lunes, 22 de agosto de 2022

Localizan a anciana asesinada en domicilio del Centro Histórico.

  • Presunto feminicidio

Orizaba Ver.- La tarde de este lunes fue localizada una mujer sin vida en el interior de su domicilio ubicado en un patio del Centro Histórico.
Poco antes de las 19 horas, arribo al número 159 de la calle Norte 6 entre las avenidas Oriente 3 y 5, personal de Protección Civil Municipal y Policía Municipal, luego de recibir una llamada de auxilio al 911.

Un familiar encontró a la mujer sin vida, en el segundo piso de la vivienda, presuntamente fue asesinada por desconocidos, pues había rastros de violencia, paramédicos al revisar los signos vitales comprobaron que estos no eran positivos y se retiran solicitando la presencia de fiscalía y peritos, policía muncipal acordono el domicilio.
Al lugar arribo personal de Policía Ministerial y más elementos de policía municipal, procediendo a cerrar toda la calle.

Tras más de una hora de labores de personal de servicios periciales, se ordenó el levantamiento del cuerpo de la occisa.Conocida funeraria traslado el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para que concluyan los exámenes médicos y se determine la causa real del fallecimiento.
La mujer asesinada fue identificada por familiares como María Teresa “N”, de 80 años de edad.

https://lanigua.com.mx/localizan-a-anciana-asesinada-en-domicilio-del-centro-historico/?feed_id=11203

Zenyazen se congratula con visita de nueva titular de la SEP a Veracruz; ambos funcionarios encabezan evento en norte del estado

• Reitera que el sistema educativo estatal cuenta con el respaldo y cobijo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Tuxpan, Ver., a 22 de agosto de 2022.- La entidad veracruzana es una de las primeras en recibir a la actual secretaria de Educación Pública —en transición—, Leticia Ramírez Amaya, quien, acompañada por el titular de Educación en Veracruz, Zenyazen Escobar García, se reunió con autoridades educativas federales, estatales, directivos, docentes y comunidad normalista, en el Centro Regional de Educación Normal "Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán", donde se llevó a cabo la presentación del codiseño de los planes y programas para Educación Normal 2022 en su fase: regresar a la comunidad.

En entrevista, Escobar García celebró el acompañamiento de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en transición y destacó el gran respaldo que Veracruz ha recibido del gobierno federal, al recordar que durante la gestión de la secretaria Delfina Gómez Álvarez, se logró la liberación de un presupuesto adicional de 49 millones de pesos que en los próximos días se estarán recibiendo y con los cuales se dará seguimiento a los trabajo de rehabilitación y recuperación de las escuelas dañadas por el huracán Grace.

En este sentido, el funcionario estatal reiteró que Veracruz siempre ha sido una entidad sumamente privilegiada y que al mismo tiempo ha dado resultados con trabajo. Por ejemplo, citó el crecimiento que la Secretaría de Educación de Veracruz ha logrado en estos tres años ante la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), donde actualmente se ubica a la dependencia estatal entre las diez mejor evaluadas.

Por otra parte, y ante la cercanía del inicio del ciclo escolar 2022-2023 para alumnos de Educación Básica, insistió que, respecto a los cambios y modificaciones que la SEP plantea con la adopción de las fases, es una oportunidad para que los estudiantes refuercen sus conocimientos, por lo que no debe existir ningún tipo de temor ante el procedimiento.

Sobre el regreso en su totalidad a clases presenciales, reiteró que las medidas preventivas y sanitarias se mantendrán en las escuelas a fin de evitar alguna situación de riesgo de contagio de COVID-19.

https://lanigua.com.mx/zenyazen-se-congratula-con-visita-de-nueva-titular-de-la-sep-a-veracruz-ambos-funcionarios-encabezan-evento-en-norte-del-estado/?feed_id=11196

Retiran bloqueo de la carretera Xalapa-Perote a la altura de Rafael Lucio

Xalapa, Ver.-  Después de qué tenían bloqueado todos los carriles de la carretera Xalapa a Perote a la altura de la entrada al municipio de Rafael Lucio por parte de pobladores de dicho municipio, y después de un diálogo con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP) y Guardia Nacional ( GN), los manifestantes aceptaron liberar todos los carriles de esta carretera ya que se van a niciar mesas de trabajo con funcionarios del gobierno estatal.

por lo tanto las unidades que se encontraban varadas repito desde las 11:40 de la mañana de este día de lunes por fin de nuevo sigue su trayecto.

Hay que recordar que este bloqueo se debe a que familiares y pobladores piden justicia por el asesinato del ex presidente municipal de Rafael Lucio, José Allán Libreros Alba, ya que fue asesinado el 12 de agosto y señalan que el autor intelectual de este crimen es el actúal presidente municipal de Rafael Lucio, Damián Hernández así lo manifestó el padre de la víctima, Leonel Libreros.

https://lanigua.com.mx/retiran-bloqueo-de-la-carretera-xalapa-perote-a-la-altura-de-rafael-lucio/?feed_id=11192

Recomienda IMSS Veracruz Sur a pacientes crónicos degenerativos vigilar funcionamiento de sus riñones

  • El Hospital General de Zona No. 33 en Tierra Blanca aplica 350 sesiones de hemodiálisis a la semana.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur recomienda a los pacientes con diabetes e hipertensión que deben vigilar el funcionamiento de sus riñones a fin de detectar oportunamente un daño renal evitando así el deterioro de su funcionamiento.

El 85 por ciento de pacientes renales tienen su origen en padecimientos crónico degenerativos, y el otro 15 por ciento son daños congénitos o malformaciones en el riñón, informó el director del Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 33 en Tierra Blanca, doctor Carlos Trujillo Sánchez.

El servicio de hemodiálisis del HGSZ No. 33 otorga a la semana 350 terapias abarcando los turnos matutino, vespertino y nocturno, y cuenta con la atención de un médico nefrólogo y un equipo de Enfermería especializado en el paciente renal.

[gallery columns="6" size="full" ids="149178,149179,149180,149181,149182,149183"]

“Es un tratamiento sustitutivo de la función renal que se brinda a pacientes que ya no son candidatos a una diálisis peritoneal y, a través de la hemodiálisis encuentran una forma para mejorar su estado de salud y hay una mejor calidad y esperanza de vida”, detalló.

El director del hospital IMSS explicó que son los pacientes diabéticos e hipertensos son los que deben tener medidas higiénicas dietéticas y farmacológicas para evitar que progrese una enfermedad renal.

“Los pacientes hipertensos y diabéticos tener un control estricto de su enfermedad y llevar una dieta de acuerdo con sus padecimientos, de lo contrario sino hay apego a su tratamiento y una mala dieta termina en falla renal y con ello diálisis o hemodiálisis”, advirtió.

El IMSS cuenta con un equipo multidisciplinario para dar atención a pacientes renales, así como tratamientos y terapias restitutivas de la función renal; sin embargo, lo más importante es la prevención cuidando la alimentación, haciendo ejercicio y tener apego a los tratamientos de diabetes e hipertensión arterial.a

https://lanigua.com.mx/recomienda-imss-veracruz-sur-a-pacientes-cronicos-degenerativos-vigilar-funcionamiento-de-sus-rinones/?feed_id=11188

Con injerto de piel cultivada, IMSS Chiapas ayuda a recuperación de pacientes quemados

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de agosto de 2022.- A fin de lograr una pronta recuperación en pacientes con quemaduras superficiales de segundo grado, así como evitar infecciones, mejorar la cicatrización y disminuir el dolor, el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Nueva Frontera”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, inició la aplicación de un tratamiento basado en aloinjerto de epidermis humana, un moderno procedimiento de trasplante de tejidos cultivados in vitro.

El cirujano plástico del IMSS en la entidad, Carlos Echeverría, explicó que desde el tercer trimestre de 2022, en el HGZ No. 1, en Tapachula, se comenzó con este innovador tratamiento, el cual ayuda a la pronta recuperación de pacientes quemados, principalmente los pediátricos.

Destacó que los pacientes con quemaduras son complejos y requieren atención oportuna dentro de las primeras 24 a 48 horas, pues son las horas críticas dado que las heridas superficiales se profundizan, por lo cual es recomendable atenderlas de forma inicial para que el paciente tenga una mejor recuperación.

“Los directivos y las autoridades nos han apoyado mucho en las gestiones para nuevos tratamientos, el objetivo es que la derechohabiencia de Chiapas tenga la atención que se merece en su estado y ya no viajen a otras ciudades”, señaló el especialista.

Detalló que los primeros injertos se realizaron en pacientes pediátricos del HGZ No. 1. El primero resbaló mientras jugaba en una superficie en donde incineraban basura, lo que le provocó quemaduras superficiales por contacto de segundo grado.

“Afortunadamente fue poco el tiempo de exposición, al menor de tres años lo trajeron rápido al hospital, se le dio la atención de forma inmediata y logramos con el aloinjerto que el niño esté caminando y haciendo sus actividades de forma normal”, indicó el especialista.

Asimismo, el médico recordó que el segundo paciente al que se le aplicó este tratamiento fue a un menor de 11 años, originario de Cacahoatán, quien sufrió una escaldadura (contacto de líquidos o agua caliente con la piel).

La madre del menor de 11 años, Anahí “N”, comentó que después de la quemadura trasladó a su hijo al HGZ No. 1, y durante todo el trayecto el menor tuvo mucho dolor. En el hospital lo atendieron rápidamente y le informaron que le colocarían “unos parches”, que ayudarían a la recuperación.

“Mi preocupación era que no aguantara el dolor, porque eran quemaduras en el pecho y parte del brazo, pero mi sorpresa fue que con los parches se recuperó rápido y al otro día le dieron de alta. Estoy muy agradecida con el personal del IMSS por la atención y el cariño hacia mi hijo, nunca tuvo miedo y le dieron confianza”, refirió la madre.

Finalmente, el especialista añadió que “con estos pacientes reducimos el tiempo de hospitalización, disminuimos el dolor, gastos, logrando que el paciente pueda incorporarse más rápido a sus actividades cotidianas”.

https://lanigua.com.mx/con-injerto-de-piel-cultivada-imss-chiapas-ayuda-a-recuperacion-de-pacientes-quemados/?feed_id=11184

Secretaria de Educación Pública se reúne con autoridades educativas federales, estatales, directivos, docentes y comunidad normalista

La entidad veracruzana es una de las primeras en recibir a la actual Secretaria de Educación Pública, en transición , Leticia Ramírez Amaya, quien, acompañada por el titular de Educación en Veracruz, (SEV) Zenyazen Escobar García, se reunió con autoridades educativas federales, estatales, directivos, docentes y comunidad normalista, en el Centro Regional de Educación Normal "Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán", donde se llevó a cabo la presentación del codiseño de los planes y programas para Educación Normal 2022 en su fase: regresar a la comunidad.

En entrevista con el secretario de la, SEV, celebró el acompañamiento de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en transición y destacó el gran respaldo que Veracruz ha recibido del gobierno federal, al recordar que durante la gestión de la secretaria Delfina Gómez Álvarez, se logró la liberación de un presupuesto adicional de 49 millones de pesos que en los próximos días se estarán recibiendo y con los cuales se dará seguimiento a los trabajo de rehabilitación y recuperación de las escuelas dañadas por el huracán Grace.

En este sentido, el funcionario estatal reiteró que Veracruz siempre ha sido una entidad sumamente privilegiada y que al mismo tiempo ha dado resultados con trabajo. Por ejemplo, citó el crecimiento que la Secretaría de Educación de Veracruz ha logrado en estos tres años ante la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), donde actualmente se ubica a la dependencia estatal entre las diez mejor evaluadas.

Por otra parte, y ante la cercanía del inicio del ciclo escolar 2022-2023 para alumnos de Educación Básica, insistió que, respecto a los cambios y modificaciones que la SEP plantea con la adopción de las fases, es una oportunidad para que los estudiantes refuercen sus conocimientos, por lo que no debe existir ningún tipo de temor ante el procedimiento.

Sobre el regreso en su totalidad a clases presenciales, reiteró que las medidas preventivas y sanitarias se mantendrán en las escuelas a fin de evitar alguna situación de riesgo de contagio de COVID-19.

https://lanigua.com.mx/secretaria-de-educacion-publica-se-reune-con-autoridades-educativas-federales-estatales-directivos-docentes-y-comunidad-normalista/?feed_id=11180

Conmemoran Día del Bombero

Córdoba, Ver.-  Este lunes autoridades municipales realizaron un evento para festejar el día del bombero, comenzando con un acto a la bandera en la explanada del parque 21 de Mayo, después del cual colocaron una ofrenda floral en el busto del Padre Bombero Francisco J. Krill.

[gallery size="full" ids="149142,149143,149144,149145,149146,149147,149148,149149,149150,149151,149152,149153,149154,149155,149156,149157,149158,149159,149160,149161,149162"]

Más tarde realizaron un desayuno con los elementos de bomberos, donde les entregaron despensas y reconocimientos por su labor.

https://lanigua.com.mx/conmemoran-dia-del-bombero/?feed_id=11176

Resolución  del Tribunal de Justicia Administrativa en contra del alto funcionario de SEGOB, Raúl Galindo Cabañas

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

22  de agosto del 2022

 

 

***A la víctima Paloma “N” se le violentaron sus derechos y se desechan resoluciones no graves a criterio y complicidad de la Contraloría General del Estado a faltas graves administrativas.

 

Histórica resolución del Tribunal de Justicia Administrativa en Veracruz con perspectiva de género  y dignifica totalmente a la víctima de nombre Paloma “N”, quien ha luchado en contra del sistema gubernamental para que se castigue a los responsables por acoso laboral y sexual perpetrado por funcionarios de la Secretaría de Gobierno en Veracruz. Un resolutivo que pone a la Contraloría General del Estado como una dependencia violatoria a los derechos de la víctima y este tribunal anula las faltas no graves, revierte todo y recalifica a graves las dos denuncias que se están desahogando en contra del excoordinador de la Junta de Mejoras, Fernando Quirarte Vargas y el actual jefe de la Unidad Administrativa de SEGOB, Raúl Galindo Cabañas.

Con perspectiva de género, esta resolución del Tribunal de Justicia Administrativa le da la razón a la víctima por acoso laboral y violentar su derecho a la protección de datos personales. En pocas palabras, la dignifica. Y esta puede ser la primera con perspectiva de género en Veracruz, haciendo caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además, revierte la resolución de la Contraloría General del Estado anulando  las faltas no graves y  recalificarlas a  graves las dos denuncias interpuestas por Paloma “N”.

Con base a lo expuesto, nos enteramos que en la Secretaría de Gobierno no les importa la resolución en contra de Fernando Quirarte, ya que él ya no labora en SEGOB, pero la de Raúl Galindo Cabañas, actual jefe de la Unidad Administrativa, sí se comprueba ser un delito grave que puede derivar a una fuerte sanción y hasta la inhabilitación al cargo.

Sobre la resolución jurídica del expediente de investigación OIC/SEGOB/DGG/016/2019  por la denuncia de Paloma “N” ante la Contraloría General y que tuvo como resultado una falta no grave a favor de Fernando Quirarte, ésta fue anulada por el Tribunal de Justicia Administrativa en Veracruz, para recalificarla como falta administrativa grave.

En el segundo punto, con el número DGFl/OIC/QJ/08/2019/020, ésta es la queja ante Contraloría General del Estado en contra de  Raúl Galindo Cabañas, quien realizó una conducta de obstrucción de la justicia y ser una falta administrativa grave.  No debemos olvidar las omisiones del titular del Órgano Interno de Control por omisiones en la investigación y revelar la identidad de Paloma notificándola por medios públicos, calificando como no grave y ahora se anula dicha resolución de la CGE, dependencia que  deberá sancionar y hasta inhabilitar a los responsables.

Con esta decisión de anular todo lo expuesto por la Contraloría General y darle la razón a la víctima, se evidencia que esta dependencia y su titular Mercedes Santoyo Domínguez ayudó, protegió y realizó actos de abuso de autoridad en contra de Paloma, la  afectada. Ahora se ordena volver a calificar los delitos perpetrados por Quirarte y Galindo Cabañas, siendo estos graves y se deberá  sancionar a funcionarios protegidos por el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, quien es responsable directo del maltrato, abusos y violación de los derechos en contra de una trabajadora y sobre todo, una mujer.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

--

Envío un cordial saludo y gracias por la atención recibida. Mtra. Claudia Guerrero Martínez Directora General de los Portales  Periódico Veraz.com y Claudia Guerrero.mx Sitio web:  www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx correo: claudiaguerreromtz@gmail.com "El concepto que cambia la Prensa en Veracruz" "NO ME PREOCUPA EL GRITO DE LOS VIOLENTOS, DE LOS CORRUPTOS, DE LOS DESHONESTOS, DE LOS SIN ÉTICA. LO QUE MÁS ME PREOCUPA ES EL SILENCIO DE LOS BUENOS". Martin Luther King

https://lanigua.com.mx/resolucion-del-tribunal-de-justicia-administrativa-en-contra-del-alto-funcionario-de-segob-raul-galindo-cabanas/?feed_id=11172

Asesinan al periodista Fredy Román Román en Chipancingo

Esta tarde de lunes 22 de agosto, fue asesinado el periodista, Fredy Román Román, editor del periódico " La Realidad " los hechos sucedieron en el municipio de Chipancingo del estado de Guerrero.

En donde sujetos le dispararon co un arma de fuego en varias ocasiones, cuando salía de su domicilio particular ubicado en la calle Ampliación Ayutla.

https://lanigua.com.mx/asesinan-al-periodista-fredy-roman-roman-en-chipancingo/?feed_id=11165

Gobierno de Cuitláhuac García no ha ejercido 5 mil 754 millones de pesos; será cuarto año que cae en Subejercicio

Xalapa, Ver.-  A casi 9 meses del presente año, el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez no ha ejercido 5 mil 754 millones de pesos, lo que hace presuponer que será el cuarto año en que caiga en subejercicio al no invertirse en su totalidad los recursos etiquetados en su Plan Operativo Anual, advirtió el senador panista Julen Rementería del Puerto, en conferencia de prensa expresó que con esto se está dejando de invertir en obras y acciones en beneficio de los veracruzanos en áreas tan sensibles y que hoy reportan subejercicios, como Espacios Educativos, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, Desarrollo Agropecuario, SEDESOL, Salud, DIF e Invivienda, entre otras.

Expresó que si ese recurso no se ocupa para los distintos programas, porque como se evidencia no hay una especialidad concreta, porque lo mismo hablamos de educación, de agua, de infraestructura, de vivienda, de salud o desarrollo social, se tendrá que devolver a la federación, si esto llegará a ocurrir por ineficientes, por ineptos o por algún plan perverso, a quien lastiman es a todos los veracruzanos que vivimos aquí y que demandamos los recursos para todo lo que hace falta hacer, porque si no hubiera nada que necesitará Veracruz, no habría problema, pero hay muchas carencias en un estado con la cantidad de municipios o de comunidades que tenemos y con grandes necesidades, no se puede dar el lujo de devolver dinero a la federación, sino que hay que ocuparlo e invertirlo bien, lo que este gobierno no ha podido hacer.

Manifestó su preocupación por este tema, de ahí que lo comunica a la población en general de lo que está sucediendo y no inscrito a partir de la posición partidaria, sino simplemente la convocatoria a la población de lo que estamos proponiendo para detonar en una conciencia de despertar en la gente que procure la innovación y evolucionar a un mejor estado, dio a conocer que está proponiendo tres ejes de atención por parte del gobierno estatal a fin de modificar e innovar nuevas cosas para el estado de Veracruz, necesitamos trabajar para darle otro rumbo a Veracruz, fundamentalmente con lo que tiene que ver con solvencia económica, seguridad y salud, en estos tres rubros se inscribe toda la estrategia y lo que le preocupa a la gente.

Expuso la necesidad de atender, por parte del gobierno estos tres aspectos para dar certidumbre y se puedan generar los empleos y éstos sean bien pagados, además de garantizar la atención y servicio médicos y medicinas, y no poner en riesgo la vida de las familias, cómo está ocurriendo al no tener está certeza, así como la seguridad, porque pareciera que cada día que pasa supera la realidad cotidiana y ocurre una situación peor, lo cual es una desgracia para los veracruzanos que viven con la zozobra, la preocupación y angustiada, esos son los típicos que resaltan en todas las encuestas, por lo que esa es la propuesta que hacemos, la de las tres eses, solvencia económica, salud y seguridad.

https://lanigua.com.mx/gobierno-de-cuitlahuac-garcia-no-ha-ejercido-5-mil-754-millones-de-pesos-sera-cuarto-ano-que-cae-en-subejercicio/?feed_id=11161

5 casos de viruela símica han sido detectados en el estado

Xalapa, Ver.- Hasta el momento se tienen confirmados en la entidad veracruzana cinco casos de viruela símica, el último es una persona del sexo masculino que fue ubicado en el municipio de Misantla y que será reportado de manera oficial este lunes, informó Gerardo Díaz Morales, secretario de Salud del estado de Veracruz, entrevista, luego de haber encabezado la ceremonia de honores a la Bandera en el Parque Benito Juárez de esta capital, el funcionario estatal precisó que los casos detectados en Xalapa, Boca del Río y los dos extranjeros han sido de inicio importados.

El funcionario estatal que pese a ese número de pacientes contagiados con este mal, no se puede considerar como elevado el número de enfermos, porque tiene que ser a través de un contacto estrecho y prolongado para que se propague la bacteria, así también dio a conocer que por el momento los más afectados han sido hombres, entre 30 y 35 años, pero que la detección se da hasta que se manifiesta de manera cutánea a través de pústulas, inicialmente el paciente sólo presenta cuadros de fiebre y letargo.

Dio a conocer que en todo el país hay alrededor de 90 casos, pero que no se puede considerar alarmante y aseguró que no hay nada que temer, porque el personal médico y paramédico está capacitado y sabe que necesita un tacto prolongado y estrecho para que la enfermedad se propague, por tal motivo, invitó a toda la población en general a seguir las medidas sanitarias y preventivas establecidas y desarrolladas durante la pandemia del COVID-19 para evitar más contagios, como es el caso de la sana distancia, el lavado constante de manos y evitar el contacto físico de las personas, añadió.

Por otro lado, refirió que la pandemia del COVID-19 ha ido a la baja, pero que ello no quiere decir que se relajen las medidas preventivas, por el contrario éstas deben mantenerse vigentes para evitar una nueva ola, reveló que en los próximos días llegará un lote de medicamento llamado Paxlovid para el tratamiento de la Pandemia , con el cual se ayudará a aquellos pacientes que por alguna razón no se vacunaron o es inmunodeprimida o padece alguna comorbilidad, finalmente, sentenció, el COVID está en franco descenso y de mantenerse las medidas preventivas.

https://lanigua.com.mx/5-casos-de-viruela-simica-han-sido-detectados-en-el-estado/?feed_id=11157

Ejecutan a un joven en Papantla

***La agresión en la comunidad de El Cedro.

Información y fotografías de Bernabé Vallejo Olvera

#LosDatosDeCuit

PAPANTLA, VER.- La tranquilidad de la comunidad de El Cedro, se vio ininterrumpida tras escucharse varias detonaciones por arma de fuego, cuando fue agredido a balazos una persona por un par de sujetos a bordo de una motocicleta.

Quienes tras cometer su sangriento objetivo, huyeron con rumbo desconocido, al salir los vecinos del lugar, se percataron de una persona con varias heridas y en medio de un charco de sangre.

Solicitando la presencia de los cuerpos de emergencia hasta dicho, quienes al arribar; se percataron que carecía de signos vitales.

Notificando a las corporaciones policiales, quienes iniciaron los protocolos de acordonamiento del lugar para evitar la contaminación de la escena.

Donde los primeros informes, señalan que la víctima fue identificada como ALEX N de solamente 22 años de edad con domicilio en este municipio papanteco y se dedicaba a la actividad de cobranzas de una negociación comercial.

Los agresores, le dispararon en más de 5 ocasiones sobre su humanidad para huir posteriormente, al lugar del sangriento crimen, arribaron personal preventivo de los tres niveles de gobierno así como de la UIPJ para iniciar las indagatorias correspondientes.

Ordenando el levantamiento del cuerpo para ingresarlo al anfiteatro para realizar la necropsia de ley.

https://lanigua.com.mx/ejecutan-a-un-joven-en-papantla/?feed_id=11150

Entradas populares