domingo, 25 de agosto de 2024

ATLETA PASOMACHENSE: MEDALLISTA DE BRONCE EN LOS JNP

La joven atleta amateur Silvana Nery Infante, integrante del Team Argüello de Paso del Macho, Veracruz, bajo la dirección del entrenador Adrián Argüello, ha logrado una destacada actuación al convertirse en medallista de bronce en los Juegos Nacionales Populares 2024, celebrados en Oaxaca. Este logro es un motivo de orgullo para su municipio y estado, y demuestra el arduo trabajo y dedicación tanto de Silvana como de su entrenador. Su esfuerzo y determinación han puesto en alto el nombre de Paso del Macho y del boxeo veracruzano.   https://lanigua.com.mx/atleta-pasomachense-medallista-de-bronce-en-los-jnp/?feed_id=149460&_unique_id=66cc0aad858af

Accidente de motocicletas en Las Choapas, deja una lesionada

*Fue trasladada al hospital Dr. Pedro Coronel Pérez Alerta MX Las Choapas, Veracruz En la carretera Producción, esquina calle Prolongación Miguel Hidalgo de la colonia J Mario Rosado, dos motocicletas protagonizaron un accidente que dejó como saldo una lesionada. El percance entre los caballos de acero, ocurrió la tarde de este domingo cuándo de acuerdo al reporte de las autoridades, una mujer de 22 años, intentó doblar a su izquierda y fue impactada por una motocicleta dónde viajaban una pareja. Paramédicos de protección civil acudieron al lugar para atender a la lesionada que presentaba golpea en su cuerpo pero que no ponen en riesgo su salud, fue trasladada al hospital Dr. Pedro Coronel Pérez, para una revisión médica. Los involucrados y familiares de la lesionada, esperaban el arribo de personal de vialidad para el correspondiente peritaje y deslinde de responsabilidades. https://lanigua.com.mx/accidente-de-motocicletas-en-las-choapas-deja-una-lesionada/?feed_id=149454&_unique_id=66cc0688bf245

Mamá imprudente estampa a sus hijos contra camión

Coatzacoalcos, Ver. Una mujer que conducía una motoneta sufrió un accidente al chocar contra la parte trasera de un camión urbano, resultando con lesiones junto a sus dos hijos. El incidente ocurrió alrededor de las 7:30 p.m. del viernes en la carretera a Las Barrillas, frente al rancho El Tomatal, al poniente de Coatzacoalcos. La mujer, que manejaba una motoneta Italika SD-150 de colores rojo y blanco, sin placas, impactó al camión urbano número 357, el cual también circulaba sin placas. El accidente sucedió cuando el camión se detuvo para permitir el ascenso y descenso de pasajeros y la motociclista no pudo evitar la colisión. El choque provocó un importante caos vial, obligando a los conductores que se dirigían al poniente de la ciudad a utilizar un solo carril o a desviarse por la colonia Veracruz. Tras casi una hora de interrupción del tráfico, las unidades fueron retiradas del lugar. Los voluntarios del grupo Alfa & Omega auxiliaron a los afectados y los trasladaron al hospital IMSS-Bienestar para recibir atención médica. https://lanigua.com.mx/mama-imprudente-estampa-a-sus-hijos-contra-camion/?feed_id=149448&_unique_id=66cc054a41cc9

Araceli Salcedo y su hijo fueron las víctimas del violento robo en la autopista Puebla-Córdoba.

Maltrata, Ver. Se informó que Araceli Salcedo Jiménez y su hijo, fueron las víctimas, del violento robo donde fueron despojados de su camioneta en la autopista Puebla-Córdoba a la altura de Magueyes. Versiones indican que la presidenta del Colectivo de Familias de Personas Desaparecidas en Orizaba-Córdoba, Araceli Salcedo Jiménez y su hijo, son las personas que fueron asaltadas y despojadas de su camioneta particular ayer sábado por hombres fuertemente armados cuando ascendían las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Orizaba-Puebla. Pese a que la dirigente del colectivo cuenta con seguridad otorgada por el Gobierno Federal tras la desaparición de su hija Fernanda Rubí, éstos no la acompañaban el día de ayer en que se registraron los hechos. De acuerdo a la información proporcionada, la madre buscadora Araceli Salcedo Jiménez se trasladaba con su hijo a bordo de una camioneta particular marca Chevrolet SUV, de color negro, y se dirigía a una consulta médica a la ciudad de México, curiosamente sin su seguridad federal. Sujetos armados encaminaron a la activista y si hijo, acto seguido los bajaron de la unidad y abandonados en medio de la cinta asfáltica entre el kilómetro 238 y 239 del tramo carretero que comprende el libramiento de La Estancia y la Congregación Magueyes, poco antes de llegar al lugar conocido como El Mirador, en la zona limítrofe de Veracruz y Puebla Luego del violento robo, la activista se trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía General de la República de la Ciudad de México, en dónde interpuso una denuncia penal por robo con violencia en contra de quién o quiénes resulten responsables. La titular del Colectivo de Familias de Personas Desaparecidas en Orizaba- Córdoba, no ha emitido algún posicionamiento sobre el atraco del que fue objeto durante la tarde de ayer sábado 24 de agosto del presente. Es de señalar que a través de un video que se viralizó en redes sociales, se observo que en tan solo 39 segundos, personas desconocidas vestidas de civil y uniformes de una corporación policial con armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas, someten a un joven hombre que vestía pantalones cortos y camisa negra, así como a una mujer con vestimenta de color rojo. Los presuntos delincuentes abordaron la camioneta particular y se retiraron del lugar con rumbo desconocido, mientras que el hombre se lleva las manos a la cabeza y posteriormente recoge de la carpeta asfáltica una de sus pertenencias; la mujer camina hacia una unidad automotora que se encontraba varada de color blanco y se cae de rodillas enfrente de automovilistas. Este robo a generado indignación de la sociedad y activistas, exigen a las autoridade, mayor vigilancia por parte de las autoridades del orden federal en dicho tramo de las cumbres de Maltrata donde los asaltos es el pan de cada día. https://lanigua.com.mx/araceli-salcedo-y-su-hijo-fueron-las-victimas-del-violento-robo-en-la-autopista-puebla-cordoba/?feed_id=149443&_unique_id=66cc03a5e44ea

Con reforma de Becas para todas las Infancias, se refuerza el derecho a la Educación Básica: Zenyazen Escobar

- Este domingo se llevó a cabo la asamblea informativa en el municipio de Cuitláhuac. Cuitláhuac, Ver., 25 de agosto de 2024.- En un esfuerzo por consolidar el derecho universal a la educación y garantizar que ningún estudiante se quede atrás, la reforma Becas para todas las Infancias garantizará una infancia y adolescencia con vidas dignas, educación y bienestar. Este domingo se llevó a cabo en esta localidad la asamblea informativa Becas para todas las Infancias, encabezada por el diputado federal electo por el Distrito 16, Zenyazen Escobar. Este encuentro sirvió de espacio de diálogo y difusión entre la población que será beneficiaría, principalmente las y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de instituciones públicas, así como de Centros de Atención Múltiple (CAM). Este sistema de becas universal (similar al que se aplicó en la Ciudad de México por la entonces jefa de Gobierno y ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum) asegura un apoyo económico mensual que varía según el nivel educativo. El diputado federal electo destacó que este apoyo monetario no tiene límite de personas beneficiadas por familia. Recibirán mensualmente $600 para estudiantes de preescolar; $650, de primaria; $1,300, de secundaria, y $600 para personas inscritas en CAM de preescolar, primaria, secundaria y laboral. En su intervención, Escobar reiteró que el objetivo de estas becas es claro: apoyar a todos los niños, niñas y jóvenes que cursan educación básica en escuelas públicas, promoviendo la igualdad y reduciendo las desigualdades que históricamente han afectado a los sectores más vulnerables de la sociedad. Por lo que este programa no solo contribuye a la permanencia y éxito de los estudiantes en el sistema educativo, sino que también fortalece el bienestar de las familias mexicanas. En línea con la visión de Morena de un país más justo y equitativo, la expansión del programa se llevará a cabo a través de un censo exhaustivo que se realizará casa por casa. Este proceso de registro de beneficiarios se desarrollará del 1.º de octubre al 31 de diciembre de 2024, asegurando que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan. La implementación de estas becas representa un avance significativo en la lucha contra las desigualdades y reafirma el compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación con el bienestar y desarrollo de la niñez y juventud mexicana. Morena sigue demostrando que el derecho a la educación es una prioridad y que, con este tipo de programas, es posible construir un México más inclusivo y próspero. En la asamblea se contó con la presencia de la diputada local, Angélica Peña Martínez; el diputado local electo por el Distrito XIX, Juan Tress; así como los suplentes de los diputados electos Escobar y Tress, Ángel Etiem Jiménez y Misael Romero; entre otros representantes del partido. https://lanigua.com.mx/con-reforma-de-becas-para-todas-las-infancias-se-refuerza-el-derecho-a-la-educacion-basica-zenyazen-escobar/?feed_id=149436&_unique_id=66cc01516c26b

Istmo de Tehuantepec: 200 km de territorio en riesgo.

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio (Parte I/II). Jorge Salazar García. 25/08/24 Existe una frase atribuida a Henry Kissinger que caracteriza perfectamente al gobierno Yanqui: "Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses". Esta, es un parafraseo de la opinión de Henry John (1784-1865) grabada en el Colegio de Altos Estudios en Gettysburg. Su preservación demuestra que fueron los seres más perversos, sin escrúpulos, los que se apoderaron del gobierno de Estados Unidos (EUA) desde su fundación. Su insaciable codicia convirtió a ese país en el mayor saqueador del mundo capitalista: exterminó poblaciones originarias del norte y despojó a México del 56% de su territorio. Desde entonces no ha cesado su intervencionismo, con el único propósito de apropiarse del resto: petróleo, minerales  y tierras fundamentalmente. Aunque sólo se registraran los cometidos en México, sus crímenes no cabrían ni en una enciclopedia. De uno de ellos trata el tema de este artículo y el siguiente: la reactivación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), ambicionado por el imperialismo desde hace dos siglos. Los datos, aquí incluidos, provienen de las fuentes siguientes: Estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, titulado “El Istmo de Tehuantepec en riesgo”, (Ana Esther Ceseña, 2021); Informe de la ((https://acortar.link/4JF8Bf) “Misión de Observación Corredor Interoceánico Istmo”, documenta las agresiones perpetradas contra pueblos, indígenas y personas en este sexenio;  “Los Tratados de Bucareli y la Rebelión Delahuertista”, libro de Pablo Serrano Álvarez, (2012);  y, "Tratado McLane-Ocampo", obra de Jorge L. Tamayo, (1972). El propósito central no es poner sal a las heridas exhibiendo, maniqueamente a buenos y malos, sino mostrar objetivamente que la intromisión estadunidense en México, que ha sido constante, nace del sistema capitalista, cuya esencia es la acumulación, la explotación y el abuso. Para ello, fueron elegidos cuatro momentos históricos; en los cuales, se evidencian los planes de EUA de apropiarse de las riquezas existentes en los 200 kilómetros del Istmo de Tehuantepec. Tales momentos son:  A) La Guerra de los Tres Años; B) La Rebelión Delahuertista, C) El Tratado de Libre Comercio; y D) El Proyecto Alternativo de Nación. En este artículo serán expuestos el primero y parte del segundo.
  1. A) La Guerra de los Tres Años (1958-1961)
Desde la independencia, en México se han confrontado dos visiones de país, ambas fomentadas por los partidos demócrata y republicano yanquis: liberal y conservadora, respectivamente. Apuestan a tener aliado en su expansión hacia el sur, convencidos de que "la totalidad del continente norteamericano está destinado por la Divina Providencia para ser poblada por ellos” (según el Destino Manifiesto promulgado por el presidente Quincy Adams, 1825-1829). Con ese manifiesto, EUA, justificó su invasión militar a México en 1847. Sólo retiró sus tropas cuando el despojo territorial había sido legalizado mediante el Tratado de Guadalupe Hidalgo (TGH). En la redacción de este documento, además del territorio robado, los invasores exigían se les concediera el Tránsito y Comercio a perpetuidad en el Istmo de Tehuantepec, previa “compensación” de 15 millones de dólares, ofrecida por el presidente Buchanan. Dicho reclamo provenía de 1842: el contratista José A. De Garay, obtuvo del presidente López de Santana la concesión, por 6 años, para construir una ruta transístmica. En 1846, De Garay, entregó la concesión a una compañía inglesa. Gracias a la sagacidad política de los delegados mexicanos (Luis G. Cuevas, Bernardo Couto y Miguel A. Tristán), no se incluyó, dicha cláusula, en el TGH. Disuadieron a los gringos argumentando que esos derechos pertenecían a súbditos británicos, quienes; por cierto, ya los habían traspasado a la firma yanqui Hargous Bross, de Nueva York. La cual, desconociendo que la concesión había caducado en 1848, creó la compañía "The Tehuantepec Railroad Company of New Orleans" en 1850. A pesar de esto, EUA, amenazante, consiguió del presidente José Joaquín Herrera (1850) “aceptara” la protección de EUA al camino, ferrocarril o canal, que en el futuro comunicara los océanos, a cambio de los privilegios citados. En 1851, el presidente Arista solicitó al Congreso autorizara al Estado “abrir un canal o construir una carretera o ferrocarril en el Istmo de Tehuantepec”. Simultáneamente, ordenó negociar con diversos países un pacto de neutralidad del paso, en caso de guerra. Calculó Arista, que con esa jugada maestra, los “extranjeros no tendrían la posibilidad de reclamación a través de sus gobiernos”. La medida se aprobó el 14 de mayo de 1852. Juan Bautista, presidente en turno, (1853), creó una empresa pública-privada en 1853 (mixta) para construir la vía de paso. En su conformación participaron capitalistas estadunidenses proponiendo la cláusula para obtener franquicias aduaneras y permiso de tránsito a tropas gringas. Las presiones continuaron: el presidente Buchanan instruyó a Lewis Cass (1857) ofreciera 12 millones de dólares por correr la frontera hacia el sur hasta el paralelo 30º. La superficie incluía la península de Baja California, la mayor parte del Estado de Sonora y de Chihuahua, sin olvidar el Istmo. El 19 de enero de 1858, Benito Juárez asume la presidencia interina y comienza su periplo por varios Estado de la república y del extranjero. Estando en Veracruz, el 4 de mayo, manda a Melchor Ocampo reanudar las pláticas sobre reclamaciones gringas. A Juárez, debido a la Guerra de Reforma, le urgían fondos y reconocimiento yanquis; a cambio, aceptó negociar y redactar el tratado sobre el Istmo de Tehuantepec, llamado McLane Ocampo (TMcO). Creyendo obtener más ventajas después de reanudadas las relaciones , en marzo de 1859, Buchanan pospuso su firma. Al mes siguiente, envió al senador Robert M. McLane a reconocer formalmente al gobierno de Juárez. El 14 de diciembre 1859 se firmaron, finalmente, dos copias del TMcO: una en inglés para EUA y otra en español entregada a México. Esta última se quemó durante un incendio en 1873. Afortunadamente, en EUA no se creyó pertinente aprobar el TMcO sin antes se le reconociera su hegemonía política y militar en el Istmo de Tehuantepec. En México, tampoco se aprobó en 1960: cuando el senado lo puso a discusión. El mismo McLane, reivindicó el patriotismo y valor de Juárez, afirmando con respeto, en 1903: “el señor Juárez, con singular determinación, rehusó ceder un pie de territorio, cualesquiera que fuesen las consecuencias”. EUA reanudó su ofensiva durante el porfiriato, y aprovechando las convulsiones políticas internas logró invertir en la construcción del ferrocarril interoceánico en 1907, obteniendo privilegios para las compañías gringas. El estallamiento la Revolución (1910) representó un obstáculo a las ambiciones gringas, empezando con el presidente Fco. I. Madero, quién limitó las aspiraciones filibusteras de EUA. Trágicamente, Victoriano Huerta acordó con los gringos su ejecución, pues se había atrevido a intentar cobrar impuestos a las petroleras y afectar sus latifundios: lo asesinaron en 1913. No obstante, increíblemente, en un exabrupto nacionalista, V. Huerta se negó a someterse a los caprichos yanquis; quienes, para destronarlo, invaden y bombardean el puerto de Veracruz en 1914. En medio de la convulsión bélica, varios personajes ocuparon la presidencia, antes de Venustiano Carranza (1916) que gobernó cuatro años. Carranza crucial en la promulgación de la Constitución que hoy nos rige.
  1. B) La rebelión Delahuertista
Con el artículo 27, la Nación aseguraba la soberanía sobre tierras, aguas y subsuelo. El asesinato de Carranza, sin duda, la causó su postura nacionalista. Le sucedió Álvaro Obregón, otro general revolucionario. Y así llegamos al segundo momento: La rebelión delahuertista que implicó los Tratados de Bucareli con los cuales EUA recuperó la ofensiva respecto al petróleo y el Istmo de Tehuantepec. Debe mencionarse que, una vez promulgada la Constitución, correspondió a Álvaro Obregón institucionalizarla y capotear los embates del país del norte. Los Yanquis exigieron reiniciar negociaciones para atender quejas de norteamericanos, supuestamente afectados desde el siglo anterior y durante la revolución de 1910. Se retomaron las demandas relativas al petróleo, minerales y tierras, no porque tuvieran sustento legal, sino por las amenazas de intervención militar y porque Obregón, como Juárez, necesitaba el reconocimiento de EUA y dinero para reconstruir el país. El presidente Warren G. Harding, mostrando el garrote, ofrecía reanudar las relaciones diplomáticas suspendidas en 1920. Básicamente, deseaba evitar la retroactividad del artículo 27 constitucional mediante la celebración del llamado tratado de Bucareli. En lo explícito de este se incluía la deuda, los impuestos a la exportación e importación de petróleo y, naturalmente, la reforma agraria que afectaba a terratenientes yanquis asentados en el Istmo de Tehuantepec. Las negociaciones tuvieron lugar en la calle de Bucareli de la ciudad de México en 1923. De ahí el nombre… continuará.   Párrafo Dicho reclamo    1850; sexto párrafo El 19 de enero reglon 11 marzo de 1859 Septimo párrafo Afortunadamente renglón  3,  …. 1860 https://lanigua.com.mx/istmo-de-tehuantepec-200-km-de-territorio-en-riesgo/?feed_id=149431&_unique_id=66cc009ad6c13

Se manifiestan empleados del Poder Judicial de la Federación en Córdoba.

Córdoba, Ver. Empleados del Consejo de la Judicatura Federal del juzgado décimo sexto del distrito en Córdoba, marcharon por las principales calles de la ciudad y realizaron un plantón de varios minutos en la explanada del parque 21 de mayo, demostrando su inconformidad hacia las reformas del presidente de la república. Alrededor de las 11:00 horas del domingo decenas de trabajadores se reunieron afuera de las instalaciones del juzgado décimo sexto, de la avenida 3 y calle 13, con mantas, lonas y cartulinas, iniciaron una marcha expresaron su repudio, al considerar que dichas reformas afectan a miles de trabajadores. [gallery type="rectangular" ids="317541,317543,317549,317550,317552,317553,317554,317555,317556,317557,317558,317559,317560,317561,317562,317563,317564,317565,317566,317567,317568,317569,317570,317571,317572,317574,317575,317576,317577,317579,317580,317581,317582"] Marchan trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Córdoba Con leyendas de "Sin Poder Judicial quien te va a amparar, Todos somos Poder Judicial" entre otras, los empleados defienden sus derechos, pues indican que esta Reforma y que afecta a miles de trabajadores en el país. Los inconformes se plantaron por varios minutos en la explanada del Palacio Municipal a dónde llegaron para pedir a la ciudadanía que los apoye pues aprobarse la reforma constitucional ya no habrá certeza jurídica, además de que temen la desaparición de poderes. https://lanigua.com.mx/se-manifiestan-empleados-del-poder-judicial-de-la-federacion-en-cordoba/?feed_id=149426&_unique_id=66cbc586d3ca0

Pide la iglesia a los escolares, evitar las malas influencias en redes sociales al inicio del nuevo ciclo escolar en Papantla

***Es realizada, la tradicional "bendición de mochilas". Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- (Agosto 25 del 2024) Cómo se ha vuelto,una tradición desde hace varios años y previo al inicio del nuevo ciclo escolar, se realizo la "Tradicional Bendición de Mochilas", efectuada este Domingo 25 de Agosto del presente año, aproximadamente a las 11:00 horas. Resultando insuficientes, las instalaciones de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, para que la fuerza del Espíritu Santo, les conceda el Don de la Sabiduría para este nuevo ciclo escolar que inicia 2024-2025 ademas invitarlos, a que se alejen de las malas influencias a través de las redes sociales. Dicha, bendición de mochilas fue realizada por autoridades eclesiásticas apoyadas por el Movimiento Familiar Cristiano, GUAS asi como parte de las personas, relacionadas con las actividades al interior de este centro religioso; previo al inicio del ciclo escolar 2024-2025; cuál dará inicio éste Lunes 26 de Agosto del presente año. [gallery type="rectangular" ids="317530,317531,317532,317533,317534"] Acudiendo escolares de todas las edades y de los distintos niveles educativos acompañados de sus familiares. Además, tuvieron la oportunidad de escuchar el mensaje dirigido por el sacerdote, encargado de la acción religiosa; quien ha venido exhortando a los menores a dar lo mejor para obtener un gran resultado en este nuevo ciclo escolar. https://lanigua.com.mx/pide-la-iglesia-a-los-escolares-evitar-las-malas-influencias-en-redes-sociales-al-inicio-del-nuevo-ciclo-escolar-en-papantla/?feed_id=149420&_unique_id=66cbc061b313f

Secuestran a pareja y asesinan a mujer

Oluta, Ver. – La violencia de género sigue golpeando al sur de Veracruz. En un nuevo hecho que ha conmocionado a la región, fue encontrado el cuerpo calcinado de una mujer en un camino rural entre Sayula y Oluta, la mañana de este domingo 25 de agosto. De acuerdo con reportes policiales, una pareja fue privada de su libertad cerca de las 5 de la mañana. Sin embargo, solo el hombre logró escapar. Minutos después, se reportó una camioneta en llamas en la zona de La Yeguada-Correa, donde se hallaron los restos de la mujer, identificada como Raquel Cordero Guadalupe de 34 años, originaria de Acayucan. Este nuevo caso se suma a la preocupante escalada de feminicidios en la región sur del estado. La ola de violencia contra las mujeres ha encendido las alertas y ha generado indignación entre la sociedad civil, exigiendo a las autoridades redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de las mujeres y llevar a los responsables ante la justicia. "Zona sur, en alerta por feminicidios". La zona sur de Veracruz ha sido escenario de múltiples casos de feminicidio en los últimos meses, reflejando un grave problema de inseguridad y violencia de género. La impunidad y la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades han generado un clima de miedo y desconfianza entre las mujeres. Es urgente que se implementen políticas públicas efectivas para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres, así como garantizar una investigación exhaustiva y pronta de cada caso. https://lanigua.com.mx/secuestran-a-pareja-y-asesinan-a-mujer/?feed_id=149414&_unique_id=66cbb64e2c36a

Francia captura al fundador de 'Telegram' Pavel Durov

El multimillonario director ejecutivo de la aplicación de mensajería fue detenido como parte de una investigación policial preliminar, según la prensa local. DW Pavel Durov, el multimillonario fundador y director ejecutivo de la aplicación de mensajería Telegram, fue arrestado en el aeropuerto de Bourget en las afueras de París el sábado (24.08.2024) por la noche, según informaron los medios TF1 TV BFM TV, citando fuentes anónimas de Francia. Telegram -particularmente influyente en RusiaUcrania y las repúblicas de la antigua Unión Soviética- está clasificada como una de las principales plataformas de redes sociales después de Facebook, YouTube, WhatsApp, Instagram, TikTok y Wechat. La fortuna de Durov fue estimada por Forbes en 15,5 mil millones de dólares y su aplicación cuenta con 900 millones de usuarios activos. La empresa Telegram, con sede en Dubai, fue fundada por el ruso Durov, quien abandonó Rusia en 2014 tras negarse a cumplir con las exigencias del Gobierno de cerrar los grupos de la oposición en su plataforma VK de redes sociales, que vendió. Durov viajaba desde Azerbaiyán a bordo de su avión privado, según TF1 que añadió que había sido objeto de una orden de arresto en Francia como parte de una investigación policial preliminar. TF1 y BFM aseguraron que dicha investigación se centró en una falta de moderadores en Telegram y que la Policía consideró que tal situación permitiría que la actividad criminal continue sin inmutarse a través de la aplicación de mensajería. Telegram no respondió de inmediato a una solicitud de respuesta de la agencia Reuters. El Ministerio del Interior francés y la Policía tampoco brindaron comentarios.
Foto de archivo del logo de Telegram
Imagen: Fabian Sommer/dpa

La importancia de Telegram para Rusia y Ucrania

Después de que Rusia lanzara su invasión de Ucrania en 2022, Telegram se ha convertido en la principal fuente de información sin filtrar de ambas partes -y a veces con contenido gráfico y engañoso- sobre la guerra y la política que rodea el conflicto. La aplicación es el medio de comunicación preferido por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y sus funcionarios. El Kremlin y el Gobierno ruso también la utilizan para difundir sus noticias. Además, se ha transformado en uno de los pocos lugares donde la población rusa puede acceder a noticias sobre la guerra. ama (reuters, afp, efe, dpa) https://lanigua.com.mx/francia-captura-al-fundador-de-telegram-pavel-durov/?feed_id=149409&_unique_id=66cb966f33d67

Atentan con arma de fuego a dos personas en Martínez de la Torre

***Una persona, resulta herida y otra más resulta ilesa. #LosDatosdeCuit #Guerracruz Por Bernabé Vallejo Olvera MARTINEZ DE LA TORRE, VER.- (Agosto 25 del 2024) Siguen los delitos de alto impacto ante la indiferencia de las autoridades municipales cómo preventivas, ante la espiral criminal en este municipio citricola en las últimas fechas. La tranquilidad de la población fue interrumplida tras escucharse varias detonaciones por arma de fuego, aproximadamente a las 22:00 horas del pasado Sábado 24 de Agosto del presente año. Donde dos personas resultaron lesionadas, luego de que sujetos dispararon en su contra, una víctima fue trasladado a centro hospitalario para su atención médica. [gallery type="rectangular" ids="317494,317495,317497"] Los violentos acontecimientos, se suscitaron sobre la calle Miguel Alemán de la Ampliación Luis Donaldo Colosio de Martínez de la Torre, las personas que fueron agredidas, quienes viajaban a bordo de una camioneta, cuando sujetos armados a bordo de una motocicleta, dispararon contra su humanidad. Siendo vecinos de este importante nucleo poblacional, quienes reportaron los acontecimientos a los números de emergencia 911, acudiendo preventivos municipales, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la SEDENA quienes acordonaron el lugar del atentado. La otra persona fue atendida en el sitio por paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias, tomando conocimiento personal de Servicios Periciales quienes realizaron el levantamiento de evidencias para integrarlas a la carpeta de investigación correspondiente. https://lanigua.com.mx/atentan-con-arma-de-fuego-a-dos-personas-en-martinez-de-la-torre/?feed_id=149403&_unique_id=66cb8ba4d530f

Rapiñan cemento de tráiler volcado en carretera Huixtla-Huehuetan

*El conductor de la unidad fue trasladado al hospital Alerta MX Huixtla, Chiapas Sin importar que el chófer estuviera lesionado y que se necesitara la presencia de los cuerpos de emergencia, decenas de personas saquearon un tráiler que sufrió un accidente en carretera Huixtla-Huehuetan al sur del estado de Chiapas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 7 horas de este domingo cuando el tractocamión que circulaba a exceso de velocidad, volcó en la peligros "curva del diablo", quedando con las llantas hacía arriba y la carga regada sobre la carpeta de rodamiento. Automovilistas y pobladores, subían los sacos de cemento a los vehículos, motocicletas y triciclos sin ninguna autoridad lo impidiera. https://lanigua.com.mx/rapinan-cemento-de-trailer-volcado-en-carretera-huixtla-huehuetan/?feed_id=149398&_unique_id=66cb7c2da732f

Entradas populares