
Xalapa, Ver.- La falta de coordinación entre las nuevas autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y las organizaciones sindicales provocaron el retraso en la asignación de docentes a escuelas que requieren personal, afirmó José Reveriano Marín Hernández, diputado local plurinominal de Morena y secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Previo a la ceremonia de abanderamiento de jardines de niños agremiados a la organización sindical, realizada en el Parque Benito Juárez de esta capital, Marín Hernández explicó que la situación se originó debido a que, durante el cambio de administración, no se definieron responsabilidades claras ni se atendieron las propuestas sindicales. "Nosotros elaboramos cadenas de asignación basadas en los derechos de cada agremiado, pero mientras unos funcionarios salían y otros llegaban, el proceso quedó rezagado", comentó. Detalló que la Sección 56 del SNTE tenía más de 500 casos pendientes y aunque aún no cuenta con cifras actualizadas, espera que en la reunión programada para este viernes al mediodía con autoridades de la SEV se informe sobre los avances. "Confío en que este problema se resuelva a más tardar en un mes, para que ningún plantel se quede sin maestros y se garantice el derecho humano a la educación", sostuvo. Marín Hernández hizo un llamado a la paciencia de los padres de familia, asegurando que ya se están aplicando las cadenas de asignación propuestas por el sindicato, las cuales habían estado detenidas desde hace meses pero comenzaron a fluir desde hace semana y media. "Como sindicato, nuestra obligación es velar por la educación de las niñas y niños; estaremos atentos para que se cumpla con la asignación oportuna de docentes", subrayó. Finalmente, reiteró que las plazas vacantes existen y que el trabajo conjunto entre la SEV y el SNTE permitirá regularizar la situación en el menor tiempo posible.


