
- * “Yo hago un llamado a la prudencia. El partido tiene sus tiempos y sus reglas y estos no se alteran por el interés personal de algunos.”, puntualiza el dirigente morenista.

>Recibirá reportes semanales sobre avances en rehabilitación.
Xalapa, Ver., lunes 09 de diciembre de 2024.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reafirmó su compromiso con el mantenimiento y rehabilitación de las carreteras del estado, destacando la importancia de contar con vías seguras para ciudadanos y visitantes.
En entrevista radiofónica con Quatromedia Comunicaciones, dio a conocer que ha solicitado reportes semanales de avances tanto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) como a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
“Le pedí a la Secretaría de Comunicaciones y al ingeniero Leonardo Cornejo, de la SIOP, que presenten un reporte semanal sobre los tramos atendidos en el programa Bachetón”.
Nahle García destacó que ya fueron efectuados trabajos de bacheo en la carretera Veracruz-Xalapa, particularmente en la zona de San Julián, además del trayecto de Lerdo de Tejada a Los Tuxtlas.
Subrayó que se mantendrá un seguimiento constante en las vías de competencia federal y estatal: “hoy tengo reunión con el equipo de la SIOP porque es prioritario contar con carreteras en buen estado y seguras; eso es lo más importante”.
Finalmente, extendió una invitación a los veracruzanos y connacionales a visitar la entidad, resaltando la necesidad de promover sus tradiciones y patrimonio, lo cual requiere contar con infraestructura carretera adecuada.
“Nos toca hablar bien de Veracruz e invitar a la gente a conocer nuestras tradiciones”, concluyó.
https://lanigua.com.mx/infraestructura-carretera-y-conectividad-prioridad-para-la-gobernadora-rocio-nahle/Xalapa, Ver., lunes 09 de diciembre de 2024.- A través de su portal, la Secretaría de Educación de Veracruz informó la dispersión del pago oportuno de sueldos, prestaciones y aguinaldos a docentes y personal administrativo y de apoyo, conforme a lo establecido por ley.
Para ello, la dependencia, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación, ha establecido el calendario de los respectivos depósitos.
13 de diciembre:
Quincena, prima vacacional (5 días de sueldo) y primera parte de aguinaldo (20 días).
18 de diciembre:
Quincena, ajuste de calendario (5 días), gratificación (25 días), compensación (25 días) y canasta navideña.
27 de diciembre:
Segunda parte del aguinaldo (20 días).
Veracruz tiene una de las nóminas magisteriales más amplias del país, maestras y maestros comprometidos a brindar una educación de calidad y excelencia a niñas, niños, adolescentes y jóvenes del estado
La SEV garantiza la disponibilidad de recursos para el pago de prestaciones anuales de todo el personal estatal y federal de base, de confianza y sindicalizado del Gobierno de Veracruz.
https://lanigua.com.mx/sev-da-a-conocer-calendario-y-distribucion-de-prestaciones-por-fin-de-ano/>El próximo 22 de diciembre entregará los primeros 12 proyectos.
Xalapa, Ver., lunes 09 de diciembre de 2024.- Veracruz será de los primeros 10 estados donde el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construya 23 conjuntos habitacionales en el segundo piso de la Cuarta Transformación, esfuerzo conjunto de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle.
Así fue dado a conocer en la Mañanera del Pueblo, explicando que hoy inicia la etapa de evaluación y selección de 60 propuestas que representarán 18 mil inmuebles del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Además, los institutos tecnológicos de la entidad participarán en la elaboración de algunos de los 92 proyectos arquitectónicos del Infonavit, gracias a un convenio de colaboración con el Tecnológico Nacional de México.
Los primeros 12 serán entregados el próximo 22 de diciembre y beneficiarán a 10 estados, incluido Veracruz, en la visión de la Presidenta y la Gobernadora por garantizar el derecho a una vivienda digna y mejorar la calidad de vida de las familias.
https://lanigua.com.mx/en-veracruz-iniciara-infonavit-construccion-de-conjuntos-habitacionales/En su peregrinar en diversos puntos del municipio
Pueblo Viejo, Ver.-
Elementos de la Delegación de Tránsito del Estado con base en Pueblo Viejo, continúan protegiendo la integridad física de peregrinos, que participan en las caminatas alusivas para sus celebraciones.
Esto en el marco del festejo de la Inmaculada Concepción, nombre que lleva la principal iglesia católica ubicada en la zona centro; los fieles católicos de diversas colonias, se concentraron para realizar una nutrida peregrinación, que partió a la altura del acceso del arco de bienvenida sobre la calle Abasolo cerca del monumento a Cuauhtémoc, hasta llegar a la zona centro de la ciudad.
Desde ese punto, elementos de vialidad encabezaron al grupo de fieles con la patrulla de la corporación, dando instrucciones, al fin evitar cualquier tipo de imponderables.
Lo anterior inició alrededor de las 09:00 de la mañana, y concluyó en el templo, donde ya estaba instalada gran cantidad de sillas para la ceremonia religiosa, que se realizaría al exterior por parte del sacerdote Luis Benítez.
Por L.C.C. Francisco Javier Díaz
https://lanigua.com.mx/operativos-de-transito-estatal-protegen-feligresia-del-rito-catolico/Ciudad de México, 9 de diciembre de 2024. Ambulante Gira de Documentales regresará de abril a junio de 2025 para celebrar su 20.ª edición. El festival se prepara para ofrecer la fiesta del cine documental que recorrerá la Ciudad de México y cuatro estados más que próximamente se darán a conocer. ¡Ambulante es una fiesta! De cara a esta edición especial, Ambulante nos adentrará a rememorar y escuchar las voces de quienes han hecho posible estos 20 años de la Gira: fundadores, realizadores, aliados, colaboradores, voluntaries y, por supuesto, los espectadores que han dado vida a cada edición, compartiendo la emoción del cine documental y los encuentros colectivos que se detonan dentro y fuera de las salas. Los títulos que conforman cada una de las secciones de la programación se irán anunciando a medida que se acerque el inicio de la Gira. Tema de la Gira 2025: “oleajes” El tema de la vigésima edición de la Gira de Documentales es “oleajes”, una metáfora poderosa para entender la transformación, el flujo y la inevitabilidad del cambio. En la Gira de Documentales Ambulante 2025, oleajes se presenta como un concepto que nos permite explorar tanto las fuerzas dinámicas que han moldeado al cine documental durante las últimas dos décadas, como las corrientes actuales que impulsan su futuro. Los oleajes nos invitan a sentir el vaivén entre lo viejo y lo nuevo a través de los movimientos colectivos, las genealogías y las historias que se tejen a través del tiempo. En palabras del equipo de Programación: “El mapeo de dos décadas es un ejercicio de inmersión: nos sitúa dentro de las aguas, acompañándolas en su oscilación y reconociendo nuestra interconexión con las formas que nos rodean. Al romper con la mirada abstracta y jerárquica del cartógrafo tradicional, Ambulante propone habitar la duda y ensayar nuevas formas de ser, de imaginar y de experimentar. Así, el cine se convierte en un espacio vivo, dinámico, que no sólo observa, sino que actúa, haciendo y dejándose hacer por el denuedo de las historias de injusticia y desigualdad, pero también de resistencia y solidaridad”.
A partir del tema “oleajes”, Alejandro Magallanes, diseñador gráfico y artista visual mexicano, quien ha sido un gran aliado de Ambulante desde los inicios del festival, creando la gráfica de la Gira por varios años, ha sido el encargado de dar vida a la imagen de la 20.ª edición. La imagen parte de la exploración de aquellas olas que se encuentran en el imaginario colectivo como la gran ola de Hokusai, los trazos orgánicos de Germán Moltavo y los mares de Carlos Palleiro, entre otros, pasando a la experimentación de trazos para jugar con el movimiento, las corrientes, las texturas y las líneas que se fueron intersectando hasta crear olas que se transforman en mar y personajes, para construir la imagen de “oleajes”.
Ambulante hará de la Gira 2025 un oleaje, un movimiento compartido que genera una fuerza que transforma el paisaje, que se renueva constantemente y que marca su huella en el futuro. “Oleajes” celebra el devenir del cine documental y nos recuerda que estamos en un desplazamiento constante que no cesa y nos conecta con lo que ha sido, lo que es y lo que puede ser. Ambulante agradece el apoyo de quienes contribuyen a hacer posible la Gira. De igual manera, extendemos nuestro agradecimiento a todos los patrocinadores que suman sus esfuerzos con nosotros, así como a las diferentes embajadas, fundaciones, sedes, universidades, restaurantes, medios de comunicación y a todos los colaboradores y colaboradoras sin los cuales este festival no tendría lugar.
https://lanigua.com.mx/ambulante-gira-de-documentales-celebrara-20-anos-en-2025-descubre-el-tema-y-la-imagen-de-su-proxima-edicion/