martes, 22 de octubre de 2024

Motociclista muere en Potrero Nuevo

Información de Último Minuto. Joven motociclista pierde la vida en accidente ocurrido en Potrero Nuevo. Gerardo Luna Atoyac, Ver.- Un joven que se desplazaba a bordo de una motocicleta, sufrió un trágico accidente en el cual perdió la vida, al momento de que este circulaba sobre la avenida Ejército Nacional de la localidad Potrero Nuevo. A pesar de que llegaron de manera inmediata personal de Protección Civil Municipal, la persona ya no contaba con signos vitales confirmando su deceso. Su cuerpo quedó tendido muy cerca de las instalaciones de la Delegación de Tránsito Estatal, lugar que ya está acordonado por elementos de la Policía Municipal, además de que se espera el arribo de autoridades ministeriales así como peritos en criminalística de los servicios periciales, toda vez que la Fiscalía Regional tendrá que intervenir para poder efectuar el levantamiento del cuerpo.

https://lanigua.com.mx/motociclista-muere-en-potrero-nuevo/

Fallece a los 63 años Fernando Valenzuela, leyenda del beisbol mexicano

La Jornada

Los Ángeles. Los Dodgers de Los Ángeles reportaron este martes el fallecimiento de su exjugador Fernando El Toro Valenzuela, una de las grandes leyendas de la franquicia y del béisbol mexicano. "Los Dodgers lamentan el fallecimiento del legendario lanzador Fernando Valenzuela", dijo el equipo de las Grandes Ligas en su cuenta de la red social X. Valenzuela, de 63 años, sufría problemas de salud que le obligaron en octubre a abandonar sus labores como comentarista radial de los Dodgers, equipo que el viernes comenzará la disputa de la Serie Mundial frente a los Yanquis de Nueva York. Seguía siendo popular entre los fanáticos que lo buscaban para fotos y autógrafos. Valenzuela fue uno de los jugadores más dominantes de su época y una figura extremadamente popular en la década de 1980, aunque nunca fue elegido para el Salón de la Fama. Sin embargo, es parte de Cooperstown, que cuenta con varias reliquias suyas, incluyendo una pelota firmada de su juego sin hits en 1990.

https://lanigua.com.mx/fallece-a-los-63-anos-fernando-valenzuela-leyenda-del-beisbol-mexicano-2/

Fallece a los 63 años Fernando Valenzuela, leyenda del beisbol mexicano

La Jornada

Los Ángeles. Los Dodgers de Los Ángeles reportaron este martes el fallecimiento de su exjugador Fernando El Toro Valenzuela, una de las grandes leyendas de la franquicia y del béisbol mexicano. "Los Dodgers lamentan el fallecimiento del legendario lanzador Fernando Valenzuela", dijo el equipo de las Grandes Ligas en su cuenta de la red social X. Valenzuela, de 63 años, sufría problemas de salud que le obligaron en octubre a abandonar sus labores como comentarista radial de los Dodgers, equipo que el viernes comenzará la disputa de la Serie Mundial frente a los Yanquis de Nueva York. Seguía siendo popular entre los fanáticos que lo buscaban para fotos y autógrafos. Valenzuela fue uno de los jugadores más dominantes de su época y una figura extremadamente popular en la década de 1980, aunque nunca fue elegido para el Salón de la Fama. Sin embargo, es parte de Cooperstown, que cuenta con varias reliquias suyas, incluyendo una pelota firmada de su juego sin hits en 1990.

https://lanigua.com.mx/fallece-a-los-63-anos-fernando-valenzuela-leyenda-del-beisbol-mexicano/

FALLECE FERNANDO VALENZUELA, LEYENDA DEL BÉISBOL MEXICANO

  El mundo del béisbol está de luto por la muerte de Fernando "El Toro" Valenzuela, uno de los más grandes íconos deportivos de México. El exlanzador de los Dodgers de Los Ángeles falleció a los 63 años, tras enfrentar complicaciones de salud en un hospital en Los Ángeles, California. La noticia fue confirmada por la organización de los Dodgers y rápidamente se difundió en redes sociales, donde aficionados y personalidades del deporte expresaron su pesar. Fernando Valenzuela, originario de Etchohuaquila, Sonora, comenzó su carrera profesional en las Grandes Ligas en 1980, pero fue en 1981 cuando alcanzó la fama internacional con la llamada "Fernandomanía". Con tan solo 20 años, Valenzuela sorprendió al mundo del béisbol al convertirse en el primer jugador en la historia en ganar, en el mismo año, los títulos de Novato del Año y el premio Cy Young en la Liga Nacional. Su estilo único de lanzar, que incluía su famoso "screwball", lo convirtió en una figura emblemática para los Dodgers y en un héroe nacional en México.

IMPACTO EN LAS GRANDES LIGAS

Durante sus 17 temporadas en las Grandes Ligas, Valenzuela acumuló importantes logros, incluyendo dos títulos de Serie Mundial con los Dodgers en 1981 y 1988. Su dominio en el montículo, especialmente durante sus primeros años, cambió la percepción del béisbol mexicano en Estados Unidos, abriendo puertas para futuras generaciones de peloteros latinoamericanos. Valenzuela también fue seis veces seleccionado al Juego de Estrellas y concluyó su carrera con más de 2,000 ponches y un promedio de carreras limpias (ERA) de 3.5.

IMPACTO HISTÓRICO

El impacto de Valenzuela trascendió las estadísticas, marcando una época dorada para los Dodgers y creando una base de seguidores hispanos en California que sigue viva hasta hoy. Su número, el 34, fue retirado oficialmente por los Dodgers en 2023, como reconocimiento a su influencia en la historia de la franquicia. Además, su nombre adorna el estadio de los Naranjeros de Hermosillo, otro testimonio de su importancia en el béisbol mexicano.

EL ADIÓS A UNA ESTRELLA INMORTAL

Tras el anuncio de su muerte, equipos, jugadores y fanáticos alrededor del mundo recordaron a Valenzuela no solo por sus hazañas deportivas, sino también por su humildad y carácter cercano. El "Toro" Valenzuela deja un legado como uno de los peloteros más importantes en la historia del deporte mexicano, alguien que inspiró a millones con su talento y sencillez. Descanse en paz, Fernando Valenzuela, un símbolo eterno del béisbol.   https://lanigua.com.mx/fallece-fernando-valenzuela-leyenda-del-beisbol-mexicano/

Policía acuchilla a su pareja embarazada en Nezahualcóyotl

En Nezahualcóyotl, Estado de México, un oficial de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), identificado como Gabriel López, agredió a su novia, Esmeralda Morales, quien también era oficial y tenía siete meses de embarazo. Dentro de su domicilio, López le asestó ocho cuchilladas. Al llegar los elementos municipales para detenerlo, el agresor se clavó el cuchillo en el abdomen. Ambos fueron trasladados al hospital, y su estado de salud sigue bajo observación. Con información de Antonio Nieto. https://lanigua.com.mx/policia-acuchilla-a-su-pareja-embarazada-en-nezahualcoyotl/

Soledad de Doblado invita al Concurso de Catrinas 2024

El Ayuntamiento de Soledad de Doblado invita a todos sus habitantes a participar en el Concurso de Catrinas 2024, donde se premiará la creatividad y originalidad en vestuario, maquillaje y presentación. Los tres primeros lugares serán reconocidos por su esfuerzo y talento en esta tradicional celebración. Inscripciones:
  • 📍 Palacio Municipal de Soledad de Doblado
  • 🕘 Horario: de 9:00 AM a 3:00 PM
  • 📅 Fecha límite: viernes 1 de noviembre
¡Participa y demuestra tu pasión por nuestras tradiciones en este Día de Muertos! https://lanigua.com.mx/soledad-de-doblado-invita-al-concurso-de-catrinas-2024/

Jara decide separar a Donato Vargas por desaparición de defensora Ayuuk, pero insinúa que investigación apunta a su esposo

Pedro MATÍAS

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- A 18 días de la desaparición de la defensora ayuujk Sandra Estefana Domínguez Martínez, el gobernador Salomón Jara Cruz solicitará a su “amigo” Donato Vargas Jiménez que se separe temporalmente del cargo como coordinador de los Delegados de Paz para que se apersone ante la Fiscalía General de

 Oaxaca y declare sobre el caso.

El morenista no solo defendió a su colaborador sino que insinuó que hay una “línea de investigación muy fuerte” que apunta a Alexander Hernández Hernández, esposo de la defensora, y lo relacionan con la delincuencia organizada, pero que por “sigilo o del debido proceso” tenemos que esperar.

“Hoy voy hablar con mi amigo Donato y le voy a pedir que se separe unos días (unos 15 u ocho días) solo para que también se le investigue y que no piensen que estamos entorpeciendo la investigación y les aseguro que la línea de investigación es muy fuerte por la otra parte.

Antes cuestionó a todas las personas que han sido muy insistentes en vincular el caso de la desaparición de la abogada mixe con su amigo y colaborador, porque:

“Lo han tomado muy personal, muy de hígado mas que otra cosa y no hay ningún argumento, ninguna base como para decir que uno de los funcionarios del gobierno, servidores del gobierno, estén involucrados en esto”.

En su conferencia semanal, Jara Cruz insistió en la defensa de Donato porque “yo tengo la seguridad que al final de la investigación que se haga en el caso de Sandra, vamos a conocer la verdad (…)

“…hoy la mesa de seguridad dio a conocer algunas cosas, pero por sigilo o procedimiento tenemos que cuidarlo, hay una línea muy identificada”, afirmó.

Entonces, “voy a pedirle a Donato que se separe un ratito de su cargo, unos 15 días, unos 8 días porque nada mas se apersone y que presente él porque ya lo hizo ante la fiscalía pero que se vuelva a presentar y que esté ahí.

“Pero lo digo eh, no hay ninguna razón, pero lo voy a solicitar para que él se someta a la investigación aunque ya lo dijo, ya lo comentó, pero para que no se diga que aquí se protege y no tenemos porqué proteger a nadie, quien cometa un delito, un agravio, que se castigue sea quien sea”.

Y alardeó que “ya lo comenté que si algún familiar mío, un hermano, un hijo comete un agravio se tiene que someter. Nosotros no podemos proteger a nadie, no estamos en el viejo régimen que protegía a delincuentes”.

Cabe desatacar que la defensora ayuuk (mixe) en 2020 y 2023 denunció al Coordinador Estatal de Delegados por la Paz del Gobierno del Estado de Oaxaca, Donato Vargas Jiménez, por violencia de género.

Y fue el pasado 4 de octubre de 2024 que desapareció la abogada indígena y defensora ayuujk junto con su esposo en María Lombardo, en la región de la Cuenca del Papaloapan, Oaxaca.

Expuso que el funcionario estatal protegido por el gobierno de Salomón Jara Cruz formaba parte de grupos de WhatsApp a los que llamaron “Sierra XXX” y “Mega peda”, donde compartía fotografías íntimas de mujeres y particularmente de mujeres indígenas Ayuuk.

Por su parte, el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó sobre los avances en los trabajos ministeriales, así como de búsqueda y localización de Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández.

Aseguró que se mantienen abiertas todas las líneas de investigación.

Rodríguez Alamilla destacó el reciente hallazgo del equipo de telefonía móvil de Sandra Domínguez, el cual fue encontrado después de trabajos de geolocalización en la comunidad de Nigromante, Playa Vicente, Veracruz, después de un despliegue operativo.

Añadió que la Fiscalía General del Estado de

 Oaxaca mantiene abierta todas las líneas de investigación, entre ellas lo relacionado a las actividades de defensa de derechos y litigación de Sandra Domínguez.

Pero, además, derivado de los análisis de contexto de las víctimas se encontraron indicios sobre su pareja Alexander Hernández Hernández, a quien lo relacionan con la delincuencia organizada, información que se está investigando y verificando.

El fiscal explicó que además se logró la detención de una persona del sexo masculino identificada como P.S.V. en torno a quien se indaga si tiene algún nivel de involucramiento en los hechos.

Asimismo el proceso de investigación sobre esta persona y el equipo de telefonía podrían revelar información relevante para los trabajos de búsqueda y localización.

Este hallazgo se suma a la localización del vehículo de las víctimas, también en Playa Vicente, Veracruz, el cual fue encontrado el 5 de octubre de 2024.

Detalló que estos indicios permiten delinear con mayor precisión los protocolos de búsqueda, además de brindar información que permite fortalecer las distintas líneas de investigación.

Agregó que la Fiscalía de Oaxaca trabaja en la búsqueda y localización de las víctimas en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

Así como con la Coordinación Nacional Antisecuestros, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Estatal de Búsqueda de Oaxaca.

Esto, con el objetivo de ampliar los alcances de los trabajos y el despliegue operativo.

https://lanigua.com.mx/jara-decide-separar-a-donato-vargas-por-desaparicion-de-defensora-ayuuk-pero-insinua-que-investigacion-apunta-a-su-esposo/

Bomberos de Xalapa: valor ignorado por los ayuntamientos

Hora cero

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio

Luis Alberto Romero

Cada año se repite la misma historia y la misma queja del Cuerpo de Bomberos de Xalapa, que, a pesar de no contar con el apoyo de todos los ayuntamientos, brinda servicio a los municipios de la región. Este cuerpo, fundamental en la estrategia de protección civil, enfrenta problemas graves por falta de recursos, y la mayoría de los ayuntamientos de la zona se niegan a colaborar para satisfacer las necesidades de los valientes elementos que arriesgan sus vidas en cada llamado de auxilio.

Recientemente, Ignacio García, presidente del Patronato, declaró que debido a la falta de apoyo de los ayuntamientos, esta corporación limitará su servicio únicamente a Xalapa, donde la autoridad local sí muestra preocupación por el funcionamiento del cuerpo.

A otros municipios, como Banderilla, San Andrés Tlalnelhuayocan, Emiliano Zapata, Rafael Lucio, Acajete y Jilotepec, parece no importarles el servicio de los bomberos.

A diferencia de Coatepec, que cuenta con un servicio propio, estos ayuntamientos no tienen corporaciones municipales dedicadas al combate de siniestros por incendios, y dependen de Xalapa o de la dependencia estatal de Protección Civil.

El Cuerpo de Bomberos de Xalapa tiene 11 elementos sin seguridad social; son voluntarios que no reciben beneficios laborales. La corporación no pide mucho, solo que los ayuntamientos de los municipios a los que sirve contribuyan con un espacio en sus respectivas nóminas. Si cada municipio hiciera un esfuerzo, aunque fuera pequeño, para este fin, se contribuiría a la dignificación de esta importante actividad. Lamentablemente, no existe una ley que obligue a los alcaldes a destinar recursos para estos efectos. Empresas destacadas para trabajar

En las regiones del altiplano de Puebla y Veracruz, donde las oportunidades laborales suelen estar limitadas, Granjas Carroll de México (GCM), empresa dedicada a las actividades agropecuarias, no sólo genera empleo directo para 2,700 personas, sino que también beneficia de manera indirecta a 8,100 trabajadores en zonas que enfrentan problemas económicos considerables.

La presencia de GCM abarca 10 municipios en Puebla y 4 en Veracruz; es una de las principales fuentes de empleo en estas localidades.

A lo largo de los años, GCM ha ganado reconocimiento como el mejor empleador en la región, dado que ofrece salarios competitivos y un amplio paquete de prestaciones.

Entre los beneficios que disfrutan sus empleados se incluyen acceso al INFONAVIT, FONACOT, IMSS, AFORE, vales de despensa, fondo de ahorros, uniformes, calzado, servicio médico, y hasta acceso a una unidad deportiva.

Además, la empresa les proporciona a sus colaboradores transporte, becas para sus hijos y la posibilidad de adquirir carne a precios preferenciales.

La capacitación continua es una piedra angular de la empresa, permitiendo que los empleados no solo mejoren sus competencias en el ámbito laboral, sino que también avancen en su preparación académica.

Este enfoque contribuye a que los trabajadores no solo crezcan profesionalmente, sino que también tengan una mejor calidad de vida. Por eso es considerada como una de las mejores empresas para trabajar en los estados de Puebla y Veracruz.

@luisromero85

https://lanigua.com.mx/bomberos-de-xalapa-valor-ignorado-por-los-ayuntamientos/

Participan mas de 250 médicos tradicionales en Papantla

***Cuyo, objetivo primordial; es preservar las terapéuticas ancestrales.

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER - (Octubre 22 del 2024) Teniendo cómo sede, las instalaciones del Parque Temático TAKILSHUKUTH, se realizo el 2° Encuentro de Medicina Tradicional, bajo el lema "Somos naturaleza, tradición y ciencia”, cuyo objetivo primordial es divulgar y promover los saberes y prácticas terapéuticas ancestrales, dentro del marco del "Día Mundial de la Medicina Tradicional"

Realizado, este Martes 22 de Octubre, iniciando desde las 09:00 horas y concluyendo, aproximadamente a las 17:00 horas en dichas instalaciones.

Contando con la presencia del alcalde Eric Domínguez Vázquez, diputada local electa, Miriam García Guzmán, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, dr. Heriberto Jaime Méndez Cruz, médicos y parteras y alumnos que cursan la Licenciatura de Medicina Tradicional en esta región norveracruzana.

En su mensaje, el munícipe, Eric Domínguez, informó qué el 2° Encuentro de Medicina Tradicional, dará la importancia a los médicos tradicionales, propiedades curativas de las plantas, temazcal, partería, curanderos, cuyos integrantes; han aportado a la humanidad sus conocimientos ancestrales y son compartidos a través de los Pueblos Originarios a las nuevas generaciones.

Donde se reunieron, mas de 250 médicos tradicionales de la región del Totonacapan, Estado de Puebla e Hidalgo junto con organizaciones de cultura y salud de los tres niveles de gobierno.

Dentro de esta actividad se realizaron conferencias de la importancia de la medicina tradicional en la salud pública, la partería, temazcal, un enfoque biológico y espiritual, manejo de cultura para huertos tradicionales, sanación del susto y paralelo en psicología, el maíz como semilla para el diagnóstico de las enfermedades de los pueblos indígenas y sus habitantes.

https://lanigua.com.mx/participan-mas-de-250-medicos-tradicionales-en-papantla/

CAPTURAN AL QUE MATÓ A SUS PADRES EN ORIZABA

Detienen a parricida de Orizaba en Cárdenas, Michoacán

Gerardo Luna Orizaba, Ver.- Finalmente Mario Antonio "N", quién el 14 de septiembre asesinó a puñaladas a sus padres en la unidad habitacional El Trébol y posteriormente se dio a la fuga, fue capturado por Agentes de la Policía Ministerial, en colaboración con la Policía de Investigación de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

La captura, fue en cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el juez de control de proceso y procedimiento penal oral como probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de E.C.R., y feminicidio, en agravio de B.F.S., quienes resultaron ser sus padres.

Los hechos se registraron el pasado 14 de septiembre del presente año cuando el detenido presuntamente privó de la vida a ambas víctimas al encontrarse bajo los efectos de alguna sustancia toxica.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, será presentado en próxima audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 632/2024.

https://lanigua.com.mx/capturan-al-que-mato-a-sus-padres-en-orizaba/

La violencia devora a Veracruz… y el gobernador baila

INFORME ROJO

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio

* Usa el Palacio de Gobierno para ensayar * Desmembrados, levantados, extorsionados… y Cuitláhuac ni se inmuta * Salvo Ahued, mediocridad en próxima Secretaría de Gobierno * Carrizales y Karla Rosas, otros reprobados * Manta que recuerda la desaparición forzada en Coatzacoalcos

MUSSIO CÁRDENAS ARELLANO

Publicada en mussiocardenas.com

21 de octubre de 2024

Sacude el crimen a Veracruz, el feminicidio crece, la extorsión detona, y los raptos no amainan, y los desmembrados que yacen a pie de carretera. Y el gobernador –el insensato gobernador– se dedica a bailar.

Queman negocios que no dan cuota. Y lanzan ráfagas de AK47 sobre sus fachadas. Y levantan a sus dueños y les destrozan el rostro y les muelen el cuerpo a golpes. Y el méndigo Cuitláhuac no cesa de bailar.

O levantan funcionarios del ayuntamiento de Poza Rica, o ejecutan al director de Comercio y a un ex agente municipal en Playa Vicente, o allanan un hogar en Coatzacoalcos y se llevan a un menor de dos años. Y Cuitláhuac no deja de bailar.

Y así la muerte, el llanto, el temor a los malosos, a su impunidad y al vacío de poder.

Veracruz arde. Lo devora el fuego de la violencia, las llamas de la ira y el poder de los que habitan fuera de la ley. Y cunde el miedo a las balas, a los sicarios que se disputan las plazas, al delincuente común, el que roba y asalta, y a la delincuencia organizada que lo mismo trafica que secuestra y extorsiona.

Y mientras Veracruz se incendia, Cuitláhuac García Jiménez, el gobernador emergido de Morena, le da rienda suelta al baile, lo único que sabe hacer.

Captado en un video, el insensato dirige una coreografía. Danza al ritmo de “Payaso de Rodeo”. Lo secundan decenas de empleados. Cuitláhuac va al frente. Dos pasos a la derecha, dos pasos a la izquierda. Y luego inicia el recorrido hacia atrás de la fila seguido de los demás para después ponerse de nuevo al frente.

El episodio es un insulto a Veracruz. Cuitláhuac toma el Palacio de Gobierno como pista de baile, como piso de congal, como las carpas en que solía presentar sus frivolidades cuando era el Payaso Cuícaras, antes que Andrés Manuel López Obrador y la zacatecana Rocío Nahle García tuvieran la infeliz ocurrencia de hacerlo gobernador.

Sirve el Palacio de Gobierno para estas frivolidades y para las conferencias de prensa –si así se les puede llamar– en que Cuitláhuac muestra el cobre lanzando denuestos, increpando a reporteras –más a las reporteras que a los reporteros–, acusándolos de difundir mentiras, trenzándose en un dime-que-te-diré, mostrando la tripa, alegando como si fuera el rey del regateo en el mercado popular.

Cuitláhuac García no nació para ser gobernador. Es un pelafustán de barriada con altas dotes para la mentira, la transa, el abuso, el tráfico de influencias, la ineptitud y la corrupción. Y encima cierra el palacio de gobierno como si la sede de gobierno fuera un castillo feudal.

Al pueblo se le niega el acceso, aduciendo razones de seguridad, como aquel que teme que le tomen la oficina, se adueñen de la silla y coman en su escritorio.

El palacio de puertas cerradas es un agravio. Es la casa del pueblo pero el pueblo no puede entrar. No se vayan a enterar que Cuitláhuac lo hizo congal.

Fuera de su micromundo, la violencia estalla. No es ese Veracruz que Cuitláhuac García pinta y describe como el estado ideal, en el que disminuye el homicidio y el secuestro, en el que casi se extingue el feminicidio, en el que se ha recuperado la seguridad.

Ese Veracruz es irreal. Sólo existe en la estadística retorcida del desgobernador.

Son los desmembrados de Veracruz, los que aparecen en Colinas de Santa Fe, los que muestran la verdad.

Son 49 ejecuciones en Coatzacoalcos en lo que va de 2024. Y un menor de dos años secuestrado que ante la presión mediática y la repulsa social, fue abandonado en un terreno baldío. Y decenas de comercios quemados por las bandas dedicadas al cobro de piso.

Son cuatro funcionarios y ex funcionarios del ayuntamiento de Poza Rica levantados y, por fortuna, liberados, enviando el mensaje de que les dan lo que piden o los criminales van a subir el tono.

Se llevaron, entre otros, a Carlos Escudero, director de Protección Civil; Rodrigo Alejandro Caballero, jefe de Inspectores de Comercio, y a Pierre Guerrero, exdirector de Limpia Pública. Y ahí, en Poza Rica, donde el fuego quema, dice el alcalde morenista, Fernando Luis “El Pulpo” Remes Garza, que todo está bien. Bien jodido.

Es Poza Rica donde los capos se pasean como Pedro por su casa. Levantan, asesinan, destazan a sus víctimas, las emplayan y conservan los cuerpos desmembrados en refrigeradores y hieleras en casas de seguridad para luego tirarlos en las calles y sembrar el terror. Pero dice el alcalde que “todo está bien”.

Y está el crimen de Víctor Muro Velásquez, iluminador de cine, ultimado por razones aún sin explicar, cuyo cuerpo desmembrado apareció en dos domicilios, hecho al que Cuitláhuac atribuyó a un problema “muy personal” entre la víctima y el presunto asesino, el cineasta con el que trabajaba en una producción.

Morir en Xalapa. No es título de película. Es el triste destino de Víctor Muro, cuyo caso trató el gobernador con marcado desdén, quizá porque el implicado, Carlos Armando “N”, es amigo “muy personal” de Tonatiuh García Jiménez, el remedo de cineasta y hermano de Cuitláhuac cuya producción fue sufragada con recursos del gobierno de Veracruz.

Quiso Cuitláhuac que Veracruz no fuera el santuario del feminicidio. Hizo que la Fiscalía estatal modificara los criterios para tipificar como tal el feminicidio. O sea, son feminicidios pero los clasifican como homicidios. Todo con tal de salir de la estadística nacional.

Sin embargo, Veracruz figura entre las cinco entidades con mayor número de carpetas de investigación por feminicidio en el país y es el lugar 13 en incidencia de ese delito, según el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana.

Y así la violencia, azotando a Veracruz, sacudiendo a la sociedad, infundiendo miedo, provocando zozobra, llanto y dolor.

Y el gobernador –’uta madre– no deja de bailar.

METADATO

Salvo Ricardo Ahued, la Secretaría de Gobierno de Nahle será de medio pelo. Va a la Subsecretaría de Gobierno José Manuel Pozos Castro, con sus traspiés políticos, sus conflictos cuando fue diputado local, su pasado priista y la violencia en Tuxpan, del que aún es presidente municipal. Y así otras secretarías, la de Infraestructura y Obras Públicas, que encabezará Leonardo Cornejo Serrano, extraído del Pemex priianista, sus manos metidas en el caso Odebrecht, que la hoy gobernadora electa, Norma Rocío Nahle García, decía combatir, y encargado de la construcción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, el maltrecho proyecto obradorista que ni se concluyó en tres años, como prometió la zacatecana, ni costó 8 mil millones de dólares sino más del doble, y cinco años más tarde aún no refina ni un litro de gasolina. Súper fracaso. Va a la Procuraduría de Medio Ambiente de Veracruz una joya: Ángel Carrizales López, un impresentable petrolero de ínfimo nivel, reprobado en el Senado cuando acudió al casting para encabezar la Comisión Reguladora de Energía, luego tronó al intentar ser miembro del Consejo de Administración de Pemex y más tarde de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Y ante semejante oso, Rocío Nahle metió la palanca y lo incrustó con calzador en la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, donde Carrizales se prestó a toda clase de trapacerías. Su fotografía agarrándose el pene circula profusamente en redes sociales mostrando que la 4T tiene mucho de vulgar. Y de que hay comadritis, la hay. Rocío Nahle se lleva a otra gema: Karla Rosas Mora, titular del DIF en Nanchital, hija de la alcaldesa Esmeralda Mora Zamudio, alias la comadrita de Nahle, de pésima actuación en el ayuntamiento al grado de ganarse el repudio de los nanchitecos que salen a las calles, le toman caminos, impiden que se construya un relleno sanitario regional porque, dicen, Nanchital no va a se basurero de otros municipios. Karla Rosas no debiera ir al DIF estatal con la cartera Atención a la Población Vulnerable, sino a Turismo de Veracruz. Le encanta viajar. Solía dejar tirado el DIF de Nanchital y presumir sus vacaciones en tiempo laboral en Francia y Colombia, según se balconeaba en Facebook. Sigue la mediocridad en las designaciones de la zacatecana. Quienes la conocen –el perredismo de Coatzacoalcos, por supuesto–, saben que no da para más… No es narcomanta. Es manta en que recuerdan la desaparición de 50 jóvenes a manos de policías en el operativo Blindaje Coatzacoalcos. Apareció en un sitio ad hoc, el puente peatonal que se halla sobre la carretera a Villahermosa, a la altura de la ex caseta de peaje, el miércoles 9, ahí unos y otros, automovilistas y ciudadanos de a pie, la pudieron ver. El mensaje es lapidario. Es el reclamo por la desaparición forzada de una treintena de jóvenes en un lapso breve, el 30 de septiembre de 2015. Un año antes, en 2014, al entonces gobernador de Veracruz, se le ocurrió que podría parar la oleada de violencia liberando las manos y las garras de la Policía estatal. El operativo fue un episodio siniestro, cruel, desalmado, arbitrario. Durante meses, los sicarios con uniforme y también vestidos de civil levantaron a quien hallaban a su paso. Instalaban retenes. Paraban vehículos, principalmente taxis. Hacían descender a sus ocupantes y no se les volvió a ver. Un auténtico crimen. Una tragedia. Un episodio de dolor. Una herida abierta. Así haya emitido una disculpa pública el gobierno de Veracruz, falta llevar ante la justicia a los criminales, sea Duarte, sea el ex secretario de Seguridad, Arturo Bermúdez; sea los mandos medios y la tropa; sea el actual director de la policía en Coatzacoalcos, Luis Enrique Barrios Ríos, quien era coordinador operativo cuando se aplicó la desaparición forzada de inocentes. Nueve años después, la impunidad sigue…

mussioc4@gmail.com

www.mussiocardenas.com

https://mussiocardenas.com/informe-rojo/118983/la-violencia-devora-a-veracruz-y-el-gobernador-baila https://lanigua.com.mx/la-violencia-devora-a-veracruz-y-el-gobernador-baila/

Comisionada del IVAI Naldy Rodríguez Lagunes ¿Víctima o victimaria?

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

22 de octubre de 2024

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio

* Ella ofrece al gobierno de Rocío Nahle su red de periodistas a sueldo que trabajan para Eric Cisneros y la fiscal general Verónica Hernández Giadans.

* Naldy es investigada por abuso de poder e involucrada en falsedad de pruebas y testimonios para el encarcelamiento de colegas por sus venganzas personales.

En esta entrega damos apertura a una carta enviada a nuestra redacción, señalando a la comisionada del IVAI Naldy Rodríguez Lagunes por actos de corrupción, abuso de poder y tráfico de influencias: A un mes y ocho días para que termine el desgobierno de Cuitláhuac García Jiménez y concluya esta pesadilla afectando a la población, ningún gobernador en la historia de Veracruz tuvo tal desconectividad, como el famoso bailarín e ignorante “Cui”, mostrando que este mandatario tampoco conectó con la ciudadanía, sin atender sus necesidades, ni establecer comunicación. Esto es, la orfandad de los ciudadanos por la ausencia de quien juró estar al frente de ellos.

El número de huérfanos del Gobierno Estatal que termina está en franco crecimiento, quienes se sentían dueños y señores de las dependencias públicas estatales y ahora buscan quién los apadrine ante el inminente fin del gobierno de Cuitláhuac García y la caída de antiguos negros “arcángeles”, que se transformaron en diablos maliciosos como el exsecretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.

En este grupo de abandonados a su suerte, está una antes reportera formada en medios de comunicación difamatorios y dirigida por su exjefa la duartista Gina Domínguez Colio. Comunicóloga y Maestra en Derecho, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, fue una de las beneficiadas en la época de terror del conocido como “Bola 8”, el Ingeniero Agrónomo Eric Patrocinio Cisneros Burgos quien le vio potencial delictivo a Naldy Rodríguez para llegar como directora de Transparencia en la Secretaría de Gobierno, donde todos la recuerdan por su trato clasista y despótico.

Saltó a la presidencia del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, pues su jefe el autollamado “africano” Eric Cisneros limpió su camino y forzando la renuncia de los excomisionados Arturo Mariscal y Rubén Mendoza, quienes fueron presionados para dejar sus puestos unos días después de la conclusión en el encargo de la Mtra. Yolli García Álvarez, a quien un día después y haciendo gala de sororidad, Naldy Rodríguez la entregó a los policías ministeriales, cuando la citó en un café para “tratar temas de la oficina”.

La base de esta detención fue una falsa denuncia integrada por su secuaz, Javier Jair Heredia Riverón, quien a pesar de mantener un juicio laboral contra la Secretaría de Salud del Gobierno Estatal, omitieron que era impedido para ser contratado por Naldy e integrar expedientes que se judicializaron por la cristiana Licenciada Clementina Salazar Cruz, quien actualmente es la fiscal anticorrupción. Yolli fue entregada como “ofrenda” al “Dios Bola 8” y fue Naldy Rodríguez quien arremetió contra todo aquel que le señaló el afrodescendiente origen de su jefe Eric Cisneros, así como los abusos en estas detenciones por fabricarles delitos y presuntas pruebas, ya que eran las órdenes del “Divino” y no se cuestionaban.

Yolli García Álvarez fue sometida durante años a prisión preventiva oficiosa por las indicaciones tanto de la Secretaría de Gobierno, así como de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado, convirtiéndose en una presa política, junto con los excomisionados del IVAI, bajo la complacencia del gobernador Cuitláhuac García, quien inexplicablemente era sometido por Eric Cisneros y el “Bola 8” le daba órdenes a su operadora Naldy Rodríguez para inventar delitos y así la FGE librara órdenes de aprehensión.

A la lista de estos tres funcionarios que pisaron la cárcel sin ninguna justificación, se puede sumar el caso del contralor interno Alfonso Velázquez Trejo, quien ilegalmente fue suspendido en su función por el juez de control y por el capricho de Naldy Rodríguez Lagunes, se integraron denuncias con argumentos falsos y sin sustento, con el afán de imponer a un contralor a modo. Naldy da cuenta de su misoginia con su intervención ante el secretario de Gobierno, a quien convenció y aplicar la venganza para que la excomisionada Magda Zayas Muñoz no pudiera asumir una nueva responsabilidad dentro de la Secretaría de Educación de Veracruz y sólo la disfrutó por dos horas. El pecado de Magda Zayas en el IVAI fue cuestionar la forma de resolver sobre los temas de transparencia y protección de datos personales, lo que siempre fue público y notorio en las sesiones del pleno.

Existen diversos ejemplos de la actitud misógina de Naldy, como no tocarse el corazón para despedir a una trabajadora, para nombrar a su fotógrafo personal y por ser hombre. No le importó el destino de aquellas familias afectadas por su capricho, al correr a personal y violentarles sus derechos para hacer sentir su poder. Prepotencia y desprecio por los iguales y los que considera debajo de su nivel, así como sonrisas y servilismo con los de “arriba”.

El desprestigio de Naldy Rodríguez se conoce en el ámbito nacional, pues en el INAI se han enterado de su falta de praxis en el Derecho, desconocimiento de la Constitución y nula normatividad en el tema de Transparencia, cuando esta consejera expone una nueva e inventada fuente del Derecho para las justificaciones de su ponencia, deformando los criterios que establece la Ley.

El Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) está a punto de desaparecer, ante el anuncio de la nueva Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, indicando que el segundo piso de la 4T ya marcó su destino de no transparentar el derecho de los ciudadanos a la información, salvo que en la próxima reunión los comisionados nacionales logren un milagro político con la Secretaría de Gobernación, pero todo indica que el siguiente paquete de instituciones destinadas al olvido está listo.

De ahí la desesperación de esta funcionaria quien ya quedará como desempleada, cuando su escenario inicial era que tendría trabajo seguro hasta marzo del 2027, hoy se debate su futuro, tendrá qué empezar a buscar y ahora sí trabajar, pues su jefe el “Bola 8” no podrá abrirle más caminos, ni secundar sus falsas denuncias.

Cabe destacar que fue Norma Rocío Nahle García quien le ordenó a Eric Cisneros abandonar Veracruz y no quería volverlo a ver por el Estado, en claro exilio. Hoy se asegura que está en Baja California Sur administrando la riqueza obtenida de sus negocios y desvíos de recursos en Veracruz y la SEGOB.

La flamante funcionaria Naldy Patricia Rodríguez Lagunes observa cómo su clasismo asociado a sus relaciones de poder se diluye por su desprestigio y tarde o temprano, todas las falsas denuncias le cobrarán factura. Frente a este escenario buscaba por todas partes un nuevo padrino que le cobijara y estaba a la sombra del frustrado aspirante a la JUCOPO en Veracruz, Diego Castañeda, exdirector jurídico de SEGOB y próximo diputado local del montón.

Curioso que Diego Castañeda se había convertido en su “tabla de salvación” cuando en el pasado, Naldy Rodríguez se sumó a la intriga que lo expulsó de la Subsecretaría de Gobierno. Para ser aceptada en otros grupos políticos, la consejera del IVAI ofrece su red de “amigos periodistas a sueldo” como Javier Salas y Claudia Montero de Al Calor Político; Yair García y Tulio Moreno de la Jornada Veracruz; “El sapo-pinto” y José Ortiz, de “In- Versiones”, entre otros incondicionales de la fiscal general, quienes están a sueldo en la FGE de Veracruz y es el titular de Prensa Mario Lozano Carbonell quien les pasa datos, investigaciones y órdenes de aprehensión, bajo las órdenes de Verónica Hernández Giadans, siendo esto un delito grave, con el fin de atacar a competidores políticos y próximos funcionarios estatales en el gobierno de Rocío Nahle. Se sabe, que el “Bola 8” ya ordenó que ante todo y contra todo, la FGE de Veracruz seguirá controlada por Eric Cisneros. Y como dice el refrán: “Los carniceros de hoy, serán las reses de mañana”.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

https://lanigua.com.mx/comisionada-del-ivai-naldy-rodriguez-lagunes-victima-o-victimaria/

Entradas populares