miércoles, 27 de noviembre de 2024

EVITAN SECUESTRO DE UNA MUJER EN CUERNAVACA

  Cuernavaca, Morelos.- Referente a la información que circuló en medios de comunicación y redes sociales, sobre la privación de la libertad de una mujer en Cuernavaca, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos informa lo siguiente: Derivado de una llamada recibida en el número de emergencias 9-1-1 alrededor de las 12:20 horas, por parte de un masculino con iniciales M.A. quien refirió que su cónyuge (víctima) había sido privada de la libertad en la zona sur del Pedregal en la Ciudad de México (CDMX), después de salir de una institución bancaria. En este sentido, manifestó que con base al seguimiento de un dispositivo celular, tenía registro que su camioneta Honda CRV, color blanco, año 2015, se desplazaba por la Autopista México-Cuernavaca, a la altura del Kilómetro 80. Por lo anterior, se implementó un operativo interinstitucional entre la SSPC Morelos, Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cuernavaca (SEPRAC), y fue mediante vigilancia aérea que se ubicó el vehículo antes mencionado al ingresar en el estacionamiento de Plaza Averanda, lugar donde al menos tres masculinos abandonaron a la víctima en el interior de su camioneta. Al ser rescatada, la femenina se encontraba en buen estado de salud, únicamente presentaba crisis nerviosa, por lo que fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para declarar sobre los hechos. Derivado de esta situación, se compartió información en tiempo real con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, quien realiza las investigaciones correspondientes a través de su Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C-5) para aportar mayor información sobre los hechos. https://lanigua.com.mx/evitan-secuestro-de-una-mujer-en-cuernavaca/

UV, entre la genuflexión y la necesidad de más recursos

Hora cero

Luis Alberto Romero

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio

En días recientes, el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, planteó la necesidad de que el Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz para 2025 contemple un incremento sustancial para la máxima casa de estudios del estado. Según afirmó, la UV debe recibir el 4% del presupuesto estatal, tal y como lo establece el Artículo 10 de la Constitución Política de Veracruz.

El rector recordó que, en las modificaciones legales de 2017, se determinó que el presupuesto destinado a la Universidad debería incrementarse de forma gradual hasta alcanzar ese 4%, cifra que, en 2025, se convertiría en una demanda legítima para la institución educativa más importante del estado en el nivel superior.

Aguilar Sánchez señaló que ante la Secretaría de Finanzas y Planeación ya fue solicitado dicho incremento, para asignar a la UV un presupuesto superior a los 5,152 millones de pesos. Este monto representaría, para el año 2025, un aumento de mil millones de pesos respecto al presupuesto aprobado para 2024.

Este discurso del rector resulta relevante porque marca un giro en su postura frente al gobierno estatal. Es la primera vez que Aguilar Sánchez se dirige al Congreso y al Ejecutivo para exigir un incremento en los recursos destinados a la Universidad Veracruzana. Hasta ahora, su relación con el poder se ha caracterizado por una actitud de genuflexión, sumisa, aceptando sin cuestionamientos las decisiones del gobierno sobre el presupuesto, incluso cuando estas resultaban en limitaciones para la institución.

Un claro ejemplo de ello ocurrió en diciembre de 2023, cuando el Consejo Universitario General (CUG) de la UV aprobó el presupuesto para 2024. En esa sesión, se presentó un programa de austeridad y disciplina financiera que contemplaba un presupuesto total de 7,712 millones 531 mil pesos, de los cuales 4,558 millones 176 mil pesos provenían del gobierno estatal y 3,154 millones 355 mil pesos del gobierno federal, destinados principalmente al pago de nómina y prestaciones.

En esa ocasión, el rector destacó que 2023 había sido un "buen año" para la universidad, subrayando especialmente la "estabilidad financiera" que permitió cubrir las necesidades básicas. Sin embargo, es probable que cuando Aguilar Sánchez se refería a las "necesidades básicas", solo contemplaba el pago de la nómina del personal académico, administrativo y de apoyo, sin mencionar la falta de recursos para la ampliación de la matrícula, renovación de equipos o mantenimiento de instalaciones.

Lo que ha quedado en el olvido en la Universidad es el impulso a un nuevo proyecto académico que responda a los retos de los nuevos tiempos, especialmente en áreas clave como el big data y la inteligencia artificial. Para este tipo de iniciativas, la UV no ha tenido recursos suficientes, al menos durante 2024. Un verdadero esfuerzo por avanzar en estos campos no solo implicaría inversiones en infraestructura, sino también en la capacitación continua del cuerpo académico, un aspecto que parece no haber sido prioritario para la actual rectoría.

Dentro de la comunidad académica, crece la percepción de que los tiempos difíciles que atraviesa la UV están relacionados con una actitud sumisa, dócil y conformista por parte de la rectoría. Esto parece chocar con el discurso reciente de Aguilar Sánchez, quien ahora clama por el cumplimiento del 4% del presupuesto estatal para la Universidad, algo que, por mucho tiempo, parecía haberse olvidado. @luisromero85

https://lanigua.com.mx/uv-entre-la-genuflexion-y-la-necesidad-de-mas-recursos/

Sexenio perdido

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio

Dentro de menos de una semana concluirá el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez y con éste, una pesadilla de incompetencia, corrupción, violencia y autoritarismo.

Lo que comenzó con al menos tenues señales de darle una dirección distinta al gobierno de Veracruz, luego de varias administraciones impresentables y corruptas, terminó como una más de las que quedarán para la ignominia histórica, aunque no necesariamente para el olvido.

No hay un solo indicador que salve al gobierno de García Jiménez. Veracruz es hoy un estado con altos índices de violencia, destacando sin duda la feminicida, que ubica a la entidad entre las punteras del país en agresiones contra las mujeres.

En materia de obra pública, la poquísima que se realizó no es eficiente ni atendió los problemas de las regiones. Apenas si hicieron caminos semirrurales, mientras que el resto de la red carretera estatal es un verdadero desastre. Y las obras viales que levantaron en zonas urbanas están mal hechas, mal planeadas pero eso sí, bien “fileteadas” con su respectivo “moche”.

Contrario a la principal bandera del obradorato, el gobierno morenista de Veracruz fue un pozo de corrupción. Y ni siquiera es que lo diga la oposición o la prensa no cooptada. Los propios militantes, como el hoy senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, lo señalan sin dudarlo un instante.

Por ejemplo, fue evidente todo el tiempo cómo desde la Secretaría de Finanzas y Planeación se financió a una organización política, “Unidos Todos”, que se dedicó a promover electoralmente al grupo de cercanos de Cuitláhuac García, empezando por su primo hermano Eleazar Guerrero Pérez, quien sangró al erario para hacer política en favor de Morena, coaccionando a los burócratas estatales para asistir a mítines, marchas, chapeos y jornadas de propaganda política.

Ya para terminar el sexenio han comenzado a salir a la luz los “negocitos” de los titulares de las secretarías de Turismo y de Gobierno, quienes de vivir en la sufrida medianía hace seis años, han pasado a ser prósperos propietarios de ranchos, empresas e inmuebles, que no podrían justificarse con sus “republicanos” sueldos.

Ni qué decir del uso del esquema de empresas y empresarios “fantasma” para “ordeñar” el presupuesto en obras y servicios inexistentes, asignados a empleados de gobierno, maestros o beneficiarios de programas sociales, prácticamente de la misma forma que en su momento hizo un antecesor de Cuitláhuac García, Javier Duarte de Ochoa, quien está a un paso de obtener su libertad gracias a las pifias de la Fiscalía General del Estado.

El gobierno supuestamente “humanista” y “progresista” se dedicó a perseguir a sus enemigos políticos y hasta se inventó leyes para reprimir a los ciudadanos que se manifiestan y protestan contra las falencias, abusos e incompetencia de los gobiernos. Irónicamente, el ámbito de donde muchos de los hoy encumbrados morenistas provienen.

En cinco días concluye un sexenio perdido para Veracruz. Uno más, en el que siguieron desapareciendo personas, en el que no hubo desarrollo social ni oportunidades, en el que los servicios de salud fueron una catástrofe, en el que no hubo seguridad para los habitantes de la entidad, pero que se salvó de hundirse gracias a un feroz clientelismo que compró la voluntad y hasta la dignidad de los electores, que le dieron continuidad al régimen a pesar de todo.

Que luego no digan que no sabían.

Legado atroz

Desaparecer a los organismos autónomos, y en especial los de transparencia, será uno de los legados más atroces de Claudia Sheinbaum, por la involución antidemocrática que eso representa.

Y sí, será ella quien deba cargar con eso, aunque quien lo haya ordenado haya sido Andrés Manuel López Obrador.

Email: aureliocontreras@gmail.com

X: @yeyocontreras

https://lanigua.com.mx/sexenio-perdido/

SESVER y las pruebas sobre el derrame de material radiactivo, los responsables y esto ya se había denunciado

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

27 de noviembre de 2024

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio

***Hijo del próximo secretario de Salud en Veracruz Valentín Herrera Alarcón acusado por acoso laboral.

****Hijo de Verónica Durante Marini, jefa del Departamento de Apoyo y Gestión Administrativo, por medio de “palancas” metió a trabajar a su hijo a SESVER, antes de terminar el sexenio.

***Documentos en fila para destrucción por órdenes de Jorge Eduardo Sisniega y es una denuncia por acoso sexual en contra de Facundo Valdivia Cadena, subdirector de Recursos Materiales de SESVER.

En esta entrega daremos a conocer datos, testimonios y documentos sobre más anomalías en la Secretaría de Salud de Veracruz y SESVER, bajo la operatividad de Cuitláhuac García, siendo el gobernador responsable directo por omisión, incapacidad y sobre todo, corrupción. También se darán más datos sobre el derrame de material radiactivo en el CECAN y los responsables. Además, se da a conocer la denuncia por acoso laboral en el ISSSTE Veracruz, interpuesta por una víctima en contra del hijo del próximo secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, así como informaremos de otra denuncia por acoso sexual en contra del alto funcionario de SESVER Facundo Valdivia Cadena e incrustar en nómina al hijo de la funcionaria de Salud, Verónica Durante Marini, antes de que termine el sexenio. Les cuento.

Primero compartimos este testimonio: “Hace unos días, leí su nota periodística sobre la fuga de desechos y material radioactivo, en el CECAN de Xalapa y es grato saber que aún hay periodistas que están en contra de la corrupción. Le compartiré información y que ya se habían hecho denuncia al respecto y el verdadero responsable del cuarto de vertidos sólidos, es el físico Jorge Antonio Diaz Díaz, protegido por el director Jorge Ortiz González y del subdirector José Juan Matías Zarate”.

Y es que la actual encargada del servicio, la Dra. Paola Vallejo Armenta tiene una relación muy cercana al Dr. Luis Vargas, hijo del Doctor Luis Vargas Rodríguez, quien tiene un Gabinete de Medicina Nuclear en el Centro Médico Xalapa, ubicado en la Av. Orizaba 144, en la Colonia Obrero Campesina, con el CP 91020, en Xalapa, Veracruz, en el cual, administran dosis mayores de 200,150 y 100 mCi de Radioyodo, siendo que su licencia es sólo por 100 mCi y poniendo en riesgo a su personal, además de que junto con su hijo, la Dra. Paola Vallejo Armenta y el Dr. Benito Ramírez, médico cirujano del CECAN, el cual, se anuncia de manera ilegal como cirujano especialista en cabeza y cuello operando a pacientes con cáncer de tiroides , siendo una mafia médica en la que el Dr. Benito Ramírez opera mal a los pacientes para que el Doctor Luis Vargas pueda lucrar con las terapias con radioyodo.

Adicionalmente la Dra. Paola Vallejo Armenta, en lugar de continuar el tenor de la gestión pasada de intentar abrir una jornada acumulada, por conflictos de interés, junto con su concubino y el Dr. Benito Ramírez han engañado a pacientes del hospital para tratarlos de manera privada , anexando documentos probatorios.

***Hijo del próximo secretario de Salud en Veracruz Valentín Herrera Alarcón acusado por acoso laboral.

Compartimos otro testimonio: “Buenas tardes, queremos exponer la situación que vive una víctima por acoso laboral por parte de Valentín Herrera Martínez, hijo del Cardiólogo Valentín Herrera Alarcón y futuro secretario de Salud en Veracruz. Con base a amenazas por parte de su hijo, el empleo de la agraviada está en peligro, ya que el señor investiga sus licencias médicas, todo lo que hace lo está checando, no la deja trabajar y su empleo está en riesgo y de sus propias palabras asegura que la va a correr de la institución ISSSTE Veracruz. Ayúdela por favor, le dejo adjunto oficio que hizo para poner su denuncia en la Delegación del ISSSTE Veracruz y no hacen nada”.

Y compartimos un extracto de la denuncia: “El servidor público que se denuncia se llama Valentín Herrera Martínez, quien hasta el momento, se desempeña como jefe del Departamento de Atención Médica de la Subdelegación Médica de esta Representación del ISSSTE en el Estado de Veracruz, persona que en todo momento se ha comportado de manera prepotente, altanera, grosera, irrespetuosa, violentando mis derechos laborales como servidora pública y sobre todo, como mujer que trabaja como empleada de base para esta noble institución. El médico Valentín Herrera Martínez, es jefe del departamento de atención médica y es hijo del futuro secretario de Salud en Veracruz. Se dedica a acosar al personal y a mí en lo particular, siendo que yo no pertenezco a su departamento, se queja de que falto, por la autorización de mis días económicos, me amenaza con correrme, que tiene documentos para hacerlo, yo soy de base en la institución, su esposa tiene tres años que no va por permiso sindical y sigue cobrando su sueldo; soy una persona que sufre de ansiedad y está asentado en mi expediente médico y he tratado de suicidarme debido a su constante acoso ,a lo que lo hago responsable si algo me pasa”.

Lo interesante es que la denuncia con el número CE-ISSSTE-DEL-VER-005-2024 no se procedió en contra del funcionario federal y extrañamente fue archivada esta denuncia, mandando un Oficio con el número CE-VER/022/2024, con fecha del 20 de agosto de 2024 y desde ahí inicia el acoso, las amenazas y sobre todo, la zozobra de perder su trabajo en cualquier momento.

Ojalá y las nuevas autoridades federales atiendan este tema y el hijo del próximo titular de SESVER deje de acosar laboralmente a mujeres con enfermedades crónicas degenerativas.

****Hijo de Verónica Durante Marini, jefa del Departamento de Apoyo y Gestión Administrativa, por medio de “palancas”, metió a trabajar a su hijo, antes de terminar el sexenio.

Querida Claudia, te comparto una muestra más de cómo el matrimonio entre la subdirectora de Recursos Humanos de SESVER y el titular de la Unidad de Transparencia encubren los casos de nepotismo y abuso de autoridad de Verónica Durante Marini, jefa del Departamento de Apoyo a la Gestión Administrativa de SESVER, donde a través de una solicitud de información dan una fecha, septiembre 2024, de cuándo supuestamente inició a trabajar Edgar Carmona Durante, mientras que en el Portal de Transparencia reportan que desde marzo de 2024 está trabajando en SESVER con un sueldo mayor al que perciben los auxiliares administrativos del Centro de Alta Especialidad de la Ciudad de Xalapa.

***Documentos en fila para destrucción por órdenes de Jorge Eduardo Sisniega y son denuncias por acoso sexual.

Nos informan: “Respetable Doctora Guerrero: Le comparto otro de los documentos que tienen en fila para destrucción en SESVER y para que todos sepan la clase de funcionarios que tiene Jorge Eduardo Sisniega Fernández. Tuvimos la necesidad de soportarlo en todas las áreas durante estos seis años, mientras el director administrativo protegía a muchos pillos, porque eran sus cómplices y lo ayudaban a hacer sus negocios millonarios con empresas fantasmas como usted ya lo ha publicado.”

Y este señalamiento se refiere al Oficio número SESVER/UG/354/2024, sobre el asunto “Medidas de protección Clasificación 11C22 Transversalización de la Perspectiva de Género”, con fecha del 17 de septiembre de 2024 y este documento fue enviado a Jorge Eduardo Sisniega Fernández, en su calidad de director administrativo y la víctima con iniciales BYAC denunció por acoso sexual en contra de Facundo Valdivia Cadena, quien aún se ostenta como subdirector de Recursos Materiales.

Y es que en SESVER se supo que la víctima denunció a Facundo Valdivia Cadena, el mismo que fue notificado que deberá respetar las medidas de protección, bajo el documento expedido por Karla Sofía García López, encargada de la Unidad de Género en SESVER. Una rayita más a estos pillos ladrones, quienes operaron en contra de la campaña de Norma Rocío Nahle García y ahora buscan una salida para no ser vinculados a proceso por su larga lista de actos delictivos y de corrupción.

Cartas a la redacción: La entrega-recepción de SESVER al IMSS Bienestar, continúa dando de qué hablar y más cuando se trata de atropellos o afectación laboral. La Dirección Administrativa a cargo de Jorge Eduardo Sisniega Fernández y la dirección de Recursos Humanos de SESVER, dupla que sólo afecta al que trabaja y beneficia a sus amigos, parece que hasta el último día en funciones, harán lo imposible para afectar y postergar la salida de recursos, si bien ya están ganados por el trabajador, seguramente también, ya los tienen embolsados en su persona. Ahora, los trabajadores tienen que solicitar su aguinaldo, por medio de un formato que en nada parece oficial, avalado por sindicatos, porque de lo contrario, no se los depositan. En manos de quién caímos. Error garrafal que llegará al poder la Cuarta Transformación, que más bien es la transformación de cuarta o cuarta deformación.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

https://lanigua.com.mx/sesver-y-las-pruebas-sobre-el-derrame-de-material-radiactivo-los-responsables-y-esto-ya-se-habia-denunciado/

Niños y jóvenes viven la magia de ‘El Cascanueces’

Córdoba, Ver., 27 de noviembre de 2024.- Los niños y jóvenes son prioridad para el alcalde Juan Martínez Flores. Por ello, en coordinación con el DIF municipal y la compañía de danza PROVer en Pro del talento veracruzano, acercaron a niños de escuelas del municipio la magia de la danza con el show de “El Cascanueces”.

Fue un evento con causa en el que Martha Sahagún, directora de la compañía dancística, donó dos funciones para que los niños de Córdoba pudieran acercarse a este tipo de eventos con calidad y renombre mundial. Niños de preescolar y primaria acudieron a esta función inolvidable, así también los niños y jóvenes de la Casa Hogar Peregrinos de la Palabra de Dios tuvieron la oportunidad de ser parte de la magia de este cuento navideño.

Daniel Hernández del Ángel, director de Desarrollo Social, acudió en representación del alcalde, y motivó a los niños, pero principalmente a los padres de familia y maestros, a impulsar a los pequeños a alcanzar sus sueños.

“Lo importante es que las niñas y los niños sepan que si se lo proponen pueden estar en los más grandes escenarios, siempre con la ayuda de ustedes más y ustedes maestros por permitir esta magia en los niños y seguir impulsándolos para que se sigan preparando y esforzando”, expresó.

En este evento, la directora del DIF, María Elena Yunes Choperena, compartió con los pequeños de una función espectacular. En el evento estuvieron presentes: Alejandro Baizabal, coordinador de la Agenda 2030; Miriam Guadalupe Nuñez Cardoso, Coordinadora de Educación, así como maestras y padres de familia de las diferentes escuelas.

https://lanigua.com.mx/ninos-y-jovenes-viven-la-magia-de-el-cascanueces/

Fomento Agropecuario Imparte taller de Cultivo de Probióticos

Córdoba Ver. 27 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de apoyar a las familias, el área de Fomento Agropecuario de la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento realizó el taller de cultivo de probióticos denominado “Bio fábrica de Probióticos”.

Otro de los objetivos de este curso fue orientar la producción hacia alimentos con propiedades que contribuyen a mejorar la salud y el bienestar de las personas. El curso fue impartido por el biólogo Jesús Miguel Barrales, en el parque de Floricultura atrás de la Ex Hacienda Toxpan tuvo un cuota de recuperación de $100 pesos.

“Los asistentes aprendieron sobre el cultivo, manejo, usos y comercialización de los típicos búlgaros, y scobys, ambos microorganismos que se utilizan en la elaboración de bebidas fermentadas y que tienen una apariencia gelatinosa” afirmó Julio César Altamira Ramírez titular de la Jefatura de Fomento Agropecuario.

Con un total de 10 productores capacitados en el tema, la bio fábrica de probióticos, es un ejemplo de que podemos tener y cultivar nuestros propios probióticos que ayudan a la flora intestinal, con mejores beneficios que los convencionales de un súper, explicó.

Cabe destacar que el uso de fermentos probióticos en el sector alimentario permite dos ventajas específicas: la posibilidad de reducir el uso de antibióticos ayudando a prevenir trastornos físicos y el tratamiento y la cura de diversos trastornos a nivel intestinal, cardiovascular, digestivo e inmunitario.

https://lanigua.com.mx/fomento-agropecuario-imparte-taller-de-cultivo-de-probioticos/

Realizan Primera Sesión del Consejo Consultivo para la Atención y Bienestar de los Animales

Córdoba, Ver., 27 de noviembre de 2024. - La mañana de este martes, se realizó la primera sesión del Consejo Consultivo para la Atención y Bienestar de los Animales, en la que se aprobaron importantes medidas en camino a mejorar la calidad de vida de los animales en el municipio.

Entre los puntos aprobados se encuentra solicitar al Cabildo la reubicación de la sede del Centro de Bienestar Animal del municipio, la integración de una brigada de vigilancia animal y la realización de esterilizaciones a los mapaches que se encuentran en la ribera del Río San Antonio.

La sesión contó con la participación de autoridades y ciudadanos preocupados por el bienestar animal, quienes buscan crear acciones para mejorar las condiciones de vida de los animales y generar una política pública que beneficie a todos los cordobeses.

Entre los puntos aprobados se contemplaron la integración de la brigada de vigilancia animal, la determinación de funciones, operaciones y atribuciones conforme a lo establecido en el Art. 13 del reglamento de Bienestar Animal para el municipio de Córdoba Veracruz.

También se aprobó el proyecto denominado "Mapaches", presentado por la jefatura de Ecología y Medio Ambiente, que busca prevenir riesgos a la salud pública realizando esterilizaciones a los ejemplares. Para la siguiente sesión se presentará el calendario de actividades en el que se especifican las brigadas médico veterinarias, donde se llevarán a cabo jornadas de esterilización a perros y gatos a bajo costo, así como la aplicación de biológico antirrábico en distintas localidades al interior del municipio de Córdoba en el año 2025.

Finalmente, se aprobó solicitar al Cuerpo Edilicio la reubicación de la sede del Centro de Bienestar Animal (CBA) y que este Consejo procederá a realizar propuestas de los posibles inmuebles idóneos para este fin. Además, se estableció el incremento de personal, presupuesto y los insumos necesarios para dar una adecuada atención en pro de la atención y protección animal.

Por tanto, y ante la mayoría de los miembros del Consejo Consultivo para la Atención y Bienestar de los Animales, se aprobó la primera sesión, a la que asistieron: en representación del alcalde Juan Martínez Flores, Daniel Hernández del Ángel; Miguel Ángel Rojas González, en representación de la síndica Vania López González; María Luisa Martínez Ramírez, como vocal primera; José de Jesús Algarín Durán y Dione Sánchez Merino, como representantes de la sociedad; también estuvieron presentes Tayde González López, jefa de Ecología y Medio Ambiente; la titular del Centro de Bienestar Animal, Martha Aurora Muñoz Bethancourt, Vladimir Rescalvo Ballona y Claudia López Platas y Jorge López Tress.

https://lanigua.com.mx/realizan-primera-sesion-del-consejo-consultivo-para-la-atencion-y-bienestar-de-los-animales/

Entregan obra de pavimentación en San Marcial, Fortín

Fortín, Ver.- En un esfuerzo por atender las necesidades prioritarias de infraestructura social, el Ayuntamiento de Fortín realizó la entrega oficial de la rehabilitación de pavimentación con carpeta asfáltica en caliente en la avenida San Marcial y la colonia Las Fuentes, en beneficio de la localidad de San Marcial.

En representación del Presidente Municipal, Prof. Gerardo Rosales Victoria, la presidenta del DIF Municipal, Olga Juárez Rodríguez, encabezó el evento acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Osmar Eduardo Martínez Vásquez, la síndica única Elizabeth Navarro Gínez, así como regidores y funcionarios locales.

Durante el acto, se reafirmó el compromiso del gobierno municipal de trabajar junto con la ciudadanía para atender el rezago social, destacando el respaldo y aprobación del cuerpo edilicio en proyectos que impactan positivamente a las comunidades.

Esta obra, financiada con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMDF), refleja el compromiso continuo por mejorar la infraestructura y la calidad de vida en Fortín.

La rehabilitación de la avenida San Marcial representa un paso más en el camino hacia un Fortín más desarrollado, reforzando el compromiso de las autoridades locales con el bienestar y el progreso de sus habitantes.

https://lanigua.com.mx/entregan-obra-de-pavimentacion-en-san-marcial-fortin/

ALCALDE DE TEPATLAXCO ES UN LADRÓN: EMPRESARIA CONSTRUCTORA  

TEPATLAXCO, VERACRUZ.- En torno a la polémica que han generado los videos de la maquinaria pesada que arrolló un patrulla de la Municipal, la empresaria Silvia Rodríguez, niega que se haya tratados de miembros de un grupo delictivo, señala que el intento de robo fue por parte del alcalde de Tepatlaxco, Jimmy Jonathan Zúñiga Rincón, al incumplir el pago de un contrato a su empresa .Mire ahorita estoy hablando con mis abogados si puedo dar información porque yo si te voy a dar la información completa, va a ser con pruebas y todo como debe ser y nombres pero estoy checando con mis abogados si se puede dar toda la información ya para que la pongas pública.

Reportero- ¿Supongo que no les pagaron alguna obra ?-No por el trabajo que fuimos a hacer con la maquinaria. No pagó y aparte se quería robar la máquina, la tuvo retenida por un año y se iba hablar con él y se ponía bien prepotente y dijo "que le hicieran como quisieran". Claro que se fue a traer la máquina. Quiso poner una patrulla en una curva, venía el tráiler cargado y un policía apuntando al chófer para dispararle, el chófer se puso nervioso y fue que se llevó la patrulla pero esa no era la intención solo iban por lo de nosotros que era la máquina.

La empresaria manifiesta que por el sigilo de las investigaciones no puede aportar más datos y manda la carpeta de trabajos que presuntamente el ayuntamiento panista les quedó a deber:  CAMINOS RURALES, Número de obra 2024301650006. DESCRIPCIÓN,Rehabilitación de caminos rurales con material tipo balastre en la localidad de San José Tenejapa (hacia La Peña). Localidad, San José Tenejapa. Fondo FAISMUN. Monto total, $318, 278.02 PROGRAMA, Fortalecimiento Municipal.  Número de obra, 20240301650112.Descripción, arrendamiento de equipo de maquinaria. Dos motoconformadoras, 3 Retroexcavadoras, 2 excavadoras.Localidad, Tepatlaxco.Fondo, FORTAMUNDF.Monto total, $921,000.00

Acusa que aunque no les pagó, aún tenía retenida la maquinaria por un año. Por su parte el alcalde de Tepatlaxco, Jimmy Jonathan Zúñiga Rincón  , al pedirle su versión, indicó por mensaje que "Pues que actúe como las autoridades de Tepatlaxco hicieron lo  concerniente a lo sucedido!"

https://lanigua.com.mx/alcalde-de-tepatlaxco-es-un-ladron-empresaria-constructora/

Inauguran alumbrado público en Tetla, Chocamán

Chocamán, Ver.- El alcalde Ernesto Ruiz García, acompañado de ediles, vecinos y el agente municipal de Tetla, encabezó la inauguración de un proyecto de alumbrado público en la calle Benito Juárez de esta comunidad.

Con un ambiente de gratitud y alegría, se llevó a cabo el corte de listón inaugural, marcando el inicio de un nuevo capítulo para las familias de Tetla. Las luminarias instaladas en esta importante vialidad brindan un paso digno y seguro para los habitantes que diariamente transitan por la zona.

Los vecinos expresaron su agradecimiento por esta acción, que no solo mejora la imagen urbana, sino que también refuerza la seguridad en la localidad, especialmente durante las noches. Con proyectos como este, el Ayuntamiento continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo integral del municipio.

https://lanigua.com.mx/inauguran-alumbrado-publico-en-tetla-chocaman/

Captan cámaras a delincuente que robo dentro de un negocio de venta de ropa

***Además de que pretendió asaltar un local de venta de pollo así como en un laboratorio de análisis clínicos.

Gerardo Luna Córdoba, Ver.- Un sujeto armado con cuchillo el cual ingresó a un negocio de venta de ropa dónde robó dinero en efectivo así como un teléfono celular, además de que pretendió asaltar al personal del laboratorio de análisis clínicos BAX-MOR ubicado en la esquina de la avenida 9 y calle 21 de la colonia Centro así como también un local de venta de pollo, quedó video grabado a través de cámaras de vigilancia luego de ser señalado como aquel qué ha cometido robos y asaltos diversos en dicha zona, por lo que los afectados viralizaron las imágenes con la finalidad de poder ubicarlo, ya que además acudirían ante las autoridades correspondientes para denunciar los hechos en su contra.

https://lanigua.com.mx/captan-camaras-a-delincuente-que-robo-dentro-de-un-negocio-de-venta-de-ropa/

Camioneta de valores arrolla a joven motociclista

Córdoba, Ver.- Una joven resultó con algunos golpes en su cuerpo, luego de que al viajar en su motoneta fue arrollada por una camioneta de valores, en las inmediaciones de la avenida 1 con calle 29 y entronque del bulevar Miguel Alemán.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios y valorar su estado de salud.

La falta de precaución y el no respetar la luz roja del semáforo por parte de uno de los conductores, fueron las causas que originaron este accidente, poco antes de las 14:00 horas.

Al lugar arribaron elementos de la Policia municipal para abanderar la circulación y evitar algún otro percance mayor, mientras que peritos de tránsito tomaron conocimiento, ordenaron el retiro de las unidades y procedieron a realizar el deslinde de responsabilidades.

https://lanigua.com.mx/camioneta-de-valores-arrolla-a-joven-motociclista/

Entradas populares