viernes, 13 de diciembre de 2024

Entrega presidente municipal Gerardo Rosales Victoria escrituras a escuelas

Fortín, Ver. – El presidente municipal Gerardo Rosales Victoria entregó escrituras y Certificados Parcelarios que amparan la posesión a instituciones educativas y edificios públicos, con esto se brinda la certeza jurídica a los estudiantes del nivel básico y medio superior.

En la escuela secundaria Enrique C. Rébsamen, se llevó a cabo este evento en el cual se congregaron padres de familia, directores de los planteles educativos, profesores y alumnos de las escuelas beneficiadas para la entrega de escrituras por parte de las autoridades municipales, cuyo compromiso reafirma el proyecto de la Transformación de Fortín.

“Estamos siendo testigos de la entrega de escrituras, que da certeza a nuestros alumnos y esos alumnos que están en un futuro serán los papás y recordaran con cariño lo que ustedes como padres, como hermanos, como autoridades educativas y de gobierno hemos hecho para construir un mejor Fortín, un mejor municipio para nosotros”, puntualizó el Presidente Municipal, Gerardo Rosales Victoria.

Las escuelas beneficiadas fueron: primaria Lázaro Cárdenas de la localidad de Zapoapita, primaria Rafael Ramírez de la localidad de San Martín, Secundaria Enrique C. Rébsamen, Telebachillerato San José, CETis 143, jardín de Niños Leona Vicario de San Basilio, primaria Miguel Hidalgo de Monte Blanco, primaria Leona Vicario de San Marcial, DIF Santa Leticia.

En este importante evento estuvieron presentes, el director de Gobernación, Ing. Jorge Ramírez, quien además estuvo a cargo del procedimiento para la obtención de este documento que da legalidad al predio y con ello se pueden obtener mayores beneficios para la infraestructura; también estuvieron presentes los regidores, Ixchel Zitlally Espíritu Apolinar, Guadalupe Tepepa García, José Pablo Espinosa García, el coordinador de catastro, David Herrera; el tesorero del ayuntamiento, José Alfredo Jiménez Andrade; la directora del DIF municipal, Trinidad Puentes Esquivel, el gerente del Kiosco, Eduardo Alonso García Viveros; la directora de la secundaria Enrique C. Rébsamen, Nancy Bravo Rojas, y el supervisor de la zona 12 Jaime Larios.

El evento estuvo complementado con un festival cultural en donde cada uno de los participantes demostró el talento para las autoridades municipales presentes.

https://lanigua.com.mx/entrega-presidente-municipal-gerardo-rosales-victoria-escrituras-a-escuelas/

Sentencian a 32 y 45 años de prisión a Asesinos del líder de la CTM, en Tuxpan

Por Bernabé Vallejo Olvera TUXPAN, VER. - 13 de diciembre de 2024

La Fiscalía Regional de Tuxpan obtuvo una sentencia condenatoria en contra de tres responsables por el delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de Martín Salvador S.G. En una audiencia llevada a cabo en la Sala de Juicios Orales, el juez dictó 45 años de prisión para Juan Antonio "N", y 32 años y 6 meses de prisión para Geovanny "N" y Carlos Eduardo "N".

Los hechos ocurrieron el 11 de octubre de 2017, en la colonia Adolfo Ruiz Cortines de este puerto. La víctima, quien en ese entonces se desempeñaba como Secretario General de la Unión de Camioneros Materialistas, fue atacada cuando se disponía a abordar su camioneta frente a su domicilio. Los agresores se acercaron y le dispararon en repetidas ocasiones antes de huir del lugar.

Un mes después, el 13 de noviembre de 2017, las autoridades ministeriales lograron la detención de los responsables y presentaron las pruebas necesarias para vincularlos al crimen.

Además de las penas de prisión, el juez estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió los derechos civiles y políticos de los sentenciados, conforme a lo estipulado en el juicio oral 28/2023.

Este caso representa un ejemplo del trabajo coordinado entre las autoridades para llevar ante la justicia a quienes cometen delitos de esta naturaleza y brindar certeza jurídica a las víctimas y sus familias.

https://lanigua.com.mx/sentencian-a-32-y-45-anos-de-prision-a-asesinos-del-lider-de-la-ctm-en-tuxpan/

Asiste Vania López a Segundo Informe del TRIJAEV

Xalapa, Ver., 13 de diciembre de 2024.– Vania López González, Síndica de Córdoba, acudió este viernes a la sesión solemne donde la Magistrada Presidenta Leticia Aguilar Jiménez presentó el Segundo Informe de Labores del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV).

Vania López expresó su reconocimiento a la magistrada Leticia Aguilar, por encabezar y lograr en 2 años un Tribunal garante de la justicia administrativa en todo el estado, más eficaz y diligente.

Durante el informe, se destacó la participación del TRIJAEV en el Sistema Estatal Anticorrupción, con una participación activa en la lucha contra la corrupción, asistiendo a sesiones clave del Comité Coordinador y promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas.

La síndica y representante legal del Ayuntamiento de Córdoba, destacó que en Veracruz la justicia administrativa apoya al fortalecimiento institucional, bajo los principios de legalidad y equidad.

https://lanigua.com.mx/asiste-vania-lopez-a-segundo-informe-del-trijaev/

Extrabajadores de SEDARPA exigen pagos atrasados y compensaciones

Xalapa, Veracruz, 13 de diciembre de 2024 – Esta mañana, un grupo de 50 extrabajadores de la Subsecretaría de Ganadería y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) denunció públicamente el adeudo de salarios correspondientes al mes de noviembre, así como la falta de pago de compensaciones económicas por los 11 meses laborados durante el año en curso.

El grupo, conformado por analistas de proyectos, auxiliares administrativos, supervisores, inspectores locales, coordinadores estatales y jefes de oficina, pidió la intervención directa de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para resolver la situación. Según Jorge Alejandro Alba Cruz, ingeniero agrónomo y representante de los afectados, esta solicitud responde a la falta de respuesta por parte de las autoridades de SEDARPA.

Los extrabajadores señalaron que, pese a las promesas de la Dirección General de Ganadería de realizar el pago correspondiente a noviembre, el enlace administrativo declaró que "no hay dinero". Por su parte, la asesora de la subsecretaría de Ganadería aseguró que no existe obligación de cubrir las compensaciones económicas.

Además, los denunciantes indicaron que la administración estatal anterior dejó el presupuesto necesario para realizar estos pagos, conforme a lo establecido en el proyecto y su planificación. Sin embargo, acusan que los cambios administrativos realizados con la nueva administración han generado incertidumbre tanto para el personal despedido como para los empleados que aún laboran en la dependencia.

Exigen pronta solución Los extrabajadores solicitaron dos puntos específicos:

  1. El pago del salario correspondiente al mes de noviembre antes del inicio del periodo vacacional de invierno.
  2. La compensación económica por los 11 meses laborados de enero a noviembre de 2024, en conformidad con el artículo 50, sección 2, de la Ley Federal del Trabajo.

En su pronunciamiento, los afectados reiteraron su confianza en los principios de transparencia y justicia que caracterizan el gobierno de Rocío Nahle García. Asimismo, lamentaron haber tenido que recurrir a medios públicos para exigir el cumplimiento de sus derechos, asegurando que no han recibido respuestas concretas por parte de la administración actual.

Finalmente, solicitaron a la gobernadora investigar las condiciones en que se realizaron las bajas laborales y determinar las responsabilidades correspondientes. “Solo pedimos lo que es justo: el pago por el trabajo que ya realizamos”, concluyeron.

Esta situación refleja las tensiones que pueden surgir durante las transiciones gubernamentales, y los extrabajadores esperan una pronta resolución que garantice sus derechos laborales.

https://lanigua.com.mx/extrabajadores-de-sedarpa-exigen-pagos-atrasados-y-compensaciones/

Veracruz listo para recibir al turismo, garantizada seguridad en vacaciones decembrina: SEGOB

>Existe vigilancia para evitar la venta clandestina de pirotecnia.

Xalapa, Ver., viernes 13 de diciembre de 2024.- El Gobierno del Estado, en colaboración con la Federación y los municipios, permanecen vigilantes de la seguridad de residentes y visitantes durante esta temporada vacacional decembrina.

Previo al banderazo de inicio de la Operación Salvavidas Invierno 2024, con la representación de la gobernadora Rocío Nahle García, el titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil invitó a disfrutar de las playas y atractivos, reiterando el compromiso de ofrecer una experiencia inolvidable y poner a Veracruz de moda.

Destacó que por parte del Gobierno de Veracruz, la Secretaría de Seguridad Pública y dependencias estatales estarán coordinados en el Operativo Diciembre al tiempo que señaló, en las Mesas de Seguridad, diariamente atienden inmediatamente cualquier incidente recordando que trabajan para prevenir accidentes y apoyar en todo momento.

Respecto a la venta y uso de pirotecnia, el Secretario llamó a los ayuntamientos a realizar revisiones permanentes y aplicar las normativas para evitar situaciones de riesgo.

https://lanigua.com.mx/veracruz-listo-para-recibir-al-turismo-garantizada-seguridad-en-vacaciones-decembrina-segob/

Transfiere Sefiplan primer pago de prestaciones a sector educativo

>Corresponde a la quincena, prima vacacional y primera parte de aguinaldo.

Xalapa, Ver., viernes 13 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) dispersó, a partir de hoy, el pago de sueldos, prestaciones y aguinaldos a maestros, personal académico y administrativo de la Secretaría de Educación, conforme a la ley.

De acuerdo con lo establecido en el desglose de percepciones del calendario de fin de año corresponde a una quincena, prima vacacional (5 días de sueldo) y primera parte de aguinaldo (20 días).

Posteriormente, el 18 de diciembre será depositada la segunda quincena, ajuste de calendario (5 días), gratificación (25 días), compensación (25 días) y canasta navideña, y el día 27 la última parte del aguinaldo (20 días).

La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García ha asegurado la disponibilidad de recursos para el pago de las prestaciones anuales de todo el personal de base, de confianza, de planta y sindicalizados, pertenecientes al Poder Ejecutivo.

https://lanigua.com.mx/transfiere-sefiplan-primer-pago-de-prestaciones-a-sector-educativo/

Reporta Gobierno de Veracruz saldo blanco por Frente Frío

Xalapa, Ver., viernes 13 de diciembre de 2024. – En entrevista previa al arranque de la Operación Salvavidas Invierno 2024, la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que, a pesar de los efectos del Frente Frío número 14 y el evento de Norte no se registraron personas lesionadas ni fallecidas.

Las fuertes rachas de viento provocaron la caída de árboles en Coatzacoalcos, Pánuco, Pueblo Viejo, Tecolutla y Xalapa. En el municipio de Veracruz, se reportaron daños menores en viviendas y una embarcación.

Mientras que el operativo por las celebraciones religiosas no registraron implicaciones mayores, únicamente tres personas fueron trasladadas por deshidratación en los municipios de Huatusco y Sochiapa, precisó.

https://lanigua.com.mx/reporta-gobierno-de-veracruz-saldo-blanco-por-frente-frio/

Informe de Labores y Programa de Actividades IMSS

Ciudad de México, 13 de diciembre de 2024. Para fortalecer la seguridad social, los derechos laborales, el sistema de guarderías, el programa Salud Casa por Casa y consolidar el modelo IMSS-Bienestar, la gobernadora Rocío Nahle García participó en la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

"Una gran Institución al servicio de la salud de todos los mexicanos. Por amor a Veracruz".

https://lanigua.com.mx/informe-de-labores-y-programa-de-actividades-imss/

Coscomatepec: mosaico de cultura y color por Festival Nacional de Máscaras Danzantes

>Jaguares, diablos y viejos bailan y ríen, recordándonos quiénes somos.

>Colombia, Costa Rica, Ecuador, Chile y República Dominicana, los países invitados.

Xalapa, Ver., viernes 13 de diciembre de 2024.- Hasta el próximo domingo Coscomatepec, Pueblo Mágico, se llena de tradición y color por el cuarto Festival Nacional de Máscaras Danzantes, que reúne a más de mil 500 participantes de 13 estados de la República Mexicana en un despliegue de cultura y folclor.

Participan 60 maestros mascareros de México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Chile y República Dominicana, comparten su arte a través de clases magistrales, talleres, el ciclo de conferencias Máscaras, herencia y tradición de México y el Quinto Encuentro Nacional de Cartoneros.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento de Coscomatepec, los organizadores presentan 42 danzas típicas; destacan los carnavales veracruzanos de Almolonga y Zacualpan; el poblano de Huejotzingo; el tlaxcalteca de Huehues, y el colombiano de Riosucio, Caldas.

Cada día del Festival, la música y algarabía de las calendas recorren las calles, culminando en el Foro Nacional de la Máscara con exhibiciones de danzas de Veracruz, Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala, San Luis Potosí y Jalisco.

Algunas de las expresiones más emblemáticas a disfrutar son los Parachicos de Chiapa de Corzo; las mojigangas de Zacualpan, Morelos; los Diablos de Tlacotepec, Guerrero; la Pastorela de Tócuaro, Michoacán; los Chinelos de Tepoztlán, Morelos, y los Kúrpites de Michoacán.

Además, el Festival rendirá el homenaje a Marta Turok Wallace, especialista en textiles tradicionales; a Rosario Patiño Domínguez, esposa del célebre compositor Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri” y a maestros mascareros nacionales e internacionales.

https://lanigua.com.mx/coscomatepec-mosaico-de-cultura-y-color-por-festival-nacional-de-mascaras-danzantes/

Gobernadora Rocío Nahle pone en marcha el programa Camionetitas de la Salud

>Las unidades cubrirán 26 rutas permanentes para garantizar un abasto del 100%.

>Recorrerán comunidades rurales, así como zonas marginadas y de difícil acceso.

Xalapa, Ver.- Para garantizar el acceso a medicamentos en todo el territorio estatal, particularmente, comunidades marginadas y de difícil acceso, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, dio el banderazo de salida a la flotilla inicial de 11 Camionetitas de la Salud, cumpliendo uno más de sus compromisos de campaña.

Este programa, pionero a nivel nacional, complementa al IMSS-Bienestar con un sistema de distribución eficiente y oportuno a los centros de salud, “por amor a Veracruz y por responsabilidad, llevaremos medicamentos a cada rincón del estado a partir de este viernes”, afirmó la Gobernadora.

Detalló que la inversión destinada para el arranque fue de 125 millones de pesos en medicamentos, 60 más en material de curación y cada unidad tuvo un costo aproximado de 600 mil pesos.

El secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón explicó la primera fase, consta de 26 rutas estratégicas para distribuir desinflamatorios, analgésicos, antibióticos y material de curación; el funcionamiento será evaluado y ajustado de acuerdo con las necesidades.

Actualmente, la cobertura alcanza el 70 por ciento, con la meta de lograr un abasto permanente y eficiente en las 11 jurisdicciones sanitarias: Coatzacoalcos, Córdoba, Cosamaloapan, Martínez de la Torre, Orizaba, Poza Rica, Pánuco, San Andrés Tuxtla, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.

Con esta iniciativa, Veracruz refuerza la construcción del segundo piso de la transformación del sector, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, priorizando el bienestar de las y los veracruzanos.

Participaron la coordinadora del IMSS-Bienestar en Veracruz, Romana Gutiérrez Polo; la diputada presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez; los directores de Atención Médica, Alberto León Ponce; Administrativa, Ignacio Macario Rojas, y de Salud Pública, María Luisa Sánchez Murrieta.

https://lanigua.com.mx/gobernadora-rocio-nahle-pone-en-marcha-el-programa-camionetitas-de-la-salud/

Garantizado el abasto de medicamentos oncológicos en Veracruz

>Por primera vez, un titular de Salud da atención directa a madres y padres de menores con cáncer.

Xalapa, Ver.- En respuesta a las inquietudes planteadas por familias de niñas y niños con cáncer, la Secretaría de Salud de Veracruz informa que el recurso para la compra de medicamentos oncológicos está liberado y los insumos se encuentran en proceso de entrega para garantizar la continuidad de los tratamientos.

El titular del sector en el estado, Valentín Herrera Alarcón, explicó que la gobernadora Rocío Nahle, ha instruido la implementación de mejoras en los procesos de solicitud y suministro de medicinas con el objetivo de atender puntualmente a los pacientes y prevenir retrasos futuros; supervisados por el Centro Estatal de Cancerología y la Dirección de Atención Médica.

La fórmula estará disponible para implementar las quimioterapias y cubrir la demanda actual de menores enfermos, dio a conocer Herrera Alarcón tras dialogar sobre las acciones emprendidas.

Luego del encuentro, los familiares dieron su voto de confianza en las gestiones realizadas y reconocen la disposición del Gobierno del Estado para atender de manera sensible y cercana esta problemática.

En la presente administración, la salud de las y los veracruzanos es prioridad y se trabaja con celeridad para que cada paciente reciba el tratamiento que requiere sin más demoras.

https://lanigua.com.mx/garantizado-el-abasto-de-medicamentos-oncologicos-en-veracruz/

¡Estas vacaciones decembrinas, los Pueblos Mágicos de Veracruz están de moda!

>Conoce la riqueza histórica, cultural y natural de Coatepec, Córdoba, Coscomatepec, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico, Zozocolco

Xalapa, Ver.- Esta temporada invernal es el momento ideal para descubrir los ocho Pueblos Mágicos de Veracruz, que están listos para recibir a turistas nacionales e internacionales, ofreciendo una gama de experiencias basadas en su grandeza turística, cultural y natural, así como en sus atributos simbólicos, históricos y su peculiar encanto.

Inicia en Coatepec, famoso por su tradición cafetalera reconocida a nivel mundial; combina arquitectura colonial y moderna, y el agradable clima junto con la calidez de su gente te invitan a recorrer lugares como la Parroquia de San Jerónimo, el Parque Hidalgo, el Museo de las Orquídeas, el Museo del Café y disfrutar de atractivos naturales como la cascada Bola de Oro.

Viaja a Córdoba, conocida como la Cuna del Café en México. Es una joya histórica y cultural, con sus fincas cafetaleras, museos y el emblemático Centro Histórico con los Portales de Zevallos, donde se firmaron los Tratados de Córdoba, son visitas obligadas.

Coscomatepec, resguardado por el Pico de Orizaba, es cuna de personajes ilustres y escenario de la Ruptura del Sitio por Nicolás Bravo en 1813. Disfruta de un pan cocido en horno de leña, explora talleres de elaboración de puros y talabartería, pero el mejor día para visitarlo es el lunes de plaza.

Naolinco, recientemente nombrado Pueblo Mágico, es famoso por la producción artesanal de calzado, textiles y arte en barro blanco, sin pasar por alto que la gastronomía es otro de sus grandes atractivos.

Orizaba, la ciudad de las aguas alegres, se distingue por sus construcciones coloniales y paisajes naturales. Visita el Palacio de Hierro, único castillo art nouveau fabricado en metal y completamente desmontable, el Cerro del Borrego, el Ojo de Agua y disfruta del teleférico con vistas impresionantes al Pico de Orizaba y al Poliforum Mier y Pesado.

Papantla, la ciudad que perfuma al mundo con sus campos de vainilla y cuna de los Voladores de Papantla, alberga tres Patrimonios Culturales de la Humanidad: la Zona Arqueológica de El Tajín, la Danza Ritual de los Voladores y el Centro de las Artes Indígenas. El paisaje, la gastronomía y las tradiciones totonacas te enamorarán.

Xico, esta pintoresca localidad que conserva tradiciones muy arraigadas, sorprende con sus verdes paisajes, las imponentes cascadas, la arquitectura colonial, las haciendas cafetaleras, el mole, los canarios, pero no olvides recorrer sus calles empedradas en busca de un buen pan de huevo.

Zozocolco, la joya del Totonacapan, donde aún se perciben las profundas raíces de sus tradiciones, la lengua, la indumentaria y la gastronomía. Entre algunos de sus atractivos están la iglesia, ubicada en el Cerro de las Golondrinas, el Mirador del Curato para observar el pueblo encajado en la sierra y la Unidad de Manejo Ambiental “El Jabalí”, reserva de conservación y preservación de la vida silvestre.

Del 24 al 31 de diciembre, la comunidad conmemora el nacimiento de Jesús con diversas actividades y el Ayuntamiento complementa las festividades con actividades culturales y recreativas.

Los Pueblos Mágicos, por su riqueza histórica, cultural y simbólica, han sido reconocidos por la Secretaría de Turismo como destinos turísticos únicos. El programa busca resaltar su valor mediante la promoción de la cultura, tradiciones y vida rural, mejorar la imagen urbana e impulsar la economía local y regional, contribuyendo al desarrollo de comunidades con una fuerte identidad cultural y entornos naturales destacados.

https://lanigua.com.mx/estas-vacaciones-decembrinas-los-pueblos-magicos-de-veracruz-estan-de-moda/

Entradas populares