 ***Afectando a prestadores de servicios en Costa Esmeralda.
TECOLUTLA, VER.- Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias y huracanes en la región del Golfo de México, a través de diversos estudios, que han Sido realizados por universidades, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, han advertido sobre el incremento en el nivel del mar a consecuencia del calentamiento global así como otros factores, como la falta de construcción de escolleras entre la Guadalupe y Casitas en la zona de Costa Esmeralda.
Siendo, desapercibido por la mayoría de las autoridades, sin embargo, no así para los propietarios de diversos predios asentados en el margen del Golfo de México este municipio tecoluteño.
Dónde el mar; ha ido ganando terreno a la zona de playa, afectando a los prestadores de servicios, esta situación representa un riesgo, cuando la marea incrementa muchas de las veces el fuerte oleaje, alcanza sus propiedades y en ocasiones causa afectaciones, en diversas ocasiones; han solicitado el apoyo de las autoridades gubernamentales, pero terminan por ignorarlos.
[gallery ids="230789,230790,230791,230792"]
En la región de "La Guadalupe" y "La Vigueta", que son comunidades asentadas al margen del litoral costero del Golfo de México y que pertenecen al municipio, se tienen asentadas al menos 700 propiedades, mismas que corren el riesgo de quedar bajo el agua en caso de no realizar alguna obra; que permita garantizar que la erosión causada por el agua sea contenida y con ello se preserve su patrimonio familiar.
Algunas, propiedades ya han sido afectadas, siendo el elevado oleaje, derivado del incremento en el nivel del mar, propiciando; una destrucción que poco a poco ha ido ganando terreno el mar, poniendo en riesgo; a quienes son propietarios de dichos espacios y cuyo patrimonio se ve afectado por la constante erosión a la que se enfrentan por la fuerza de naturaleza. 
https://lanigua.com.mx/a-punto-de-desaparecer-playas-en-tecolutla-por-la-erosion-y-los-fuertes-oleajes/?feed_id=93612
***Afectando a prestadores de servicios en Costa Esmeralda.
TECOLUTLA, VER.- Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias y huracanes en la región del Golfo de México, a través de diversos estudios, que han Sido realizados por universidades, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, han advertido sobre el incremento en el nivel del mar a consecuencia del calentamiento global así como otros factores, como la falta de construcción de escolleras entre la Guadalupe y Casitas en la zona de Costa Esmeralda.
Siendo, desapercibido por la mayoría de las autoridades, sin embargo, no así para los propietarios de diversos predios asentados en el margen del Golfo de México este municipio tecoluteño.
Dónde el mar; ha ido ganando terreno a la zona de playa, afectando a los prestadores de servicios, esta situación representa un riesgo, cuando la marea incrementa muchas de las veces el fuerte oleaje, alcanza sus propiedades y en ocasiones causa afectaciones, en diversas ocasiones; han solicitado el apoyo de las autoridades gubernamentales, pero terminan por ignorarlos.
[gallery ids="230789,230790,230791,230792"]
En la región de "La Guadalupe" y "La Vigueta", que son comunidades asentadas al margen del litoral costero del Golfo de México y que pertenecen al municipio, se tienen asentadas al menos 700 propiedades, mismas que corren el riesgo de quedar bajo el agua en caso de no realizar alguna obra; que permita garantizar que la erosión causada por el agua sea contenida y con ello se preserve su patrimonio familiar.
Algunas, propiedades ya han sido afectadas, siendo el elevado oleaje, derivado del incremento en el nivel del mar, propiciando; una destrucción que poco a poco ha ido ganando terreno el mar, poniendo en riesgo; a quienes son propietarios de dichos espacios y cuyo patrimonio se ve afectado por la constante erosión a la que se enfrentan por la fuerza de naturaleza. 
https://lanigua.com.mx/a-punto-de-desaparecer-playas-en-tecolutla-por-la-erosion-y-los-fuertes-oleajes/?feed_id=93612
sábado, 26 de agosto de 2023
A punto de desaparecer playas en Tecolutla por la erosión y los fuertes oleajes.
 ***Afectando a prestadores de servicios en Costa Esmeralda.
TECOLUTLA, VER.- Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias y huracanes en la región del Golfo de México, a través de diversos estudios, que han Sido realizados por universidades, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, han advertido sobre el incremento en el nivel del mar a consecuencia del calentamiento global así como otros factores, como la falta de construcción de escolleras entre la Guadalupe y Casitas en la zona de Costa Esmeralda.
Siendo, desapercibido por la mayoría de las autoridades, sin embargo, no así para los propietarios de diversos predios asentados en el margen del Golfo de México este municipio tecoluteño.
Dónde el mar; ha ido ganando terreno a la zona de playa, afectando a los prestadores de servicios, esta situación representa un riesgo, cuando la marea incrementa muchas de las veces el fuerte oleaje, alcanza sus propiedades y en ocasiones causa afectaciones, en diversas ocasiones; han solicitado el apoyo de las autoridades gubernamentales, pero terminan por ignorarlos.
[gallery ids="230789,230790,230791,230792"]
En la región de "La Guadalupe" y "La Vigueta", que son comunidades asentadas al margen del litoral costero del Golfo de México y que pertenecen al municipio, se tienen asentadas al menos 700 propiedades, mismas que corren el riesgo de quedar bajo el agua en caso de no realizar alguna obra; que permita garantizar que la erosión causada por el agua sea contenida y con ello se preserve su patrimonio familiar.
Algunas, propiedades ya han sido afectadas, siendo el elevado oleaje, derivado del incremento en el nivel del mar, propiciando; una destrucción que poco a poco ha ido ganando terreno el mar, poniendo en riesgo; a quienes son propietarios de dichos espacios y cuyo patrimonio se ve afectado por la constante erosión a la que se enfrentan por la fuerza de naturaleza. 
https://lanigua.com.mx/a-punto-de-desaparecer-playas-en-tecolutla-por-la-erosion-y-los-fuertes-oleajes/?feed_id=93612
***Afectando a prestadores de servicios en Costa Esmeralda.
TECOLUTLA, VER.- Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias y huracanes en la región del Golfo de México, a través de diversos estudios, que han Sido realizados por universidades, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, han advertido sobre el incremento en el nivel del mar a consecuencia del calentamiento global así como otros factores, como la falta de construcción de escolleras entre la Guadalupe y Casitas en la zona de Costa Esmeralda.
Siendo, desapercibido por la mayoría de las autoridades, sin embargo, no así para los propietarios de diversos predios asentados en el margen del Golfo de México este municipio tecoluteño.
Dónde el mar; ha ido ganando terreno a la zona de playa, afectando a los prestadores de servicios, esta situación representa un riesgo, cuando la marea incrementa muchas de las veces el fuerte oleaje, alcanza sus propiedades y en ocasiones causa afectaciones, en diversas ocasiones; han solicitado el apoyo de las autoridades gubernamentales, pero terminan por ignorarlos.
[gallery ids="230789,230790,230791,230792"]
En la región de "La Guadalupe" y "La Vigueta", que son comunidades asentadas al margen del litoral costero del Golfo de México y que pertenecen al municipio, se tienen asentadas al menos 700 propiedades, mismas que corren el riesgo de quedar bajo el agua en caso de no realizar alguna obra; que permita garantizar que la erosión causada por el agua sea contenida y con ello se preserve su patrimonio familiar.
Algunas, propiedades ya han sido afectadas, siendo el elevado oleaje, derivado del incremento en el nivel del mar, propiciando; una destrucción que poco a poco ha ido ganando terreno el mar, poniendo en riesgo; a quienes son propietarios de dichos espacios y cuyo patrimonio se ve afectado por la constante erosión a la que se enfrentan por la fuerza de naturaleza. 
https://lanigua.com.mx/a-punto-de-desaparecer-playas-en-tecolutla-por-la-erosion-y-los-fuertes-oleajes/?feed_id=93612
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
