jueves, 3 de noviembre de 2022

El proyecto de Rocío Nahle por gobernar Veracruz pende de un hilo…en manos de Tláloc

CLAROSCUROS

José Luis Ortega Vidal

(1)

La primera nota se publicó el cinco de julio pasado y dio a conocer declaraciones de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, en el sentido de que los primeros litros de gasolina saldrían de la refinería Olmeca en diciembre próximo.

La segunda nota fue publicada el diecisiete de octubre y sin referirse a una declaración de la titular de SENER, el reportero alude al trabajo de supervisión por parte de Nahle García en las instalaciones de Dos Bocas; al tiempo de calcular que los combustibles -gasolina y diésel- estarían apareciendo después de los siguientes seis meses, esto es ya muy entrado el año 2023…

Karol García, redactora del periódico El Economista, escribió:

“La secretaria de Energía insistió que en diciembre se obtendrá el primer barril de combustible de la refinería Olmeca, cerca de Dos Bocas, a pesar de que (la) obra civil aún no está concluida y fue inaugurada el viernes pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

A su vez, Efraín Mariano redactó para el medio digital Energy and Commerc:

“Vamos avanzando muy bien, con fechas establecidas para que en diciembre podamos comenzar con los barridos para poder meter carga y operación”, destacó (Rocío Nahle)…

…“Estamos en la planta de gasóleos. Seguimos muy fuerte en la etapa de integración en Dos Bocas. Seguimos trabajando y generando empleo”, resaltó…

…“La refinería Olmeca-Dos Bocas suma en total 91,459 equipos que deben trabajar en forma coordinada, tal como una máquina de reloj. Actualmente se cuenta con el 100% de equipos críticos, material y accesorios”, describe la cuenta oficial de la obra en Twitter.

Se estima que ese periodo de integración de equipos requerirá al menos seis meses, por lo que se espera que los primeros barriles combustibles llegarán hasta el próximo año….

(2)

La presidenta de Paraíso, Tabasco, municipio sede de la planta Dos Bocas donde se construye la refinería “Olmeca”, habló sobre la inundación ocurrida el pasado dieciocho de octubre en esta demarcación:

“…la alcaldesa Ana Luisa Castellanos Hernández asegura que el 80% de este municipio, incluyendo la refinería Olmeca, que se construye en el puerto de Dos Bocas, se encuentra inundada, autoridades federales niegan dichas afectaciones.”

Frente a la versión de la edil de Paraíso, así como fotografías difundidas por vías redes sociales donde aparecen trabajadores de Dos Bocas siendo evacuados durante la madrugada, Rocío Nahle García negó que esto hubiese ocurrido y defendió su argumento con imágenes -tomadas en pleno día- donde la refinería Olmeca lucía apenas con el piso mojado, es decir sin inundaciones…

Pese a la afirmación de la titular de SENER, una mujer sumamente poderosa en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, la edil tabasqueña, Ana Luisa Castellanos narró:

"En la cabecera municipal, el Río Seco que atraviesa la ciudad se desbordó como a eso de las tres de la tarde, la refinería está en el agua, la carretera…está confirmado".

(3)

Chocaron la versión de Rocío y la de Ana Luisa…

¿Quién mintió?

(4)

De hecho no ha sido la primera inundación en el mega proyecto al que se le han invertido alrededor de 12 mil millones de dólares -cifra que podría crecer hasta rebasar los 20 mil millones de billetes verdes, según estimaciones de especialistas financieros-…

El dieciséis de septiembre de este mismo año también se difundieron vía redes sociales -y parcialmente bajo el agua- las instalaciones inauguradas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en julio pasado…

Al inicio del 2022, en el mes de enero, se reportaron encharcamientos en los accesos a Dos Bocas…

El día veinte de octubre, en el medio digital ONEXPO, se publicaron afirmaciones de Rocío Nahle García:

«Ayer tuvimos el paso de una depresión tropical y esta refinería fue construida tomando todos los estudios geológicos, geofísicos, sísmicos e hidrográficos. La refinería está muy bien», explicó la funcionaria.

«Sirve que haya estos fenómenos naturales, porque todavía probamos más el sistema de drenaje pluvial, químico y aceitoso».

Nahle García aseguró que a pesar del mal clima y la lluvia, se continúa trabajando en los trabajos de integración en la planta, donde los trabajadores instalan tubería, válvulas y algunos equipos.

«Seguimos con la instalación de válvulas, de mediciones de instrumentos y vamos caminando muy bien».

(5)

Bueno, ahí están los siguientes datos corroborados:

La refinería Olmeca, en Dos Bocas, se inauguró el primero de julio del 2022
Tras la ceremonia la titular de SENER, Rocío Nahle, declaró que en diciembre del 2022 saldrían los primeros barriles de gasolina de la planta
El dieciséis de septiembre y el dieciocho de octubre pasado, la refinería Olmeca en Dos Bocas sufrió sendas inundaciones producto de fuertes lluvias típicas de la temporada en la zona donde se construye: Tabasco y sus colindancias con el sur de Veracruz…
El proyecto Dos Bocas arrancó al inicio del actual sexenio con un presupuesto original de 8 mil millones de dólares y a la fecha presenta un sobrecosto que ubica sus gastos alrededor de los 12 mil millones de dólares
Dicha cifra que podría crecer hasta rebasar los 16 mil millones de dólares e incluso a una cifra mayor…
Al tiempo de negar casos de inundaciones, la secretaria de Energía argumenta la existencia de drenajes industriales con la suficiencia para sacar en cuestión de horas el agua que ha alcanzado niveles de por lo menos un metro en áreas destinadas a la producción de combustibles…
Declaraciones recientes de Rocío Nahle modifican su expectativa sobre la obtención de combustibles en diciembre próximo desde Dos Bocas; se requieren otros seis meses, apunta…
¿Siempre supo Rocío Nahle que era técnicamente imposible obtener gasolina y diésel en Dos Bocas durante el 2022 y que lo más probable era programar tal meta para el 2023?
Porque de haberlo sabido entonces ella y el presidente AMLO mintieron durante la ceremonia del primero de julio del 2022…
Nahle habría mentido doblemente: al pueblo y a su jefe, el titular del poder ejecutivo

a quien habría hecho mentir…
De otro modo, AMLO fue informado sobre la imposibilidad de vincular un acto inaugural con la obtención de un resultado concreto en la búsqueda de la independencia energética de México y a pesar de ello ordenó el corte del listón…
Sobre la doble inundación después de la “entrega simbólica” de la mega obra y antes de que salga un solo litro de gasolina o diésel… Eso es cosa de Tláloc!
Cualquier inconformidad debe dirigirse al Dios de la lluvia porque Rocío Nahle asegura que todos los estudios necesarios para prever excesos de agua sobre la mega construcción en zona de pantanos fueron realizados con precisión matemática. Punto.
(6)

El proyecto de Rocío Nahle García por convertirse en gobernadora de Veracruz pende de un hilo…

Dicho hilo se encuentra en las manos del ya referido Tláloc y en el ánimo político -o el dedo sensible y aferrado- de Andrés Manuel López Obrador…

https://lanigua.com.mx/el-proyecto-de-rocio-nahle-por-gobernar-veracruz-pende-de-un-hiloen-manos-de-tlaloc/?feed_id=28269

Los recursos para búsqueda de personas desaparecidas

Hora cero

Luis Alberto Romero

Hace más de 3 años, el 8 de julio de 2019, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, dio a conocer el Plan de Fortalecimiento de la Comisión Estatal de Búsqueda, así como el nombramiento de la encargada de despacho, Brenda Cerón Chagoya.

A la funcionaria se le dio la encomienda de optimizar los recursos humanos, materiales y financieros de la Comisión; enfocarse en la capacitación y profesionalización; y fortalecer la comunicación con los colectivos de búsqueda y con los familiares de personas desaparecidas.

Al margen de los resultados de esa oficina, es incuestionable que los recursos asignados a la tarea de buscar a los desaparecidos en Veracruz han sido insuficientes, dada la magnitud de un problema que lleva una década en la entidad y que crece como bola de nieve.

Cada día, la Comisión Estatal de Búsqueda reporta nuevos casos de desapariciones y los trabajos para buscar a las personas no localizadas siguen.

Es relativamente frecuente en el ambiente mediático de la entidad la información sobre nuevas campañas de búsqueda de fosas clandestinas; y desgraciadamente también es común la queja de los colectivos y activistas sobre las deficiencias del trabajo gubernamental en esa materia.

Es uno de los pendientes heredados por la actual administración; y a cuatro años de la llegada del gobierno de García Jiménez, el tema sigue más o menos igual que antes.

En todas las regiones de Veracruz hay casos de inhumaciones clandestinas; las más conocidas son las de Medellín y Alvarado, donde se encuentra la que hasta ahora ha sido el mayor hallazgo de su tipo, Arbolillo.

Incluso en Xalapa, cerca de la Estancia Garnica, que era una base de Seguridad Pública, y a unos metros de la Academia Estatal de Policía de El Lencero han buscado restos humanos. De forma reciente, por ejemplo, la CEBV dio a conocer que se proyectan trabajos en la zona de la Barranca de La Aurora, y que éstos se prolongarán hasta mediados de 2023.

En la entidad, esas labores no han cesado durante los últimos 4 o 5 años por parte de la Fiscalía General del Estado, de la Comisión Estatal de Búsqueda, de las instancias de Derechos Humanos y, sobre todo, de los colectivos, que no han dejado de insistir en su comprensible reclamo.

Por eso es relevante la información dada a conocer este martes por el Diario Oficial de la Federación sobre la asignación de más dinero para la CEBV, gracias a la modificación de un convenio, que permite aumentar la partida en 8.3 millones de pesos.

Informa el DOF que el monto total otorgado a Veracruz en 2022 para esa tarea asciende a 27 millones 168 mil pesos, que se suman a los 3 millones 186 mil que ha destinado el gobierno estatal; y a los recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de 2022.

En su visita de agosto pasado a la zona de Camerino Z. Mendoza, el gobernador veracruzano habló de recursos cercanos a los 100 millones de pesos para la CEBV.

Lo lamentable es que la entidad acumula una década de desapariciones; el trabajo de búsqueda parece interminable; los recursos, limitados; y el presupuesto, insuficiente. @luisromero85

https://lanigua.com.mx/los-recursos-para-busqueda-de-personas-desaparecidas/?feed_id=28262

Incompetente y no veracruzana Ailett García Cayetano obliga a Cuitláhuac García a incrustarla como presidenta del Poder Judicial

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

03 de noviembre del 2022

*** Y no sabe ni redactar una demanda o memorándum.

***Jueces federales le indican una y otra vez a la magistrada sus pésimas resoluciones, errores ortográficos y violaciones a los derechos constitucionales.

*** Sólo cuenta con título de Licenciada en Derecho y nunca ha pisado un juzgado.

La locura invade al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez al querer proteger a sus parientas, algunas políticas y otras directas, las ambiciosas Ailett, Dorheny y Diddage García Cayetano. Y las llamamos así porque no les ha costado nada sus cargos políticos, ni han brindado ningún beneficio a favor del estado y siempre aprovecharse de la relación con la familia García Jiménez.

Y mientras Dorheny García Cayetano cobra un enorme sueldo en la Secretaría del Trabajo e Im-productividad, para convertirse en la diaria dama de compañía y “asesora” de Cuitláhuac García, para presionarlo a que su hermana, la exdirectora del jurídico en la Secretaría de Seguridad Pública e impuesta como magistrada, sin haber pisado un juzgado en su vida, ni saber redactar una demanda o pensión alimenticia, aunado con errores ortográficos o de sintaxis, Ailett García Cayetano intenta ser incrustada como presidenta del Poder Judicial. Otra de las locuras en esta administración estatal, pues la hermanita postiza Ailett no tiene el perfil para el cargo.

Nacida en la Ciudad de México, en la Colonia Petrolera Taxqueña, en la antes Delegación Coyoacán, del entonces Distrito Federal, sus pobres estudios académicos de la ambiciosa Ailett García Cayetano no sustentan esta aspiración de ser la presidenta del Poder Judicial y es una presión ejercida por Dorheny, quien es la gran asesora del temeroso y débil gobernador Cuitláhuac García, a quien lo tratan como un títere para las pretensiones de las García Cayetano, quienes chantajean sus traumas de niñez y abandono por parte del padre de dos de ellas.

Y resulta un grave conflicto de intereses, ya que Ailett García Cayetano, impuso a su esposo Elio Hernández Gutiérrez, actual secretario de Infraestructura y Obras Públicas, uno de los funcionarios más corruptos de la administración de Cuitláhuac García y sigue en el cargo por órdenes de la cuñada Dorheny “Candy” García Cayetano, la misma que presume de ser xalapeña, cuando fue extrañamente registrada hasta los cinco años en el municipio de Emiliano Zapata.

Ante la presión ejercida por la titular de la Secretaría del Trabajo a un manipulable y extraviado gobernador, ahora “la jefa Ailett” tiene operadores para aplanar el camino y querer ser la elegida sin merecerlo, como presidenta del Poder Judicial, aun cuando los grupos de MORENA no la ven con buenos ojos, pues siempre la llaman la usurpadora, ambiciosa y sobre todo, incompetente, ya que nunca tendría todos esos cargos, si no fuera gracias a Atanasio García Durán, quien presiona, obliga, da órdenes y hasta exige a su hijo, el gobernador de Veracruz, a ayudar a las hermanitas “G” Cayetano.

Lo interesante es la paranoia que sufre la no veracruzana Ailett García Cayetano e invade en sus decisiones…

Hace unos días, la impuesta magistrada Ailett García Cayetano convocó a los empleados del Poder Judicial para asegurar que había fuga de información, pero además, ella misma corre el rumor de ser la próxima presidenta del Poder Judicial. Advierte la “Jefa Ailett”, al llegar como presidenta, hará una limpieza al interior y sacará a todos aquellos que huelan a la todavía presidenta del TSJ Isabel Romero Cruz y los incondicionales del subsecretario de SEFIPLAN y primo hermano del gobernador, Eleazar Guerrero Pérez, así como del diputado local Juan Javier Gómez Cazarín.

Existe un temor fundado, porque lo ha manifestado a sus allegados, que sacará a todos y meterá a su gente, muchos de ellos no saben nada de Derecho.

Perdida en un mar de halagos, la hermana postiza de Cuitláhuac, “la jefa Ailett”, cree que ella tiene el mando en el Poder Judicial, cuando es una mujer que no sabe nada del Derecho y se puede corroborar revisando las resoluciones de jueces federales, las mismas son públicas, sobre amparos concedidos y la magistrada Ailett simplemente no los cumple o no atiende las resoluciones.

Es importante advertir, si realmente se quiere cambiar el rumbo del Poder Judicial, no nombrar a otra inepta como Ailett García Cayetano, quien no tiene el perfil, tampoco experiencia, ni estudios académicos para dirigir el Poder Judicial. Pretenden imponer a una improvisada, incompetente y sobre todo, presiona a su hermana Dorheny para que ella le exija a Cuitláhuac dejar amparada a su hermana, para que la jauría de MORENA y actuales políticos no la toquen en el 2024.

Y más que protegida será intocable, arrogante, pero su ignorancia se manifiesta en sus resoluciones. El hecho de que ella sea perito en Derecho, la obliga a hacer determinaciones de calidad y de cantidad, por eso también se involucra en actos de corrupción y si se investiga en el portal del Poder Judicial, se comprueba que sus resoluciones, en su mayoría, son regresadas al juez conocedor, aludiendo desde faltas de ortografía, hasta otras cosas simples para no entrar al estudio y retardar el procedimiento, siendo estas acciones tipificadas como corrupción.

No debemos olvidar el evidente nepotismo y notorio conflicto de intereses, así como la falta de rigor en los trabajos de Ailett García Cayetano, mostrando su desconocimiento de las leyes y comprobando haber pasado por la universidad de noche, colocando al TSJ como un chiste.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

https://lanigua.com.mx/incompetente-y-no-veracruzana-ailett-garcia-cayetano-obliga-a-cuitlahuac-garcia-a-incrustarla-como-presidenta-del-poder-judicial/?feed_id=28255

Chocan en el cruce de la avenida 5 y calle 9 en la colonia Centro.

Gerardo Luna


Córdoba, Ver.- Un aparatoso choque fue el que se registró durante la mañana de este jueves en el cruce de la avenida 5 y calles 9 entre un taxi y un vehículo particular cuyo saldo fue solo de daños materiales ya que afortunadamente no hubo personas lesionadas.


El taxi es de la localidad de Monte Blanco marcado con el número economico 256 el cual circulaba sobre la avenida 5, mientras que el vehículo Chevy-Monza color negro con placas del estado circulaba sobre la calle nueve, el cual su conductor aparentemente no respeto el semaforo en rojo lo que ocasionó el choque entre las unidades.


Tras el impacto el taxi quedo en sentido contrario a la calle por el fuerte golpe que le dio el particular, quien quedo con el frente muy dañado y sin resultar lesiondos los conductores ni psajeros.


Ambas unidades se retiraron del lugar ya que serian las seguradoras las que llegarian a un acuerdo para la reparación de los daños por lo que tránsito y peritos se deslindaron de lo acontesido y solo tomaron conocimiento de los hechos.

https://lanigua.com.mx/chocan-en-el-cruce-de-la-avenida-5-y-calle-9-en-la-colonia-centro/?feed_id=28246

Astros de Houston y Cristian
Javier, histórico sin hit ni carrera


*Pintaron de blanco a Fillis 5-0 y
están de regreso en la Serie Mundial

Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx

Astros tenía que ganar para volver a la Serie Mundial y lo hizo, pero además fue a lo grande, pues con Cristian Javier en la loma de los disparos apoyado por tres lanzadores más, no solo le quitaron el invicto a los Filis de Filadelfia en casa, sino que lanzaron un sin hit, ni carrera, apenas el segundo que se tira en un clásico de otoño.


La historia dice que el otro fue en 1956 cuando se lanzó el primero sin hit ni carrera en Serie Mundial y éste miércoles los Astros de Houston hicieron historia, con Cristian Javier en la loma de los disparos en el cuarto juego de la serie, donde lanzó seis entradas y requirió el trabajo sin mácula de Bryan Abre, Rafael Montero y Ryan Pressly que también colgaron el cero a los Filis para pasar a la historia.


Los lanzadores de los Astros se combinaron para pintar de blanco a Filadelfia, para además colocar la serie 2-2, con el triunfo de 5-0, con lo cual, aseguraron la la Serie Mundial se terminará en Houston.


En cuanto a la ofensiva, la novena de Houston Texas, logró el rally de 5 carreras en la quinta entrada, sobre los lanzamientos de Aaron Nola, el cual cargó con la derrota.


El juego cinco se jugará la tarde de éste jueves en Filadelfia, el viernes habrá descanso y el sexto choque será en Texas el sábado y de ser necesario el séptimo se jugaría en tierras texanas el domingo.

https://lanigua.com.mx/astros-de-houston-y-cristianjavier-historico-sin-hit-ni-carrera/?feed_id=28235

Mata Clara ante M Garrido
y Radycom contra Sultanes

*Beisbol intersemanal; un suspendido

*Grupo Garrido visita a Buenos Aires

Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx

Con dos juegos se llevará a cabo la tercera jornada del béisbol intersemanal de la Liga Cordobesa, donde ya existen seis equipos, pero un duelo fue suspendido para éste jueves y se espera que lleguen otras dos novenas más; el domingo Grupo Garrido de Manuel Esparza visitará al Bravos de Buenos Aires.


Será en Mata Clara donde los Piratas entrarán en acción éste jueves a partir de las 14.30 horas para en-frentar a Mantenimiento Garrido, en duelo que llama poderosamente la atención, aunque los dueños del terreno son favoritos para ganar, sobre todo, por su condición de local.


Dadycom contra Sultanes se jugará en el Salomé Barojas a las 14.30 horas, mientras que el Cementeros de Eder Velásquez y Halcones de la Universidad Veracruzana donde seguramente Betín Santana estará in-miscuído, pues acaba de organizar una edición más del torneo Interfacultades de la UV, cuya final por cierto, se jugó en el estadio Beisborama y ahí tuvo el mayor de la existos, fue suspendido de último mo-mento.


Por lo que toca al béisbol de los domingos, se jugará la segunda jornada y Grupo Garrido visitará a Bravos de Buenos Aires, en busca de su segundo triunfo de la temporada; pregunté donde es el campo de los “argentinos”, pues ya hacía maletas para viajar a Sudamérica, pero no, es delante de Atoyac, del lado iz-quierdo.


En ese mismo grupo tres, que es el principal de la temporada de la Liga cordobesa, Cheleros va contra Búfalos en el Toche Peláez a las 13.30 horas, mientras que Yanquis de Córdoba va contra Her Sob en el Salomé Barojas y Bozziere descansa.

https://lanigua.com.mx/mata-clara-ante-m-garridoy-radycom-contra-sultanes/?feed_id=28227

Docentes toman oficinas de la SEV

Xalapa, Ver.- Nuevamente un grupo de docentes y personal de apoyo de diferentes sindicatos magisteriales, desde las siete de la mañana de este día de jueves tienen tomadas las oficinas de la secretaría de educación de Veracruz (SEV), debido a que exigen el pago de la nivelación salarial del 3, 2 y 1 por ciento, que autorizó el presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador el 15 de mayo día del maestro, "estamos aquí realizando esta toma de oficinas ya que los compañeros docentes federales ya se les pagó y a nosotros no se nos ha pagado" así lo manifestó uno de los incorfornes , Jorge Villa Velázquez.

"Ya que somos más de 60 mil trabajadores de la educación de Veracruz, que estamos exigiendo este pago, y ahora nos dicen que se nos va a pagar en el mes de enero del próximo año 2023 y esto no puede ser".

"Nosotros vamos a seguir tomando estas oficinas, hasta que nos paguen".

Los manifestantes colocaron varias lonas en las entradas y salidas de estas oficinas de la secretaría de educación de Veracruz.

https://lanigua.com.mx/docentes-toman-oficinas-de-la-sev/?feed_id=28218

Inician cuartos de final del Nacional Master de Tenis

*Femenil en el Casino Español

*Los varones juegan en el Campestre

Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx

Después de dos jornadas de intensa actividd y mejor nivel de juego, tanto en singles como en dobles, éste jueves se iniciarán los cuartos de final del Nacional Master de Tenis que se juega en el Casino Español con la rama femenil y los varones en el Club Campestre Cordobés.


Las raquetas cordobesas han realizado un buen trabajo, pero lamentablemente no han emitido un solo boletín de prensa de resultados, cuando menos de las raquetas locales, sin embargo, estaremos al pendien-te del evento que deberá concluir el sábado con la ronda de finales en todas las categorías.


La rama femenil se juega en el Casino Español en las categorías 10, 12, 14, 16 y 18 años en singles y do-bles, mientras que en el Club Campestre Cordobés se juega la rama varonil en 10, 12, 14 y 16 años, pues no se abrió la 18 por falta de tenistas.


Guillermo “Master” Castañeda nos hizo llegar de última hora, información sobre los cuartos de final, en la categoría 12 años femenil, van Monserrat Montaño de Sinaloa contra Miranda Renne de Nuevo León; juego a las 10 horas; María Camila Chavarria de Yucatán se medirá a Luciana Ramírez de Querétaro; Abril Goded de Querétaro ante Monserrat Temprana de Yucatán y Paula Velásquez de Querétaro ante Paulina Guerrero del Estado de México.


En 10 años varonil, Iker Barrionuevo de Puebla va contra Cristóbal Sahagun de Jalisco; Hamza Ibraheem de Nuevo León contra diego Germenos de Jalisco; Andrés Daniel de la Cruz de Nuevo León contra David Alonso de la Ciudad de México o D.F. y Quintin Alberto Suárez de Sinaloa ante Matías Garza de Nuevo León.


Agradecemos al “Master” Castañeda nos haga llegar esta información del Nacional Master de Tenis que se juega en Córdoba y que presenta a las 16 mejores raquetas del país en cada categoría y rama.

https://lanigua.com.mx/inician-cuartos-de-final-del-nacional-master-de-tenis/?feed_id=28209

Señalan a esposo de regidora de Las Choapas de cerrar calle en el centro de la ciudad

Los afectados acudirán con la alcaldesa.

Juan Manuel Jiménez García
Las Choapas, Veracruz

En una publicación en las redes sociales, ciudadanos denunciaron la colocación de un tubo en la calle Guillermo Prieto de la colonia Tepito presuntamente por el esposo de la regidora Sexta de MORENA, Asunción Hernández Jiménez.

La calle Guillermo Prieto es una vía de acceso al mercado Miguel Hidalgo donde se estacionan vehículos de carga y descarga de comerciantes, además por ahí entran personas en sus triciclos a realizar sus compras y discapacitados, según lo dicho por uno de los afectados de nombre M. L.

Señalan que el trabajo se hizo de noche y que no hubo aviso de nadie a los comerciantes por parte de las autoridades.

Para este jueves una comitiva acudirá al ayuntamiento para dialogar con la alcaldesa y explique porque se cerró esta calle.

https://lanigua.com.mx/senalan-a-esposo-de-regidora-de-las-choapas-de-cerrar-calle-en-el-centro-de-la-ciudad/?feed_id=28201

Carolina Alonso le da el pase a México a la siguiente ronda


*Ganó su singles y en dobles en Turquia

Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx

La cordobesa Carolina Alonso Mendivial tuvo una destacada actuación en el Mundial de tenis en Turquia, donde le dio el pase a la siguiente ronda a México al ganar su singles y en dobles en un juegazo, también obtuvo el triunfo luego de haber caído en el primer set.


En la Billie Jean King Cup Jr México enfrentará en la fase de grupos a Alemania, Australia y Tunisia.


Mucho éxito Carolina Alonso, Natalia Sousa, Ignacio Ruiz y a todo el equipo.


En dobles, México enfrentó a Australia y las nuestras tuvieron que venir de atrás, pues el primer set fue para la pareja formada por Emerson Jones y Alana Subasic con parcial de 2-6, pero Carolina Alonso y Nicole Sifuentes vino de atrás y ganaron el segundo set 6-4 y en el tercero que se juega a super muerte las nuestras se impusieron 10-3, triunfo que fue festejado en grande.


En singles, la cordobesa Carolina Alonso Mendivil le dio el pase a México a la siguiente ronda al superar a Lily Taylor 6-1 y 6-4, luego de que su compañera en dobles Nicole Sifuentes perdió ante Emerson Jones con parciales de 6-3, 5-7 y 7-5.


Esperamos tener información de lo que sucede en Turquia con las mexicanas y en especial con la cordo-besa Carolina Alonso Mendivil que atraviesa por un buen momento en su carrera ascendente en el tenis.

https://lanigua.com.mx/carolina-alonso-le-da-el-pase-a-mexico-a-la-siguiente-ronda/?feed_id=28192

La Candelaria (Potrero Viejo)

La dulce imagen de hoy 3 de noviembre 2022

https://lanigua.com.mx/la-candelaria-potrero-viejo/?feed_id=28184

Zenyazen pide voto de confianza a maestros estatales

• Reiteró que el gobierno de Cuitláhuac García no le ha fallado al magisterio veracruzano.

• Celebra asistencia de más de 18 mil personas al Altar de Muertos más grande del mundo.

Xalapa, Ver., a 2 de noviembre de 2022.- Con una asistencia de más de 18 mil personas, concluyó esta noche la presentación del Altar de Muertos más Grande del Mundo de los Pueblos Originarios de Veracruz, que colocó la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en las instalaciones del velódromo en la capital del estado. Con ello, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, reiteró que la meta del próximo año será superar los 1502.89 metros cuadrados que alcanzó este primer altar.

Tras asistir a la ceremonia de clausura de la exhibición del altar, recordó que para 2023 la meta es romper el propio récord establecido en esta ocasión, pues si bien por cuestiones económicas no se logró el registro en el libro de récord Guinness, la hazaña sí quedó registrada ante notario público.

Por otra parte y en entrevista, lanzó un llamado respetuoso a las y los maestros para que a partir de este jueves retomen las actividades en las aulas con toda normalidad. En este sentido, pidió al magisterio estatal un voto de confianza al reiterarles que el aumento salarial del 1%, 2% y 3% es un tema que sigue sobre la mesa de negociación con la Federación.

Escobar García reiteró que están pendientes por llegar a las arcas estatales 400 millones de pesos que la Federación prometió a todos los estados y que serían destinados a la cobertura de la nómina de estos 67 mil maestros veracruzanos, por lo que, aunque la exigencia de los docentes se reconoce como justa, la toma de las instalaciones de la SEV como se ha hecho en las últimas horas no agilizará el proceso de pago.

https://lanigua.com.mx/zenyazen-pide-voto-de-confianza-a-maestros-estatales/?feed_id=28177

Entradas populares