 Autoridades piden tomar precauciones al ingresar al mar
Salina Cruz, Oaxaca
Autoridades locales reportaron la presencia de numerosas serpientes marinas venenosas en la Playa Chipehua, en Tehuantepec, y Playa Conejo, en Salina Cruz, lo que ha generado alarma entre los habitantes y visitantes de estas zonas.
Se trata de ejemplares de la especie Hydrophis platurus, conocida por su alta toxicidad. Estas serpientes, de color negro con amarillo, no solo destacan por su apariencia llamativa, sino también por el peligro que representan, ya que su mordedura puede ser letal para los humanos.
Este fenómeno no es nuevo en la región, ya que en meses anteriores también se han registrado avistamientos similares en otras playas de la zona. Según los expertos, las recientes bajas temperaturas podrían haber alterado el comportamiento de estos reptiles marinos, llevándolos a acercarse a las costas.
Las autoridades han recomendado a la población extremar precauciones y evitar el contacto con estas serpientes en caso de encontrarlas. Además, se mantienen monitoreos constantes para evaluar la situación y prevenir accidentes. 
https://lanigua.com.mx/339709-2/
Autoridades piden tomar precauciones al ingresar al mar
Salina Cruz, Oaxaca
Autoridades locales reportaron la presencia de numerosas serpientes marinas venenosas en la Playa Chipehua, en Tehuantepec, y Playa Conejo, en Salina Cruz, lo que ha generado alarma entre los habitantes y visitantes de estas zonas.
Se trata de ejemplares de la especie Hydrophis platurus, conocida por su alta toxicidad. Estas serpientes, de color negro con amarillo, no solo destacan por su apariencia llamativa, sino también por el peligro que representan, ya que su mordedura puede ser letal para los humanos.
Este fenómeno no es nuevo en la región, ya que en meses anteriores también se han registrado avistamientos similares en otras playas de la zona. Según los expertos, las recientes bajas temperaturas podrían haber alterado el comportamiento de estos reptiles marinos, llevándolos a acercarse a las costas.
Las autoridades han recomendado a la población extremar precauciones y evitar el contacto con estas serpientes en caso de encontrarlas. Además, se mantienen monitoreos constantes para evaluar la situación y prevenir accidentes. 
https://lanigua.com.mx/339709-2/
lunes, 27 de enero de 2025
 Autoridades piden tomar precauciones al ingresar al mar
Salina Cruz, Oaxaca
Autoridades locales reportaron la presencia de numerosas serpientes marinas venenosas en la Playa Chipehua, en Tehuantepec, y Playa Conejo, en Salina Cruz, lo que ha generado alarma entre los habitantes y visitantes de estas zonas.
Se trata de ejemplares de la especie Hydrophis platurus, conocida por su alta toxicidad. Estas serpientes, de color negro con amarillo, no solo destacan por su apariencia llamativa, sino también por el peligro que representan, ya que su mordedura puede ser letal para los humanos.
Este fenómeno no es nuevo en la región, ya que en meses anteriores también se han registrado avistamientos similares en otras playas de la zona. Según los expertos, las recientes bajas temperaturas podrían haber alterado el comportamiento de estos reptiles marinos, llevándolos a acercarse a las costas.
Las autoridades han recomendado a la población extremar precauciones y evitar el contacto con estas serpientes en caso de encontrarlas. Además, se mantienen monitoreos constantes para evaluar la situación y prevenir accidentes. 
https://lanigua.com.mx/339709-2/
Autoridades piden tomar precauciones al ingresar al mar
Salina Cruz, Oaxaca
Autoridades locales reportaron la presencia de numerosas serpientes marinas venenosas en la Playa Chipehua, en Tehuantepec, y Playa Conejo, en Salina Cruz, lo que ha generado alarma entre los habitantes y visitantes de estas zonas.
Se trata de ejemplares de la especie Hydrophis platurus, conocida por su alta toxicidad. Estas serpientes, de color negro con amarillo, no solo destacan por su apariencia llamativa, sino también por el peligro que representan, ya que su mordedura puede ser letal para los humanos.
Este fenómeno no es nuevo en la región, ya que en meses anteriores también se han registrado avistamientos similares en otras playas de la zona. Según los expertos, las recientes bajas temperaturas podrían haber alterado el comportamiento de estos reptiles marinos, llevándolos a acercarse a las costas.
Las autoridades han recomendado a la población extremar precauciones y evitar el contacto con estas serpientes en caso de encontrarlas. Además, se mantienen monitoreos constantes para evaluar la situación y prevenir accidentes. 
https://lanigua.com.mx/339709-2/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
*Los 42’s recibe a Grupo Garrido *San Miguelito vs Marrero en el tres *Transmisión a las 13.30 en el Uno Por Noé Flores Cor...
 
 
