jueves, 27 de julio de 2023

Falleció segunda víctima de la explosión en fraccionamiento petrolero

Cd Madero.-Falleció, presuntamente, la segunda víctima del accidente que provocó la explosión de un tanque estacionario de gas, se trata de Alejandro "N", su mamá falleció apenas hace tres días. Personas cercanas a la familia comenzaron a dar el pésame a su papá, trabajador de Pemex, que fue el único de la familia que no resultó lesionado, pues estaba laborando en la refinería Francisco I. Madero, cuando se registró el accidente. Desafortunadamente Alejandro "P", de 21 años, el mayor de los hermanos, falleció, presuntamente este miércoles por la tarde. Él había ingresado, junto con su mamá, que murió hace tres días, y sus dos hermanos, al Hospital Regional de Pemex, la tarde del 20 de julio, luego de un accidente en su vivienda, en la colonia Del Bosque en Ciudad Madero, cuando un tanque de gas estacionario generó una explosión. Se había indicado que el muchacho presentaba quemaduras de tercer grado en el 80% de su cuerpo, y se reportaba como grave. [gallery ids="223992,223993,223994,223995"] Todavía están hospitalizados José Emilio “P”, de 16 años, Alejandra “P”, de 10 años, y es muy probable que sean trasladados a un hospital en Galveston,Texas. La niña tiene lesiones menos graves. El papá de ellos declaró que se encontraba trabajando en la refinería Francisco I. Madero, cuando se registró el accidente, que pudo escuchar a través de un radio de comunicación, lo que lo hizo moverse al fraccionamiento ubicado, justo frente a las instalaciones de la empresa, momento en el que se dio cuenta que se trataba de su casa. Cabe señalar que el accidente fue atendido por la brigada contraincendio de Pemex, pues se ha indicado que ese predio es considerado como parte de sus instalaciones, así que las autoridades locales no tuvieron intervención en el accidente. https://lanigua.com.mx/fallecio-segunda-victima-de-la-explosion-en-fraccionamiento-petrolero/?feed_id=87075

Buscan a conocido empresario de Tantoyuca; familia pide ayuda para localizarlo

Tantoyuca, Ver.- A través de redes sociales la familia de un conocido empresario está pidiendo ayuda a la sociedad para localizar a Omar Juarez Alarcon quien se encuentra desaparecido desde las 10 de la mañana, asegurando su cónyuge que interpondrá una denuncia por desaparición, asegurando que si él desapareció no fue por su voluntad. Refieren que vestía una camisa azul con un logotipo de la empresa construrama y un pantalón de mezquilla y botas cafés, el reporte lo hicieron alrededor de las 19:00 horas, informando que no lo pudieron localizar en todo Tantoyuca y tampoco contesta su teléfono celular, cualquier información avisar a la policía o fiscalia general del estado. Este conocido empresario es hijo de Joaquin Juarez ex político reconocido ampliamente en la zona norte, quien lleva muchos años ya despempeñandose como empresario materialista https://lanigua.com.mx/buscan-a-conocido-empresario-de-tantoyuca-familia-pide-ayuda-para-localizarlo/?feed_id=87068

Vivienda consumida por el fuego en Tantoyuca

Protección Civil logra controlar el incendio Tantoyuca, Ver- Una vivienda estuvo a punto de quedar en cenizas, esto luego de quemarse todo lo que había al interior de la casa que era utilizada como bodega, por fortuna personal de protección civil municipal logró sofocar el incendio para salvar la estructura de la vivienda, la causa de este incendio fue un corto circuito. Fue alrededor de las 11:00 horas cuando los vecinos de la calle Ejercito Mexicano de la colonia Del Valle pidieron auxilio a protección civil quienes llegaron hasta la vivienda con tres unidades de combate contra incendios y comenzaron las trabajos. [gallery ids="223978,223980,223981,223982,223983"] Entre el personal de protección civil, policía y tránsito municipal lograron sacar tanque estacionarios de gas LP los cuales ponian en riesgo la escena, esto por una probable explosión. Las pertenencias quedaron en cenizas, según refieren los vecinos que esa casa no estaba habitada por una familia, había sido rentada para ser utilizada como bodega, refiriendo que ahí guardaban dulces. https://lanigua.com.mx/vivienda-consumida-por-el-fuego-en-tantoyuca/?feed_id=87061

Bola #8 contra Cazarín, la lucha sube de tono

Línea Caliente Por Edgar Hernández* La sangre llegó al río. Luego del repudio presidencial a las aspiraciones gubernamentales del secretario de Gobierno, Eric Cisneros, sobrevino su desquiciamiento, la pérdida de la razón, el no acatar las órdenes de López Obrador, irse a la yugular a su jefe Cuitláhuac García y atentar contra el más importante operador político de Nahle, Juan Javier Gómez Cazarín. Apoyado en su cercana -muy cercana- Fiscal General, Verónica Hernández y el crimen organizado está dispuesto a llegar hasta sus últimas consecuencias con tal de ser gobernador. Su historia da para una novela, de terror. Muy pocos imaginarían que de ser nada en Veracruz en 2018, de la noche a la mañana se auto colocó por encima del presidente de la República, rebasar al gobernador Cuitláhuac García con quien rompió y terminar mentándole la madre y con Gómez Cazarín pasó de la persecución y agresión familiar, a la amenaza personal a través de sus sicarios. La disputa entre Eric y este último, que data del 2020, alcanzó por estos días un nuevo nivel al escalar hasta donde la rabia y el hígado del hombre de Otatitlán, enfermo de poder, se lo permite. Aunque tiene sus razones. Tras una vida de poca monta, una vida familiar disfuncional y espíritu pequeño afloró el hombre narcisista, berrinchudo, vengativo, impetuoso, necio, prepotente y lenguaraz. Y ya con el poder en el puño ante un débil Cuitláhuac creyó que podía escalar la primera magistratura estatal a través de los grupos delincuenciales, enclaves de poder corruptos, amenazas a alcaldes y opositores y una desmesurada propaganda. Abrazado a la negritud este político de bronce mandó a tapizar los 202 municipios con vistosos espectaculares en donde destaca su boluda figura acompañada de sus tristemente célebres libros. Infortunadamente para su causa, al percibir tal alteración al juego de poder, López Obrador, ordenó parar al Bola #8, invitarlo a bajar sus espectaculares y renunciar al cargo si insistía en sus aspiraciones. El Bola #8 no solamente desobedeció, sino que se confrontó además con su jefe político, Cuitláhuac García, a quien mandó por un tubo rompiendo todo trato. Luego la emprendió contra el segundo más poderoso del grupo cercano al Cui, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, al que alguna vez pensó podría controlar y, a través de él, tener a sus pies el Poder Legislativo, se equivocó. En realidad, la liga se rompió prácticamente desde el arranque del gobierno misma que para el segundo se recrudeció un año después al traducir su encono en amenazas. Así, para el proceso electoral del 2021, Cisneros “en la plenitud del pinche poder”, diría el clásico, movió cielo, mar y tierra para tumbar a Cazarín de la diputación plurinominal, le armó una campaña de medios mercenarios y giró instrucciones a instituciones como el OPLE y el Tribunal Estatal Electoral para descarrilarlo. Pero Cazarín se movió y cabildeó con el Tribunal Federal, primero, y con sus compañeros de bancada después para conservar no sólo la diputación, sino la presidencia de la Junta de Coordinación Política. Furioso por la batalla perdida, Cisneros golpeó paredes y rompió adornos de su oficina… y buscó quien se la pagara. Encarceló de forma arbitraria al alcalde electo de Lerdo, Fabián Cárdenas, atribuyéndole complicidad con Cazarín, al que nuevamente le echó encima a la jauría controlada desde su Secretaría, tratando, infructuosamente de destruirlo. Por respuesta, Cazarín se replegó y llegados los tiempos, le quitó a Cisneros la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso y propuso a Margarita Corro. Lo que seguiría sería la sal en la herida: Cazarín le quitó a un cercano a Cisneros la poderosa Comisión de Vigilancia, desde donde se revisan las cuentas de los entes públicos estatales y de los Ayuntamientos, muy fáciles de chantajear. Al paso del tiempo y ya con el calendario electoral sucesorio encima, el Bola #8 se fue con los afrodescendientes en busca de la escalera del poder que le permitiera acceder a la gubernatura. A la par, implementó su “Plan B” de hacer campaña por todo el Estado con el pretexto de un libro que algunos ya apodan “el Sancho”, porque se sabe que existe, pero nadie lo ha visto. Incapaz de autolimitarse, Cisneros cruzó la raya hasta con los propios morenistas. [gallery ids="223923,223924,223925"] De forma paralela, reanudó el pleito con Cazarín. El nuevo teatro de batalla fue el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, donde Cisneros pretendió meter a la cárcel al comisionado presidente, David Agustín Jiménez Rojas, para que –en maniobra ilegal- la expresidenta, de sus cercanas, muy cercana, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, continuara al frente del organismo. Jiménez Rojas buscó abrigo en Cazarín, que se lo dio y, nuevamente, le ganó la batalla a un Cisneros negro de coraje. En este punto, el odio hacia Cazarín estaba por alcanzar niveles insospechados ya que a la par el líder estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, observando la magnitud del desquiciamiento de Cisneros, su antiguo aliado, lo dejó solo. Sin embargo, el autoproclamado el Rey del Pueblo, siguió adelante. Obligó a alcaldes de todo el estado a patrocinar carnavales donde se lucía y los ediles reticentes a organizar y financiar con dinero municipal esa locura fueron amenazados al tiempo que les retiraba la policía. En San Andrés Tuxtla, la región de Cazarín, el carnavalito estatal de Cisneros sufrió su primer revés, pero en Totutla, donde el público no llegó ni a cien personas, fue el acabose. Herido en su frágil vanidad, Cisneros se abandonó a un ataque de furia que, incluso, preocupó a sus escoltas. Al llegar a su camioneta se quitó la guayabera y, furioso, la aventó jurando que esa afrenta Cazarín se la iba a pagar de una forma o de otra advirtiendo al mismo tiempo la integridad del legislador. Y no pasó mucho tiempo en que el azar le diera la oportunidad: un familiar de Cazarín fue detenido durante una fiesta y tras una revisión de sus pertenencias dio con lo que para Cisneros debió parecer un tesoro, una vieja pistola. Mientras que en Tantoyuca, los malandros quemaban tráileres y patrullas, siendo la nota nacional e internacional de Veracruz de ese día, para la Fiscal lo más importante fue hablar de “un borracho” con una pistola vieja. Este culebrón continuará. Tiempo al tiempo. *Premio Nacional de Periodismo https://lanigua.com.mx/bola-8-contra-cazarin-la-lucha-sube-de-tono/?feed_id=87054

Abuelita fue abusada sexualmente por asqueroso sujeto en Tantoyuca

Su pareja encontró al agresor aún en su casa. Tantoyuca, Ver.- Paramedicos de la Cruz Roja delegación Tantoyuca brindaron atención a una mujer de la tercera edad quien había sido víctima de una violación en su propia casa, el sujeto huyó al ser descubierto por el esposo de la mujer dejando sus pertenencias en el lugar. Los aberrantes hechos se suscitaron alrededor de las 20:25 horas en la colonia Las Casitas, hasta ese lugar llegaron los paramedicos a bordo de la ambulancia Ver- 505 para socorrer a una mujer que había sido violada por un hombre. La víctima de 73 años de edad,  sufre de Alzheimer, situación que aprovecho su agresor; tras ser interrogada "Maty" dijo no recordar nada de lo que había sucedido, solo manifestó que le dolían mucho los brazos. Sin embargo, su pareja sentimental de nombre Antonio de 74 años de edad, dijo a la policía que el llegó a su domicilio, de repente vio a su pareja tirada en el suelo gritando, al interior de la humilde vivienda también encontró al agresor el cual alcanzó a golpear con un palo en su brazo izquierdo. [gallery ids="223966,223967,223968,223969,223970,223971,223972"] El.agresor que fue plenamente identificado, se dió a la fuga con rumbo a su domicilio, dejando sus pertenencias en el lugar, la policía montó un fuerte dispositivo de búsqueda, pero no puedo ubicarlo. Alrededor de las 21:00 horas llegaron agentes ministeriales quienes tomaron conocimiento de estos hechos y abrieron una carpeta de investigación para dar con el responsable de estos aberrantes hechos. https://lanigua.com.mx/abuelita-fue-abusada-sexualmente-por-asqueroso-sujeto-en-tantoyuca/?feed_id=87046

Zenyazen supervisa obras en el ITSM; contará con un nuevo edificio

El objetivo: aumentar la matrícula estudiantil. Misantla, Ver.- Con el fin de aumentar la matrícula estudiantil, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, acudió este miércoles al Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) a constatar los avances de las obras, en las cuales se invierten 18 millones de pesos. A través del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV) se construye un edificio U3C y se hace obra exterior, además de la introducción de la red eléctrica, en beneficio de mil 995 estudiantes, como parte del rescate que se hace en las 25 instituciones de Educación Tecnológica Superior. El funcionario estatal resaltó el récord de obras que se llevan en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, como ningún otro lo ha hecho, lo cual se debe al manejo transparente de los recursos financieros. [gallery ids="223947,223948,223949,223950,223951,223952,223953,223954,223955,223956,223957,223958,223959,223960,223961,223962"] Como parte del recorrido, Escobar García constató el trabajo que se realiza en el Laboratorio de Humedales, con el cual se tratan las aguas residuales, servicio que también beneficia a la comunidad al disminuir los contaminantes que se vierten en los afluentes. En el manejo y conservación del laboratorio y otros proyectos, se cuenta con la asesoría de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), porque, al tiempo que las y los estudiantes refuerzan sus conocimientos académicos, se aporta un granito de arena a la sociedad. En tanto el director general del ITSM, Jorge Alberto Lara Gómez, agradeció al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, porque al contar con un edificio nuevo se podrá aumentar el número de estudiantes y recuperar los espacios que se perdieron durante la pandemia por COVID-19, por lo que extendió la invitación a las y los jóvenes para que acudan a solicitar información, porque el Instituto cuenta con nueve ingenierías, tres maestrías y un doctorado. En el recorrido también estuvo la delegada regional de la Secretaría de Educación de Veracruz, Claudia Camacho Hernández, entre otras autoridades. https://lanigua.com.mx/zenyazen-supervisa-obras-en-el-itsm-contara-con-un-nuevo-edificio/?feed_id=87040

Caballeros a hacer historia, ante Brujas de San Luis

*Visitaron el Nemesio Díez y admiraron la historia de los Diablos Rojos del Toluca *Minuto a minuto a las 8 AM en el Facebook de Noé Flores Cortés y la página Sport News Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx La suerte esta echada y Caballeros de Córdoba buscará el pase a la gran final del torneo de campeones de la Liga Nacional Scotiabank sub 11 cuando enfrente a las Brujas de San Luis Potosí por el pase a la gran final. Este miércoles fue día de descanso para Caballeros, por lo que los jugadores, cuerpo técnico y papás tuvieron un paseo por las principales calles de la ciudad y la visita al estadio Nemesio Diez, casa de los Diablos Rojos del Toluca. Visita especial fue la que se realizó al museo de los Diablos Rojos del Toluca, una sala amplia, elegante y con muchos tesoros que van desde trofeos, diplomas, una rica historia escrita y fotos de todos los personajes que han vestido el uniforme rojo. Fue agradable ver el busto de don Nemesio Diez, las fotos del Diablo Mayor Vicente Pereda y recorrer una bella historia con Marcelino Bernal, Picas Becerril, Roberto Matosas, Enrique Meza, Christante, Fabián Estay, desde luego Cardozo y muchos, muchos más. [gallery ids="223940,223941,223942,223943"] Los chavos de Caballeros de Córdoba conocieron el estadio Nemesio Diez y constataron que el césped donde jugaron ante Mazatlán en el CAR de la Federación Mexicana de Futbol, es similar al de la cancha donde juega el Toluca. No faltaron las fotos desde el mismo túnel por donde desfilan todos los equipos visitantes en un ambiente de “infierno”, con música tenebrosa y la presión de los aficionados, por lo que cuando pisan la cancha, ya están “poseídos” por los Diablos, del Toluca. El programa Foro Deportivo que se ha transmitido a través de Sport News y el Facebook de Noé Flores Cortés, ha tenido mucha aceptación, por lo que papás, familiares y aficionados envían buena vibra a los jugadores y cuerpo técnico de Caballeros de Córdoba, los cuales solo piensan en pasar a la final, jugarla y ganarla. Un día interesante, lleno de historia, donde se agradeció el apoyo de la familia Pérez-Campos y Pérez-Montes, Rosita, Rafa y Linda; a Carlos y Poncho Méndez, a Salvador Aparicio que ha sido pieza clave para que el equipo del pueblo, Caballeros de Córdoba esté en la antesala de la gloria deportiva. Mención aparte, mereció el cuerpo técnico y desde luego los padres de familia que hacen posible que los chavos de Caballeros de Córdoba busquen hacer realidad este sueño. La Federación Mexicana no permitió transmisiones en vivo, pero a través de las páginas Sport News y el Facebook de Noé Flores Cortés, estaremos informando paso a paso, el acontecer del juego de este jueves a partir de las 8 de la mañana, donde estarán frente a frente Brujas de San Luis Potosí y el equipo del pueblo, Caballeros de Córdoba y al terminar el juego, un programa especial. https://lanigua.com.mx/caballeros-a-hacer-historia-ante-brujas-de-san-luis/?feed_id=87032

Choque en transitada arteria deja sólo daños materiales

Tantoyuca, Veracruz Sólo daños materiales fue el saldo que dejó un choque entre dos vehículos en hechos registrados en transitada arteria. Se informó que el percance se suscitó alrededor de las 14:30 horas sobre la calle 20 de Noviembre, a la altura del Monumento Francisco I. Madero. [gallery ids="223934,223935,223936,223937"] En el percance participaron un vehículo Chevrolet, de color blanco y una camioneta Ford, Explorer, de color azul marino. Al sitio arribaron agentes de Tránsito y Seguridad Vial Municipal quienes ordenaron el traslado de los vehículos al mesón de grúas Monzalvo. Las autoridades indicaron que en las próximas horas determinarán de quien es su responsabilidad para el pago de daños. https://lanigua.com.mx/choque-en-transitada-arteria-deja-solo-danos-materiales/?feed_id=87026

Localiza FC motocicleta abandonada

Tantoyuca, Veracruz Abandonada y a un costado de la carretera federal Alazán - Canoas fue localizada una motocicleta la mañana del pasado Lunes. La frágil unidad fue localizada alrededor de las 07:00 horas sobre el tramo carretero Tantoyuca - Tempoal, a la altura del Fraccionamiento Dos Arroyos. [gallery ids="223928,223929,223930,223931"] Al sitio arribaron elementos de la Fuerza Civil quienes acordonaron la zona y ordenaron el aseguramiento de la motocicleta. La unidad de la marca Italika, FT110, de color roja, fue enviada al mesón de Grúas y en las próximas horas será puesta a disposición de la Fiscalía Regional. https://lanigua.com.mx/localiza-fc-motocicleta-abandonada/?feed_id=87019

Bola #8 contra Cazarín, la lucha sube de tono

Línea Caliente Por Edgar Hernández* La sangre llegó al río. Luego del repudio presidencial a las aspiraciones gubernamentales del secretario de Gobierno, Eric Cisneros, sobrevino su desquiciamiento, la pérdida de la razón, el no acatar las órdenes de López Obrador, irse a la yugular a su jefe Cuitláhuac García y atentar contra el más importante operador político de Nahle, Juan Javier Gómez Cazarín. Apoyado en su cercana -muy cercana- Fiscal General, Verónica Hernández y el crimen organizado está dispuesto a llegar hasta sus últimas consecuencias con tal de ser gobernador. Su historia da para una novela, de terror. Muy pocos imaginarían que de ser nada en Veracruz en 2018, de la noche a la mañana se auto colocó por encima del presidente de la República, rebasar al gobernador Cuitláhuac García con quien rompió y terminar mentándole la madre y con Gómez Cazarín pasó de la persecución y agresión familiar, a la amenaza personal a través de sus sicarios. La disputa entre Eric y este último, que data del 2020, alcanzó por estos días un nuevo nivel al escalar hasta donde la rabia y el hígado del hombre de Otatitlán, enfermo de poder, se lo permite. Aunque tiene sus razones. Tras una vida de poca monta, una vida familiar disfuncional y espíritu pequeño afloró el hombre narcisista, berrinchudo, vengativo, impetuoso, necio, prepotente y lenguaraz. Y ya con el poder en el puño ante un débil Cuitláhuac creyó que podía escalar la primera magistratura estatal a través de los grupos delincuenciales, enclaves de poder corruptos, amenazas a alcaldes y opositores y una desmesurada propaganda. Abrazado a la negritud este político de bronce mandó a tapizar los 202 municipios con vistosos espectaculares en donde destaca su boluda figura acompañada de sus tristemente célebres libros. Infortunadamente para su causa, al percibir tal alteración al juego de poder, López Obrador, ordenó parar al Bola #8, invitarlo a bajar sus espectaculares y renunciar al cargo si insistía en sus aspiraciones. El Bola #8 no solamente desobedeció, sino que se confrontó además con su jefe político, Cuitláhuac García, a quien mandó por un tubo rompiendo todo trato. Luego la emprendió contra el segundo más poderoso del grupo cercano al Cui, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, al que alguna vez pensó podría controlar y, a través de él, tener a sus pies el Poder Legislativo, se equivocó. En realidad, la liga se rompió prácticamente desde el arranque del gobierno misma que para el segundo se recrudeció un año después al traducir su encono en amenazas. Así, para el proceso electoral del 2021, Cisneros “en la plenitud del pinche poder”, diría el clásico, movió cielo, mar y tierra para tumbar a Cazarín de la diputación plurinominal, le armó una campaña de medios mercenarios y giró instrucciones a instituciones como el OPLE y el Tribunal Estatal Electoral para descarrilarlo. Pero Cazarín se movió y cabildeó con el Tribunal Federal, primero, y con sus compañeros de bancada después para conservar no sólo la diputación, sino la presidencia de la Junta de Coordinación Política. Furioso por la batalla perdida, Cisneros golpeó paredes y rompió adornos de su oficina… y buscó quien se la pagara. Encarceló de forma arbitraria al alcalde electo de Lerdo, Fabián Cárdenas, atribuyéndole complicidad con Cazarín, al que nuevamente le echó encima a la jauría controlada desde su Secretaría, tratando, infructuosamente de destruirlo. Por respuesta, Cazarín se replegó y llegados los tiempos, le quitó a Cisneros la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso y propuso a Margarita Corro. Lo que seguiría sería la sal en la herida: Cazarín le quitó a un cercano a Cisneros la poderosa Comisión de Vigilancia, desde donde se revisan las cuentas de los entes públicos estatales y de los Ayuntamientos, muy fáciles de chantajear. Al paso del tiempo y ya con el calendario electoral sucesorio encima, el Bola #8 se fue con los afrodescendientes en busca de la escalera del poder que le permitiera acceder a la gubernatura. A la par, implementó su “Plan B” de hacer campaña por todo el Estado con el pretexto de un libro que algunos ya apodan “el Sancho”, porque se sabe que existe, pero nadie lo ha visto. Incapaz de autolimitarse, Cisneros cruzó la raya hasta con los propios morenistas. [gallery ids="223923,223924,223925"] De forma paralela, reanudó el pleito con Cazarín. El nuevo teatro de batalla fue el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, donde Cisneros pretendió meter a la cárcel al comisionado presidente, David Agustín Jiménez Rojas, para que –en maniobra ilegal- la expresidenta, de sus cercanas, muy cercana, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, continuara al frente del organismo. Jiménez Rojas buscó abrigo en Cazarín, que se lo dio y, nuevamente, le ganó la batalla a un Cisneros negro de coraje. En este punto, el odio hacia Cazarín estaba por alcanzar niveles insospechados ya que a la par el líder estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, observando la magnitud del desquiciamiento de Cisneros, su antiguo aliado, lo dejó solo. Sin embargo, el autoproclamado el Rey del Pueblo, siguió adelante. Obligó a alcaldes de todo el estado a patrocinar carnavales donde se lucía y los ediles reticentes a organizar y financiar con dinero municipal esa locura fueron amenazados al tiempo que les retiraba la policía. En San Andrés Tuxtla, la región de Cazarín, el carnavalito estatal de Cisneros sufrió su primer revés, pero en Totutla, donde el público no llegó ni a cien personas, fue el acabose. Herido en su frágil vanidad, Cisneros se abandonó a un ataque de furia que, incluso, preocupó a sus escoltas. Al llegar a su camioneta se quitó la guayabera y, furioso, la aventó jurando que esa afrenta Cazarín se la iba a pagar de una forma o de otra advirtiendo al mismo tiempo la integridad del legislador. Y no pasó mucho tiempo en que el azar le diera la oportunidad: un familiar de Cazarín fue detenido durante una fiesta y tras una revisión de sus pertenencias dio con lo que para Cisneros debió parecer un tesoro, una vieja pistola. Mientras que en Tantoyuca, los malandros quemaban tráileres y patrullas, siendo la nota nacional e internacional de Veracruz de ese día, para la Fiscal lo más importante fue hablar de “un borracho” con una pistola vieja. Este culebrón continuará. Tiempo al tiempo. *Premio Nacional de Periodismo https://lanigua.com.mx/bola-8-contra-cazarin-la-lucha-sube-de-tono/?feed_id=87012

Aparece la Revista Relatos, Cronicas y Leyendas de Atoyac, Ver.

*CRONICAS, RELATOS Y LEYENDAS DE ATOYAC, VER.* Se llegó la hora, por fin, después de algunos detalles, aparece el número especial del mes de julio y con ello el inicio de este proyecto Y que mejor mes que julio para que salga esta revista, el 113 aniversario de la proclamación del Plan de San Ricardo dado el 14 de julio de 1910. Una revista de corte artesanal, armada totalmente a mano, las portadas y la revista impresas en dos lugares distintos, pero aquí mismo en nuestro pueblo, apoyando a nuestros emprendedores locales. A través de sus páginas conocerán los detalles de aquel suceso, considerado el primer movimiento armado en contra del régimen porfirista y el inicio de la revolución maderista en el estado de Veracruz. Conocerás datos sobre sus protagonistas y su paso en la revolución mexicana, La revista trae, además algunas fotografías de la época. [gallery ids="223915,223916,223917,223918,223919,223920"] Además, en la contraportada, trae las fotografías y retratos de los alcaldes del municipio de Atoyac. Pero eso no es todo, esta edición especial será el inicio de la publicación mensual de esta revista histórico cultural donde se darán a conocer aspectos relevantes de la historia de nuestro municipio, sus congregaciones y bellezas naturales. Esto no sería posible sin la participación del Ing. Angel Gómez Tapia y su gran apoyo a este proyecto. *Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales* https://lanigua.com.mx/aparece-la-revista-relatos-cronicas-y-leyendas-de-atoyac-ver/?feed_id=87005

Se incendia pipa en autopista Córdoba -Veracruz

Córdoba, Ver.- Un aparatoso accidente se registró la mañana de este jueves sobre el kilómetro 47 de la autopista Córdoba-Veracruz, donde una pipa al parecer cargada de diesel se eñincendió al momento se desconoce si hay víctimas. Se presume que hubo otro vehículo involucrado pero hasta el momento no hay confirmación oficial. https://lanigua.com.mx/se-incendia-pipa-en-autopista-cordoba-veracruz/?feed_id=86998

Entradas populares