miércoles, 15 de junio de 2022

Anuncian en Orizaba Congreso Interuniversitario Visión & Excelencia

  • Se realizará del 20 al 23 de julio

Orizaba, Ver.- Con 18 actividades académicas,
2 actividades artísticas, 25 actividades culturales y 10 actividades recreativas, se llevará a cabo en Orizaba el "Congreso Interuniversitario Visión & Excelencia", cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de estudiantes de las áreas de administración, comunicación, negocios y turismo. Orizaba sera la sede de este congreso que se realizará del 20 al 23 de julio.


El anuncio de tan importante congreso se dio a conocer en rueda de prensa, dónde el coordinador general del evento Eduardo Abaroa, mencionó que se espera la presencia de alumnos de universidades de Córdoba, Boca del Río, Coatzacoalcos, Veracruz, Puebla y, otras ciudades, las diferentes actividades estarán presididas por diversos ponentes.


Por mencionar a algunos se contará con la presencia de personalidades de la talla de Rodolfo Ugarte, empresario de la comunicación de Tijuana, Armando Hernández, editor de la Revista Hola! de México, así como personalidades de alta índole para las áreas de administración, negocios y turismo.


A este importante evento señaló Eduardo, se han sumado tres consultorías:
Santoyo Asociados representada por Luis Santoyo Domínguez,
Consultoría García Limón y Consultoría Abaroa
y asociados.


Orizaba como fue escogida como sede, por su infraestructura y sus servicios turísticos, este congreso no solo estará impulsando el aprendizaje con sus diversas actividades, también estará fomentando el turismo en la ciudad, pues muchos de los participantes que viene de fuera, utilizarán hospedaje y conocerán lo que aquí se ofrece.


Sobre las sedes se dio a conocer que serán, el Teatro Ignacio de la Llave que albergará la inauguración del evento, salón Independencia del Palacio Municipal, la Sala Mayor del Ex Convento de San José de Gracia y el Centro de Conferencias de Orizaba (Coco) donde será el cierre del evento el 23 de julio.


Los detalles de inscripción para este evento los puede solicitar al teléfono 2281706634.

https://lanigua.com.mx/anuncian-en-orizaba-congreso-interuniversitario-vision-excelencia/?feed_id=3383

Concluye curso sobre rescate y organización de archivos

15 de junio de 2022, Fortín, Ver. - Con miras a posicionar a Fortín dentro de grupo de rescate de archivos municipales de la zona Centro del Estado, directores y coordinadores de área concluyeron con éxito el curso-taller sobre el rescate y organización de archivos municipales, el cual fue impartido por el Dr. Gustavo Vergara Ruiz, historiador, promotor cultural y activista.

Este curso es una obligación de la Secretaría del Ayuntamiento a cargo del Lic. Osmar Eduardo Martínez Vasquez, quien con la coordinadora del Archivo Municipal Raquel Cano Hernandez lo promovieron con la finalidad de rescatar estos documentos tan valiosos y que hace 20 años quedaron en completo orden ya que fue parte del trabajo del presidente municipal Gerardo Rosales Victoria quien en aquella época fue coordinador de archivo municipal.

El Dr. Gustavo Vergara Ruiz reconoció el esmero y preocupación del Alcalde, Gerardo Rosales Victoria por la memoria histórica a través de este taller, ya que hay información que data de 1930 desde la fundación de Fortín y otros más antiguos.

"Desde el punto de vista histórico representan un patrimonio municipal muy importante pero a la vez desde el punto administrativo, eso habla muy bien del gobierno municipal pero para la memoria del municipio" precisó el ponente.

Este curso se desarrolló de manera teórica-práctica, de tal manera que los asistentes conocieron el procedimiento para la separación del archivo que les compete y su clasificación, es decir, archivo de trámite, de concentración e histórico.

Posteriormente se trasladaron a las instalaciones en donde se encuentra el archivo municipal y de manera práctica, el doctor Gustavo Vergara explicó el método de selección y clasificación.

Con este tipo de acciones a favor del rescate de los documentos históricos municipales, se da paso al proceso de la Transformación que encabeza el presidente municipal Gerardo Rosales Victoria.

https://lanigua.com.mx/concluye-curso-sobre-rescate-y-organizacion-de-archivos/?feed_id=3381

Se reúnen autoridades municipales para integrar el "Plan de Contingencia 2022"

Córdoba, Ver., (15 de junio de 2022).- Por  instrucción del Presidente Municipal, Juan Martínez Flores, autoridades municipales suman esfuerzos para generar la integración del "Plan de Contingencia 2022", el cual tiene por objetivo, brindar la asistencia necesaria a la población durante algún siniestro, además de dar respuesta ante eventualidades en las zonas que así lo demanden.

El director de Desarrollo Social, Daniel Hernández del Ángel, destacó que ante el inicio de las lluvias, es necesario mantenerse preparados para hacer frente, no solo a los fenómenos metereológicos, sino a cualquier tipo de desastre natural e incidente.

La propuesta inicial, es la formación de brigadas que se encuentren integradas por las diferentes direcciones municipales, cada una, a cargo del monitoreo de los diversos puntos de la ciudad, incluyendo la zona rural, a fin de dar cobertura total al municipio.

Tras esta primera reunión de trabajo, directores de área continuarán afinando detalles que permitan la correcta integración del Plan de Contingencia 2022, y así estar preparados para brindar atención inmediata a los cordobeses.

https://lanigua.com.mx/se-reunen-autoridades-municipales-para-integrar-el-plan-de-contingencia-2022/?feed_id=3379

Exhorta IMSS Veracruz Sur evitar criaderos de moscos trasmisores del dengue

Orizaba, Veracruz, a 15 de junio de 2022.- Con el inicio de la temporada de lluvias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur exhorta a la población a eliminar objetos y cacharros donde puede acumularse agua que puedan ser criaderos del mosco transmisor del dengue.

El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 69, doctor Salvador China Xolaltenco, detalló que la temporada de lluvias favorece el incremento de moscos, pues al acumularse agua en cubetas, botellas, corcholatas, llantas, entre otros es utilizada para depositar sus huevecillos, y a los pocos días incrementa la presencia del insecto.

Recordó que el dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad, siendo más común en las regiones tropicales y subtropicales como el Sur de Veracruz.

Los principales síntomas de la enfermedad es fiebre, dolor en huesos, cabeza y ojos, erupciones en la piel, náuseas, vómito, insomnio, comezón, incluso falta de apetito y dolor abdominal; en casos graves se presenta hemorragia, convulsiones y deshidratación severa.

El doctor China Xolaltenco recomendó como medidas preventivas, usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, si hay gran cantidad de mosco el uso de repelente debe ser continúo; mosquiteros en puertas, ventas y en camas, evitar acumulación de basura, lavar constantemente contenedores de agua, tinacos y cisternas, así como retirar maleza y objetos donde se pueda acumular agua.

En caso de presentar síntomas deberá acudir a la UMF más cercana, seguir las recomendaciones del médico y evitar la automedicación, toda vez que analgésicos como el ácido acetilsalicílico favorece el dengue hemorrágico y con ello poner en riesgo la vida del paciente.

https://lanigua.com.mx/exhorta-imss-veracruz-sur-evitar-criaderos-de-moscos-trasmisores-del-dengue/?feed_id=3376

Transportistas de Veracruz buscarán un incremento del 50 por ciento en la tarifa de transporte público

Córdoba, Ver. - La Coalición de Transportistas del Estado de Veracruz buscará un incremento de un 50 por ciento en la tarifa del transporte público.

El representante de los transportistas, Ignacio Tress Zillli, informó que están buscando una reunión con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez para lograr un acuerdo.

El aumento propuesto es equivalente al incremento en los insumos, dijo.

"Desde hace ocho años no hemos tenido algún incremento, por lo que ahora es urgente que se nos apoye. Ya no podemos seguir subsistiendo así", agregó.

Tress Zillli aseguró que más del 60 por ciento de las unidades también deben ser cambiadas al cumplir con su antigüedad.

No obstante, aclaró que estarán dispuestos a escuchar propuestas del Ejecutivo pues bien pudieran ayudarlos con créditos o hasta con el subsidio de los combustibles.

En el caso de Córdoba, el representante de los transportistas dijo que más del 50 por ciento de las líneas han desaparecido tras el paso de la pandemia.

https://lanigua.com.mx/transportistas-de-veracruz-buscaran-un-incremento-del-50-por-ciento-en-la-tarifa-de-transporte-publico/?feed_id=3373

Bloquean autopista a la altura de la caseta de cobro de Fortín

  • Habitantes de Calcahualco exigen que gobierno del estado los apoye para localizar a dos desaparecidos

Fortín, Ver.- Habitantes del municipio de Calcahualco, bloquean la autopista a la altura de la caseta de cobro numero 45, exigen que gobierno del estado los apoye para localizar a dos ciudadanos que viajaron al estado de Oaxaca y no aparecen.

Fue en punto de las 16:30 horas que un aproximado de 100 personas arribaron a la caseta de cobro numero 45 de la autopista 150 D, para manifestarse de manera pacifica.

Los manifestantes estuvieron a un costado de la caseta portando cartulinas, dónde piden que gobierno del estado y a la fiscal general los apoyen, para localizar a los C. Cesáreo Morales López de 27 años y Angel García Bravo de 32 años.

Dichas personas fueron vistas por última vez el 5 de junio, en el municipio de
Santa Anna María Chilchotla del vecino estado de Oaxaca, lugar al que fueron a votar, desde ese dia por la tarde perdieron contacto con ellos.

Al no tener respuesta a sus peticiones, los manifestantes decidieron cerrar la autopista.

https://lanigua.com.mx/bloquean-autopista-a-la-altura-de-la-caseta-de-cobro-de-fortin/?feed_id=3369

Iluminan municipio de Atoyac con lámparas LED

***El alcalde Carlos Ventura de la Paz indicó que se adquirieron 300 lámparas para fortalecer el alumbrado público y la estrategia de seguridad

Atoyac. – El municipio de Atoyac será iluminado con un total de 300 lámparas LED que serán instaladas en distintas colonias, donde fueron requeridas por los ciudadanos en meses anteriores.

El alcalde de Atoyac, Carlos Alberto Ventura de la Paz, afirmó que con este hecho se fortalece el servicio de alumbrado en los espacios públicos, además de que las lámparas refuerzan la estrategia de seguridad, ya que a mayor iluminación, menor probabilidad de incidencia delictiva.

La inversión proviene del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FortamunDF).

El profesor Ventura agradeció al honorable Cabildo, conformado por la síndica María Concepción Martínez Reyes, y los regidores, Juan Carlos González, Martha Aidee Silva del Rosario, Iraiz Aguilera Durante y Maribel Martínez Loyo por haber aprobado esta adquisición, lo que significa su apoyo a la población atoyaquense.

Hasta este mes, el número de peticiones ciudadanas ronda las 200 lámparas, sin embargo, aún hay espacio en el registro para 100 solicitudes más de vecinos de colonias donde se requieran lámparas. Los ciudadanos sólo deben acudir a la oficina de Presidencia para dejar un oficio dirigido al Presidente y con atención a la Dirección de Servicios Municipales.

https://lanigua.com.mx/iluminan-municipio-de-atoyac-con-lamparas-led/?feed_id=3363

Último adiós a hermanitas

Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver. – Decenas de personas dieron este miércoles el último adiós a las hermanas Paulina, Mari Paz y Juliana, quienes murieron intoxicadas después de que su vivienda se quemó el pasado lunes.

A las 10:00 de la mañana, en la iglesia de Corpus Christhi, donde fueron veladas, se celebró la misa de los cuerpos presentes, para posteriormente a las 11:00 salir con rubo al panteón municipal de Córdoba.

Los féretros blancos fueron rodeados de globos con leyendas de amor hacia las pequeñas; las flores que todo el tiempo estuvieron acompañando a los ataúdes fueron trasladados hacia el camposanto.

El sacerdote pidió oración para la familia que hoy despide a sus hijas.

Después del mediodía los tres féretros llegaron hasta el panteón en medio de un fuerte aguacero, donde finalmente descansarán.

https://lanigua.com.mx/ultimo-adios-a-hermanitas/?feed_id=3360

Tauromaquia no puede ser patrimonio cultural por causar sufrimiento en animales: SCJN

El proyecto votado en la Suprema Corte especifica que las corridas de toros y peleas de gallos no se pueden considerar como patrimonio cultural, pero en ningún momento hace una prohibición de estas prácticas que cada vez se han vuelto más impopulares en México debido al maltrato animal.

 

Ciudad de México, 15 de junio (SinEmbargo).– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que las corridas de toros y peleas de gallos no pueden considerarse patrimonio cultural por infligir sufrimiento innecesario, cruel y deliberado contra las especies animales.

No obstante, esto no significa su prohibición.

Por cuatro votos contra uno, la Segunda Sala de la Corte invalidó parcialmente un decreto emitido en Nayarit en 2019, que declaró a la Fiesta Taurina y las peleas de gallos como patrimonio cultural inmaterial de ese estado.

El proyecto del Ministro Alberto Pérez Dayán precisa que a estas actividades no se les puede clasificar de esa manera como se hizo en un decreto de Nayarit, pero eso no significa que el máximo tribunal se pronuncie sobre su prohibición.

La Segunda Sala invalidó parcialmente el decreto de Nayarit que declara las peleas de gallos y la fiesta taurina como patrimonio cultural inmaterial y que fue publicado el 9 de mayo de 2019 en el Periódico Oficial del estado. Foto: Cuartoscuro.
“Toda interpretación de esta sentencia, en el sentido de que las peleas de gallos o la fiesta taurina resultan contrarias o prohibidas por la Constitución, resultaría claramente errada. Esta Sala única y expresamente considera que dichas actividades no son susceptibles de reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial, sin hacer algún pronunciamiento que vaya más allá de tal conclusión, pues como se ha razonado, ello resulta ajeno a la controversia planteada en el presente recurso”, destacó el Ministro.

La Segunda Sala invalidó parcialmente el decreto de Nayarit que declara las peleas de gallos y la fiesta taurina como patrimonio cultural inmaterial y que fue publicado el 9 de mayo de 2019 en el Periódico Oficial del estado.

Apenas la semana pasada, un Juez federal suspendió por tiempo indefinido los espectáculos taurinos en la Plaza México, impugnados por una asociación civil que busca proteger a los animales, tal y como el grupo que presentó el amparo contra el decreto de Nayarit.

https://lanigua.com.mx/tauromaquia-no-puede-ser-patrimonio-cultural-por-causar-sufrimiento-en-animales-scjn/?feed_id=3355

Recuperan 8 de 16 contenedores sustraídos en Manzanillo

Juan Carlos Flores, corresponsal/ La Jornada

Colima, Col. Autoridades federales recuperaron ocho de los 16 contenedores robados el pasado día 5 en un almacén privado del puerto de Manzanillo, informó Gustavo Joya Cervera, vocero de la Mesa para la Seguridad en Colima.

Confirmó que en los ocho depósitos había aires acondicionados, llantas y concentrado de jugo de durazno, mismos que pertenecían a la empresa Grupo Oro. En un inicio se dio a conocer que estaban cargados con oro, plata, zinc y otros metales.

El funcionario señaló que ocho de los cajones siguen desaparecidos y que su contenido aún no está claro; pudo haber “una confusión” en el manejo de la información del caso, explicó. “Los ocho contenedores fueron recuperados un día después del hurto en otro patio de maniobras del puerto de Manzanillo”, explicó.

En declaraciones a medios nacionales, Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia General de Aduanas, dio a conocer que el robo se perpetró concretamente en el patio de la empresa Maniobras Alfonso Mireles, que no está bajo custodia federal. Adelantó que hay una investigación para determinar si hay responsabilidad de algún funcionario federal o agente aduanal.

La Marina, responsable de la operación del puerto de Manzanillo, también se deslindó de lo sucedido, pues los cajones se encontraban en propiedad privada “y las empresas los custodian de acuerdo con sus posibilidades de seguridad”.

El pasado 5 de junio se perpetró el robo, donde de acuerdo con una denuncia presentada por la empresa, varios hombres armados amordazaron a los trabajadores y movilizaron los contenedores con grúas, durante unas siete horas.

https://lanigua.com.mx/recuperan-8-de-16-contenedores-sustraidos-en-manzanillo/?feed_id=3352

Aprueba el Cabildo avance de Obra Pública y estados financieros del mes de mayo

Córdoba, Ver., (15 de junio de 2022).- El Cabildo de Córdoba aprobó por mayoría de votos el avance de obra correspondiente al mes de mayo, así como la remisión de los Estados Financieros al Congreso del Estado.

Durante la trigésima primera Sesión Ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio solicitó al Director de Obra Pública e Infraestructura Municipal, José Felipe Vilchis Velázquez, explicar las obras que se realizan de pavimentación, alumbrado público, aulas, guarniciones y banquetas, las cuales, ya llevan un avance de entre el 5 y el 65 por ciento.

Asimismo, por mayoría de votos fueron aprobados los Estados Financieros correspondientes al mes de mayo para su glosa preventiva y remisión al Congreso del Estado.

[gallery ids="138719,138720,138721,138722,138723"]

Durante esta Sesión de Cabildo, el Secretario del Ayuntamiento de Córdoba, Fernando Morales Cruz, presentó su Informe de Actividades correspondientes al mes de mayo, donde se realizaron cinco Sesiones de Cabildo, se tomaron 13 acuerdos, se realizaron 318 certificados de constancias, fueron colocados 12 edictos en la tabla de avisos, y se entregaron 83 claves CURP.

Finalmente, durante esta Sesión también fue aprobado por los ediles la realización de la tercera Sesión de Cabildo Abierto, donde se desarrollarán los siguientes temas: "Energía Asequible y No Contaminante", y "Equidad de Género", el cual se llevará a cabo el próximo 30 de junio, por lo que queda abierta la inscripción de ciudadanos que quieran presentar sus proyectos.

https://lanigua.com.mx/aprueba-el-cabildo-avance-de-obra-publica-y-estados-financieros-del-mes-de-mayo/?feed_id=3349

Córdoba renace con finanzas sanas y transparentes: Cabildo

- Ayuntamiento aprueba la presentación de Estados Financieros del mes de mayo - “Los recursos del pueblo cordobés se destinan a los rubros para los que están etiquetados”, celebraron ediles

Córdoba, Veracruz., 15 de mayo de 2022.- Integrantes del cabildo cordobés reconocieron a la administración del Doctor Juan Martínez Flores, Presidente Municipal, por encabezar un gobierno transparente, eficiente y de resultados, al aprobarse la presentación de los Estados Financieros correspondientes al mes de mayo.

Al respecto, la Síndica Vania López González, el Regidor Daniel Vázquez Hernández y la Regidora Georgina Aguilar Sánchez coincidieron en que este Ayuntamiento ejerce los recursos públicos de las cordobesas y cordobeses con una visión incluyentes, igualitaria y equitativa, con perspectiva de derechos humanos, austeridad y eficiencia del gasto.

En lo particular, destacaron que la “Feria de la Alegría 2022”, además de ser un evento que promovió el desarrollo familiar, la sana convivencia y la recreación tras dos años de pandemia, fue un evento que, a comparación de otros municipios, no representó una excesiva erogación de recursos.

Asimismo, sostuvieron que los recursos públicos se destinan a los rubros para los que están etiquetados en el Presupuesto de Egresos municipal y especialmente desde la Comisión de Hacienda se trabaja en coordinación con la Tesorería, en materia de vigilancia de la utilización de los dineros públicos.

“Reconocerle alcalde que se organizó una feria con austeridad, una feria que fomentó la diversión en las familias y que además atrajo el turismo en esta región de las Altas Montañas”, expresó la síndica Vania López.

Por su parte, en relación a un comentario de la regidora Leticia Luz López sobre el uso de los recursos, su homóloga Georgina Aguilar descartó las presuntas versiones señaladas, pues afirmó que en el gobierno de Juan Martínez hay una administración de las finanzas ejemplar, honesta y transparente.

En este sentido se manifestó el Regidor Daniel Vázquez, quien además agregó que, en el caso de que Leticia Luz cuente con pruebas o evidencias de sus dichos los presente ante las instancias correspondientes, para proceder conforme a derecho, sin embargo, exhortó a la regidora a enriquecer el debate y no emitir posturas sin presentar medios objetivos de convicción.

https://lanigua.com.mx/cordoba-renace-con-finanzas-sanas-y-transparentes-cabildo/?feed_id=3347

Entradas populares