*Encendió el Pebetero Olímpico en 1968
*Ganó todas las categorías en el ciclismo
*Inicie a los 15 años en el ciclismo; gracias a todos
Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
El ayuntamiento de Córdoba que encabeza el doctor Juan Martínez Flores, reconoció la trayectoria de uno de los deportistas más destacados de la ciudad, José Murillo López, campeón ciclista en todas las categorías desde los 15 años que inició y portador de la antorcha olímpica en aquel lejano 8 de octubre de 1968, cuando encendió el pebetero olímpico colocado en el parque 21 de Mayo ante una enorme multitud.
A iniciativa del regidor sexto, encargado de la comisión de deportes, Sergio de la Llave, se propuso al cabildo el reconocimiento para tan destacado deportista y por unanimidad, se aprobó.
Sergio de la Llave, realizó una reseña de la trayectoria de José Murillo López, quien estuvo acompañado de familiares y amigos y algunos integrantes del Grupo de Atletas Olímpicos de 1968. El regidor señaló que desde los 15 años, Pepe Murillo empezó a escribir su historia ganando como ciclista juvenil, Master y veteranos A, B, C y D, lo que le valió ser designado para el último relevo portando la antorcha olímpica en 1968, para encender el pebetero instalado en el parque 21 de mayo ante una multitudinaria asistencia de aficionados.
El alcalde de la ciudad, le hizo entrega del reconocimiento a José Murillo López, el cual dice: el ayuntamiento de Córdoba extiende el presente reconocimiento a C José Murillo López, por su notable trayectoria a nivel estatal y nacional así como su participación durante el paso de la antorcha olímpica en este municipio, al encender el pebetero que se colocó en el parque 21 de Mayo el 8 de octubre de 1968. Firma Juan Martínez Flores.
Se dieron cita algunos de sus compañeros atletas que portaron la antorcha olímpica en 1968, entre ellos su mentor Sergio Vicenttín Luna, a quien José Murillo agradeció su apoyo; ellos, le entregaron una presea especial, los aros olímpicos formado por engranes de bicicleta.
José Murillo López agradeció a todos la deferencia, hizo comentario sobre sus inicios y dijo Gracias a todos.
Posteriormente en la escalinata del Palacio Municipal se tomaron las fotos con familiares y amigos, entre ellos su compadre Armando Valencia, Aaron Varillas, Shely, Jorge Herrera, David Carrillo, Isabel Olguín, el hombre de la barbacoa entre otros muchos más.
Posteriormente en el café del portal, Pepe Murillo y su hijo, platicaron sobre las carreras que realizó, incluyendo los accidentes sufridos, que fueron algunos donde inclusive hubo fracturas, pero no impidieron que nuestro campeón se bajara de la bici, sobre todo esa llamada “Caballo Blanco”, que fue con la que inició antes de hacerse de una Trek; cuenta con cuatro bicicletas y desea poder hacer un recorrido por las calles de la ciudad con sus hijos, nietos y amigos.
José Murillo agradeció el reconocimiento, pero creo que nosotros le tenemos que decir: GRACIAS JOSÉ por todo lo que nos has dado y lo que nos dejas para todas las generaciones, sobre todo de ciclistas.
https://lanigua.com.mx/reconocio-el-ayuntamiento-trayectoria-de-jose-murillo-lopez-campeon-ciclista/
jueves, 20 de febrero de 2025
Reconoció el Ayuntamiento trayectoria de José Murillo López, campeón ciclista
*Encendió el Pebetero Olímpico en 1968
*Ganó todas las categorías en el ciclismo
*Inicie a los 15 años en el ciclismo; gracias a todos
Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
El ayuntamiento de Córdoba que encabeza el doctor Juan Martínez Flores, reconoció la trayectoria de uno de los deportistas más destacados de la ciudad, José Murillo López, campeón ciclista en todas las categorías desde los 15 años que inició y portador de la antorcha olímpica en aquel lejano 8 de octubre de 1968, cuando encendió el pebetero olímpico colocado en el parque 21 de Mayo ante una enorme multitud.
A iniciativa del regidor sexto, encargado de la comisión de deportes, Sergio de la Llave, se propuso al cabildo el reconocimiento para tan destacado deportista y por unanimidad, se aprobó.
Sergio de la Llave, realizó una reseña de la trayectoria de José Murillo López, quien estuvo acompañado de familiares y amigos y algunos integrantes del Grupo de Atletas Olímpicos de 1968. El regidor señaló que desde los 15 años, Pepe Murillo empezó a escribir su historia ganando como ciclista juvenil, Master y veteranos A, B, C y D, lo que le valió ser designado para el último relevo portando la antorcha olímpica en 1968, para encender el pebetero instalado en el parque 21 de mayo ante una multitudinaria asistencia de aficionados.
El alcalde de la ciudad, le hizo entrega del reconocimiento a José Murillo López, el cual dice: el ayuntamiento de Córdoba extiende el presente reconocimiento a C José Murillo López, por su notable trayectoria a nivel estatal y nacional así como su participación durante el paso de la antorcha olímpica en este municipio, al encender el pebetero que se colocó en el parque 21 de Mayo el 8 de octubre de 1968. Firma Juan Martínez Flores.
Se dieron cita algunos de sus compañeros atletas que portaron la antorcha olímpica en 1968, entre ellos su mentor Sergio Vicenttín Luna, a quien José Murillo agradeció su apoyo; ellos, le entregaron una presea especial, los aros olímpicos formado por engranes de bicicleta.
José Murillo López agradeció a todos la deferencia, hizo comentario sobre sus inicios y dijo Gracias a todos.
Posteriormente en la escalinata del Palacio Municipal se tomaron las fotos con familiares y amigos, entre ellos su compadre Armando Valencia, Aaron Varillas, Shely, Jorge Herrera, David Carrillo, Isabel Olguín, el hombre de la barbacoa entre otros muchos más.
Posteriormente en el café del portal, Pepe Murillo y su hijo, platicaron sobre las carreras que realizó, incluyendo los accidentes sufridos, que fueron algunos donde inclusive hubo fracturas, pero no impidieron que nuestro campeón se bajara de la bici, sobre todo esa llamada “Caballo Blanco”, que fue con la que inició antes de hacerse de una Trek; cuenta con cuatro bicicletas y desea poder hacer un recorrido por las calles de la ciudad con sus hijos, nietos y amigos.
José Murillo agradeció el reconocimiento, pero creo que nosotros le tenemos que decir: GRACIAS JOSÉ por todo lo que nos has dado y lo que nos dejas para todas las generaciones, sobre todo de ciclistas.
https://lanigua.com.mx/reconocio-el-ayuntamiento-trayectoria-de-jose-murillo-lopez-campeon-ciclista/
Entradas populares
-
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
-
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
-
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
-
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
-
#LosDatosdeCuit Omealca, Ver.- En el municipio de Omealca, una, persona del sexo masculino de oficio mecánico de motocicletas, fue ejec...
-
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
-
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
-
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
-
*Donación dos juguetes nuevos Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Este domingo otra vez carrera atlética en Fort...
-
El cuerpo fue reclamado por sus familiares Córdoba,Ver.- Como Raúl Aguilar Hernández y con domicilio en Atizapán de Zaragoza en el Esta...