**Crónicas, Relatos y Leyendas de Atoyac, Ver.**
**6 de enero de 2024**
**UN DÍA COMO HOY**
**6 de enero de 1908**
La Mexican National Sugar Refining Company ha concluido en un 90% los trabajos de construcción del Ingenio El Potrero, tomando dicho nombre de la Hacienda El Potrero comprada en 1904, unos 6 kilómetros más hacia el oeste, pero que no cumplía las expectativas para ampliación o construcción, aquel 23 de diciembre de 1907, y tras realizar las pruebas y ultimar detalles, se preparan para iniciar zafra en la segunda semana de enero de 1908.
La mayoría de los obreros que laboraron en su construcción regresaron a sus lugares de origen, pero algunos se quedaron para ver si podían obtener alguna plaza en el nuevo Ingenio conscientes de que los extranjeros ocuparían las mejores plazas, como los ingleses, norteamericanos, franceses y cubanos.
El primer día de trabajo, aquel lunes 6 de enero de 1908, se presentaron al portón principal con la intención de obtener trabajo en el Ingenio, así que antes de las 6 de la mañana, a toque de riel iniciarían las labores, ya estaban presentes.
Cerca de 50 fueron seleccionados para trabajar como ayudantes o peones para el primer turno, de 6 am a 6 de la tarde, y otra cantidad igual regresaría al siguiente turno, de 6 pm a 6 am.
Quienes no alcanzaron plaza fueron a ver si alcanzaban trabajo en el corte de caña.
De tal forma que aquel día quedó establecido en "salsipuedes" el primer asentamiento permanente en nuestro pueblo, poco después se llamaría congregación El Molino perteneciente al municipio de Amatlán de los Reyes.
Cabe recordar que en algunas áreas como Pozo Colorado don Espiridión Flores Hernández había construido un pequeño ranchito, o el rancho cafetalero conocido como Rancho Frío, o el trapiche panelero en Mata Larga.
Las primeras casas se construyeron frente al ingenio en la calle real, de la hoy casa de la familia Berlín Quiroz hasta frente al mercado, otras frente a las caballerizas en la hoy colonia Chapultepec, eran casitas de madera con techos de zacate y algunas galeras en lo que hoy es Col. Cortina.
El personal de confianza vivía en las casas que después formaron la Col. McClean en las cercanías de la hoy Col. Sixto González y en el hotel del Ingenio.
El único sitio que ha permanecido a una misma familia desde aquel entonces está ubicado en la Col. Chapultepec y es el de la familia Lezama Fernández, quienes descienden de don Agustín Fernández, quien era el ayudante de don Atilano Yobal, el veterinario del Ingenio, y les habían asignado un lugar frente a las caballerizas para que estuvieran al tanto de los animales.
Aunque oficialmente no hay una fecha exacta del nacimiento de nuestra comunidad, se puede considerar este día como el día de la fundación de la hoy Villa General Miguel Alemán, pues este día iniciaron oficialmente los trabajos de corte de caña y los trabajos en la fábrica.
Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales.
https://lanigua.com.mx/una-nueva-comunidad-aparece-en-la-campina-veracruzana/
sábado, 6 de enero de 2024
Una nueva comunidad aparece en la campiña veracruzana
**Crónicas, Relatos y Leyendas de Atoyac, Ver.**
**6 de enero de 2024**
**UN DÍA COMO HOY**
**6 de enero de 1908**
La Mexican National Sugar Refining Company ha concluido en un 90% los trabajos de construcción del Ingenio El Potrero, tomando dicho nombre de la Hacienda El Potrero comprada en 1904, unos 6 kilómetros más hacia el oeste, pero que no cumplía las expectativas para ampliación o construcción, aquel 23 de diciembre de 1907, y tras realizar las pruebas y ultimar detalles, se preparan para iniciar zafra en la segunda semana de enero de 1908.
La mayoría de los obreros que laboraron en su construcción regresaron a sus lugares de origen, pero algunos se quedaron para ver si podían obtener alguna plaza en el nuevo Ingenio conscientes de que los extranjeros ocuparían las mejores plazas, como los ingleses, norteamericanos, franceses y cubanos.
El primer día de trabajo, aquel lunes 6 de enero de 1908, se presentaron al portón principal con la intención de obtener trabajo en el Ingenio, así que antes de las 6 de la mañana, a toque de riel iniciarían las labores, ya estaban presentes.
Cerca de 50 fueron seleccionados para trabajar como ayudantes o peones para el primer turno, de 6 am a 6 de la tarde, y otra cantidad igual regresaría al siguiente turno, de 6 pm a 6 am.
Quienes no alcanzaron plaza fueron a ver si alcanzaban trabajo en el corte de caña.
De tal forma que aquel día quedó establecido en "salsipuedes" el primer asentamiento permanente en nuestro pueblo, poco después se llamaría congregación El Molino perteneciente al municipio de Amatlán de los Reyes.
Cabe recordar que en algunas áreas como Pozo Colorado don Espiridión Flores Hernández había construido un pequeño ranchito, o el rancho cafetalero conocido como Rancho Frío, o el trapiche panelero en Mata Larga.
Las primeras casas se construyeron frente al ingenio en la calle real, de la hoy casa de la familia Berlín Quiroz hasta frente al mercado, otras frente a las caballerizas en la hoy colonia Chapultepec, eran casitas de madera con techos de zacate y algunas galeras en lo que hoy es Col. Cortina.
El personal de confianza vivía en las casas que después formaron la Col. McClean en las cercanías de la hoy Col. Sixto González y en el hotel del Ingenio.
El único sitio que ha permanecido a una misma familia desde aquel entonces está ubicado en la Col. Chapultepec y es el de la familia Lezama Fernández, quienes descienden de don Agustín Fernández, quien era el ayudante de don Atilano Yobal, el veterinario del Ingenio, y les habían asignado un lugar frente a las caballerizas para que estuvieran al tanto de los animales.
Aunque oficialmente no hay una fecha exacta del nacimiento de nuestra comunidad, se puede considerar este día como el día de la fundación de la hoy Villa General Miguel Alemán, pues este día iniciaron oficialmente los trabajos de corte de caña y los trabajos en la fábrica.
Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales.
https://lanigua.com.mx/una-nueva-comunidad-aparece-en-la-campina-veracruzana/
Entradas populares
-
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
-
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
-
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
-
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
-
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
-
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
-
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
-
*Donación dos juguetes nuevos Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Este domingo otra vez carrera atlética en Fort...
-
*Los 42’s recibe a Grupo Garrido *San Miguelito vs Marrero en el tres *Transmisión a las 13.30 en el Uno Por Noé Flores Cor...
-
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...