEN  DÍA!


Comentarios y sugerencias al correo edwin_coronaii@hotmail.com

ANTONIO LUNA SOSTUVO UNA REUNIÓN CON MÁS DE 60 DIRIGENTES DE COMITES DE BASE DE XALAPA, PARA DAR A CONOCER LOS OBJETIVOS DE LA REVOLUCIÓN POR VIDA DIGNA


Xalapa, Ver.- Hoy a las 6:30 de la tarde Antonio Luna presidente del Partido Cardenista y combatiente por vida digna.

En céntrico parque público de esta ciudad capital, se reunió con DIRIGENTES DE 60 COMITÉS DE BASE DE COMBATIENTES POR VIDA DIGNA. Quienes expusieron a su dirigencia estatal las actividades que realiza cada uno de ellos en su región y el crecimiento de cada una de estas células de la REVOLUCIÓN POR VIDA DIGNA. Entre los dirigentes asistentes estuvieron los representantes de los comités de base: RADIO TAXIS UNIDOS, Cardenistas Nacionales, Atenas Cardenista, Fé Y Esperanza, Primero De Diciembre Con Luna, Plutarco Elías Calles, Antonio Luna, Castillo Cardenista, Cardenista De Macuiltepetl. Progreso Cardenista, Casa Blanca Unidos, Colonia Cardenista Antonio Luna, 23 De Marzo, Brisas Del Sumidero, Brisitas, Reserva El Tronconal, Loma Bonita, Ampliación Murillo Vidal, Manantiales, Vecinos Cardenistas, Lomas 122, Bugambilias, Silvia Prieto, Una Nueva Esperanza, Esperanza Cardenista, Avanzando Con Antonio Luna, Comité Municipal, Espíritu Cardenista, Miguel Alemán, Bosques Cardenistas, Estrellitas Cardenistas, Los Campos, Colonia Olmeca, Valle Los Pinos, Manantiales, Higueras Cardenista, Predio Cardenista, Rafael Lucio Los Rosales. Agua Santa, Vida Digna, Realidad Cardenista, Justicia Cardenista, Santa Rosa, Victoria Cardenista, Loma Bonita, Guadalupe Victoria, Crecimiento Cardenista, Jacarandas Con Luna, Adolfo De La Huerta, Juventud Cardenista, Francisco Villa, Luchando Por Un Cambio, Revolución Cardenista, Estrellas Cardenistas, Anhelo Por Vida Digna, Lázaro Cárdenas, 3 De Mayo, 18 De Marzo.


Después del informe de cada dirigencia se acordó que el viernes 6 de noviembre se lleve a cabo el Consejo Municipal Dirigente y para tal efecto se convocara a los 162 comités de base de Xalapa. Y el evento será presidido por el Comité Municipal que encabeza Silvia Prieto y a petición de los dirigentes hoy reunidos al evento también asistirá Antonio Luna, Presidente del Partido Cardenista en el estado y COMBATIENTE POR VIDA DIGNA.

CUBA Y CANADÁ POR LA MEDALLA DE ORO


CÓRDOBA, México, 9 de Octubre 2015 .-  Los equipos de Cuba y Canadá jugarán por la medalla de oro del Campeonato Continental Norceca, luego de haber obtenido importantes victorias en la fase semifinal.

Canadá vino de atrás para remontar una ventaja adversa de 1-2 y ganó la semifinal a México en cinco sets por parciales de 20-25, 25-16, 18-25, 25-17, y 15-7 para contender por la medalla de oro en el Campeonato Continental.

México dominó el primer y tercer set, aunque Canadá supo reaccionar en el cuarto para forzar el tiebreaker. John Gordon Perrin finalizó como mejor anotador del encuentro con 21 puntos, mientras que Nicholas Hoag cerró con 19 (2 ases) y Daniel Jansen Vandoorn, concluyó con 14.

Por México Jorge Barajas hizo 13 unidades, Nestor Orellana 12 (2 ases) y Gonzalo Ruiz 12. Canadá superó a México en bloqueos 15-4 y México cerró ligeramente arriba en cuanto a saques efectivos, 5-4. Canadá se medirá a Cuba el sábado por el primer lugar del certamen.

Cuba 3-1 Puerto Rico

Rolando Cepeda anotó 24 puntos en la victoria en cuatro sets de Cuba contra Puerto Rico.  Cuba ganó 3-1 (20-25, 25-20, 25-23 y 25-22) luego de 2 horas y 20 minutos de tiempo de juego para convertirse en el primer finalista. Junto con Cepeda, Ernesto Javier Jiménez Scull figuró con dos dígitos después de anotar 12 puntos, mientras que Liván Osoria y Tomas Sosa anotaron 11 cada uno. Para Puerto Rico, el capitán Héctor Soto anotó 13 puntos y Maurice Torres terminó con 10.

Honduras 3-2 Costa Rica


Honduras finalizó en la quinta posición tras imponerse en cinco sets a Costa Rica por parciales de 25-23, 20-25, 23-25, 25-21 y 15-6. El equipo entrenado por el cubano Marcos Tejeda tuvo tres jugadores con doble dígito, luego de que Frank Alley terminara con 25 unidades, mientras que Jorge Rivera cerró con 16 y el capitán Luis Salgado cerró con 14. Por parte de Costa Rica, hubo cuatro jugadores con más de una decena de unidades. Richard Smith Hall registró 25 puntos, mientras que Julio Álvarez cerró con 14. Alberto Blanco y el capitán Javier Álvarez, registraron 10 cada uno.

CONTINGENTE DE MUJERES COMBATIENTES POR VIDA DIGNA DE XALAPA SE REUNEN CON ANTONIO LUNA QUIEN ENCABEZA LA REVOLUCIÓN POR VIDA DIGNA EN EL ESTADO.



Por: Carlos Lozada

El viernes a  partir de las 3 de la tarde Antonio Luna presidente del Partido Cardenista y COMBATIENTE POR VIDA DIGNA, se reunió con cientos de mujeres entre ellas, madres solteras, diabéticas, viudas de escasos recursos y discapacitadas, todas ellas con el objetivo de escuchar en voz del dirigente del Partido Cardenista los objetivos de la REVOLUCIÓN POR VIDA DIGNA, cuyo objetivo principal es la conquista de un gobierno que garantice vida digna a todos los veracruzanos; un gobierno que garantice en el estado educación laica, gratuita y obligatoria, pues actualmente este derecho constitucional de los veracruzanos no se cumple en el estado, pues en el actual ciclo escolar las inscripciones en las escuelas públicas, estuvieron condicionadas a un pago.

Así mismo el gobierno, producto de la REVOLUCION POR VIDA DIGNA garantizara el derecho constitucional AL TRABAJO, A LA SALUD, A LA ALIMENTACIÓN NUTRITIVA Y BARATA, A LA VIVIENDA, AL AGUA POTABLE, A LA CULTURA Y RECREACIÓN Y CUIDARA DEL MEDIO AMBIENTE. ASI MISMO RESPETARA LA PROPIEDAD PRIVADA Y DARÁ FACILIDADES A LA INICIATIVA PRIVADA PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEOS, ADEMÁS DE GARANTIZAR EL RESPETO ABSOLUTO POR LA LIBERTAD DE CREDO RELIGIOSO.

Estos objetivos entre otros se expusieron en la reunión mencionada. Y así capacita Antonio Luna. A las mujeres que cansadas de la carestía, del desempleo y de la falta de oportunidades de vida digna, forman en Xalapa y en todo el estado el más fuerte contingente de la REVOLUCIÓN POR VIDA DIGNA.

Este grupo de mujeres que hoy se capacitaron, se suman a cientos de mujeres cardenistas que ya recorren las colonias de Xalapa, llevando el mensaje de que si hay futuro para Veracruz y que con la participación de quienes quieren cambiar el estado de cosas que vivimos en Veracruz, construiremos el Veracruz justo y de oportunidades para todos que anhelamos.

CANADÁ DISPUTARÁ EL ORO ANTE CUBA



CÓRDOBA, México, Octubre 9, 2015.- -Canadá vino de atrás para remontar una ventaja adversa de 1-2 y ganó la semifinal a México en cinco sets por parciales de 20-25, 25-16, 18-25, 25-17, y 15-7 para contender por la medalla de oro en el Campeonato Continental.

México dominó el primer y tercer set, aunque Canadá supo reaccionar en el cuarto para forzar el tiebreaker. John Gordon Perrin finalizó como mejor anotador del encuentro con 21 puntos, mientras que Nicholas Hoag cerró con 19 (2 ases) y Daniel Jansen Van Doorn, concluyó con 14.

Por México Jorge Barajas hizo 13 unidades, Nestor Orellana 12 (2 ases) y Gonzalo Ruiz 12. Canadá superó a México en bloqueos 15-4 y México cerró ligeramente arriba en cuanto a saques efectivos, 5-4. Canadá se medirá a Cuba el sábado por el primer lugar del certamen.

“Felicidades a México, creo que ha sido uno de los mejores partidos que hemos disputado en contra de ellos y demostraron que pueden jugar a un gran nivel. Nosotros iniciamos de una manera un poco deshilvanada”, mencionó Fred Winters, capitán de Canadá.

“Ellos mostraron una buena defensa. Creo que nuestra ofensiva no fue el problema pero tuvimos algunos errores no forzados. En los primeros tres sets, México jugó muy buen voleibol, resolvimos el cuarto nosotros y estamos felices por jugar en las finales“, agregó.

“Nosotros jugamos bien en algunos momentos, pero necesitamos más consistencia ante un equipo como ellos, que supieron mantener ese ritmo sin complicaciones. A pesar del resultado me siento satisfecho por la manera en la que jugamos”, dijo Jorge Barajas, capitán de México.

El entrenador canadiense, Glenn Hoag mencionó: “Estoy contento por la victoria, fue un partido difícil. México jugó muy bien con el saque. Nos puso bajo presión y jugó muy bien a la defensiva. Nuestro bloqueo estuvo más presente y nos ayudó a mejorar. Batallamos con algunos pequeños errores, pero esperamos cerrar este largo verano ganando el campeonato continental”.


Roberto Vilches, entrenador de México, expuso: “Canadá mostró un nivel muy competitivo, mostró su fogueo internacional y un nivel muy elevado. Quiero felicitar al equipo mexicano por su entrega, en el partido se demostró que hace falta algo de preparación en cuestión física, y eso en el quinto set nos pesó, ahora trataremos de ir por la medalla de bronce”.

CUBA SE CONVIERTE EN EL PRIMER FINALISTA DEL CONTINENTAL


CÓRDOBA, México, 9 de octubre 2015 - Rolando Cepeda anotó 24 puntos en la victoria en cuatro sets de Cuba contra Puerto Rico para que su equipo calificase en la fase final del Campeonato Continental Masculino de la Confederación Norceca.

Cuba ganó 3-1 (20-25, 25-20, 25-23 y 25-22) después de 2 horas y 20 minutos de tiempo de juego para convertirse en el primer finalista del torneo que concluye el sábado.

Junto con Cepeda, Ernesto Javier Jiménez Scull figuró con dos dígitos después de anotar 12 puntos, mientras que Liván Osoria y Tomas Sosa anotaron 11 cada uno. Para Puerto Rico, el capitán Héctor Soto anotó 13 puntos y Maurice Torres terminó con 10.

“Siempre es un privilegio jugar y ganar en contra de Puerto Rico. Es un contrario del área y tenemos las mismas características. Ambos equipos se entregaron al máximo. Nosotros salimos bien a la cancha bien, pero cometimos algunos errores mentales y banales que no se pueden cometer a este nivel. Tenemos que trabajar mucho y ser un equipo más respetuoso, jugar por nuestra bandera y darle esa alegría al público”, mencionó Rodolfo Sánchez, entrenador de Cuba.


“Felicidades a Rodolfo Sánchez y al equipo de Cuba, fue un buen partido. Nosotros tuvimos algunos problemas y pocas oportunidades de contraataque. Tuvimos un 14 por ciento de negativos en ese aspecto y ganar con esos números es difícil”, mencionó Javier Gaspar, entrenador de Puerto Rico.

Héctor Soto, capitán de Puerto Rico, remarcó: “Salimos a jugar e iniciamos como lo esperábamos, fuimos mejorando. Hubo momentos con jugadas controversiales durante el partido que nos afectaron y se nos fue de las manos, a pesar de que pudimos acercarnos en los sets, pero no fue suficiente y ellos al final supieron cerrar los sets”.


Rolando Cepeda, capitán de Cuba, admitió que el equipo no tuvo un buen inicio, pero fueron mejorando conforme el encuentro avanzó. “Tuvimos un arranque flojo, sabíamos que nos enfrentábamos a un rival fuerte y mantuvimos lo fundamental que fue la concentración en el segundo set y supimos cerrar punto por punto”.

CÓRDOBA SE VESTIRÁ DE GALA CON FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE

Llegarán a Córdoba 300 artistas tanto nacionales como internacionales
 

Córdoba, Ver.- La ciudad de Córdoba vivirá diversidad cultural latinoamericana, del 12 al 17 de octubre, con el Primer Festival Internacional de Folclore, en el que participarán 300 bailarines de Brasil, Colombia, Perú y México.

En este festival se contará con la visita de encargados de Consejo Internacional Organizador de Festivales Folclóricos, así como de Fabricio Sánchez Márquez, secretario de Festivales de la Sección México y director del Festival Internacional de Folclore de Zacatecas, para ser testigos de cómo se lleva a cabo este primer Festival Internacional de Folclore y el próximo año se tenga la aprobación para realizarlo de manera anual.

En rueda de prensa ofrecida por María de los Ángeles Sahagún, directora del Promoción Humana y Desarrollo Social; Jessica Navarro, representante de la compañía Vidanza; Rigoberto Enríquez Rincón, coordinador general de Educación y Cultura; Mario González Romo, coordinador de Cultura, y Raúl Tovar, jefe operativo de cultura, se dio a conocer el programa artístico que iniciará este lunes 12.

En el teatro Pedro Díaz, a partir de las 20 horas, se presentará la “Gala de Brasil” con el Grupo de Tradiciones Folclóricas Raíces Nordestinas; el martes 13, el Ballet Imágenes de Xalapa; el miércoles 14, “La Gala de Perú”, compañía de danzas Hawkayari; el jueves 15, la compañía Folclórica de Maravatío (Michoacán); el viernes se presentará la “Gala de Colombia”, con el grupo representativo de danzas del Instituto Popular de Cultura Colombia Folclórica, cabe destacar que todas las presentaciones serán a las 20:00 horas en el escenario del teatro Pedro Díaz.

En tanto la ceremonia de clausura será el sábado 17 en la explanada del parque 21 de Mayo  a las 17:00 horas con la presentación de compañías folclóricas de la ciudad de Córdoba como Vidanza, Macehuani y Toxpan, así como el gran cierre con la presentación del grupo representativo de danzas del Instituto Popular de Cultura Colombia Folclórica.  

Jessica Navarro, representante de la compañía Vidanza, detalló que  cada una de las presentaciones deleitará a los cordobeses con estampas tipicas de su país en esta primera edición que se va a realizar  en vísperas de poder realizar año con año este Festival Internacional de Folclore

Dijo que este evento es organizado en Coordinación entre el Ayuntamiento cordobés, el Grupo Vidanza a través del Consejo Internacional Organizador de Festivales Folclóricos que realiza este tipo de eventos a nivel mundial, en tanto el próximo año esta misma organización traerá a México aproximadamente doscientas compañías  de un mismo número de países y México será sede de este importante evento.

“Para Córdoba es muy importante este primer Festival porque vamos a poder contar con personal del Consejo Internacional Organizador de Festivales Folclóricos (CIOFF) que proviene de la ciudad de Xalapa quienes valorarán si Córdoba tiene el potencial para seguir realizando este tipo de eventos culturales; seguramente si, ya que el impulso que se le está dando hoy en día el presidente Tomás Ríos Bernal será la pieza clave para seguir trayendo a Córdoba eventos de folclore de talla internacional”, señaló la representante del Grupo Vidanza.

Por su parte María de los Ángeles Sahagún, directora del Promoción Humana y Desarrollo Social, indicó que el Ayuntamiento apoyará a este evento con la logística, los escenarios, el  transporte y hospedaje para las compañías participantes.

Respecto a la seguridad de las personas que participarán en el evento, la funcionaria detalló que ya se enviaron los oficios a Tránsito del estado y Mando Único para salvaguardar a los visitantes durante el evento.

ACUERDA LEGISLATURA QUE INSTITUTO CORDOBÉS DE LAS MUJERES SEA ORGANISMO AUTÓNOMO

 Los programas a favor de este sector, no estarán sujetos a lineamientos de la autoridad en turno, sino a políticas a favor de las féminas.


Córdoba, Ver.- Por acuerdo de la Legislatura local, el Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad se constituyó a partir de este jueves, como un órgano público descentralizado, con lo que se le reconoce como ente con el pleno derecho de participar en la vida pública municipal, sin estar sujetos a los lineamientos del Gobierno municipal en turno.

Martha Lilia Chávez González, directora del Instituto Cordobés de las Mujeres, señaló que la publicación del acuerdo en la Gaceta Oficial del Estado, implica tener autonomía operativa para el cumplimiento de los programas relacionados a la igualdad de las mujeres.

“Esto permite tener un lineamiento similar al Instituto Estatal y Nacional de las Mujeres, lo que permitirá tener la posibilidad de hacer un trabajo independiente de alguna otra instrucción que pudiera desarrollarse en Córdoba, en cuanto a este programa de igualdad”, señaló.

Ahora, apuntó, se pueden buscar recursos externos y no sólo municipales, pero lo importante es que se tiene autonomía para la operación de programas; normalmente hay alineamiento para prevalecer los programas de mujeres, ahora no se deja al arbitrio de la autoridad en turno.

Chávez González recordó que desde el 25 de noviembre del 2014, mediante Sesión de Cabildo, se formalizó la creación del Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad, así como su reglamento, enviándose al Congreso los documentos para su publicación en la Gaceta Oficial, teniendo respuesta hasta este jueves 8 de los corrientes.

“El Congreso del estado dictaminó y sometió a consideración de los diputados, el 18 de septiembre pasado para que este Instituto, ya autorizado por el Cabildo, se constituyera como un organismo público descentralizado, que tiene la característica sobre todo de operación autónoma para generar lineamientos de trabajo en apego a los institutos estatal y nacional”, precisó Chávez González.

La funcionaria detalló que por muchos años se requería que el Instituto Cordobés de las Mujeres fuera un órgano descentralizado, pero fue gracias a la insistencia del presidente Tomás Ríos Bernal que tocáramos puertas e impulsáramos que Córdoba contará con su propio instituto

“Es muy importante que en el Gobierno del presidente Tomás Ríos Bernal se efectúe  esta designación, sin embargo, también es importante porque será más reconocido el trabajo de las mujeres, era una necesidad y un anhelo también de tener un lugar en donde se atendieran los asuntos de las mujeres y sus problemáticas en sus derechos como personas”, dijo la Directora del Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad.

DISFRUTARÁN EMPLEADOS MUNICIPALES DÍAS DE ASUETO 12 Y 16

Direcciones y coordinaciones mantendrán guardas para prestar servicio a la ciudad.

Córdoba, Ver.- De acuerdo al Calendario Oficial de Días de Descanso Obligatorio para el estado de Veracruz, este lunes 12 y viernes 16 de octubre, trabajadores sindicalizados, de confianza y eventuales, gozarán de días de asueto, sin descuidar los servicios básicos a la ciudad; los diferentes departamentos mantendrán guardias y brigadas activas por motivo del Día de la Raza y del Empleado.

Rubén Octavio Martínez Rahme, director de Recursos Humanos,  señaló que de acuerdo a las condiciones generales de trabajo, mil 74 empleados sindicalizados y de confianza del Ayuntamiento y del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, (DIF),  disfrutarán de dos días de asusto obligatorio durante octubre, el primero será este lunes con motivo del Día de la Raza, sin embargo, la ciudadanía no quedará descuidada pues se mantendrán guardias.

“Tal y como se establece en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 52 de la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, así como el artículo 42 de las Condiciones Generales de Trabajo; descansarán 501 empleados de confianza, 393 son sindicalizados y 180 eventuales, sin embargo, se mantendrán guardias con el personal que sea necesario para atender a la ciudad, eso depende de las direcciones y coordinaciones”, precisó Martínez Rahme.

Agregó también que habrá guardias que van atender a la ciudadanía para no descuidar los servicios diarios que ofrece el Ayuntamiento como son la Unidad Municipal de Protección Civil, Limpia Pública, Parques y Jardines, Alumbrado, Registro Civil, Tesorería, Comercio, Panteones y el módulo de Turismo, ya que esta semana se desarrollarán actividades que requerirán la orientación a la ciudadanía, como el Festival Internacional de Folclore, entre otros eventos culturales.

“La población debe estar segura que durante estos días la ciudad estará cubierta en cuanto los servicios básicos, sin problema de personal faltante, el hecho que sean días de asueto no significa que como Ayuntamiento descuidemos las áreas importantes en la ciudad”, apuntó el funcionario.

Martínez Rahme recordó que en lo referente al Día del Empleado, los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento y DIF disfrutarán del tradicional festejo este jueves, por lo que laborarán hasta las 13:00 horas, en tanto que por acuerdo en la relación obrero-patronal, se otorgará el viernes como asueto.

APORTAN CORDOBESES 6 TONELADAS DE NEUMÁTICOS VIEJOS EN EL “LLANTATÓN”.

En lo que va de la administración se han entregado a Ecoltec, 40 toneladas de llantas.

Córdoba, Ver.- En lo que va de la actual administración, la ciudadanía ha respondido a la campaña permanente de acopio de neumáticos recolectando un total de 40 toneladas, por lo que esta semana que la Coordinación de Salud puso en marcha la campaña “Llantatón” como parte de las acciones contra el dengue y chikungunya, se captaron 6 toneladas en sólo 5 días.

Alfredo Adame Pulido, coordinador de Salud, indicó que los ciudadanos respondieron favorablemente al llamado del Ayuntamiento a través de las Coordinaciones de Limpia Pública y Salud para sumarse a esta campaña de recolección de neumáticos abandonados en traspatios, baldíos y vulcanizadoras,  las cuales representan un factor para la propagación del mosco transmisor.

“La campaña que inició este lunes 5 por parte del Ayuntamiento en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 6, concluirá este sábado, sin embargo, por instrucciones del presidente Tomás Ríos Bernal esto continuará lo que resta su administración, con el objetivo de mantener la ciudad libre de desechos que puedan favorecer la proliferación del mosquito transmisor”, dijo el funcionario.

En lo que va del año, precisó, el Ayuntamiento ha enviado 40 toneladas de neumáticos a la empresa Ecoltec, contando con la contribución de la ciudadanía interesada en mantener limpios sus patios y aportar su granito de arena al combate al dengue y chikungunya.

“Siento que cada vez hay más conciencia de la gente por este padecimiento tan grande que tenemos en toda la región, que es el dengue y chikungunya, inclusive, nos estamos poniendo de acuerdo con jefes de manzana para trabajar en conjunto y empezar con la descacharrización; ya  tendremos el apoyo de Obras Públicas para hacer la recolección, siempre y cuando los vecinos se comprometan y se haga la acción en conjunto”, señaló Adame Pulido.

El Coordinador de Salud invitó a la ciudadanía a mantener sus patios limpios, los lotes baldíos tenerlos en buenas condiciones, libre de maleza para no tener proliferación de moscos, además, de acercarse a las oficinas de Limpia Pública para llevar los neumáticos inservibles o bien colocarlos cerca de los contenedores de basura, ya que los carros de recolección tienen la orden de recogerlos para contribuir con esta campaña permanente.

MUERE EN UN ANEXO DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS

Córdoba.- Un hombre falleció la mañana del viernes, en el interior de un centro de rehabilitación para alcohólicos, el cual se encuentra ubicado en la avenida 18 y calle 17 de la colonia San Pedro, al parecer sufrió de una congestión alcohólica.

El finado respondía al nombre de  Braulio Martínez Flores, con domicilio en la colonia Antonio Luna Andrade, el cual ingresó al centro de rehabilitación el pasado 6 de octubre, luego de que su familia decidiera internarlo.
El viernes por la mañana falleció debido a una presunta congestión alcohólica, tras dar aviso los responsables del anexo a las autoridades correspondientes, al lugar llegó personal de la Fiscalía Regional de Justicia, para tomar conocimiento del deceso y ordenar el traslado del cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para la necropsia  de rigor.



El deceso de Braulio Martínez se suma al número de personas fallecidas a consecuencia del alcoholismo, problema social que en los últimos meses se ha incrementado de manera considerable en la ciudad y en la región.

INCENDIO CONSUME VIVIENDA

Amatlán.- Una vivienda de la colonia San Francisco quedó reducida a cenizas tras registrarse un incendio, que se inició debido a que un bracero estaba encendido, mientras las dueña dormía, la mujer resultó solo con una fuerte crisis nerviosa.

Los hechos se registraron la tarde del viernes cuando Mercedes Rodríguez Flores, se quedó dormida, dejando un brasero encendido,  las brasas alcanzaron una de las paredes de madera, iniciándose así el incendio.


Al despertar se dio cuenta de que su casa estaba ardiendo, dándole solo tiempo de salir para avisarle a sus vecinos, quienes pidieron la presencia de los cuerpos de auxilio llegando al lugar elementos de la Policía Estatal y Protección Civil, quienes le brindaron atención a la fémina ya que presentaba una fuerte crisis nerviosa.



Cabe mencionar que vecinos intentaron sofocar las llamas con cubetas llenas de agua pero no fue suficiente,  al lugar también se apersonaron bomberos pero nada pudieron hacer ya que la vivienda quedó reducida a cenizas.





Entradas populares