viernes, 2 de diciembre de 2022

Delegado de Seguridad de Córdoba se dispara por accidente


Gerardo Luna
Córdoba, Ver.- El delegado de Seguridad Pública delegación XXI en Córdoba, Moisés Hernández Márquez fue ingresado de emergencia en un vehículo particular a las instalaciones del hospital Covadonga para ser atendido por personal médico, tras lesionarse de un impacto de bala, ya que aparentemente y de manera accidental accionó su arma de cargo, cuando se encontraba dentro de las instalaciones del Mando Único en la colonia Santa Cruz Buena Vista.


El hecho que trató de ser ocultado, se confirmó luego de que personal de la misma dependencia lo dió a conocer al momento de ingresar a dicho hospital particular.

https://lanigua.com.mx/delegado-de-seguridad-de-cordoba-se-dispara-por-accidente/?feed_id=35393

Conmemoran con acto cívico Día Internacional de las Personas con Discapacidad

2 de diciembre de 2022, Fortín, Ver. - En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, esta mañana el Presidente Municipal Gerardo Rosales Victoria encabezó un acto cívico en el Parque Lázaro Cárdenas en el cual reconoció el sentido humanista que poco a poco busca la transformación de su gente, hacer de lado la indiferencia y poner un granito de arena para reconstruir el tejido social.


Los honores a la bandera estuvieron a cargo del CREE (Centro de Rehabilitación y Enseñanzas Especiales) Fortín, además asistieron alumnos y profesores del Club del Deporte Adaptado sin Límites, Ciegos fundación Roma A.C. y la Escuela Atenas “Educación Especial” y la Unidad Médica Municipal de Fortín.


"Fortín se caracteriza por el trato cálido de su gente pero también por tender la mano y vincular las necesidades con instituciones que privilegien la necesidad, gracias al esfuerzo en conjunto con el DIF municipal que tiene a cargo mi esposa Olga Juárez Rodríguez, contamos con la Unidad Médica Municipal DIF Fortín, un proyecto innovador que atiende entre otras áreas, el tema de inclusión y rehabilitación física logrando hasta la fecha la atención de más de dos mil 350 pacientes algunos de los cuales se han canalizado y brindado las facilidades para su trato especializado" manifestó el presidente municipal Gerardo Rosales Victoria durante su mensaje.


Cabe señalar que la participación de los niños y personas con discapacidad durante este acto cívico fue con gran entusiasmo y al finalizar la Unidad Médica Municipal DIF Fortín impartió Talleres de Sensibilización sobre diferentes capacidades.

https://lanigua.com.mx/conmemoran-con-acto-civico-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad/?feed_id=35384

Nombran al Dr. Juan Martínez como vicepresidente Internacional del Instituto Mejores Gobernantes

Córdoba, Ver., (02 de diciembre de 2022).- Este viernes, el Presidente Municipal, Juan Martínez Flores, recibió el nombramiento de vicepresidente Internacional del Instituto Mejores Gobernantes A.C., reconocimiento que se otorgó en el marco de la Cumbre Mundial de Municipalistas en el Senado de la República Mexicana.

El Presidente del Instituto de Mejores Gobernantes, Galo Limón, indicó que, debido al desempeño público como buen gobernante, se le reconoció con este nombramiento al Dr. Juan Martínez, que acudió en compañía del Coordinador de la Agenda 2030, Alejandro Baizabal González, quienes expusieron ante los asistentes sobre la gestión municipal: “Córdoba, un caso de éxito”.

“Hablamos de cómo hemos trabajado para resolver el problema de la basura, sobre la participación ciudadana, la cercanía con la gente, y el logro de hacer de Córdoba un municipio con vocación turística”, señaló la primera autoridad al concluir su participación en este evento que convocó a las mejores servidoras y servidores públicos de todo Iberoamérica, con el objetivo de compartir experiencias de gobierno exitosas y en términos de desarrollo sustentable.

Por su parte, el ingeniero Baizabal González, habló de la alineación de la Agenda 2030 con el trabajo del Ayuntamiento de Córdoba, y de la gestión ante Relaciones Exteriores para la creación de la Oficina de Asuntos Internacionales (OFAIS).

El Presidente del Instituto Mejores Gobernantes A.C y el Director de la Red Gobierno.org informaron a través de un documento, que, este nombramiento apoyará en la gestión municipal, para que el alcalde implemente las mejores acciones en políticas públicas de la actualidad a nivel mundial, a través de la red de gobierno de las y los servidores públicos de alto nivel.

https://lanigua.com.mx/nombran-al-dr-juan-martinez-como-vicepresidente-internacional-del-instituto-mejores-gobernantes/?feed_id=35378

Entregará Servicio Militar Cartillas Liberadas para quienes tramitaron en 2021

Córdoba, Ver., (02 de diciembre del 2022). - A partir de este sábado 3, y los días 10, 17, 24 y 31 de diciembre, así como el 4, 11 y 18 de enero del 2023, Córdoba será sede regional para la entrega de cartillas liberadas, informó el Jefe de la Junta Regional Militar, Antonio Hernández Celis, del Ayuntamiento de Córdoba, quien enfatizó sobre la importancia de contar con este documento oficial.

“Recordemos que es un documento muy importante, ya que además de ser legal, en la mayoría de los lugares se pide la cartilla liberada como un documento oficial, en especial a todos aquellos que buscan ingresar a espacios como la Guardia Nacional, ya que además se solicita en algunos empleos”, comentó el Jefe de la Junta Regional.

La entrega será regional, ya que se ha convocado a jóvenes de Córdoba y de los municipios de Coetzala, Fortín, Amatlán y Naranjal que entregaron su cartilla durante los meses de enero del 2021 al Servicio Militar Nacional (SNM) para su liberación, la cual ahora les será de devuelta al interior del Palacio Municipal durante los días antes señalados, a partir de las 08:00 de la mañana, para ello, deberán de traer el documento que les fue entregado, así como su credencial de elector ya que el trámite es personalizado.

El funcionario reconoció que sí existe interés de los jóvenes, ya que han acudido a la oficina a solicitar informes, sin embargo, en caso de que no acudan a recoger su cartilla durante los tiempos que marca la agenda en este municipio, lo tendrán que hacer en la Comandancia de la 26 Zona Militar de Lencero, Veracruz de enero a junio del próximo año.

Posteriormente, dijo que en enero del próximo año que todos los jóvenes de los municipios antes mencionados y que la tramitaron en enero de este año, y deberán entregarla al Servicio Militar para su liberación, explicó Hernández Celis, quien hizo un llamado a los jóvenes a estar atentos para que puedan tramitar su documento en tiempo.

https://lanigua.com.mx/entregara-servicio-militar-cartillas-liberadas-para-quienes-tramitaron-en-2021/?feed_id=35372

Zenyazen Escobar: justicia social, base del trabajo que se realiza desde la SEV

• El secretario de Educación compareció ante la Comisión de Educación y Cultura.
• Récord en obras, apoyo total a docentes, estrategias para educación de excelencia, principales rubros.

Xalapa, Ver., a 2 de diciembre de 2022.- Un trabajo enfocado en la concreción de la Nueva Escuela Mexicana, traducido en justicia social, redignificación del magisterio, abatimiento de rezago educativo y récord en obras presentó el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, al comparecer este día ante diputados de la LXVI Legislatura de Veracruz.

En punto de las 11 horas, el servidor público, acompañado por quienes encabezan la estructura de la Secretaría de Educación de Veracruz, presentó a la Comisión de Educación y Cultura —conformada por las diputadas Lourdes Juárez Lara, presidenta y Adriana Esther Martínez Sánchez, vocal— el trabajo realizado durante los últimos 12 meses, donde destacó que la fortaleza del sistema educativo veracruzanos son sus maestras y maestros.

En este sentido, precisó que se trabajó en favor de las y los docentes, quienes son los formadores del futuro del estado, por ello se basificó a 7 mil 989 trabajadores; se realizaron periódicamente procesos de admisión y promoción de docentes, entregando dos mil 333 plazas definitivas; se invirtieron 200 millones 703 mil 216.47 pesos en beneficio de más de 2 mil 800 trabajadores recategorizados, y se hicieron las gestiones pertinentes para obtener 20 millones 917 mil 789.65 pesos por concepto del incremento salarial que cada año se hace, en favor de los docentes estatales.

Al agradecer el respaldo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, reiteró que está asegurado el pago del incremento extraordinario del 1, 2 y 3 por ciento, denominado Bono del Bienestar para el 15 de diciembre.

Consideró que la suma de la labor realizada por autoridades y trabajadores del sistema educativo ha permitido posicionar a Veracruz como punta de lanza en la transformación del país, al acompañar en la implementación del nuevo Plan de Estudio; mantener la formación continua del personal docente; generar una propuesta de formación para normalistas, a través de foros al que acudieron dos mil 965 participantes; el piloteo de la Política Nacional de Educación Inicial; el Proyecto Estatal para la Mejora de los Aprendizajes, y la elaboración de herramientas didácticas para enfocarse en los Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.

Del mismo modo, los esfuerzos se han dirigido en la recuperación de matrícula de educación media superior y superior, a través del Programa Estatal de Oferta Educativa, con el que se han beneficiado 11 mil 789 estudiantes y se han atendido 64 mil 042 personas a través del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos.

Como parte del regreso seguro a clases, Escobar García precisó que mediante la iniciativa “Tequio por mi escuela” se hicieron 17 mil 963 jornadas de limpieza, se aplicó la vacuna de refuerzo contra la COVID-19 a todos los trabajadores de la educación y se entregaron 27 mil 300 paquetes de útiles escolares a estudiantes de zonas de alta marginación.

Precisó que se retomaron las Olimpiadas del Conocimiento con 101 ganadores, se trabajó en la prevención y eliminación de la violencia, y se promovió el deporte para contribuir en la formación integral a través de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, el Circuito de Acción Motriz y Exhibiciones de Juegos Deportivos, los Juegos Nacionales CONADE 2022, el Encuentro Nacional Deportivo Aguascalientes 2021 y el Campeonato Mundial de Para Natación Madeira 2022.

Añadió que en un acto sin precedentes y gracias al uso honesto de los recursos se pudo ofrecer un apoyo a los deportistas de alto rendimiento por 5 millones 184 mil pesos. Mostró acciones destacadas del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, donde se invirtieron 15 millones de pesos para 30 proyectos, se remodeló el Museo Kaná y se reestructuró el Museo Móvil “El camino de la ciencia”.

Los logros de institutos y universidades tecnológicas, incentivos en materia de ciencia, el apoyo a los pueblos originarios, las acciones para el ejercicio transparente de los recursos como la creación del Órgano Interno de Control de los institutos tecnológicos superiores, la Universidad Autónoma Popular de Veracruz y el Colegio de Veracruz; así como la inversión en 61 obras de 26 municipios de población indígena, fueron otros temas abordados por el funcionario.

Enfatizó el hecho de que esta administración ha roto récord en cuanto a infraestructura escolar con una inversión de mil 140 millones 309 mil 676 pesos y que el programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante” será ejemplo de réplica a nivel nacional con la sugerencia del mandatario estatal de ser nombrado Acuerdo Cempoala.

https://lanigua.com.mx/zenyazen-escobar-justicia-social-base-del-trabajo-que-se-realiza-desde-la-sev/?feed_id=35364

Explica IMSS Veracruz Sur sobre VIH/SIDA

  • El principal vía de transmisión es la sexual

Orizaba, Veracruz a 02 de diciembre de 2022.- A través de la Jefatura de Prestaciones Médicas, el  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, hace un llamado a la población con una vida sexual activa a prevenir el contagio de VIH/SIDA con el uso del preservativo.

El coordinador delegacional de Salud Pública del IMSS en la entidad, doctor Baldomero Vargas Brito, indicó que el VIH/SIDA es una enfermedad infecciosa causada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), que ataca el sistema, lo deja desprotegido y expuesto a enfermedades o infecciones que en caso de no ser tratadas pueden llegar a causar la muerte, de ahí la importancia de la prevención y diagnóstico oportuno.

Vargas Brito dijo que es de suma importancia realizarse al menos una vez al año el tamizaje para la detección oportuna y en un determinado caso iniciar el tratamiento adecuado.

‘’Aunque no existe la cura para la infección por VIH, se puede tratar con medicamentos. Hoy en día con un apego estricto al tratamiento y una buena nutrición se mejora y se aumenta la calidad de vida de los pacientes’’, añadió el médico.

En el caso de mujeres embarazadas se invitó a realizarse la Prueba Rápida Voluntaria (PRV) para detectar el VIH a tiempo y disminuir riesgos de que el bebé adquiera la infección; al detectarse a tiempo se puede programar el nacimiento vía operación cesárea, alimentándolo solo con leche de fórmula y acudiendo a todas las citas prenatales.

Añadió que debido a que la principal vía de transmisión es la sexual, se invita a usar preservativos en toda relación íntima, así como evitar el uso de jeringas compartidas ya que es otra forma de contagio.

Finalmente, el doctor Vargas Brito resaltó que ante cualquier duda o sospecha de ser portador de esta enfermedad pueden acudir a su Módulo PrevenIMSS, los cuales están ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para una valoración adecuada.  

https://lanigua.com.mx/explica-imss-veracruz-sur-sobre-vih-sida/?feed_id=35354

En Módulos PrevenIMSS se promueven acciones y consejería para lograr una salud física adecuada

  • Por el estereotipo de masculinidad, es común que no se acuda a los servicios de salud para recibir acciones preventivas o curativas, lo que retrasa la identificación y tratamiento de enfermedades crónicas: doctor Alan Santana.

Ciudad de México, viernes 2 de diciembre de 2022.- Lograr una adecuada salud física requiere la adopción de un estilo de vida saludable que involucra la práctica constante de actividad física, alimentación correcta, detección oportuna de enfermedades, el tratamiento de las ya existentes, así como ejercer una sexualidad responsable, apoyo que se brinda en los Módulos PrevenIMSS en la Unidades de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El doctor Alan Moisés Santana Ramírez, coordinador de Programas Médicos de la División de Promoción a la Salud, destacó que los varones afrontan diversos retos para conseguir una salud física plena por malos hábitos alimenticios, sedentarismo, consumo de alcohol, tabaco e incluso drogas, así como accidentes y lesiones.

“Por el estereotipo de masculinidad se tienen comportamientos de riesgo que llevan a percances por manejar en estado de ebriedad, a conductas sexuales de riesgo, y es común que no se acuda a los servicios de salud para recibir acciones preventivas ni curativas, lo que hace complejo identificar y tratar padecimientos como diabetes, hipertensión, dislipidemia, cirrosis e incluso algunos tipos de cáncer de manera oportuna”, enfatizó.

El doctor Santana Ramírez detalló que en el Seguro Social se promueven acciones que tienen como objetivo que cada derechohabiente tenga una mejor salud física:

-Realizar actividad física un mínimo de 30 minutos al día con actividades sencillas como caminata o subir escaleras, e ir incrementando de manera paulatina a una hora, pudiéndose también realizar trote, natación o practicar algún deporte como futbol, basquetbol o béisbol.

-Acudir una vez al año a los módulos de PrevenIMSS a realizarse un chequeo que permita identificar oportunamente sobrepeso y obesidad con la medición de peso y talla, así como la detección temprana de enfermedades crónicas, infecciosas, como la Hepatitis C, y del cáncer de próstata.

-Disminuir o evitar el consumo de alcohol, ya que predispone a sufrir accidentes, cirrosis y cáncer de hígado; y el tabaco, que puede provocar algunos tipos de cánceres o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

-Tener una alimentación saludable, con desayuno, comida y cena que incluya siempre frutas y verduras, productos de origen animal, leguminosas y cereales, así como dos colaciones; tomar de seis a ocho vasos de agua simple al día y evitar alimentos ultra procesados.

-Inscribirse en estrategias como las sesiones NutrIMSS: Aprendiendo a comer bien, Pasos por la Salud y Ella y Él con PrevenIMSS. Además, pacientes con enfermedades crónicas u obesidad pueden ser referidos a Unidades de Operativas de Prestaciones Institucionales (UOPSI) donde se brindan diversos talleres y actividades físicas a través del Programa de Atención Social a la Salud (PASS).

https://lanigua.com.mx/en-modulos-prevenimss-se-promueven-acciones-y-consejeria-para-lograr-una-salud-fisica-adecuada/?feed_id=35344

Magisterio respalda a Zenyazen Escobar

Xalapa, Ver., a 2 de diciembre de 2022.- Al ritmo de la banda musical, batucada y banderines, el magisterio de Veracruz se reunió afuera del Congreso del Estado en espera del secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, a quien agradece las obras y acciones en pro de la educación.

Desde la madrugada del viernes, miles de docentes del norte, centro y sur de la entidad arribaron al lugar para mostrar el respaldo a Escobar García, a quien reconocen como líder de la transformación en la educación, y a través de sus lonas lo felicitan por cuatro años de resultados.

En un ambiente de alegría y camaradería, simpatizantes de Maestros Con Morena, líderes sindicales y profesores en general prepararon el recibimiento al secretario Zenyazen Escobar, compañero de lucha, como comentaban entre ellos mientras lo esperaban.

Los docentes veracruzanos concentrados afuera del recinto legislativo manifiestan su agradecimiento por los logros obtenidos en los últimos 4 años del trabajo del secretario de Educación. Magisterio respalda a Zenyazen Escobar.

https://lanigua.com.mx/magisterio-respalda-a-zenyazen-escobar/?feed_id=35335

Encuentran a conductor de camioneta abandonada en camino de terracería

Habían reportado a Guardián Cívico una camioneta abandonada a un cosatado de un camino de terracería entre Monte Blanco y Chocamán, por lo que de inmediato se movilizaron cuerpos de seguridad. Finalmente localizaron al conductor quien se indentificó como Alejandro Martínez Meneses, Médico Veterinario de empresa Productos Agrícolas Super Pollo, a quien interceptaron a la sálida de hacia Neria, este indicó que perdó el control del vehículo al contestar una llamada lo que provocó que se saliera del camino. https://lanigua.com.mx/encuentran-a-conductor-de-camioneta-abandonada-en-camino-de-terraceria/?feed_id=35329

Deja severas afectaciones, intensas lluvias en Papantla

***Cerca de 20 familias, resultaron afectadas en la comunidad de Arroyo de las Lajas.

Información y fotografías de Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER.- Fuertes afectaciones, dejaron las lluvias en esta región norveracruzana tras el alertamiento gris donde varias poblaciones, resultaron junto con sus pobladores al desbordarse los cauces de los arroyos.

Una de las poblaciones,más afectadas es Arroyo de las Lajas, que es una comunidad alejada de esta cabecera municipal, donde 17 familias resultaron con daños en sus viviendas así como sus pertenencias personales.

La mayoría de los habitantes, se dedican a las labores del campo, donde el nivel del agua, llegó casi al metro de altura, poniendo en riesgo a a adultos mayores, menores de edad así como mujeres y hombres.

Solicitando, el apoyo de los tres niveles de gobierno, debido a que ropa, camas, alimentos y algunos muebles, quedaron dañados por la humedad.

Acudiendo por parte del Gobierno Municipal, OTHÓN Gutiérrez quién es encargado de Protección Civil junto con Jorge Bernabe de Servicios Públicos para realizar un censo y las primeras acciones.

La mayoría de las viviendas, quedaron entre el lodo y esto va dificultar, el retorno de los damnificados a la normalidad donde afortunadamente, no hubo personas lesionadas y mucho menos, desgracias que lamentar.

https://lanigua.com.mx/deja-severas-afectaciones-intensas-lluvias-en-papantla/?feed_id=35321

Ante los nulos resultados en seguridad, realizaron marcha en Fiscalía y ayuntamiento de Martínez de la Torre

***Sin control, hechos delictivos en el municipal cítricola... Información y fotografías de Bernabé Vallejo Olvera

MARTINEZ DE LA TORRE, VER.- Cansados de la falta de respuestas por parte de las autoridades preventivas de los tres niveles de gobierno, un grupo de habitantes de este municipio decidieron marchar para exigir que las autoriades se pongan a trabajar.

Pues de forma por demás alarmante, ha sido el aumento del índice delictivo; qué se registra en esta región norveracruzana.

Ante esta situación, vecinos de Salvador Díaz Mirón, quienes se manifestaron en forma pacífica en las instalaciones de la Sub Unidad de Procuración de Justicia de la Fiscalía General del Estado FGE y posteriormente en el Palacio Municipal.

[gallery columns="4" size="large" ids="167247,167248,167249,167250"]

Donde exigieron mayor seguridad y sobre todo; el caso de la privación ilegal de una menor de edad sea resuelto a la brevedad posible.

Habitantes de dicha comunidad, señalan que; son varios meses, dónde se han presentado hechos delictivos, desde robo de cítricos, asaltos a casa habitación con lujo de violencia, crímenes de alto impacto además de la privación ilegal de libertad de una menor de edad.

Son varios meses, que han solicitado el apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública SSP, Ejército y Policía Preventiva Municipal donde no han resuelto absolutamente nada, que devuelva la tranquilidad de los martinences.

Por parte de la policía preventiva, no han recibido apoyo y solamente fueron visitados por un grupo de vinculación de la SSP, quiénes dieron un pequeño curso como se le imparte a estudiantes además repartieron algunos trípticos, sin una respuesta concreta o algún tipo de estrategia, que ayude a reducir el índice delictivo.

Solicitando, un módulo de la Guardia Nacional en la comunidad La Palma, qué se encargue de vigilar y resguardar las comunidades en los alrededores y que se realice un estudio de fenomenología del delito en esa zona, para que las autoridades lleven a cabo acciones verdaderas y concretas en contra de la delincuencia.

https://lanigua.com.mx/ante-los-nulos-resultados-en-seguridad-realizaron-marcha-en-fiscalia-y-ayuntamiento-de-martinez-de-la-torre/?feed_id=35312

Intensa movilización por fuerte olor a Etanol en Martínez de la Torre

!!! ***Causando alarma entre los vecinos de la colonia "Las Maravillas".

Información y fotografías de Bernabé Vallejo Olvera

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- Momentos de zozobra, vivieron por espacio de varios minutos, habitantes de un populoso sector poblacional en este municipio cítricola tras un fuerte olor a combustible.

Los primeros informes, señalan que fueron realizadas varias llamadas a los teléfonos de emergencia donde reportaron una fuga de etanol al interior de una vivienda donde presumiblemente, se vende combustible en forma ilegal.

Arribando, personal de Protección Civil, Bomberos, Guardia Nacional así como la Secretaria de la Defensa Nacional así como SSP, quienes labores preventivas así como el acordonarnamiento de la zona.

Siendo, necesario el desalojo de 20 familias, que debido a esta contingencia; podrían poner en riesgo su integridad física.

Las autoridades correspondientes, estuvieron resguardando la zona y solamente; estarán en espera de una orden de cateo, que deberá ser obsequiada por un Juez de Control para ingresar a dicha construcción y realizar una revisión al respecto.

Donde, buscarán en caso de encontrar dicho combustible así como contenedores, sus propietarios, deberán con la documentación y permisos correspondientes sobre el manejo de este peligroso combustible.

https://lanigua.com.mx/intensa-movilizacion-por-fuerte-olor-a-etanol-en-martinez-de-la-torre/?feed_id=35300

Entradas populares