miércoles, 5 de julio de 2023

Itinerario de Marcelo Ebrard este 6 de julio

Recorrido de Marcelo Ebrard Casaubón jueves 6 de julio. 8:00 horas llegada a Puerto de Veracruz. Irá de inmediato al Samborcito a desayunar con jarochos porteños. Posteriormente irá por carretera a Yanga al restaurante Yambo a merendar con miembros de la negritud. Le harán ritual afro. Llegará a Córdoba a las 11:00, Reunion con Mujeres. Terminando acudirá a El Potrero a un recorrido de la factoría de GBSM. Posteriormente tendrá evento con 10 secciones obreras en Salón de Usos Múltiples de Potrero Nuevo. Más tarde se trasladará a Los Portales ds Córdoba a una reunión con 8 líderes cañeros y 2 líderes cafetaleros. Al término se retira

https://lanigua.com.mx/itinerario-de-marcelo-ebrard-este-6-de-julio/?feed_id=81432

Registra candidato a la Secretaría General del SDTEV a integrantes de su planilla

Xalapa, Ver.-  En candidato a la secretaría general del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz ( SDTEV) de la planilla Roja, Fernando Domínguez Roldán, este día registro a los integrantes de su planilla ante la comisión organizadora de elecciones de este sindicato magisterial, que está conformada por elementos a lo largo del estado de Veracruz, en total son 36 carteras con sus suplentes, "tenemos a compañeros de todas las delegaciones, hemos trabajado siempre y pensando en los mejores compañeros que representarán en los próximos cuatro años del comité ejecutivo estatal de nuestro glorioso sindicato de SDTEV.

Señaló,de ganar la elección el próximo viernes 25 de agosto, los primero que va a realizar será una auditoría a la actual comité ejecutivo estatal de nuestro sindicato, tenemos que saber en dónde se utilizaban los recursos de las más de 4 mil agremiados, tenemos que checar que los recursos se utilizaron con transparencia, así también dijo que los integrantes de la planilla Roja no tiene ningún compromiso con el actual secretario general y ni con algún secretario general pasado, estoy quiere decir venimos por gente de las bases y por apoyó de ellos, y no necesitamos comprometernos con nadie y vamos hacer lo correcto para los compañeros.

Así también el candidato manifestó que hasta el momento han visitado 50 de un total de 65 delegaciones, tenemos un poco más de un mes y nos va a dar tiempo visitar las que nos faltan, por último señaló de ganar la elección, es recuperar el consejero ante el instituto de pensiones del estado de Veracruz ( IPE), muchos no les dan la importancia que tienen nuestros pensionados, son pilares en la organización, creo que tenemos que darles seguridad.

https://lanigua.com.mx/registra-candidato-a-la-secretaria-general-del-sdtev-a-integrantes-de-su-planilla/?feed_id=81425

Serán beneficiadas 58 escuelas con programa “Mi Escuela Está Echando la Mano”

- Recibirán botes para separación de residuos

Córdoba, Ver., (05 de julio del 2023). - Como parte del programa municipal que realiza el Ayuntamiento de Córdoba a través de la Regidora Décima y Servicios municipales “Mi Escuela Está Echando la Mano”, 58 instituciones educativas de todos los niveles serán beneficiadas con la entrega de dos botes de basura que servirán para la captación y correcta separación de residuos sólidos.

La Regidora María del Carmen Aguilar Mendoza, quien preside la comisión de Limpia Pública, dio a conocer que la entrega de estos depósitos concluirá el próximo 17 de julio a la par del final de ciclo escolar 2022 - 2023, esto con la intención de que se encuentren preparados para el inicio oficial del programa durante el siguiente periodo escolar.

"El programa comienza oficialmente en agosto, y se contará con la participación de quienes estarán a cargo del programa, así como el paso de las rutas de los camiones de basura”.

Por su parte, el titular de Servicios Municipales, José Alfonso Palma Huchin, informó que las escuelas beneficiadas van desde el jardín de niños hasta nivel bachillerato, a cada una se le entregan dos botes, uno para el depósito de papeles y otro para el cartón.

[gallery size="large" ids="219364,219365,219366"]

"Hemos programado cinco rutas especiales que se dedicarán a la recolección de desechos en estos planteles, de lunes a viernes a fin de que haya una correcta disposición final de los mismos y haya un máximo aprovechamiento de los residuos que genera la ciudad”.

Por último, el Director de Servicios Municipales dijo que en una siguiente etapa se busca ampliar este programa a los comercios, por tal motivo ya han tenido pláticas con los representantes de las cámaras empresariales, a fin de calendarizar la entrega de los depósitos.

https://lanigua.com.mx/seran-beneficiadas-58-escuelas-con-programa-mi-escuela-esta-echando-la-mano/?feed_id=81416

Llegará “Jueves de Renacimiento” a la comunidad de Cervantes y Lozada

Córdoba, Ver. - Habitantes de la comunidad de Cervantes y Lozada y localidades aledañas serán recibidos durante el Jueves de Renacimiento por el Presidente Municipal, Juan Martínez Flores, así como directores de área que conforman el Ayuntamiento de Córdoba en un horario de 11:00 a 15:00 horas en el campo deportivo.

El Director de Desarrollo Social, Daniel Hernández Del Ángel, informó que serán atendidos además los habitantes de las comunidades de Rancho Quemado, San Rafael Calería y San Bartolo, que son las que conforman este polígono y que podrán hacer sus peticiones directamente a la primera autoridad.

Además de instalarse todas las áreas que integran al Ayuntamiento, los habitantes contarán con los servicios que ofrecen los Centros de Desarrollo Comunitario como son: corte de cabello, aplicación de gel de 21 días en uñas, aplicación de pestañas y planchado de cejas de forma gratuita.

Asimismo, el Centro de Bienestar Animal (CBA) ofrecerá para las mascotas vacunas antirrábicas, desparasitación y pipetas antipulgas, estas acciones se suman a la campaña permanente de la Jefatura de Ecología y Medio Ambiente “Échale la Mano al Planeta”, que consiste en el intercambio de productos reciclables por artículos de la canasta básica.

A los habitantes de este polígono, también se le acercarán de forma gratuita la consulta médica y dental por parte del Sistema DIF.

https://lanigua.com.mx/llegara-jueves-de-renacimiento-a-la-comunidad-de-cervantes-y-lozada/?feed_id=81408

Convoca Ayuntamiento a médicos particulares a capacitación para notificación de dengue, zika, chinkungunya y paludismo

Córdoba, Ver., (05 de julio de 2023). – El Ayuntamiento de Córdoba a través de la Coordinación de Salud y la Jurisdicción Sanitaria 6 convocan a médicos particulares del municipio y de la región para acudir a la capacitación “Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades Transmisibles por Vector: dengue zika, chicungunya y paludismo", que se realizará en la Ex Hacienda Toxpan este jueves 6 de julio a las 18:00 horas.

La Coordinadora de Salud, Adriana Arteaga Vega, indicó que el curso está dirigido para los médicos particulares que brindan consultas en clínicas, farmacias o consultorios propios, con el fin de tener la información oportuna para la correcta notificación temprana de pacientes en casos de dengue, zika y chikungunya, para llevar a cabo acciones antivectoriales en el domicilio y alrededores a fin de cortar la cadena de transmisión y no represente el riesgo de un brote para la colonia.

Agregó que es importante que los médicos cuenten con estas herramientas, para en caso de atender un paciente sospechoso o confirmado de esta patología sea notificado en la plataforma oficial de enfermedades transmitidas por vector, y de esta manera, las autoridades sanitarias lleven a cabo las acciones a partir de verificar el domicilio, proceder a la eliminación de criaderos, y fumigación en caso de ser justificado.

Finalmente, la Coordinadora de Salud comentó que el curso será impartido con el apoyo de las áreas de Vectores y Vigilancia Epidemiológica de la Jurisdicción Sanitaria en el salón Orquesta de la Ex Hacienda Toxpan de 18:00 a 20:00 horas, la entrada será gratuita.

https://lanigua.com.mx/convoca-ayuntamiento-a-medicos-particulares-a-capacitacion-para-notificacion-de-dengue-zika-chinkungunya-y-paludismo/?feed_id=81400

Capacita Sipinna a replicadores adolescentes del programa Ruta Name

Córdoba, Ver., (05 de julio de 2023). – Con la idea que jóvenes sean portavoz y lleven el mensaje de prevención y erradicación del embarazo infantil y adolescente, el Ayuntamiento de Córdoba a través de la Regiduría Décima y el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, brindaron una capacitación de reforzamiento a estudiantes de nivel secundaria y bachillerato que fungirán como replicadores en temas sobre los derechos sexuales y reproductivos.

La Secretaria Ejecutiva de Sistema de Sipinna en Córdoba, Sara Gabriela Palacios Hernández, explicó que la comunicación se proyecta desde otra perspectiva y se trabajan todas las aristas para que dentro de las mismas escuelas se maneje la información preventiva para conocer lo que significan sus derechos sexuales, reproductivos y las posibilidades que tienen en caso de embarazo.

Mediante esta capacitación se busca concientizar sobre la vida sexual activa y sobre los métodos anticonceptivos para evitar embarazos y enfermedades de transmisión sexual.

[gallery columns="4" size="large" ids="219346,219347,219348,219350"]

Sara Gabriela Palacios Hernández, indicó que la capacitación a los replicadores constó en reforzar la información que anteriormente les proporcionó la Asociación Civil Equifonía, no obstante, se agregó en temas enfocados a un marco legal, como la norma 046, la Ley 573 de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Finalmente, los alumnos Anette Ventura Escamilla y Justin Alberto Pioquinto Guadalupe, de la Secundaria General N°4 Othón Arróniz Báez, mencionaron que como replicadores es importante hablar sobre estos temas con los sus compañeros, ya que muchas veces no se cuenta el apoyo y acceso a esta información, conociendo los derechos y alternativas para ayudar a quien lo necesite.

https://lanigua.com.mx/capacita-sipinna-a-replicadores-adolescentes-del-programa-ruta-name/?feed_id=81392

Gestiona Ayuntamiento registro de recién nacida, hija de madre guatemalteca

Córdoba, Ver. – Bajo la instrucción del Presidente Municipal, Juan Martínez Flores, el Ayuntamiento de Córdoba gestionó ante la Oficialía del Registro Civil de la ciudad, el trámite de documentación de identidad para la recién nacida, hija de madre de origen guatemalteco quién dio a luz en días pasados y fue resguardada por el Instituto Nacional de Migración (INM).

El Director de Protección Ciudadana y Movilidad, Enrique Morales Tolentino, comentó que en un trabajo coordinado con Atención Ciudadana se gestionó en el Registro Civil los documentos correspondientes para la menor de nacionalidad mexicana, quien ya cuenta con su acta de nacimiento y Curp. Previamente, el INM se contactó con el Consulado de Guatemala para obtener los documentos de la madre para este trámite.

[gallery size="large" ids="219317,219318,219319,219321,219322"]

Glenda M.M.L de 21 años oriunda de Guatemala, dio a luz a su segunda hija el pasado 26 de junio, cuando entró en labor de parto en el autobús en el que viajaba con más de 100 migrantes de origen centroamericano cuando fueron rescatados y resguardados por el INM y autoridades de seguridad, sobre la autopista Ciudad Mendoza-Puebla.

https://lanigua.com.mx/gestiona-ayuntamiento-registro-de-recien-nacida-hija-de-madre-guatemalteca/?feed_id=81384

Excesivo incremento en el peaje de la caseta del puente Pánuco

Tramos siguen destrozados llenos de baches

Noel Vergara/Pánuco

El sorpresivo incremento del peaje en la caseta de cobro Pánuco -Canoas mantiene en jaque a residentes del municipio Padecen por la acumulación de gastos que representa este aumento, muchos de ellos residentes de zonas rurales.

Este incremento como es conocido se aplicó el pasado 1 de Julio e incluyó prácticamente todos los puentes de la región cómo fue el caso de la caseta de peaje del Puente de Tampico, donde subió de 35 a 38 pesos y en la Pánuco- Canoas de 22 pesos ahora está en 24 por cruzar el Puente Pánuco.

El ex agente municipal de de congregación Villa Cacalilao Concepción Villanueva dijo que la molestia generalizada en torno a estos hechos es que desgraciadamente el impuesto de peaje se destina al mantenimiento de las carreteras y terriblemente este es el que más agobia las vías de comunicación en la región que están en pésimas condiciones.

[gallery columns="4" size="large" ids="219320,219323,219324,219325"]

La situación es peor para los residentes de la zona ejidal de Pánuco ya que la extensión territorial del municipio los obliga a que muchos pobladores de ejidos tengan ahora que realizar un desembolso de 48 pesos para atender sus asuntos en la cabecera municipal.

"Al menos toda la gente de la zona de Chapacao en donde hay decenas de colonias como la Tlaxcalita ,Escudo Nacional,CNC la Palma,Tamós, la Cortadura entre otras y que dependen de realizar sus trámites en la cabecera municipal tienen prácticamente que pagar para ingresar a su propia su ciudad".

Agregó que para colmo la gasolina no para de subir de precio en el caso de Pánuco alcanza los 23 pesos, por lo que no descartan una manifestación para exigir una reducción para los residentes de los ejidos , pero sobre todo que reparen y reencarpeten los tramos dañados afirmando que es una vergüenza que apenas cruzas la caseta y ya comienzan los baches y hoyancos.

https://lanigua.com.mx/excesivo-incremento-en-el-peaje-de-la-caseta-del-puente-panuco/?feed_id=81376

CRÓNICAS, RELATOS Y LEYENDAS DE ATOYAC, VER.

5 de julio de 2023.

UN DÍA COMO HOY

5 de julio de 1908

Hoy en día, no podemos concebir un mundo sin energía eléctrica, la energía eléctrica además de contribuir a mejorar las condiciones de vida de muchas familias, se estima que un 8.8% de la población mexicana carece de energía eléctrica en sus hogares, nos ayuda en otras actividades cotidianas, incluso, el alumbrado público nos permite realizar actividades por la noche.

Pero esto no siempre a sido así, el deseo de tener calles alumbradas fue un gran reto, y fue Porfirio Díaz durante su periodo como presidente de la República quien otorgó los primeros permisos para la generación de energía eléctrica y fue la noche del 11 de diciembre de 1881 cuando el Zócalo de la ciudad de México se vio alumbrada por bombillas eléctricas.

Hasta antes de este hecho histórico, el alumbrado público había sido mediante el uso de líneas de gas o lámparas de aceite.

El estado de Veracruz también aprovecho la oportunidades otorgadas por el presidente de la República y el 5 de julio de 1908 cambio su viejo sistema de alumbrado público de gas de 1856 y el de antorchas o aceite, que se venía utilizando desde el 1 de abril de 1797 por las modernas lámparas de energía eléctrica.

Si bien es cierto, el alumbrado eléctrico llegó a Veracruzyen 1893, este era irregular y provocó grandes accidentes, como el incendio del teatro Clavijero en 1900.

Para tal poder mejorar el sistema eléctrico, la compañía de Weetman D. Pearson fue la encargada de construir la planta Termoeléctrica de Veracruz, en su momento la más grande de Latinoamérica y la primera de uso público y residencial en México a través de la Compañía de Luz, Fuerza y Tracción de Veracruz.

Ese mismo día, 5 de julio de 1908, también fue inaugurado el sistema de tranvía eléctrico y las primeras casas iluminadas por energía eléctrica.

Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales

https://lanigua.com.mx/219281-2/?feed_id=81367

La remodelación de los campos de la 30 lista pero sin nacional

*Lo mejor los sanitarios y el aljibe *Comité de obra opinará para mejorar Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx La remodelación de los campos seis y siete de la 30 Caballeros avanza a buen ritmo, aunque con algunos asteriscos; la obra servirá a todos, es decir a los deportistas de las tres ligas, pero sin nacional de béisbol pre junior 13-14; gracias Emilio Morales Gómez. Pero la obra avanza, pronto la terminarán, pero decimos que existen algunos arteriscos, esto debido a que pese a que hubo reunión y se formó el comité de obra, éstos últimos no han participado en la toma de decisiones y todo parece indicar que los constructores no saben de pelota. El comité de obra, señaló éste martes que no firmará nada, hasta conocer el proyecto de la remodelación y luego poder opinar sobre lo realizado. [gallery ids="219306,219307,219309,219308,219310"] Los administrativos del ayuntamiento, entregaron éste martes los nombramientos a los integrantes del comité de obra, sólo que ésta ya está al 90 por ciento y en el escrito dice que la vigencia del documento es a partir del 15 de julio y creo que para entonces ya no tendrá ningún sentido. Habrá una reunión con el arquitecto Adolfo quien explicará el proyecto de obra al comité, aunque ya éste muy avanzada; se le explicará que la grada no puede estar pintada de blanco, pues se pierde la visibilidad de la pelota y puede provocar un accidente. La obra estará lista, pero no habrá nacional pues Emilio Morales se vendió y decidió darle la sede a Xalapa, cuando él mismo vino a Córdoba y tras felici-tar a la directiva de la Liga 30 Caballeros por su buen trabajo le otorgó la sede del nacional. Pero meses más tarde, cambió de opinión, pues recibió una oferta seguramente monetaria de parte del ayuntamiento de Xalapa y les dio el evento a ellos, argumento que en Córdoba el doctor Juan Martínez no había brindado el apoyo a la Liga 30 Caballeros, pero la obra ahí está y eso se llama apoyo, más allá de que por ahora esté mal hecha. https://lanigua.com.mx/la-remodelacion-de-los-campos-de-la-30-lista-pero-sin-nacional/?feed_id=81356

Bar Victoria a ratificar éste jueves ante Mata Clara

*Agarrón” en el aviación uno a las 3 *M. Garrido vs Cafetaleros en el 3 *Amigos Beristain vs Radycom en el Azul Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Tres verdaderos “agarrones” se efectuarán este jueves al continuar la tempo-rada de béisbol intersemanal de la Cordobesa, donde destaca el que se ju-gará en el aviación uno entre Piratas de Mata Clara de Fito Guzmán y Solís y Bar Victoria de Anuar Hazouri y Enrique Téllez. Duelo de poder a poder en el Salomé Barojas donde Bar Victoriza buscará ratificar ante Piratas de Mata Clara, a quien le ganó en la primera vuelta allá en el Pirata Park. Por su parte la tropa de Solís y Fito Guzmán, buscarán retomar su pasó, pues son los campeones defensores y esta campaña han perdido más parti-dos de los que nos tienen acostumbrados, por lo que será un duelo que sacará chispas. Mantenimiento Garrido va contra Academia Cafetaleros en el campo tres o Juan Manuel Sánchez, donde los primeros son favoritos, pero cuidado, pues los chavos que nunca dejan de pelear les pueden dar un susto. El otro duelo será en el estadio Azul San José de Abajo donde se extraña a la tropa de Eder Velázquez y en donde éste jueves jugarán los Amigos de Beristaín y Bravos de Radycom de Goyo Marrero. Descansa Gallos de Mendoza. https://lanigua.com.mx/bar-victoria-a-ratificar-este-jueves-ante-mata-clara/?feed_id=81346

Cuadrangular de béisbol Sub 18 en Palmillas el 15

*Liga Instruccional Cañera DPV *Apoyo total de Ángel Gómez Tapia CNPR *$3 mil al primero y $2 mil al segundo Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Este sábado se llevará a cabo un cuadrangular de béisbol sub 18 en el cam-po de Palmillas, donde se vislumbra habrá buenos “agarrones”, con jóvenes promesas de la pelota de toda la región; organiza la Liga Instruccional Cañe-ra Daniel Pérez Valdez con el apoyo de Ángel Gómez Tapia. Será en el campo de Palmillas éste sábado 15 de julio cuando se lleve a ca-bo el cuadrangular de béisbol sub 18, organizado por la Liga Instruccional Cañera Daniel Pérez Valdez, por lo que habrá que esperar las inscripciones para el torneo. El premió será de $3 mil pesos para el primer lugar y $2 mil para el segundo, con el apoyo del ingeniero Ángel Gómez Tapia, líder de la CNPR y alma ma-ter de la Liga Instruccional Cañera Daniel Pérez Valdez. https://lanigua.com.mx/cuadrangular-de-beisbol-sub-18-en-palmillas-el-15/?feed_id=81336

Entradas populares