miércoles, 15 de enero de 2025

TikTok prepara su cierre en EU para el domingo

TikTok y ByteDance han solicitado aseguran que la aplicación de la ley viola la protección de la Primera Enmienda de la Constitución de EU contra la restricción de la libertad de expresión Reuters/ El Sol de México  TikTok planea cerrar su aplicación para los usuarios de Estados Unidos a partir del domingo, cuando podría entrar en vigor una prohibición federal sobre la aplicación de redes sociales, a menos que la Corte Suprema se mueva para bloquearla, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto. El resultado del cierre sería distinto del que establece la ley. La ley solo prohibiría las nuevas descargas de TikTok en las tiendas de aplicaciones de Apple o Google, mientras que los usuarios actuales podrían seguir utilizándola durante algún tiempo. Según el plan de TikTok, las personas que intenten abrir la aplicación verán un mensaje emergente que les dirigirá a un sitio web con información sobre la prohibición, dijeron las fuentes, que solicitaron el anonimato porque el asunto no es público. La empresa también planea dar a los usuarios la opción de descargar todos sus datos para que puedan llevar un registro de su información personal, dijeron. TikTok y su matriz china ByteDance no respondieron de inmediato a las peticiones de Reuters para hacer comentarios. The Information dio primero de la noticia. ByteDance, de capital privado, está participada en un 60 por ciento por inversores institucionales como Blackrock y General Atlantic, mientras que sus fundadores y empleados poseen un 20 por ciento cada uno. Tiene más de 7 mil trabajadores en Estados Unidos. El presidente de EU, Joe Biden, había firmado en abril del año pasado una ley que obligaba a ByteDance a vender sus activos en Estados Unidos antes del 19 de enero de 2025 o se enfrentaría a una prohibición en todo el país. La semana pasada, la Corte Suprema de Estados Unidos parecía inclinarse por mantener la ley, a pesar de los llamamientos del presidente electo Donald Trump y de los congresistas para ampliar el plazo. Trump, cuya toma de posesión tendrá lugar al día siguiente de la entrada en vigor de la ley, ha dicho que debería tener tiempo después de asumir el cargo para buscar una “resolución política” de la cuestión. TikTok y ByteDance han solicitado, como mínimo, un aplazamiento de la aplicación de la ley, que dicen que viola la protección de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos contra la restricción gubernamental de la libertad de expresión. TikTok dijo en un recurso judicial el mes pasado que calcula que un tercio de los 170 millones de estadounidenses que utilizan su aplicación dejarían de acceder a la plataforma si la prohibición dura un mes. https://lanigua.com.mx/tiktok-prepara-su-cierre-en-eu-para-el-domingo/

Traiciona Norma Piña a trabajadores del Poder Judicial

La ministra de la Suprema Corte de la Nación, Norma Piña, y sus allegados deciden, para dejar intocados los privilegios propios y de los altos mandos de esta institución, aplicar a los derechos de las y los trabajadores del poder judicial la mayoría del recorte de 12% a su presupuesto propuesto por el poder ejecutivo Es indispensable mencionar que, aunque el ejecutivo propuso un recorte al presupuesto general de la Suprema Corte -así como a distintas secretarías y órganos de gobierno-, el proceso de distribución del presupuesto asignado corresponde única y exclusivamente a las y los ministros de esta, pues con fundamento en Artículo 100, último párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 2, fracciones XII y XV, y 5 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el poder judicial y por ende la SCJN tienen autonomía presupuestaria, concepto que según su propia página de transparencia define de la siguiente manera “Consiste en la autodeterminación y racionalización del gasto de los recursos que considera necesarios e indispensables para su operación, así como su estructura organizacional, de gestión y normativa requeridas para garantizar la impartición de justicia imparcial e independiente y para el cumplimiento de sus metas y objetivos institucionales.”, es decir, quien decide en qué se gasta cada peso de su presupuesto es el mismo poder judicial y no el poder ejecutivo, ni tampoco el legislativo. Derivado de lo anterior, en el proyecto de presupuesto elaborado por la corte, a propuesta de la ministra presidenta se tomó la decisión apretarle el cinturón a su trabajadoras y trabajadores a través de las siguientes propuestas:
  • Suprimir el bono de fin de año para los trabajadores operativos de niveles de PO33 al MM14.
  • Disminuir el 50% del presupuesto del comedor para los trabajadores.
Durante la discusión de dicho proyecto, una voz claramente se pronunció en contra, no solo a través de su voto, sino realizando una batería de propuestas que ella misma revela en su cuenta de X y que retomo con fines informativos en la presente nota, la ministra Lenia Batres propuso:
  1. “Que, en vez de estos dos rubros, se suprimieran los montos destinados a:
  2. Apoyo de comidas para ministros y ministras (hasta enero del año pasado, $85,000 por persona)
  3. Seguro de separación individualizado para quienes no tenemos por Condiciones Generales de Trabajo
  4. Seguro de Gastos Médicos Mayores para quienes no lo tenemos por Condiciones Generales de Trabajo
  5. Medicamentos no previstos en el seguro de gastos médicos mayores Colegiaturas en escuelas privadas.”
Sin embargo, el proyecto original quedó aprobado, afectando, como ya se dijo, a las y los trabajadores de puestos menores en el escalafón de la corte, aunque dicha información se utilizó de manera facciosa aprovechando la ignorancia del proceso de aprobación del presupuesto y se dijo a las y los trabajadores afectados que el recorte aplicado a sus prestaciones ganadas había sido decisión de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Nada mas alejado de la verdad. Pues para terminar la presente nota retomo de nuevo información de la página de transparencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acerca del proceso de aprobación del presupuesto del poder judicial:
  1. Aprobación del Pleno de la SCJN del Proyecto de Presupuesto
  2. Entrega al Titular del Poder Ejecutivo del Proyecto de Presupuesto del Poder Judicial
  3. Entrega del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a la H. Cámara de Diputados por parte del Poder Ejecutivo
  4. Aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación por parte de la H. Cámara de Diputados
  5. Publicación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal
No cabe duda de que el profundo cambio que la reforma al Poder Judicial significará para la impartición de justicia en este país también servirá para proteger a sus trabajadoras y trabajadores de canalladas como la llevada a cabo por Norma Piña y sus allegados el pasado jueves 9 de enero. https://lanigua.com.mx/traiciona-norma-pina-a-trabajadores-del-poder-judicial/

El nuevo milagro mexicano

Por: Christian López Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de este medio La prosperidad compartida no es solo un lema de campaña sino un plan nacional de desarrollo económico y social que llevará a México de la economía número 12 del mundo en 2025 a la 10 según lo proyectado por la presidenta Claudia Sheinbaum, o incluso la 9 por parte de expertos internacionales, para 20230. Lo anterior significaría que el proyecto de la cuarta transformación en 12 años habría convertido a México de la economía número 16 a la 10 más grande del mundo, un verdadero milagro económico pese a la supuesta catástrofe solo existente en los obtusos análisis de los medios de comunicación corporativos en manos de la derecha nacional. El pasado lunes 12 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de economía Marcelo Ebrard y la coordinadora del consejo asesor de desarrollo económico, Altagracia Gómez, lanzaron públicamente el llamado Plan México, cuyo planteamiento es el desarrollo ordenado de las inversiones en México, dicho plan propone 13 puntos principales: 1. Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo.2. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25%.3. Generar 1.5 millones de empleos más.4. 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.5. Aumentar en 15% de contenido nacional.6. El 50% de las compras públicas serán de producción nacional7. Vacunas hechas en México8. De 2.6 a un año reducir los trámites para la inversión en México.9. Incrementar 150 mil profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan10. Sostenibilidad ambiental empresarial.11. 30% de PYMES con acceso a financiamiento.12. Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial13. Disminuir la pobreza y la desigualdad Durante la conferencia de prensa, se anunció que se cuenta con un portafolio de inversión de 277 mil millones de dólares que llegará a México a lo largo del sexenio actual, portafolio que al día siguiente tuvo su primer anuncio importante, la inversión de 5 mil millones de dólares por parte de la tercera empresa mas rica del mundo, Amazon, que convertirá a México en la piedra angular para la región latinoamericana y una pieza clave a nivel mundial para su división amazon web services. Con una nueva visión de la inversión, basada en la sustentabilidad, el largo plazo, la transferencia de tecnología, salarios dignos y desarrollo regional, México avanza a paso firme entre las principales economías del mundo y se posiciona como uno de los mejores países para invertir en medio de una creciente incertidumbre global, gracias a su creciente mercado interno impulsado por los programas sociales, la multimillonaria inversión pública y el aumento del salario mínimo, unas finanzas públicas sanas, disciplina fiscal y ventajas comparativas como su mano de obra calificada y su posición geográfica. Todo parece indicar que estamos ante un nuevo “milagro mexicano”.     https://lanigua.com.mx/el-nuevo-milagro-mexicano/

Celebración de 30 años de labor humanitaria de Las Patronas

La lucha solidaria de Las Patronas: tres décadas al servicio de los migrantes

Las Patronas, el grupo de mujeres comprometidas con la ayuda a los migrantes en su paso por México, celebrará 30 años de incansable labor el próximo 14 de febrero. A pesar de los retos y las adversidades, estas mujeres han mantenido su misión de brindar apoyo a quienes enfrentan un viaje lleno de riesgos en busca de un futuro mejor.

En rueda de prensa, Norma Romero, representante del colectivo, expresó la complejidad de la situación migratoria actual. “El flujo migratorio sigue aumentando, y lo más preocupante es que ahora vemos a familias completas, adultos mayores y niños enfrentándose a esta travesía”, señaló.

Cifras alarmantes y retos persistentes

Durante 2024, más de 500 migrantes han sido atendidos en el albergue, y en 2023 las cifras superaron las 4,000 personas. Adicionalmente, se ofreció apoyo a más de 1,200 integrantes de caravanas migrantes. Sin embargo, Norma destacó que las políticas migratorias no han mostrado avances significativos, lo que complica la situación tanto para los migrantes centroamericanos como para los mexicanos que abandonan sus comunidades en busca de mejores oportunidades.

“La migración no se detiene, y las necesidades siguen creciendo. Los albergues están rebasados y muchos migrantes terminan viviendo en las calles”, lamentó Romero.

Un programa especial para conmemorar 30 años de servicio

Las actividades conmemorativas comenzarán el 8 de febrero en Casa Baltazar, en el municipio de Córdoba, con una exposición fotográfica que documenta las tres décadas de trabajo del colectivo. El evento incluirá talleres, proyecciones de documentales como De Nadie y el largometraje La Cocina de Las Patronas.

El 14 de febrero, en el albergue de Las Patronas, ubicado en La Esperanza del Migrante, se realizará la inauguración oficial de la celebración con actividades que incluyen presentaciones musicales, mesas de diálogo, talleres para niños y exposiciones de productos locales. Entre los artistas invitados destacan la Tuna Cordobesa y la Orquesta Basura, un grupo que promueve el reciclaje a través de la música.

Un llamado a la acción y solidaridad

Norma Romero enfatizó la importancia de mantener el apoyo a los migrantes y solicitó a la comunidad unirse a esta causa humanitaria. “Nunca hemos cerrado nuestras puertas, ni siquiera en los momentos más difíciles como la pandemia. Seguimos comprometidas con quienes más nos necesitan, porque sabemos que esta lucha no es fácil ni será corta”, concluyó.

El evento del 30 aniversario promete ser un homenaje al esfuerzo incansable de estas mujeres y un recordatorio de la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis. Las Patronas invitan a todos a participar en las actividades y a ser parte de esta celebración que simboliza esperanza, humanidad y compromiso.

https://lanigua.com.mx/celebracion-de-30-anos-de-labor-humanitaria-de-las-patronas/

Realizan un macabro hallazgo en Papantla

***Localizan un ataúd en un arroyo.

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER.- (Enero 15 del 2025) Momentos de zozobra, vivieron por espacio de varios minutos, vecinos de populosa sector poblacional en esta cabecera municipal.

Tras reportarse la localización de un féretro vacío en el interior del arroyo "Jícara" o "Puerco".

El inusual acontecimiento, ocurrió en la calle Aquiles Serdán esquina con Morelos, el pasado Martes 14 de Enero del presente año, aproximadamente a las 22:00 horas.

Donde presuntamente personas desconocidas arrojaron el ataúd a través de un tragatormentas que conecta con el cauce del arroyo.

La tapa del féretro fue encontrada recargada a las afueras de un local comercial en la vía pública, este extraño incidente causó temor e incertidumbre entre los vecinos y comerciantes de la zona.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibir el reporte, verificando que el ataúd no contenía restos humanos ni objetos sospechosos en su interior.

Tras esta inspección, fue retirado el acordonamiento; las autoridades se retiraron del sitio tras este acontecimiento.

https://lanigua.com.mx/realizan-un-macabro-hallazgo-en-papantla/

Fortín Fortalece Vínculos: Autoridades Municipales se Reúnen con Ricardo Ahued e Igor Rojí en Xalapa

Fortín, Ver.- Con la finalidad de estrechar lazos de trabajo y reforzar los vínculos de gestión para el bienestar de Fortín, el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil y el Diputado Local por el Distrito XX, Igor Rogí, recibieron a nuestras autoridades fortinenses, la Síndica Única, Elisabeth Navarro Ginez y al Presidente Municipal, Gerardo Rosales Victoria en la capital del Estado.
¡Vienen buenas noticias, a Fortín le irá muy bien!
https://lanigua.com.mx/fortin-fortalece-vinculos-autoridades-municipales-se-reunen-con-ricardo-ahued-e-igor-roji-en-xalapa/

Ejército Mexicano y Guardia Nacional apoyan a la FGE en operativos en Xalapa

Xalapa, Ver., 15 de enero de 2025. Personal del 63/o. Batallón de Infantería, en colaboración con elementos de la Guardia Nacional, proporcionó apoyo a la Fiscalía General del Estado (FGE) en la ejecución de dos órdenes de cateo en inmuebles ubicados en las colonias Felipe Carrillo Puerto y Rubén Pabello Acosta. Como resultado de estas acciones, se logró la detención de personas y el aseguramiento de estupefacientes, reforzando los esfuerzos conjuntos para combatir el crimen organizado en la región. Las autoridades no han detallado la cantidad de sustancias aseguradas ni el número de detenidos, aunque destacaron la importancia de estas operaciones en la lucha contra la delincuencia. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades de seguridad pública para garantizar la paz y la seguridad de la ciudadanía. Estas acciones forman parte de un esquema integral para fortalecer el estado de derecho en Veracruz y todo el país. Las operaciones en Xalapa subrayan el papel clave de las fuerzas armadas en el combate al crimen y la protección de la población, manteniendo una estrecha coordinación con las instituciones locales de justicia. https://lanigua.com.mx/ejercito-mexicano-y-guardia-nacional-apoyan-a-la-fge-en-operativos-en-xalapa/

Camioneta Ford Escape choca contra barda del Complejo Petroquímico.

José Vargas Cosoleacaque, Veracruz.– En la tarde de este miércoles 15 de Enero, un conductor de una camioneta Ford Escape color gris terminó impactando la barda del Complejo Petroquímico Cosoleacaque al intentar esquivar un choque con una motocicleta. Los primeros informes indican que el conductor, al tratar de evitar golpear una motocicleta, perdió el control del vehículo, subió a la banqueta y chocó contra la barda, justo en el lugar donde los trabajadores de Petróleos Mexicanos esperan su transporte. Afortunadamente, la mujer que se manejaba la unidad solo sufrió heridas leves y no requirió atención médica urgente. Elementos de la policía municipal y estatal llegaron rápidamente al lugar para investigar los hechos y entrevistaron a la testigo. A su vez, las autoridades viales y el personal del complejo petroquímico se presentaron para evaluar los daños materiales y determinar las responsabilidades correspondientes. Hasta el momento, no se ha identificado al motociclista responsable del accidente. Las autoridades de tránsito gestionaron el traslado de la camioneta a un corralón local con ayuda de una grúa. https://lanigua.com.mx/camioneta-ford-escape-choca-contra-barda-del-complejo-petroquimico/

Intentan asaltar restaurant en Yanga

Yanga, Ver.-  Personas desconocidas y armadas, al parecer, trataron asaltar un restaurante ubicado en el municipio de #Yanga. El saldo es de una mujer lesionada, ya que fue golpeada a cachazos. Elementos de la Policía municipal y estatal tomaron conocimiento de este lamentable hecho. https://lanigua.com.mx/intentan-asaltar-restaurant-en-yanga/

Imparte #DIFCórdoba charlas a padres de familia y alumnos, para prevenir adicciones

Córdoba, Ver.-Desde DIF Córdoba buscamos brindar las herramientas e información para prevenir riesgos en el entorno social en el que se desarrollan las niñas y niños, es por eso que hoy a través del Departamento de Atención y Prevención de Riesgos a la Infancia y Adolescencia (DAPRIA) se impartió la charla, “Prevención de las Adicciones y Prevención del Abuso Sexual Infantil” a padres de familia y alumnos de la escuela primaria Melchor Ocampo. Este compromiso adquirido por el Presidente Juan Martínez Flores con los cordobeses, es para trabajar de la mano con la sociedad a fin de ofrecer un ambiente sano y seguro a la niñez. La coordinadora de DAPRIA, Rosa Monterrosas Pérez destacó que la responsabilidad que tienen los padres de familia con sus hijos para que crezcan en un lugar tranquilo, permitió la participación de 22 papás y la asistencia de 35 niñas y niños. La tarea es de todos, agregó, por eso, desde DIF Córdoba se continúa trabajando para seguir llevándoles estas pláticas preventivas a los planteles educativos, y en caso de detectar algún signo de riesgo, tengan presente que cuentan con las diversas áreas, para proteger los derechos de los infantes. #SirviendodeCorazónalaFamilia #DIFCórdoba #unidosporcórdoba #CórdobaVeracruz #CórdobaVeracruz #JuntosPorElRenacimiento https://lanigua.com.mx/imparte-difcordoba-charlas-a-padres-de-familia-y-alumnos-para-prevenir-adicciones/

Aprovecha el 15% de descuento en derechos vehiculares antes de fin de mes

>También concluyen los subsidios del 100% en tenencia y 99% en recargos y actualizaciones.   Xalapa, Ver., miércoles 15 de enero de 2025.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) recuerda a las y los contribuyentes que el descuento del 15 por ciento en el pago de derechos vehiculares estará vigente hasta el 31 de enero, con un costo de 575 pesos para motocicletas y mil 025 pesos para automóviles, montos que incluyen el impuesto de fomento a la educación y el donativo a la Cruz Roja. A partir de febrero el descuento será del 8 por ciento, es decir, mil 154 pesos para automóviles y 647 pesos para motocicletas, con sus respectivos impuestos y vigencia hasta el 28. Asimismo, podrán acceder al subsidio del 100 por ciento de la tenencia, así como el 99 por ciento en recargos y actualizaciones de adeudos anteriores, siempre y cuando cuenten con las verificaciones vehiculares al corriente. Cabe recordar que en febrero entra en vigor la actualización anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), aplicable también a multas, recargos y actualizaciones de impuestos estatales y federales. Para verificar el costo y realizar el pago de las obligaciones tributarias vigentes, se debe acudir a las oficinas de Hacienda del Estado o entrando el portal web www.ovh.gob.mx Para más información, consultar las redes sociales Facebook: MiHaciendaVeracruz, X: @SEFIPLANVer_, o al 800 260 24 00, en horario de 08:00 a 18:00 horas. https://lanigua.com.mx/aprovecha-el-15-de-descuento-en-derechos-vehiculares-antes-de-fin-de-mes/

Ciudadanos exigen justicia ante cobro indebido para reclamar cuerpo de "Macorina"

Orizaba, Ver. – Habitantes de Orizaba y la región manifestaron su inconformidad ante las autoridades del Servicio Médico Forense (Semefo), luego de que se les solicitara un pago de 15 mil pesos para reclamar el cuerpo de "Macorina", una mujer transgénero que falleció recientemente y no contaba con familiares cercanos. De acuerdo con los testimonios, amigos y conocidos de "Macorina", entre ellos "Doña Chela", propietaria de un bar en la zona, acudieron al Semefo con la intención de gestionar la entrega del cuerpo y ofrecerle una sepultura digna. Sin embargo, personal del lugar les informó que, al no ser familiares directos, debían cubrir el monto antes mencionado. "Nos parece ilógico e inhumano que pidan esta cantidad cuando el único objetivo es darle cristiana sepultura. ¿Qué ganan ellos enviándola a la fosa común? Esto demuestra que sólo les interesa el dinero", expresó una de las inconformes. La comunidad destacó que reunir dicha cantidad es complicado, pues representa un gasto significativo para la mayoría. Sin embargo, algunos de los conocidos de "Macorina" habían comenzado a organizarse para recolectar fondos y costear los servicios funerarios. Este obstáculo, señalaron, ha generado indignación y un sentimiento de desamparo ante la falta de empatía de las autoridades. Ante esta situación, los afectados analizan realizar una marcha de protesta hacia las instalaciones del Semefo para exigir un trato más humano por parte de las autoridades. El caso de "Macorina" "Macorina" falleció durante la madrugada del pasado sábado en la calle Oriente 9. Inicialmente se especuló que la causa de su muerte fue hipotermia, debido a las bajas temperaturas registradas esa noche. Sin embargo, un informe posterior reveló que sufrió un paro cardiorrespiratorio fulminante. La comunidad lamenta su partida y exige sensibilidad por parte de las autoridades, subrayando que la falta de familiares no debería ser un impedimento para brindarle un trato digno en su despedida. El caso ha despertado debates sobre la necesidad de una mayor inclusión, respeto y humanidad hacia las personas trans, especialmente en situaciones tan delicadas como el manejo de sus restos tras su fallecimiento. https://lanigua.com.mx/ciudadanos-exigen-justicia-ante-cobro-indebido-para-reclamar-cuerpo-de-macorina/

Entradas populares