 *No abandonaremos el trabajo desde el territorio: Manuel Huerta*
*Retomaremos el contacto directo con el pueblo
*Desde el Senado daremos resultados para sectores vulnerables
VERACRUZ, Ver.- Tras anunciar el reinicio del trabajo directo con el pueblo, el Senador Manuel Huerta explicó que retomará los recorridos por todo el territorio veracruzano dando los resultados prometidos a la población.
Destacó que al inicio del trabajo legislativo, si bien es importante la atención a las reformas constitucionales, también lo es el trabajo directo con la población.
"No vamos a abandonar el territorio, estaremos nutriendo las reformas constitucionales desde el territorio, es por ello que los días 6 y 7 estaremos aquí en la ciudad y puerto de Veracruz con dos iniciativas", subrayó.
Expusó que la primera iniciativa será la presentación del libro titulado "El agua en nuestras manos" de Pedro Moctezuma Barragán, para lo cual estará acompañado de personalidades como la Doctora María Luisa Paré, la maestra Beatriz Torres, el doctor Hipólito Rodríguez, entre varios más, que forman parte de una red ambiental por la Defensa del agua.
Asimismo el próximo sábado 7, también desde la ciudad de Veracruz, habrá diversas actividades dentro del Movimiento "Agua para todos y todas", la principal un encuentro con representantes de más de 60 municipios, en donde se trabajará por la construcción de contralorías sociales del agua así como el desarrollo de una eficaz agenda para atender la problemática del vital líquido en el Estado.
Mencionó que habrá un profundo análisis al manejo y control del servicio de agua potable en las zonas urbanas como Veracruz-Boca del Río y un rescate al origen de los correderos de agua desde sus nacimientos.
Añadió que se abordará también una revisión a la privatización del servicio del agua buscando abrir la participación del pueblo en donde hoy solo la iniciativa privada tiene acceso, conformando una contraloría autónoma que eficiente el servicio y garantice el abasto a la población.
Dentro de los participantes a este evento se encuentran Elena Burns, Amada Pérez e Integrantes de movimientos sociales como la "Asamblea Social del Agua", del estado de Puebla, "La Escuela del Agua", la "Coordinadora Campesina Indígena de la Huasteca", de San Luis Potosí, el "Comité del Agua de Ecatepec", del Estado de México, entre muchos más.
Manuel Huerta recordó que existe ya una iniciativa de ley que pretende regularizar y proteger el origen, manejo y abasto de agua, misma que estará retomando desde el Senado para otorgar a la población un derecho constitucional al vital líquido.
"Hay una iniciativa de Ley General de Aguas Nacionales presentada por el Movimiento de Agua para Todas y Todos que se elaboró tras el consenso de 600 asambleas realizadas e en el país donde se reunieron más de 600 mil firmas que ya estaremos retomando", indicó.
Finalmente recalcó que su principal objetivo es ser la voz del pueblo en el Senado por lo que encabezará un intenso trabajo y acciones concretas para responder a quienes le dieron la encomienda de llegar al Congreso de la Unión. 
https://lanigua.com.mx/no-abandonaremos-el-trabajo-desde-el-territorio-manuel-huerta/?feed_id=150161&_unique_id=66d3cae646267
*No abandonaremos el trabajo desde el territorio: Manuel Huerta*
*Retomaremos el contacto directo con el pueblo
*Desde el Senado daremos resultados para sectores vulnerables
VERACRUZ, Ver.- Tras anunciar el reinicio del trabajo directo con el pueblo, el Senador Manuel Huerta explicó que retomará los recorridos por todo el territorio veracruzano dando los resultados prometidos a la población.
Destacó que al inicio del trabajo legislativo, si bien es importante la atención a las reformas constitucionales, también lo es el trabajo directo con la población.
"No vamos a abandonar el territorio, estaremos nutriendo las reformas constitucionales desde el territorio, es por ello que los días 6 y 7 estaremos aquí en la ciudad y puerto de Veracruz con dos iniciativas", subrayó.
Expusó que la primera iniciativa será la presentación del libro titulado "El agua en nuestras manos" de Pedro Moctezuma Barragán, para lo cual estará acompañado de personalidades como la Doctora María Luisa Paré, la maestra Beatriz Torres, el doctor Hipólito Rodríguez, entre varios más, que forman parte de una red ambiental por la Defensa del agua.
Asimismo el próximo sábado 7, también desde la ciudad de Veracruz, habrá diversas actividades dentro del Movimiento "Agua para todos y todas", la principal un encuentro con representantes de más de 60 municipios, en donde se trabajará por la construcción de contralorías sociales del agua así como el desarrollo de una eficaz agenda para atender la problemática del vital líquido en el Estado.
Mencionó que habrá un profundo análisis al manejo y control del servicio de agua potable en las zonas urbanas como Veracruz-Boca del Río y un rescate al origen de los correderos de agua desde sus nacimientos.
Añadió que se abordará también una revisión a la privatización del servicio del agua buscando abrir la participación del pueblo en donde hoy solo la iniciativa privada tiene acceso, conformando una contraloría autónoma que eficiente el servicio y garantice el abasto a la población.
Dentro de los participantes a este evento se encuentran Elena Burns, Amada Pérez e Integrantes de movimientos sociales como la "Asamblea Social del Agua", del estado de Puebla, "La Escuela del Agua", la "Coordinadora Campesina Indígena de la Huasteca", de San Luis Potosí, el "Comité del Agua de Ecatepec", del Estado de México, entre muchos más.
Manuel Huerta recordó que existe ya una iniciativa de ley que pretende regularizar y proteger el origen, manejo y abasto de agua, misma que estará retomando desde el Senado para otorgar a la población un derecho constitucional al vital líquido.
"Hay una iniciativa de Ley General de Aguas Nacionales presentada por el Movimiento de Agua para Todas y Todos que se elaboró tras el consenso de 600 asambleas realizadas e en el país donde se reunieron más de 600 mil firmas que ya estaremos retomando", indicó.
Finalmente recalcó que su principal objetivo es ser la voz del pueblo en el Senado por lo que encabezará un intenso trabajo y acciones concretas para responder a quienes le dieron la encomienda de llegar al Congreso de la Unión. 
https://lanigua.com.mx/no-abandonaremos-el-trabajo-desde-el-territorio-manuel-huerta/?feed_id=150161&_unique_id=66d3cae646267
sábado, 31 de agosto de 2024
No abandonaremos el trabajo desde el territorio: Manuel Huerta
 *No abandonaremos el trabajo desde el territorio: Manuel Huerta*
*Retomaremos el contacto directo con el pueblo
*Desde el Senado daremos resultados para sectores vulnerables
VERACRUZ, Ver.- Tras anunciar el reinicio del trabajo directo con el pueblo, el Senador Manuel Huerta explicó que retomará los recorridos por todo el territorio veracruzano dando los resultados prometidos a la población.
Destacó que al inicio del trabajo legislativo, si bien es importante la atención a las reformas constitucionales, también lo es el trabajo directo con la población.
"No vamos a abandonar el territorio, estaremos nutriendo las reformas constitucionales desde el territorio, es por ello que los días 6 y 7 estaremos aquí en la ciudad y puerto de Veracruz con dos iniciativas", subrayó.
Expusó que la primera iniciativa será la presentación del libro titulado "El agua en nuestras manos" de Pedro Moctezuma Barragán, para lo cual estará acompañado de personalidades como la Doctora María Luisa Paré, la maestra Beatriz Torres, el doctor Hipólito Rodríguez, entre varios más, que forman parte de una red ambiental por la Defensa del agua.
Asimismo el próximo sábado 7, también desde la ciudad de Veracruz, habrá diversas actividades dentro del Movimiento "Agua para todos y todas", la principal un encuentro con representantes de más de 60 municipios, en donde se trabajará por la construcción de contralorías sociales del agua así como el desarrollo de una eficaz agenda para atender la problemática del vital líquido en el Estado.
Mencionó que habrá un profundo análisis al manejo y control del servicio de agua potable en las zonas urbanas como Veracruz-Boca del Río y un rescate al origen de los correderos de agua desde sus nacimientos.
Añadió que se abordará también una revisión a la privatización del servicio del agua buscando abrir la participación del pueblo en donde hoy solo la iniciativa privada tiene acceso, conformando una contraloría autónoma que eficiente el servicio y garantice el abasto a la población.
Dentro de los participantes a este evento se encuentran Elena Burns, Amada Pérez e Integrantes de movimientos sociales como la "Asamblea Social del Agua", del estado de Puebla, "La Escuela del Agua", la "Coordinadora Campesina Indígena de la Huasteca", de San Luis Potosí, el "Comité del Agua de Ecatepec", del Estado de México, entre muchos más.
Manuel Huerta recordó que existe ya una iniciativa de ley que pretende regularizar y proteger el origen, manejo y abasto de agua, misma que estará retomando desde el Senado para otorgar a la población un derecho constitucional al vital líquido.
"Hay una iniciativa de Ley General de Aguas Nacionales presentada por el Movimiento de Agua para Todas y Todos que se elaboró tras el consenso de 600 asambleas realizadas e en el país donde se reunieron más de 600 mil firmas que ya estaremos retomando", indicó.
Finalmente recalcó que su principal objetivo es ser la voz del pueblo en el Senado por lo que encabezará un intenso trabajo y acciones concretas para responder a quienes le dieron la encomienda de llegar al Congreso de la Unión. 
https://lanigua.com.mx/no-abandonaremos-el-trabajo-desde-el-territorio-manuel-huerta/?feed_id=150161&_unique_id=66d3cae646267
*No abandonaremos el trabajo desde el territorio: Manuel Huerta*
*Retomaremos el contacto directo con el pueblo
*Desde el Senado daremos resultados para sectores vulnerables
VERACRUZ, Ver.- Tras anunciar el reinicio del trabajo directo con el pueblo, el Senador Manuel Huerta explicó que retomará los recorridos por todo el territorio veracruzano dando los resultados prometidos a la población.
Destacó que al inicio del trabajo legislativo, si bien es importante la atención a las reformas constitucionales, también lo es el trabajo directo con la población.
"No vamos a abandonar el territorio, estaremos nutriendo las reformas constitucionales desde el territorio, es por ello que los días 6 y 7 estaremos aquí en la ciudad y puerto de Veracruz con dos iniciativas", subrayó.
Expusó que la primera iniciativa será la presentación del libro titulado "El agua en nuestras manos" de Pedro Moctezuma Barragán, para lo cual estará acompañado de personalidades como la Doctora María Luisa Paré, la maestra Beatriz Torres, el doctor Hipólito Rodríguez, entre varios más, que forman parte de una red ambiental por la Defensa del agua.
Asimismo el próximo sábado 7, también desde la ciudad de Veracruz, habrá diversas actividades dentro del Movimiento "Agua para todos y todas", la principal un encuentro con representantes de más de 60 municipios, en donde se trabajará por la construcción de contralorías sociales del agua así como el desarrollo de una eficaz agenda para atender la problemática del vital líquido en el Estado.
Mencionó que habrá un profundo análisis al manejo y control del servicio de agua potable en las zonas urbanas como Veracruz-Boca del Río y un rescate al origen de los correderos de agua desde sus nacimientos.
Añadió que se abordará también una revisión a la privatización del servicio del agua buscando abrir la participación del pueblo en donde hoy solo la iniciativa privada tiene acceso, conformando una contraloría autónoma que eficiente el servicio y garantice el abasto a la población.
Dentro de los participantes a este evento se encuentran Elena Burns, Amada Pérez e Integrantes de movimientos sociales como la "Asamblea Social del Agua", del estado de Puebla, "La Escuela del Agua", la "Coordinadora Campesina Indígena de la Huasteca", de San Luis Potosí, el "Comité del Agua de Ecatepec", del Estado de México, entre muchos más.
Manuel Huerta recordó que existe ya una iniciativa de ley que pretende regularizar y proteger el origen, manejo y abasto de agua, misma que estará retomando desde el Senado para otorgar a la población un derecho constitucional al vital líquido.
"Hay una iniciativa de Ley General de Aguas Nacionales presentada por el Movimiento de Agua para Todas y Todos que se elaboró tras el consenso de 600 asambleas realizadas e en el país donde se reunieron más de 600 mil firmas que ya estaremos retomando", indicó.
Finalmente recalcó que su principal objetivo es ser la voz del pueblo en el Senado por lo que encabezará un intenso trabajo y acciones concretas para responder a quienes le dieron la encomienda de llegar al Congreso de la Unión. 
https://lanigua.com.mx/no-abandonaremos-el-trabajo-desde-el-territorio-manuel-huerta/?feed_id=150161&_unique_id=66d3cae646267
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
