jueves, 17 de agosto de 2023

Encuentran cuatro cuerpos calcinados en Lagos de Moreno

Tras la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, la Fiscalía General del Estado de Jalisco, dio a conocer que fueron hallados cuatro cuerpos calcinados en un domicilio de la comunidad La Troje, perteneciente a Lagos de Moreno.

El reporte oficial indica que se trata de restos óseos y cuatro cráneos calcinados en su totalidad, hasta el momento y debido a que la investigación se encuentra en sus primeras fases no se ha determinado el sexo, la edad o los rasgos físicos de las víctimas, por lo que se desconoce si se trata de los jóvenes desaparecidos el pasado 11 de agosto.

La Fiscalía también dio a conocer que se aseguró una finca en la colonia Orilla del Agua, de Lagos de Moreno, la cual se presume está relacionada con el caso de Roberto, Diego, Uriel, Jaime y Dante.

En el sitio fueron halladas manchas de sangre y zapatos que se presume pertenecen a los jóvenes.

Roberto Olmeda Cuéllar, Diego Lara Santoyo, Uriel Galván, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante Hernández, fueron privados de su libertad cuando se dirigían a la Feria Lagos de Moreno 2023, esa noche se encontrarían con otro amigo, quien al llegar al sitio y no encontrarlos intentó comunicarse con ellos, sin embargo no lo logró por lo que contacto a los familiares y a las autoridades.

A partir de ese momento se comenzó la movilización por parte de los familiares de los muchachos para intentar localizarlos, sin embargo el 14 de agosto, comenzaron a circular en redes sociales, una fotografía y un vídeo donde se les mostraba, hincados  maniatados y amordazados.

En la grabación se puede apreciar como los presuntos sicarios le avientan piedras a uno de los jóvenes y lo hacen golpear a otro, después le dan un cuchillo para que lo decapite y en el fondo se pueden ver otros dos cuerpos.

Ese vídeo de acuerdo a la Fiscalía ya es parte de la investigación.

Cabe mencionar que el 15 de agosto fue hallado uno de los vehículos en los que viajaban los jóvenes, mismo que estaba calcinado y en su interior fueron encontrados restos humanos.

https://lanigua.com.mx/encuentran-cuatro-cuerpos-calcinados-en-lagos-de-moreno/?feed_id=91562

Habrá cartelera cívico, cultural y social por Aniversario de los 202 años de los Tratados de Córdoba

Córdoba, Ver. – El Ayuntamiento de Córdoba tendrá un programa cívico, cultural y social para conmemorar el 202 Aniversario de la Firma de los Tratados de Córdoba; del 21 al 27 de agosto la cartelera contempla una serie de presentaciones artísticas, musicales, deportivas, cívicas, culturales y pictóricas. El 24 de agosto en la explanada del parque 21 de Mayo, se llevará a cabo el acto cívico para conmemorar la Firma de los Tratados de Córdoba y el “106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Veracruz”. Donde se montará una Guardia de Honor en el Portal de Zevallos, sitio donde se encuentra una placa histórica que simboliza el lugar donde dio lugar a la firma por Agustín de Iturbide y Juan O'Donojú. Posteriormente, se trasladarán a la primaria Francisco I. Madero en la calle 1 y 2, en donde también se realizará una guardia de honor y será colocada una ofrenda floral. Además, se tiene preparado un breve desfile conmemorativo y la presencia de la Heroica Escuela Naval Militar y las Fuerzas Rurales. [gallery ids="228783,228784,228785,228787"] Ese mismo día se tendrá un concierto histórico por Sandra Lohr, intérprete de música tradicional mexicana e hispanoamericana y la presentación estelar de Chicapalá y Flamazo Musical, para el disfrute de las y los cordobeses en el parque 21 de Mayo. También se contemplan presentaciones de danza folklórica, danzón, marching band, grupos de salsa, boleros, trova, ballet, exhibición de autos clásicos, torneo de ajedrez, una carrera, rodada ciclista, el festival de deportes de contacto, conversatorios y concierto de rondallas. La Dirección de Educación, Cultura y Deporte, prepara una reseña de Alfonso Murguía, creador del himno Tratados de Córdoba, el cual será interpretado por la Banda Municipal de Música. Por parte del grupo teatral Foro 4 se hará un pequeño sketch representando la Firma de Los Tratados de Córdoba. https://lanigua.com.mx/habra-cartelera-civico-cultural-y-social-por-aniversario-de-los-202-anos-de-los-tratados-de-cordoba/?feed_id=91555

Masacres, desapariciones y fosas clandestinas 

Hora cero 

Luis Alberto Romero

La violencia del norte de Veracruz escala cada día más. A las masacres registradas de forma reciente en Papantla, Tihuatlán y Poza Rica siguieron operativos y un impresionante despliegue de efectivos, tanto federales como de la policía estatal.

Sin embargo, en este lugar se respira miedo; tanto o más como cuando en 2010 se registró una balacera en un centro comercial del lugar, que dejó un saldo de 3 personas muertas.

En esa ocasión, en mayo, unos meses antes de que el ex gobernador Duarte huyera de México, grupos armados se enfrentaron en un punto sumamente concurrido: la plaza Gran Patio, que fue cercada por elementos del Ejército

Entre esos hechos, que significaron el punto más alto de Poza Rica en términos de violencia, y los recientes hallazgos de cuerpos mutilados, han pasado 13 años; en ese lapso, son incontables los casos de homicidio doloso, balaceras, masacres y desapariciones en este lugar del norte veracruzano, convertido hoy en el foco de la nota roja nacional.

Entre 2008 y 2010, la violencia se apoderó de la zona norte de la entidad. Igual que en las fechas recientes, se desplegaron operativos y cientos de elementos de seguridad vigilaron la zona; en esa ocasión, la intensidad del enfrentamiento entre bandas de la delincuencia organizada fue bajando, para dispararse una década después.

Hoy, en Poza Rica, Papantla y Tihuatlán la población ha perdido la calma; hay miedo y la percepción de inseguridad es tan evidente como comprensible; no todos los días amanece una ciudad como esta con un hallazgo tan escalofriante, como los 13, 14, 15 o más cuerpos encontrados en unas neveras. Ni siquiera la Fiscalía sabe con exactitud de cuántas víctimas se trata.

En medio de toda esa violencia, este miércoles, en la capital del Estado, Oscar Espino, del colectivo “Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz”, dio a conocer que en Tihuatlán, municipio que tiene límites territoriales con Poza Rica, habría sido encontrada una enorme fosa clandestina, en la que fueron depositados restos humanos en bolsas de plástico.

Abundó que la citada fosa es intervenida por la Fiscalía General del Estado, pero la instancia de procuración de justicia no ha dado a conocer el asunto.

Entrevistado por la prensa local, dijo que en ese lugar, Poza Rica, Tihuatlán, Papantla y Coatzintla, prevalece un ambiente de terror.

El tema de las fosas clandestinas ha puesto a Veracruz en el ojo de los organismos defensores de los derechos humanos. De acuerdo con Alan García, oficial de derechos humanos de la oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en la entidad hay un registro de 647 fosas clandestinas. Dicha nota fue publicada por el diario La Jornada el 15 de mayo del presente año e indica que en Veracruz se contabilizan 7 mil 400 personas desaparecidas.

Sólo durante 2022, la fiscalía estatal reportó la localización de 95 cuerpos en 60 fosas clandestinas en la entidad.

Esa es la dimensión de la violencia que se ha registrado en los años recientes en tierras veracruzanas. @luisromero85

https://lanigua.com.mx/masacres-desapariciones-y-fosas-clandestinas/?feed_id=91549

Se manifiestan en Semefo de Orizaba por dilación en entrega de cuerpos

- Madres de desaparecidos exigen entrega de dos cuerpos Orizaba, Ver.- Integrantes del colectivo Madres Luna, con cartulinas en mano se manifestaron en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en Orizaba por el retraso en la entrega de cuerpos de sus desaparecidos. En el lugar dieron a conocer que existen dos cuerpos, que fueron recuperados hace tres años y que hace tres meses ya fueron identificados por los familiares, pero aún no los entregan para su cristiana sepultura. Una de las afectadas Yolanda N., mencionó que hace tres años les avisaron que habían encontrado dos cuerpos, uno de ellos de su esposo y otro familiar de otra madre buscadora, les avisaron que para el martes 14 de agosto les serían entregados los cuerpos, pero ahora les dicen que Servicios Periciales no han recibido la orden de la Fiscalía y no les quieren dar los cuerpos. "Pusimos un plantón para que nos los entreguen hoy, porque supuestamente era hoy", señaló. Yolanda, quien radica en Omealca dijo que sabe que el cuerpo de su esposo, Eustacio " N", de 53 años, fue identificado con todas las pruebas necesarias y el otro cuerpo corresponde a un hombre que acompañaba a su esposo el día que desaparecieron. Las mujeres cartulinas en mano se posicionaron en la entrada de las instalaciones del Semefo, en la colonia Ferrer Guardia de Orizaba, exigiendo la entrega de los cuerpos. [gallery ids="228776,228777,228778,228779"] Poco después salió un doctor y la delegada de servicios periciales, quienes dialogaron con las mujeres, comentando que aun faltaban algunas pruebas de genética, para concluir la identificación. Esto causó el enojo de las mujeres, quienes reclamaron la tardanza estos procedimientos, el médico invitó a los familiares y a la vocera de este colectivo a ver el expediente y el avance en la identificación. Ya avanzada la tarde la casi totalidad de las manifestantes se retiraron, pero en las oficinas continuaba el diálogo. Extraoficialmente se sabe que solo uno de los cuerpos será entregado, ya que se tiene un avance considerable en la identificación. Familiares de desaparecidos mencionan que la identificación de los cuerpos es muy lenta y de los cuerpos de larga data ya no se avanza, se quedan como los expedientes archivados. https://lanigua.com.mx/se-manifiestan-en-semefo-de-orizaba-por-dilacion-en-entrega-de-cuerpos/?feed_id=91542

Entrega IMSS Veracruz Sur cuatro toneladas de ayuda a damnificados de inundación en Zongolica

  • La titular del IMSS en Veracruz Sur visitó el hospital para constatar la recuperación y labores de limpieza del mismo.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur realizó la entrega de cuatro toneladas de víveres y artículos de limpieza, que recabaron unidades médicas, hospitales y edificios administrativos, para beneficio de la población afectada por la inundación en el municipio de Zongolica. La titular del Seguro Social en el sur de la entidad, doctora María Magdalena Chiquito Rivera, visitó el Hospital de Zongolica del Programa IMSS-Bienestar, para constatar los trabajos de recuperación del mismo, ya que se amplió el apoyo para que a la brevedad el hospital sea devuelto a la operación normal en beneficio de miles de usuarios. Después de recorrer las instalaciones del Hospital de Zongolica, entregó a sus trabajadores cuatro toneladas para ayuda de la población, misma que fue posible gracias al apoyo, generosidad y solidaridad de trabajadores del Instituto. Esta donación fue recabada en el Centro de Acopio que se instaló en la sede del IMSS en Veracruz Sur, en la ciudad de Orizaba, hasta donde llegó el apoyo de las y los compañeros del Instituto. [gallery ids="228770,228771,228772"] La doctora Chiquito Rivera agradeció la ayuda recibida por parte de las jefaturas de servicios y coordinaciones, unidades médicas y administrativas, quienes solidariamente respondieron al llamado de apoyo. “La respuesta de todos los compañeros al llamado de la solidaridad con los compañeros afectados de las inundaciones, que han trabajado día y noche por recuperar su hospital, gracias a todos ustedes por sus donativos, la respuesta ha sido extraordinaria, por lo que los víveres que se recabaron en su apoyo, serán un gran aliciente para la situación de emergencia en que se encuentran”, afirmó. Durante su visita por el municipio de Zongolica además de verificar los trabajos de rehabilitación del Hospital de Zongolica del Programa IMSS-Bienestar, así como la atención médica,  la titular del IMSS en Veracruz Sur reconoció el trabajo realizado por el personal médico y de Enfermería, quienes en medio de la contingencia y de haber sido evacuados del hospital continuaron otorgando servicios médicos en el albergue temporal. Asimismo, extendió el reconocimiento a la labor realizada por el personal de Higiene y Limpieza, así como de Conservación y Mantenimiento, quienes trabajan en la rehabilitación de las áreas afectadas del hospital para lograr la recuperación y restablecimiento de los servicios, lo más pronto posible. https://lanigua.com.mx/entrega-imss-veracruz-sur-cuatro-toneladas-de-ayuda-a-damnificados-de-inundacion-en-zongolica/?feed_id=91535

Dejan cuerpo y narcomantas en Poza Rica

*Retan blindaje federal

POZA RICA, VER.# En redes sociales circulan fotos de mantas retadoras a las autoridades federales que han blindado ña ciudad con elementos de las Fuerzas Armadas, luego de la aparición de cuerpos congelados

https://lanigua.com.mx/dejan-cuerpo-y-narcomantas-en-poza-rica/?feed_id=91527

Pepe, va por el Frente
Por Edgar Hernández*

Línea Caliente

Este arroz ya se coció.
Los primeros sondeos internos realizados en Veracruz por el Frente Amplio por México, FAM, que cuenta con el apoyo ciudadano y el respaldo de los partidos políticos opositores PAN/MC/PRI y el PRD, colocan a José Francisco Yunes Zorrilla a la cabeza de la nominación de la candidatura por la gubernatura a disputarse en 2024.
Mientras el aspirante concluye -en la víspera de solicitar licencia a la diputación federal que encabeza- un recorrido por los 212 municipios de la entidad veracruzana luego de ocho meses de largo peregrinar recogiendo demandas ciudadanas.
Pepe, como coloquialmente se le conoce, eventualmente habrá de enfrentar electoralmente a la candidata opositora de Morena, Rocío Nahle, lo cual le da considerable ventaja dada la fama pública de corrupta de la funcionaria y el fracaso de la administración de Cuitláhuac García.
En paralelo, círculos capitalinos muestran clara simpatía por Pepe Yunes y, de acuerdo al periodista Carlos Loret de Mola, en reunión urgente en días pasados en Palacio Nacional entre el López Obrador y su grupo político más cercano, se reveló la inminente derrota electoral de Morena en Veracruz, tercera reserva electoral de la república.
El Frente Amplio por México -FAM- aun cuando sus trabajos en este momento están enfocados en la selección de su candidata ciudadana, que todo indica habrá de inclinarse por Xóchilt Gálvez, ya hizo sus primeros análisis demoscópicos internos en Veracruz en donde se muestra una clara simpatía por Pepe.
El propio Partido Acción Nacional en Veracruz, que ha hecho manifiesta su postura de solicitar encabezar el proceso de selección de su candidato se ha manifestado abierto a apoyar a quien tenga el mayor respaldo ciudadano aun cuando no provenga de las filas azules.
En igual sentido Movimiento Ciudadano ha expresado en corto su simpatía por Pepe, a pesar de que desde hace unas semanas anda haciendo proselitismo Juan José del Río Virgen, consciente de que no le alcanza para ganar la gubernatura, pero si para representar a Veracruz en el Congreso de la Unión.
Y con el PRD, partido bisagra, Pepe tiene diálogo fincado en el respeto al igual que con el PRI que en estos momentos está a la espera de los tiempos del cambio de su dirigencia.
Todo en el entendido de que la fuerza política de Pepe se finca en el respaldo ciudadano obtenido a lo largo de casi un cuarto de siglo de transitar en cargos de elección popular más que en la administración pública.
Las próximas semanas serán cruciales al definirse, tanto de parte del partido en el poder, Morena, como del Frente Amplio por México, quienes serán sus candidatos en disputa.
Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

https://lanigua.com.mx/pepe-va-por-el-frentepor-edgar-hernandez/?feed_id=91522

Caballeros, Aguila Azteca, Córdoba F.C. y los dos UGM en el Grupo Tres

*Existe un Tezonapa y un Cordobés en el cinco Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Quedó conformado el grupo tres donde jugaran los equipos de la zona en la temporada 2023-24 de la tercera división profesional y en donde se esperan grandes duelos, pues veremos en acción al equipo del pueblo Caballeros de Córdoba, la llegada del Águila Azteca de Chocamán, el Córdoba F.C. o Albiazules y los dos equipos UGM el de Nogales y el de Ciudad Mendoza. Son cinco equipos de la zona, que buscarán ser protagonistas, siendo el primer objetivo calificar a la liguilla de finales de la tercera división profesional, por lo que la lucha será cerrada. En el grupo tres estará el equipo del pueblo, Caballeros de Córdoba, que jugará en su casa, el estadio MurilloVidal; Atlante Xalapa, que jugará en la capital del estado; Club Deportivo Águila Azteca, que jugará en El Mariscal, de Chocamán, Veracruz; Club Magdalena Contreras, en Mazatecochco, Tlaxcala; Conejos de Tuxtepec, en tierras oaxaqueñas. El Albiazules del Córdoba, en el Murillo Vidal; Delfines UGM en Nogales; F.C. Los Ángeles, en Puebla; Futbol Club Licántropos, en Cuautinchán, Puebla; Guerreros de Puebla en la capital poblana; donde también jugará Lobos; Liga de Fútbol de Tehuacán en el campo La Huizachera, de esa ciudad. PDLA F.C. en San Pedro Choluca, Puebla; Reales de Puebla, en Amozoc; Toros de Huatusco en Xalapa; Universidad del Golfo de México en Orizaba. Llamó la atención que en el grupo 5 de los 17 que habrá en la temporada 2023-24 de la tercera división, aparece Azucareros de Tezonapa, pero que jugará en Venustiano Carranza, Ciudad de México, así como Cordobés Fútbol Club, en Huixquilucan, Estado de México, además del Colegio Once México cuya franquicia jugó con ese mismo nombre en esta ciudad, lo cual fue un desacierto total. Importa sería saber si ese Tezonapa, es de alguien de esta zona que vive en la ciudad de México y el Cordobés, bueno será difícil que sea de alguien de esta ciudad, pues podría referirse a otra cosa. https://lanigua.com.mx/caballeros-aguila-azteca-cordoba-f-c-y-los-dos-ugm-en-el-grupo-tres/?feed_id=91516

Se incendia vivienda en Veracruz Puerto

No hubo víctimas Alerta MX Veracruz, Veracruz El heróico cuerpo de bomberos del Puerto de Veracruz, atendió la noche de este miércoles un incendio en una vivienda de la colonia Playa Linda donde se almacenaban cartón y botellas de plástico. El siniestro ocurrió en un domicilio de la calle Playa Sacrificios y Playa Arenas, la casa se encontraba sola porque sus moradores habían ido a recolector desechos ya que son pepenadores. Los tragafuegos duraron 30 minutos en controlar el incendio y donde de acuerdo a reportes de las autoridades el lugar estaba lleno de cartones, alambres, botellas y basura. Hasta el momento se desconoce las causas que provocaron el incendio y será la dirección de protección civil que realice una inspección en la vivienda. https://lanigua.com.mx/se-incendia-vivienda-en-veracruz-puerto/?feed_id=91510

Dos Bocas: es Claudia, y Rocío tiene cuatro meses –quizá cinco- para entregar el combustible de los sueños

CLAROSCUROS José Luis Ortega Vidal Rocío Nahle García entregará la refinería Olmeca, en Dos Bocas, antes de la conclusión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. De eso no queda duda. ¿Bajo qué condiciones? Esa duda será despejada durante las próximas semanas…o meses. Operan dos calendarios paralelos alrededor de la mega obra energética de la 4T: El relativo al objetivo: producir combustibles El del deseo de la ingeniera Nahle García: gobernar Veracruz. Tic, tac… El primer calendario está en manos de la secretaria de Energía; el segundo lo maneja el presidente Andrés Manuel López Obrador. Puede ocurrir que la refinería Olmeca entregue la gasolina y diésel para los cuales fue creada, antes de enero del 2024 y –así sea de última hora- la senadora con licencia obtenga el argumento principal para levantar la mano y reiterar su sueño: ¡Quiero gobernar Veracruz! Puede ocurrir que los combustibles no lleguen en lo que resta del 2023 y –acaso- tampoco en los primeros meses del 2024. ¿De ser así, el presidente López Obrador concedería a su brazo derecho en materia energética el paso para sustituir al gobernador Cuitláhuac García Jiménez? Ésta, es una pregunta sin respuesta. Al menos lo es para mí, dado el impredecible comportamiento político de AMLO. Sin combustible en Dos Bocas, a más tardar en diciembre del 2023 o –ya muy generosos- en enero del 2024, se antoja muy compleja la concesión de López Obrador a la candidatura de Nahle García por la gubernatura. Hay un elemento clave en esta coyuntura: la identidad política de presidente mexicano se define por su visión de un México con soberanía energética, lo cual visualiza en el rescate y fortalecimiento de Petróleos Mexicanos. De ahí que PEMEX represente el sujeto, verbo y predicado de una parte toral en el discurso presidencial. De las cuatro mega obras de la 4T impulsadas por López Obrador, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec era y es la de mayor trascendencia económica al corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, el presidente colocó la refinería Olmeca de Dos Bocas en el primer lugar de la inversión pública sexenal. Hacia Tabasco se han canalizado más de 16 mil millones de dólares, por encima de todo y de todos; incluyendo secretarios de Hacienda y consejeros especializados en finanzas e inversión pública. Si Rocío Nahle García sueña con ser gobernadora de Veracruz, Andrés Manuel López Obrador ha soñado toda su vida con PEMEX como elemento de identidad de la Patria y en el papel de principal generador de energía para movilizar a 127 millones de mexicanos. Al carajo con las energías limpias… No me salgan con que PEMEX debe 105 millones de dólares… Es el Estado o es el Estado; el sector privado es el enemigo de los pobres… Hay que ser nativo y vecino de estados, municipios y ciudades petroleras para entender el amor de AMLO por PEMEX. Se requiere conocer la historia del cardenismo, la expropiación petrolera, la fundación y desarrollo cultural de ciudades como Poza Rica, Minatitlán, Coatzacoalcos, Nanchital, Agua Dulce, Salina Cruz, Campeche, Villahermosa, Ciudad PEMEX, Tula, Cadereyta, Azcapotzalco, Tampico, Reynosa, Cactus, La Venta, Nuevo PEMEX, Salamanca, Guanajuato, para comprender el amor del presidente por PEMEX. El México Profundo: el de los chontales, los nahuas, los zapotecos, los popolucas, los mixes, los zoques, los totonacos, los tojolabales, los mazatecos, los huaves, los mixtecos, los huastecos, los mazahuas, los triquis, los tarahumaras, los tepehuanes, los chichimecas, los otomís, los purépechas, los coras, los huicholes, los yaquis, los chinantecos, hasta sumar más de sesenta grupos de nuestra cultura originaria… Ellos deben ser visualizados para asomarnos a una parte de la mentalidad de Andrés Manuel López Obrador, quien ha recorrido sus calles, les ha mirado a los ojos, ha dialogado sobre sus respectivos universos y cree, está convencido de conocerlos. Más aún: el presidente está totalmente convencido de que banderas como la soberanía energética y la macroeconomía en manos del gobierno, representan el camino para hacerles justicia tras quinientos años de haber sido despojados… AMLO morirá bajo la égida de que España nos debe una disculpa… Y así, suma tras suma, los múltiples elementos que conforman el pensamiento amloista, se traducen en discurso y en acciones de Estado. Así hemos vivido cinco años de gobierno y así habrá de concluir la 4T. Ante ese pensamiento político tan singular, sui géneris, topa el compromiso de entregar combustibles desde Dos Bocas. Y de esa entrega oportuna y exitosa, depende el sueño de Rocío Nahle García. De no cumplir la meta durante los próximos cuatro meses –máximo cinco- la titular de SENER recibiría un visto bueno presidencial contra todo pronóstico y francamente extraño: ser premiada con una candidatura sin haber hecho feliz al émulo de Lázaro Cárdenas, al hombre convencido de poseer una estatura histórica al nivel de Francisco I. Madero, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Con la entrega de Dos Bocas funcionando al cien por ciento antes de concluir su mandato, López Obrador apuesta a superar la figura de Lázaro Cárdenas que entregó el poder a Manuel Ávila Camacho por encima de Francisco J. Múgica. Para ello, AMLO ha hecho todo lo necesario en el abono del camino a favor de Claudia Sheinbaum, su alter ego ideológico. Claudia va. Firme hasta hoy, a tres semanas de concluir la pre-precampaña corcholatera. ¿Y Rocío? Reitero mi ignorancia sobre su futuro: la certeza de su sueño se alimenta del olor a gasolina… De no ser así ya veremos, ya sabremos si se impone la generosidad presidencial o se aplica la regla anunciada más de una vez: primero terminas el encargo… Lucen listos los ejércitos de aspirantes presidenciales y estatales; comen ansias; pronto sabrán si apostaron al caballo ganador o pasarán a la lista de los desalentados sexenales. En tal caso habrían de ir –perdón en ristre y de rodillas- en búsqueda de aquel o aquella a quien vilipendiaron En la política la moral es un árbol que da moras y el poder es como Dios: se alimenta de los arrepentidos porque en la obra teatral llamada vida alguien debe cubrir el papel de los abyectos… https://lanigua.com.mx/dos-bocas-es-claudia-y-rocio-tiene-cuatro-meses-quiza-cinco-para-entregar-el-combustible-de-los-suenos/?feed_id=91503

Violencia política en ayuntamientos veracruzanos

Hora cero Luis Alberto Romero Las historias de alcaldes que ejercen el poder municipal por encima de los límites que marcan leyes y reglamentos son muy comunes, sobre todo en lugares pequeños, donde quienes llegan a esos cargos incurren en abusos; y llegan incluso al grado de obstaculizar el trabajo de otros ediles. En Veracruz existe el caso reciente de alcalde de Acatlán, Aquilino Rodríguez Sánchez (PT), quien fue inscrito en el registro de personas sancionadas por violencia política, en contra de la síndica Margarita Ortega. En marzo pasado, el Tribunal Electoral de Veracruz determinó otro caso de violencia política en razón de género en el ayuntamiento de Tempoal, norte de Veracruz. El alcalde Néstor Rodolfo Rivera también fue inscrito en el padrón de personas sancionadas, por haber incurrido en violencia política en razón de género contra la síndica Yesica Hernández. Sólo durante el presente año, el OPLE ha recibido 13 quejas de violencia política en razón de género. Sin embargo, la violencia política contra las mujeres no es la única irregularidad que se registra en ayuntamientos veracruzanos; hay casos, y son frecuentes, de ediles que denuncian a presidentes municipales por obstaculizar sus funciones. En abril se registró un caso en Tilapan, donde el alcalde Jaime López Montalvo fue señalado por la síndica y un regidor por haber incurrido en violencia política. En ese caso, los ediles refieren que han dejado de percibir sus salarios desde 2022. El TEV resolvió la inscripción de López Montalvo en el registro nacional de servidores públicos sancionados por cometer violencia política. El caso más reciente se registró en Tlapacoyan; no contra una mujer, sino contra el regidor primero, Habacuc Guzmán Méndez. El alcalde Salvador Murrieta Moreno, de Morena, ha emprendido todo tipo de acciones para obstaculizar el trabajo del regidor del mismo partido, a quien no le quedó más opción que llevar su caso a los tribunales. El pasado 10 de agosto, el Tribunal Electoral de Veracruz resolvió los recursos interpuestos por Guzmán Méndez contra el alcalde Salvador Murrieta y contra el director de obras, Ángel Santos. La instancia determinó que el presidente municipal en efecto incurrió en obstrucción de las funciones del regidor primero, quien además fue víctima de violencia política. El caso de Tlapacoyan llama la atención porque ambos ediles, alcalde y regidor, surgen del mismo partido, Morena. Al parecer, al presidente municipal no le gustaron los señalamientos de Guzmán Méndez con relación a la asignación y desarrollo de la obra pública municipal. Ese tema, el de la obra pública en los municipios, ha sido motivo de señalamientos en varios municipios veracruzanos, no sólo en Tlapacoyan. Parece que algunos alcaldes creen que esos recursos se pueden manejar con discrecionalidad y con un sentido casi patrimonialista, sin tomar en cuenta al Cabildo. @luisromero85 https://lanigua.com.mx/violencia-politica-en-ayuntamientos-veracruzanos/?feed_id=91496

Dejan un cuerpo desmembrado en Papantla

#LosDatosDeCuit ***El Macabro hallazgo en la comunidad del Kilómetro 47

PAPANTLA, VER.- (Agosto 17 del 2023) En las primeras horas de este jueves, fue localizado el cuerpo sin vida de un masculino, que se encontraba desmembrado y junto con él, una lona blanca con mensajes amenazantes de un grupo delincuencial, el hallazgo se realizó a un costado de la carretera Poza Rica - Cazones, a la altura de la localidad La Victoria kilómetro 47 de este municipio papanteco con límites con Poza Rica.
Los restos humanos fueron dejados a las afueras de instalaciones industriales justo a un costado del Verificentro "Tajín" dónde arribaron una gran cantidad de unidades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes acordonaron la zona en una primera instancia, cerrando completo la circulación en esta importante vía de comunicación.
El cierre del camino afectó a quienes circulaban en dirección a sus centros de trabajo.
Automovilistas quedaron varados en esta ruta, sin tener vías alternas para poder llegar a su destino, hecho que causó gran malestar entre los conductores.
Anteriormente, en las inmediaciones del sitio donde fue localizado el cuerpo desmembrado , la Secretaría de Seguridad Pública del Estado había instalado un improvisado puesto de observación con la presencia de elementos armados, sin embargo, fueron retirados.
Hasta el lugar del macabro hallazgo, arribando personal de la Fiscalía Regional quienes iniciaron las primeras investigaciones en torno a este nuevo delito de alto impacto y ordenaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al SEMEFO para realizar la necropsia correspondiente y lograr su plena identificación.

https://lanigua.com.mx/dejan-un-cuerpo-desmembrado-en-papantla/?feed_id=91489

Entradas populares