 - Por eso existe una creciente irritación socialde las mujeres
Orizaba, Ver.- Las acciones de vandalismo y/o violencia que se presentaron durante las actividades por el 8M se observan como parte de una creciente irritación social en donde los ciudadanos no sienten respaldo de las autoridades, consideró el analista político Juan Hernández Mercado.
"Lo primero que yo percibiría es que vivimos un clima de irritación social muy alto. Yo no sé si es producto, al final, de un enojo ya desde Enrique Peña Nieto. Hay una coincidencia de Peña Nieto es un inútil, un maldito, etcétera, etcétera, y vamos a eliminarlo. Llega Andrés Manuel López Obrador, que tiene la voluntad del cambio, pero ahí se generan dos polos, entonces se mantiene una tendencia polarizante", planteó.
El analista político indicó que en las mujeres hay enojo y frustración, sobre todo ven a la autoridad como algo incompetente, inútil, y entonces manifiestan a través de la destrucción o pintas esos sentimientos, aunque a veces hay quien no la debe ni la teme.
El problema, consideró, es que se observa una espiral ascendente en el que no se ve cómo se puede atenuar o cómo se puede coexistir con esa irritación social.
Reconoció que las autoridades no han abonado a disminuir esa molestia, pues por ejemplo el presidente no se ha reunido con las madres buscadoras, aunque en su campaña dijo que sí le interesaba, pero ahí se quedó todo y todo esto va teniendo consecuencias.
"La autoridad lo que hace es refugiarse, enconcharse, y hay un reflejo generalizado, y lo de las vallas metálicas en Palacio Nacional y lo que pasó con personas que decían que eran normalistas de Ayotzinapa es parte de ese reflejo", apuntó.
Hernández Mercado destacó que esa irritación social no va a disminuir mientras las autoridades no analicen las cosas con claridad y tomen acciones para atender las inconformidades de la población. 
https://lanigua.com.mx/ciudadanos-no-se-sienten-respaldados-por-autoridades/
- Por eso existe una creciente irritación socialde las mujeres
Orizaba, Ver.- Las acciones de vandalismo y/o violencia que se presentaron durante las actividades por el 8M se observan como parte de una creciente irritación social en donde los ciudadanos no sienten respaldo de las autoridades, consideró el analista político Juan Hernández Mercado.
"Lo primero que yo percibiría es que vivimos un clima de irritación social muy alto. Yo no sé si es producto, al final, de un enojo ya desde Enrique Peña Nieto. Hay una coincidencia de Peña Nieto es un inútil, un maldito, etcétera, etcétera, y vamos a eliminarlo. Llega Andrés Manuel López Obrador, que tiene la voluntad del cambio, pero ahí se generan dos polos, entonces se mantiene una tendencia polarizante", planteó.
El analista político indicó que en las mujeres hay enojo y frustración, sobre todo ven a la autoridad como algo incompetente, inútil, y entonces manifiestan a través de la destrucción o pintas esos sentimientos, aunque a veces hay quien no la debe ni la teme.
El problema, consideró, es que se observa una espiral ascendente en el que no se ve cómo se puede atenuar o cómo se puede coexistir con esa irritación social.
Reconoció que las autoridades no han abonado a disminuir esa molestia, pues por ejemplo el presidente no se ha reunido con las madres buscadoras, aunque en su campaña dijo que sí le interesaba, pero ahí se quedó todo y todo esto va teniendo consecuencias.
"La autoridad lo que hace es refugiarse, enconcharse, y hay un reflejo generalizado, y lo de las vallas metálicas en Palacio Nacional y lo que pasó con personas que decían que eran normalistas de Ayotzinapa es parte de ese reflejo", apuntó.
Hernández Mercado destacó que esa irritación social no va a disminuir mientras las autoridades no analicen las cosas con claridad y tomen acciones para atender las inconformidades de la población. 
https://lanigua.com.mx/ciudadanos-no-se-sienten-respaldados-por-autoridades/
sábado, 9 de marzo de 2024
Ciudadanos no se sienten respaldados por autoridades
 - Por eso existe una creciente irritación socialde las mujeres
Orizaba, Ver.- Las acciones de vandalismo y/o violencia que se presentaron durante las actividades por el 8M se observan como parte de una creciente irritación social en donde los ciudadanos no sienten respaldo de las autoridades, consideró el analista político Juan Hernández Mercado.
"Lo primero que yo percibiría es que vivimos un clima de irritación social muy alto. Yo no sé si es producto, al final, de un enojo ya desde Enrique Peña Nieto. Hay una coincidencia de Peña Nieto es un inútil, un maldito, etcétera, etcétera, y vamos a eliminarlo. Llega Andrés Manuel López Obrador, que tiene la voluntad del cambio, pero ahí se generan dos polos, entonces se mantiene una tendencia polarizante", planteó.
El analista político indicó que en las mujeres hay enojo y frustración, sobre todo ven a la autoridad como algo incompetente, inútil, y entonces manifiestan a través de la destrucción o pintas esos sentimientos, aunque a veces hay quien no la debe ni la teme.
El problema, consideró, es que se observa una espiral ascendente en el que no se ve cómo se puede atenuar o cómo se puede coexistir con esa irritación social.
Reconoció que las autoridades no han abonado a disminuir esa molestia, pues por ejemplo el presidente no se ha reunido con las madres buscadoras, aunque en su campaña dijo que sí le interesaba, pero ahí se quedó todo y todo esto va teniendo consecuencias.
"La autoridad lo que hace es refugiarse, enconcharse, y hay un reflejo generalizado, y lo de las vallas metálicas en Palacio Nacional y lo que pasó con personas que decían que eran normalistas de Ayotzinapa es parte de ese reflejo", apuntó.
Hernández Mercado destacó que esa irritación social no va a disminuir mientras las autoridades no analicen las cosas con claridad y tomen acciones para atender las inconformidades de la población. 
https://lanigua.com.mx/ciudadanos-no-se-sienten-respaldados-por-autoridades/
- Por eso existe una creciente irritación socialde las mujeres
Orizaba, Ver.- Las acciones de vandalismo y/o violencia que se presentaron durante las actividades por el 8M se observan como parte de una creciente irritación social en donde los ciudadanos no sienten respaldo de las autoridades, consideró el analista político Juan Hernández Mercado.
"Lo primero que yo percibiría es que vivimos un clima de irritación social muy alto. Yo no sé si es producto, al final, de un enojo ya desde Enrique Peña Nieto. Hay una coincidencia de Peña Nieto es un inútil, un maldito, etcétera, etcétera, y vamos a eliminarlo. Llega Andrés Manuel López Obrador, que tiene la voluntad del cambio, pero ahí se generan dos polos, entonces se mantiene una tendencia polarizante", planteó.
El analista político indicó que en las mujeres hay enojo y frustración, sobre todo ven a la autoridad como algo incompetente, inútil, y entonces manifiestan a través de la destrucción o pintas esos sentimientos, aunque a veces hay quien no la debe ni la teme.
El problema, consideró, es que se observa una espiral ascendente en el que no se ve cómo se puede atenuar o cómo se puede coexistir con esa irritación social.
Reconoció que las autoridades no han abonado a disminuir esa molestia, pues por ejemplo el presidente no se ha reunido con las madres buscadoras, aunque en su campaña dijo que sí le interesaba, pero ahí se quedó todo y todo esto va teniendo consecuencias.
"La autoridad lo que hace es refugiarse, enconcharse, y hay un reflejo generalizado, y lo de las vallas metálicas en Palacio Nacional y lo que pasó con personas que decían que eran normalistas de Ayotzinapa es parte de ese reflejo", apuntó.
Hernández Mercado destacó que esa irritación social no va a disminuir mientras las autoridades no analicen las cosas con claridad y tomen acciones para atender las inconformidades de la población. 
https://lanigua.com.mx/ciudadanos-no-se-sienten-respaldados-por-autoridades/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
