viernes, 23 de diciembre de 2022

CINCO PERSONAS DESAPARECEN EN ZONA CENTRO DE VERACRUZ.

Gerardo Luna Tres hombres y dos mujeres originarios de los municipios de Totutla, Córdoba, Río Blanco, Camerino Z. Mendoza y Acultzingo, fueron reportados por sus familiares como desaparecidos debido a que no saben nada de ellos desde el 07 al 19 de diciembre del presente.

El masculino Jesús Valenzuela Ladino de 46 años de edad y con domicilio en las inmediaciones de la Localidad La Jarochita del municipio de Acultzingo, desapareció el miércoles 07 de diciembre del presente, mismo que cuenta con tatuajes en ambos brazos, estatura de 1.70 metros, ojos cafés claros, de tez morena clara y con cabello negro, ondulado y corto.

La ciudadana de nacionalidad Hondureña Yanely Brineth Osorto Flores de 30 años y con actual domicilio en Córdoba, desapareció el jueves 15 del presente y cuenta con un lunar en la espalda, tiene una estatura de 1.58 metros, ojos cafés, de tez blanca y con cabello castaño claro, corto y lacio.

[gallery columns="5" size="large" ids="170410,170411,170412,170413,170414"]

El hombre Nicolás Juárez Vázquez de 36 años y con domicilio en el municipio de Camerino Z. Mendoza, desapareció el viernes 16 del presente, tiene ausencia de dedos en mano izquierda y una cicatriz en el abdomen, además de una estatura de 1.65 metros, ojos cafés oscuros, de tez morena clara y con cabello negro, corto y crespo, sin embargo su cuerpo fue encontrado sin vida flotando en las aguas del río conocido como el Ahuehuete.

La adulta mayor María Rosa Flores de 79 años y con domicilio en la Congregación Tenango, de Río Blanco, desapareció el viernes 16 del presente y requiere de tratamiento médico especializado, tiene el rostro alargado, nariz chata, boca chica y labios gruesos, además de que tiene una estatura de 1.50 metros, ojos negros, de tez morena clara y con cabello cano, corto y lacio.

Por último, Pedro León Díaz de 49 años y con domicilio en el municipio de Totutla, desapareció este lunes 19 de diciembre del presente y cuenta con una cicatriz en el abdomen, una estatura de 1.67 metros, ojos cafés oscuros, de tez morena clara y con cabello negro, corto y lacio.

Debido a que las familias de cada una de estas personas temen por su integridad física, ya interpusieron una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, además de que solicitan el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz y de la población en general para su pronta localización y ubicación.

https://lanigua.com.mx/cinco-personas-desaparecen-en-zona-centro-de-veracruz/?feed_id=39955

Denuncian tala inmoderada en Perote

Xalapa, Ver.-  El productor y planteador de árboles, Eduardo Durán Ortega de la colonial 20 de noviembre del municipio de Perote, hace un denuncia pública ya que personas sin escrúpulos han talado 30 hectáreas de árboles sin medir las consecuencias que le hacen al medio ambiente, así también se roban la madera en complacencia de las diferentes autoridades correspondientes como la PROFEPA, hemos señalado los hechos y no hacen nada.

La tala de árboles se viene haciendo desde el 2018, con un cinismo de las autoridades, por lo tanto ya estamos cansados de estos abusos de la tala, ya que cortan árboles de 10 años que fueron plantados.

[gallery size="large" ids="170403,170404,170405"]

Estas personas a pesar de la tala clandestina, también ocasionan incendios, como sucedió hace unas semanas que afortunadamente podímos controlar, pedimos la intervención del gobierno estatal, municipal y federal, para parar esta tala de árboles.

https://lanigua.com.mx/denuncian-tala-inmoderada-en-perote/?feed_id=39945

Fraude en SECTUR: Gasta $20 MDP en el largometraje “Luna Negra” del hermano del Gobernador de Veracruz

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

23 de diciembre del 2022

*** Se contrata la empresa “DMM Films México SA de CV”, siendo el administrador único  Joel José Núñez Arocha, usado como prestanombres.

El pasado 5 de octubre se realizó una “alfombra roja” en la presentación del largometraje “Luna negra” en  Plaza Américas, de Xalapa y curiosamente sin celebridades  nacionales y sólo eran funcionarios del gobierno de Cuitláhuac García, quienes simulaban llegar a un evento trascendental y se limitaba a presentar el largometraje de Tonatiuh García Jiménez, músico de profesión y ahora que su hermano es gobernador, aprovecha para usar todo el aparato gubernamental, para cumplir sus caprichos que costaron al erario estatal $20 millones de pesos y daremos pormenores a quién le pagaron para hacer realidad esta simulación en un negocio de la familia García Jiménez. Les cuento a las y los inteligentes lectores.

Medios de comunicación a sueldo desde Palacio de Gobierno fueron obligados para publicar la reseña del evento y esta no fue gratis, al ser pagada desde la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno de Cuitláhuac García a favor de su hermano, quien es músico de profesión, frustrado escritor, frustrado vendedor de importaciones y ahora, quiere ser reconocido como cineasta, con dinero de los veracruzanos.

Se presentó “Luna Negra”, largometraje que dirige Tonatiuh García Jiménez, hermano del gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, en una de las salas de Cinépolis de la ciudad de Xalapa, presentándose parte del elenco, el director y sus colaboradores, así como también estuvieron presentes Atanasio García Durán y  Julieta Jiménez, en un festejo por el “logro” de su hijo. Lo interesante es cómo consiguió los recursos para este capricho y no hubo presencia de artistas de renombre, ni celebridades nacionales.

Con base al Oficio número STC/UT/376/2022, del 24 de noviembre del 2022, bajo solicitud de Transparencia con el Folio 301154022000142, la cual dicta: “Informe si dentro del Presupuesto 2021 de la Secretaría de Turismo y Cultura se otorgó o ejerció presupuesto alguno para la producción cinematográfica denominada “Luna Negra”. En caso de ser afirmativa la respuesta, proporcionar el nombre del funcionario que realizó y autorizó el dictamen de justificación para proporcionar el recurso a través de SECTUR Veracruz que realizó dicha producción cinematográfica”, con la rúbrica del Lic. Carlos Daniel Priego Razo, Jefe de la Unidad de  Transparencia.

Resulta que el jefe de la Unidad Administrativa LC José López Lendechy informó que el contrato STC/UA/SE/010/2021, del 20 de agosto del 2021, fue otorgado a la empresa “DMM Films México SA de CV”, siendo el administrador único  Joel José Núñez Arocha, a quien se le pagó la cantidad de $20 millones de pesos con la justificación de “Promocionar turísticamente el Estado de Veracruz, en el Largometraje denominado “Luna Negra”. El dictamen de justificación fue realizado por Cecilia Alhelí Vázquez Robles, entonces directora de Desarrollo de Productos Turísticos de SECTUR y fue también la encargada de la recepción de evidencias y aseguró el cumplimiento del contrato.

¿Y quién es Joel José Núñez Arocha? Es un productor de Video Home, mejor conocidas como películas caseras y este cubano llegó a Veracruz invitado por el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, siendo este exgobernador el protector del entonces diputado local Atanasio García Durán, padre de Cuitláhuac y Tonatiuh. Señalado por explotar a empleados en sus grabaciones, ya que Joel José Núñez Arocha cobraba cientos de miles de pesos y a sus empleados les pagaba la pírrica cantidad de $3 a 4 mil pesos, siendo considerado un abusador en el pago de su staff. Más adelante se supo que había abandonado el estado por problemas legales y laborales para radicar en Puebla.

Cabe destacar que el largometraje “Luna Negra” también recibió dinero federal desde su proceso del fideicomiso  FIDECINE,  así como hubo apoyo de cierta empresa privada, ya que ésta pagó el 60 por ciento de la producción y el 40 por ciento el  Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)  siendo el organismo público descentralizado que impulsa el desarrollo de la actividad cinematográfica nacional, así como el programa EFICINE, que es un beneficio fiscal  otorgado a la industria cinematográfica por la producción y distribución de largometrajes. Y el apoyar a la creación de películas y cortos  metrajes, son beneficios de empresas privadas para deducible de impuestos o muy probablemente, para el lavado de dinero.

Este contrato por $20 millones de pesos fue firmado por el jefe de la Unidad Administrativa  de SECTUR Veracruz, Esteban Ramírez Gómez y Joel José Núñez Arocha, quien presentó el instrumento público 15201, con fecha del 27 de junio del 2007, dando fe el Lic. Arturo Hernández Reynante, Notario Público no. 9, en Xalapa, Veracruz. Interesante  estar en el padrón de proveedores con el número 34737 y tiene su domicilio fiscal en calle Citilcun número 136, Colonia Jardines del Ajusco, asegurando ser delegación Tlalpan, CP 14200, en la Ciudad de México.

En las cláusulas Joel José Núñez Arocha se obliga “A promocionar turísticamente el Estado de Veracruz, en el Largometraje denominado “Luna Negra”, conforme a lo señalado en el presente contrato”. Y cede los derechos de Televisión Estatal, Copyrights para RTV y autoriza la difusión del largometraje con fines de promoción, culturales, educativos y cualquier otro no lucrativo. En el contrato se aprecian las rúbricas  del jefe de la Unidad Administrativa, de Joel José Núñez, de la funcionaria de Enlace Cecilia Alhelí Vázquez Robles y del jefe  del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales Julio César González González.

Importante puntualizar que “Luna Negra” tiene el  mismo nombre de Documental y mediometraje español, realizado en el 2022, con duración de 26 minutos, bajo la dirección y guión de Miguel Goñi y Mikel Belascoain, así como la música de Luis Mariano, con la empresa Fábrica Arte Nuevo, MG Films y Dreyer Films.

En los anexos, se estipula ser obligatorio la promoción durante el rodaje en locaciones de Veracruz con una conferencia de prensa al inicio del rodaje, campañas en las redes sociales y talleres para jóvenes cineastas. Así como la promoción del largometraje con el logo animado Hecho en Veracruz, sin olvidar la organización del estreno y alfombra roja, a cargo de Joel José Núñez Arocha, quien tenía la obligación de invitar a medios nacionales y estatales y al final, la organizó la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno de Cuitláhuac García.

Como vemos, un exorbitante gasto de $20 millones de pesos, sin haber hecho mella en la promoción turística de Veracruz y curioso, en todo el contrato y anexos, no se nombra a Tonatiuh García Jiménez como autor de este largometraje, ni tampoco en su descripción, creando suspicacias, que la empresa “DMM Films México SA de CV”, siendo el administrador único  Joel José Núñez Arocha, sólo fue el prestanombres de la familia García Jiménez y poder usar recursos públicos para darle trabajo e ingresos al hermano del gobernador de Veracruz.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

https://lanigua.com.mx/fraude-en-sectur-gasta-20-mdp-en-el-largometraje-luna-negra-del-hermano-del-gobernador-de-veracruz/?feed_id=39938

Toman palacio de Sayula de Alemmán por falta de pagos

Sayula, Vr.-  Desde el día de ayer jueves por la tarde 24 trabajadores municipales del municipio de Sayula de Alemán y que son afiliados al Sindicato Único de Empleados Municipales FATEV-CAT, tienen tomado el Palacio municipal ya que no que no han recibido el pago de las dos quincenas de diciembre, ni el aguinaldo y otras prestaciones de fin de año, como prima vacacional, canasta navideña, despensa , por lo que para exigir el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, este jueves pararon labores, así lo manifestó Marcelina Osorio Martínez, secretaria general de esta organización sindical.

Los 24 trabajadores que lo conforman, dijeron este día de viernes que ninguna autoridad se hecho presente, para conocer sus demandas, la única respuesta dada por la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas, por vía telefónica les indicó que el próximo lunes los atendería, una vez que dialogara con los demás ediles para dar respuestas a sus demandas salariales y prestaciones, que la situación que vienen padeciendo se deriva por los conflictos internos que enfrenta la alcaldesa con los demás integrantes del Cabildo, además de la falta del tesorero municipal Rafael González Cárdenas, quien se encuentra preso por los delitos en contra de la salud y por ese motivo, demandaron la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para que se dé solución a este problema, pues derivado de la mala relación que tienen los integrantes del Cabildo de Sayula de Alemán, a ellos los está afectando como trabajadores.

Por la situación imperante, que es la primera vez que se tiene, dijo que tendrán un triste Navidad los 24 trabajadores sindicalizados, sobre todo porque desconfían de la alcaldesa, ella no tiene palabra, nos ha estado mintiendo en varias ocasiones y quiere dialoga con nosotros los integrantes del sindicato, finalmente, los empleados municipales pidieron se dé solución al problema, porque no tienen nada que ver con el conflicto que enfrentan los ediles, y a pesar de que no confían en la palabra de la alcaldesa, le dan el beneficio de la duda y esperarán a que el lunes entrante les de una respuesta a sus demandas.

https://lanigua.com.mx/toman-palacio-de-sayula-de-alemman-por-falta-de-pagos/?feed_id=39928

Reportan enfrentamiento armado en zona rural de Minatitlán

Alerta MX Minatitlán, Veracruz

Intensa movilización de cuerpos de seguridad en la comunidad de El Valedor en la zona rural del municipio de Minatitlán por un enfrentamiento entre policías ministeriales y sujetos armados con saldo de un elemento policiaco herido y un detenido.

De acuerdo a los primeros reportes, los agentes de la policía Ministerial hicieron efectiva una órden de aprehensión en contra de un hombre y cuando regresaban a la cabecera municipal con el detenido fueron atacados a balazos.

Se habla de un detenido en el enfrentamiento y de civiles heridas.

Cuerpos de emergencia se encuentran en la zona y la presencia de los cuerpos de seguridad de los tres niveles.

https://lanigua.com.mx/reportan-enfrentamiento-armado-en-zona-rural-de-minatitlan/?feed_id=39916

Taxista impacta a motociclista.

Gerardo Luna

Córdoba, Ver.- Un motociclista resultó lesionado durante la mañana de este viernes, tras ser impactado por un taxista el cual se dió a la fuga, dejando a la persona tirada sobre el cruce de la calle 33 y avenida 5 en la colonia Moderna.

[gallery size="large" ids="170384,170385,170386"]

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, le brindaron la atención necesaria y posteriormente lo enviaron a un hospital para atención médica.

Autoridades de Tránsito Municipal se presentaron para tomar conocimiento, además de indicarle al afectado a que acudiera ante la Fiscalía Regional para presentar la denuncia correspondiente por los delitos de lesiones, omisión de auxilio y daños en contra de quién resulte responsable.

https://lanigua.com.mx/taxista-impacta-a-motociclista/?feed_id=39904

Volcadura antes de llegar a Las Trincheras

Muchas precaución a los que viajan de Huatusco con dirección a Coscomatepec ,se registró una volcadura antes de llegar a la entrada a Las Trincheras

[gallery size="large" ids="170378,170379,170380"] https://lanigua.com.mx/volcadura-antes-de-llegar-a-las-trincheras/?feed_id=39897

Trabajará Limpia Pública con normalidad el sábado; Policía reforzará seguridad en plazas y centros comerciales

Córdoba, Ver., (23 de diciembre de 2022). – El Ayuntamiento de Córdoba informa a la ciudadanía que, este 24 de diciembre el área de Limpia Pública trabajará con normalidad en el servicio de la recolección de basura, mientras que, en materia de seguridad con la participación de más de 300 elementos se reforzarán los patrullajes y recorridos del operativo Guadalupe-Reyes en las áreas y centros comerciales.

El Director de Servicios Municipales, José Alfonso Palma Huchin, indicó que, el servicio de recolección de residuos se mantendrá con normalidad en las rutas programadas correspondientes para el día sábado, sin embargo, el personal no labora el domingo 25 de diciembre, en cumplimiento a la disposición de la Ley Federal del Trabajo, marcado como día de asueto.

De esta manera, el personal de Limpia Pública reanudará labores el 26 de diciembre, para atender el servicio de recolección de residuos que por las fiestas decembrinas aumenta hasta un 20 por ciento; se hace un exhorto a la ciudadanía a respetar los horarios en cada colonia para el día lunes, y evitar dejar la basura en la vía pública el día domingo.

En cuanto al servicio de Parquímetros, quedará suspendido el cobro el sábado 24, y los usuarios podrán hacer uso de ello, sin realizar pago alguno, retomando su funcionamiento el lunes en horario de 9:00 a 20:00 horas.

El área de Registro civil en Córdoba, mantendrá una guardia de 9:00 a 13:00 horas para actas de defunción el sábado 24 de diciembre.

El área de Cajas de la Tesorería ubicada dentro de los bajos del Palacio Municipal, operará en horario de 9:00 a 19:00 horas el día 24 de diciembre, mientras que, el 25 de diciembre tendrá un horario de atención de 9:00 a 21:00 horas, ambos días para realizar pagos generales.

Por su parte, el Director de Protección Ciudadana y Movilidad, el Capitán Enrique Morales Tolentino, comentó que los elementos de Protección Civil, Policía y Tránsito Municipal trabajarán al cien por ciento para salvaguardar la seguridad de las y los cordobeses, además se contará con la participación de más de 200 cadetes para vigilancia en los centros y plazas comerciales, y se cuenta con la coordinación con los tres niveles de gobierno para el reforzamiento del operativo Guadalupe-Reyes.

Los teléfonos del vialichat 2712549140, así como del segurichat 2711779850, que estarán activos las 24 horas del día para atender cualquier llamado de la ciudadanía, sugiriendo a la población usar los números con responsabilidad; mientras que, la venta de pirotecnia está prohibida

https://lanigua.com.mx/170368-2/?feed_id=39890

Con resultados y paso firme cumplen Gerardo Rosales Victoria y Olga Juárez Rodríguez, Transformación de Fortín

|| La salud, atención al rezago en infraestructura social, austeridad y equidad de género fueron los aspectos que marcaron la diferencia en este primer año de gobierno, tanto en DIF municipal y Ayuntamiento.

22 de diciembre de 2022, Fortín, Ver. - Ante cientos de ciudadanos y ciudadanas, el presidente municipal Gerardo Rosales Victoria y la presidenta del DIF municipal, señora Olga Juárez Rodríguez rindieron su primer informe de gobierno en el que demostraron grandes logros a base de la austeridad, optimización de recursos públicos y principalmente la Transformación de Fortín mediante un nuevo modelo de gobierno con trato directo y equidad de género. La construcción de la Unidad Médica Municipal DIF Fortín, con atención a más de 20 mil 145 pacientes ha sido uno de los grandes resultados para el Bienestar de la población y a su vez dejo de ser la asignatura pendiente para la administración pública, además su equipamiento ha sido fruto de alianzas con la iniciativa privada y un trabajo solidario entre asociaciones civiles. Para iniciar este importante evento, la señora Olga Juárez Rodríguez presidenta del DIF municipal, rindió su primer informe de actividades en el cual precisó "Este Gobierno, retomó los grandes valores como la honradez, a través, del trato directo, la bondad, mediante una atención digna para los niños, niñas, jóvenes y adultos de la tercera edad, igualdad de género a través del Instituto Municipal de las Mujeres Fortinenses, confianza, responsabilidad y principalmente amor, valores que fortalecen la familia y privilegian la reconstrucción del tejido social". Además señaló "Hoy, por primera vez en los 92 años de consolidado nuestro municipio, el DIF camina de la mano junto con el Ayuntamiento". Tras rendir su discurso, fue proyectado un vídeo en el cual se mostraron los principales eventos y logros obtenidos en casa una de las áreas que integran está noble institución tales como Club del Abuelo, CAIC, Plan Alimentario, Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Fortín Jóvenes, Unidad de Transporte Adaptada para personas con discapacidad, Centros de Desarrollo Integral que además son parte de un esquema innovador de atención ciudadana hacia las comunidades y Trabajo Social, este último trabajó en coordinación con el DIF Estatal a fin de gestionar y beneficiar a la población a través de proyectos productivos, lentes y aparatos funcionales. Seguido del informe del DIF municipal, tras rendir los honores a la bandera a cargo del Pentatlón Fortín, inició la sesión solemne de cabildo en la cual estuvieron presentes los regidores, Orlando Rosas Sánchez, Ixchel Zitlally Espíritu Apolinar, Guadalupe Tepepa García, Juan Carlos Santiago Sánchez y José Pablo Espinosa García, además de la síndica única Elisabeth Navarro Ginez, el secretario del Ayuntamiento Osmar Eduardo Martínez Vásquez y el presidente municipal Gerardo Rosales Victoria.

[gallery size="large" columns="4" ids="170354,170355,170356,170357,170358,170359,170360,170361,170362,170363,170364,170365"]

Durante su discurso, la primera autoridad fortinense enfatizó en la austeridad lograda durante este primer año de gobierno, misma que de la mano con la gestión, asentaron las bases para lograr la Transformación de Fortín. "Gracias a esta optimización que aplicamos en diferentes rubros como ejemplo en el 2021 se gastó en combustible $12,987,195 pesos la presente administración que encabezo en el año 2022 llevamos gastado 4 millones 726 mil pesos traemos un ahorro de $8,261,195. También en el gasto de mantenimiento y reparación de vehículos existe un excesivo gasto en el año de 2021, mismo que en el año pasado se gastaron 6 millones 281 mil 173 pesos y en el año 2022 se pagaron por este concepto 2 millones 550 mil pesos con esto ahorramos 3 millones 731 mil 173 pesos". Cabe señalar que en materia de obra pública fueron invertidos $61,956,566.21 durante el ejercicio fiscal 2022 correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal.

https://lanigua.com.mx/con-resultados-y-paso-firme-cumplen-gerardo-rosales-victoria-y-olga-juarez-rodriguez-transformacion-de-fortin/?feed_id=39884

Resulta lesionado pero logra someter a delincuente que ingresó a su domicilio

Gerardo Luna

Córdoba, Ver.- El propietario de una vivienda resultó lesionado teniendo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja, luego de que un delincuente se metió a su casa para robar, siendo sorprendido dentro de la propiedad lo cual provocó la rápida movilización de los vecinos quiénes auxiliaron a la víctima además de lograr someter al sujeto, siendo entregado minutos después a elementos de la Policía Municipal quiénes llegaron hasta la avenida 15 entre calles 14 y 16 de la colonia Federal.

https://lanigua.com.mx/resulta-lesionado-pero-logra-someter-a-delincuente-que-ingreso-a-su-domicilio/?feed_id=39873

AVANZA EN VERACRUZ EL TRABAJO DE MORENA PROGRESISTA AFIRMA LIBNI ZURIEL

Estamos en tiempo y forma para organizar a la población de los comités seccionales de Veracruz l y sus distritos, para construir una estructura con aquellos votos no esperados, , que respalde e impulse la continuidad del trabajo político de Marcelo Ebrard Casaubon y lo lleve a buen puerto en el 2024 mencionó Libni Zuriel de la Cruz coordinador estatal de la Corriente Morena Progresista.

Dijo que, estuvo en Veracruz Guillermina Alvarado Moreno coordinadora Nacional Operativa quien le tomo la protesta como coordinador estatal por lo que es el momento adecuado para recorrer los distritos y secciones, impulsando la figura de Marcelo el humanista que representa a México ante el mundo.

Agrego que, la estructura de Morena Progresista aplicará el proyecto exacto para conocer el diagnóstico de necesidades y carencias para construir la agenda que en lo próximo satisfaga esas necesidades.

Señalo que Morena Progresista está abierta para quienes deseen sumarse al proyecto de inclusión y equidad que representa Marcelo Ebrard Casaubon.

https://lanigua.com.mx/avanza-en-veracruz-el-trabajo-de-morena-progresista-afirma-libni-zuriel/?feed_id=39864

En Huatusco se trabaja gobierno y sociedad juntos.

Huatusco, Ver.- En este segundo día de actividades el Presidente, Ventura Demuner Torres; encabeza las reuniones de construcción que se realizan con los Agentes y Subagentes municipales de las 27 comunidades, con miras a desarrollar el Plan de Trabajo para el Desarrollo Global del Municipio.

Las inversiones en el ejercicio del recurso del Gobierno de Huatusco en 2023 estarán marcadas por grandes decisiones y acuerdos que tienen el objetivo de lograr alcanzar los puntos de mayor impacto social para el bien común de los huatusqueños.

El Gobierno de Huatusco hoy por hoy avanza con paso firme, con puertas abiertas y transparencia en su operación". Ventura Demuner Torres. Remarcando como se aseguro en el 1er Informe de Gobierno "El dinero si alcanza, sabiéndolo administrar" finalizó.

Confianza, Compromiso y Desarrollo

https://lanigua.com.mx/en-huatusco-se-trabaja-gobierno-y-sociedad-juntos/?feed_id=39855

Entradas populares