
viernes, 19 de abril de 2024
VAMOS POR ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO EN PRIMARIAS PÚBLICAS DEL PAÍS: CLAUDIA TELLO

Controlan incendio en cerro Atoyac,

Acribillan a motorista

Ejecutan a una persona en Ixtaczoquitlán .

Denuncia formalmente Manuel Huerta el robo de propaganda en Veracruz


Artista choapense gana El Sol de Oro

Incedio en Minatitlan, deja un lesionado

CÉSAR YÁÑEZ, EL "REFUERZO" DE ROCÍO NAHLE.

Asesinan a masculino en Coatzacoalcos, ya van 20

Fuera de Veracruz políticos vestidos de ovejas, afirma Zenyazen Escobar

Preparativos para la Magna Cabalgata de los 505 años del regreso del caballo a su lugar de origen en Veracruz

jueves, 18 de abril de 2024
EJECUTAN A MOTOTAXISTA EN TECOLUTILLA DE #COMALCALCO

EN MI ADMINISTRACIÓN ELEVAREMOS EL NIVEL DE HACER POLÍTICA: ROCÍO NAHLE

LLEVAREMOS INTERNET GRATIS A TODOS LOS RINCONES DEL PAÍS: CLAUDIA TELLO

Identifican a la víctima del mortal carreterazo de la autopista Cardel a Poza Rica.

EN VERACRUZ NUESTRA VENTAJA ES TAN GRANDE QUE LA DERECHA SE SABE PERDIDA: MARIO DELGADO

Lo atracan saliendo de un banco de Orizaba

Sujeto armado asalta tienda de abarrotes

Obrero lesionado trás derrapar en motocicleta


Vinculan a proceso a presunto pederasta en Chicontepec

Sin identificar mujer que falleció al caer desde lo alto del puente "Las Piñas" en Altamira

Autoridades se movilizan por individuo que estaba recostado en barandal del Puente Tampico con riesgo de caer al vacío

CAMIONETA SE SALE DE LA CARRETERA Y VUELCA


Jacqueline García Hernández y Nueva Alianza se suman a la campaña de José Yunes Zorrilla en Veracruz


Intenta saltar de puente

Vuelca al quedarse sin frenos

Captan cámaras de seguridad al roba tangas


BOMBEROS CAPTURAN UN GRISÓN DENTRO DE UNA PRIMARIA

Arrasa Morena en la preferencia electoral para la gubernatura de Veracruz: El Heraldo

VERACRUZ YA DECIDIÓ: ROCÍO NAHLE SERÁ LA PRIMERA GOBERNADORA.

Exdirigentes veracruzanos de Morena, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas se suman al proyecto de Pepe Yunes

ROCÍO NAHLE SERÁ LA PRIMERA GOBERNADORA DE VERACRUZ CONFIRMA MARIO DELGADO

Chocan motociclistas contra camioneta

Propone Pepe Yunes nueva infraestructura carretera para Veracruz

Balean camioneta de CFE en Las Choapas


Apagan incendio en la Paso del Macho-Tepatlaxco

Paso del Macho, Ver.- Tras reportarse un incendio en Rancho Cañamazo, ubicado a un costado de la carretera que comunica Padelma y Tepatlaxco, antes del ejido Mata Naranjos, elementos de Fuerza Civil con una pipa del ayuntamiento acudieron al lugar.
El fuego que creció rápidamente consumió una gran parte de terreno abandonado, donde había principalmente huacales y pastizal, el problema se hizo público cuando el calor y humo generados afectaban la vialidad.

Por tal motivo, se movilizaron elementos de Fuerza Civil, una pipa del municipio y Protección Civil municipal, para atender el siniestro.



Se reporta que el fuego ya fue apagado.
https://lanigua.com.mx/apagan-incendio-en-la-paso-del-macho-tepatlaxco/Policía Estatal y SEMAR atrapan a banda dedicada al narcomenudeo en Poza Rica

CIJ escuchará el 30 de abril y 1 de mayo a México y Ecuador sobre asalto a embajada en Quito

El máximo tribunal de la ONU escuchará los argumentos de ambos países para luego deliberar sobre la necesidad de las medidas cautelares solicitadas contra Ecuador
Inder Bugarin / El Universal Bruselas.- El máximo órgano judicial de Naciones Unidas atenderá el próximo 30 de abril la demanda de México contra Ecuador en la que solicita “medidas cautelares” a la espera de resolver el fondo del asunto por la irrupción de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito.Las audiencias públicas tendrán lugar en el Palacio de la Paz de La Haya y durarán dos días, informa en un comunicado la Corte Internacional de Justicia.
Indica que las deliberaciones son en respuesta al procedimiento iniciado por el Gobierno de México contra Ecuador “en relación con una controversia relativa a cuestiones jurídicas relativas a la solución de controversias internacionales por medios pacíficos, las relaciones diplomáticas y la inviolabilidad de una misión diplomática".
En concreto, México pide a la Corte que ordene a Ecuador adoptar cuatro medidas provisionales a la espera de que se dicte la sentencia definitiva sobre el fondo.
México quiere que “el Gobierno del Ecuador adopte medidas apropiadas e inmediatas para garantizar la plena protección y seguridad de los locales diplomáticos, los bienes que se encuentran en ellos y los archivos, protegiéndolos de cualquier forma de intrusión”.
Pide además luz verde para poder “vaciar los locales diplomáticos y la residencia privada de los agentes diplomáticos” en Ecuador.
Igualmente solicita garantías que imposibiliten al Gobierno ecuatoriano tomar acciones que “puedan perjudicar los derechos de México con respecto a cualquier decisión que la Corte pueda dictar sobre el fondo”.
Como cuarto punto, México demanda que “el Gobierno de Ecuador se abstenga de cualquier acto o conducta que pueda agravar o extender la disputa ante la Corte".
A las audiencias podrá asistir el personal diplomático, representantes de medios de comunicación y el público en general.
El pasado 11 de abril, México presentó a La Haya una demanda contra Ecuador relacionada con el acceso ilegal de las fuerzas de seguridad ecuatorianas a la delegación diplomática mexicana en Quito, para detener al ex-vicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en la dependencia.
México había concedido asilo político a Glas bajo el argumento de que era víctima de persecución política.
El Gobierno ecuatoriano desestimó los argumentos de México y del derecho internacional. Afirmó que el asilo no procedía por tratarse de delitos del fuero común.
Fuentes consultadas por EL UNIVERSAL explicaron que la solución del contencioso puede llevar años debido a que no será un proceso oral, sino escrito. La Corte dará a las partes el tiempo que requieran para presentar sus argumentos.
https://lanigua.com.mx/cij-escuchara-el-30-de-abril-y-1-de-mayo-a-mexico-y-ecuador-sobre-asalto-a-embajada-en-quito/Esto es lo que la UAM encontró en el agua contaminada de la alcaldía Benito Juárez

Desde hace varias semanas, vecinos de más de una decena de colonias denunciaron que el agua de sus casas estaba contaminada
Por Olivia Vázquez Herrera / Infobae
Suman más de dos semanas desde que vecinos de una decena de colonias de la alcaldía Benito Juárez denunciaron que el agua de sus casas estaba contaminada: el líquido tenía una coloración turbia, una consistencia oleosa y con olor a gasolina, la cual les provocó a varios problemas de salud y un fuerte impacto en el bolsillo, pues destinaron muchos recursos a comprar garrafones con agua no sólo para beber, sino para poder llevar a cabo todas sus actividades diarias. El pasado 9 de abril y tras una protesta de varias horas, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que se había asegurado el Pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, el cual supuestamente suministraba únicamente a la zona afectada; de manera paralela, las autoridades capitalinas cerraron preventivamente dos empresas químicas cercanas porque se sospechaba que de ellas provenía el contaminante, que determinaron era un tipo de aceite o lubricante. Pero los vecinos y personal de la alcaldía Benito Juárez rechazaron la versión de Martí Batres y los estudios hechos por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) donde confirmaban lo dicho por el mandatario; y tras mandar algunas muestras a expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estos afirmaron que no se había analizado la presencia de hidrocarburos, mientras que en las pruebas pedidas por los vecinos a la empresa Vasa Filtros, ésta sólo reveló que el recurso contenía sustancias derivadas de petróleo.Las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón designaron como coordinador para atender la emergencia a José Luis Luege Tamargo, exdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quien, junto con varios especialistas a su cargo, también analizaron algunas muestras del agua contaminada en colonias como Nápoles, Nochebuena o Narvarte, y reveló que era muy probable que Petróleos Mexicanos (Pemex) fuera la fuente de contaminación, ya que en el acuífero había un tipo de diésel que se pudo haber filtrado de algún ducto o depósito hacia la red de distribución de agua.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/USMG75BSVJCWZGIQEWP5J5I644.jpg 420w)
Estudio de la UAM refuerza la versión no oficial
Expertas de la Red de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (RED AGUAM) dieron a conocer los resultados de una investigación que hicieron por su propia cuenta esta semana a partir del análisis de tres muestras del líquido que tomaron el lunes 15 de abril en la calle Adolfo Prieto de la colonia Del Valle (una en la vía pública y dos en cisternas que no han sido limpiadas); las pruebas fueron de tipo físico-químico y las hicieron en un laboratorio a cargo de la doctora Judith Cardoso Martínez, investigadora de la UAM Iztapalapa.
Durante el programa de radio AguaCero, que se transmite por UAM Radio, la profesora e integrante de RED AGUAM explicó que las pruebas arrojaron que el agua recolectada presentaba un ligero incremento en PH, aunque éste se encontraba dentro de los valores permitidos por la norma, además, se hallaron indicios de dureza, es decir, que en el líquido hay presencia de carbonatos y bicarbonatos, y otros compuestos orgánicos, los cuales representan un riesgo para la salud.
“Hicimos una comparación con gasolina y encontramos que hay presencia de compuestos derivados de petróleo”, indicó la investigadora, quien consideró que éstos pudieron haberse filtrado desde ductos subterráneos hacia los mantos acuíferos, versión muy similar a la presentada hace unos días por el equipo de José Luis Luege Tamargo. Judith Cardoso dijo que, ante la falta de información de las autoridades de la CDMX, seguirán haciendo pruebas en el agua de las zonas afectadas y los resultados serán presentados en el programa de radio de RED AGUAM, el cual se transmite los miércoles a las 09:00 horas y se repite los jueves a las 20:00 horas por el 94.1 de FM.
A su vez, la doctora Delia Montero Contreras, coordinadora de RED AGUAM, dijo en entrevista con Milenio Televisión, que todavía se desconocen las concentraciones de estos residuos en el líquido, pero confirmó que esa agua no cumple con los parámetros básicos para usarla, por lo que harán más pruebas en conjunto con especialistas de la UAM Cuajimalpa, quienes cuentan con un laboratorio que les ayudará a conocer la cantidad de derivados de petróleo existentes en el recurso.
Asimismo, la experta de la UAM Iztapalapa explicó que se debe hacer una revisión mayor en las cisternas, tinacos y depósitos de agua afectados, pues a pesar de la limpieza que puedan hacer sus dueños y las propias autoridades locales, podrían quedar restos de los derivados de petróleo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/46HDOCPDCRDC5AJ54Y5NYEIOOQ.jpg 420w)
Entradas populares
-
Orizaba, Veracruz. Con el propósito de apoyar a los ciudadanos en la mejora de sus viviendas, el Gobierno Municipal de Orizaba anunció qu...
-
Avance. Tras un enfrentamiento entre habitantes de Tetelzingo y policía de Orizaba, los accesos a este muni...
-
Fortín, Ver.- Trágica muerte encontró un hombre, mientras que su acompañante resultó seriamente lesionado, luego de ser arrollados por...
-
***Estaba como desaparecido ***Fue hallado entre Cuitláhuac y Atoyac ATOYAC, VER.- El joven Gonzalo T G, de 29 años, originario de...
-
***Ocasionando, una intensa movilización de emergencia y policial. Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Marzo 11 del 2...
-
Solo tenía 23 años Alerta MX Agua Dulce, Veracruz Familiares de la joven Karen Geronimo, confirmaron la muerte violenta de la jo...
-
Camarón de Tejeda, Ver.- Fuerte movilización por parte de cuerpos de rescate se presenció esta mañana de sábado, luego de que se repo...
-
Xalapa, Ver. – Esta mañana se llevó a cabo la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en la explanada de la Benemérita Escue...
-
Tezonapa, Ver.- Un estudiante del Telebachillerato de Chicomapa II que viajaba en una motocicleta resultó herido al chocar de fre...
-
Coatzacoalcos, Ver.- La falta de médicos en la clínica de Villa Allende provocó la muerte de una bebé en el vientre de su madre el pasado ...